Está en la página 1de 5
CANTO PRIMERO Proemio. Dante perdido en la selva oscura. La colina luminosa. Las tres bestias simbélicas. Virgilio. La profecta del Lebrel. La admonicién virgiliana. La aceptacién de Dante. Cronologta: noche del 7 de abril a la aurora del dia siguiente. Vier- nes santo del ano 1300. En medio del camino de la vida Yo me encontré en una selva oscura, Porque la recta via! habia perdido. jAh, cuan duro es decir cual se mostraba esta selva salvaje, aspera y fuerte, que atin en la mente el pavor renueva! Y asi, ya casi al comenzar la cuesta, Una onza? liviana y muy ligera, Que de piel maculada iba cubierta. Y no se me apartaba de adelante, E impedia tanto mi camino, Que estuve por tornar, vuelta tras vuelta, Mas no sin que pavor me produjese La aparecida imagen de un le6n3. Este hacia mi, al parecer, venfa, Alta la testa y con rabiosa hambre, Tanto que aire parecia temerle. Y una loba4, que de grandes ansias Semejaba repleta en su flacura, Y a mucha gente ha hecho miserable. Esta me perturbé de tal manera Con el pavor que su mirada echaba, Que perdi la esperanza de la altura. Y cual aquel que complacido adquiere, Si llega el tiempo que le trae pérdidas, En todo su pensar llora y se aflige. Tal me hizo la fiera sin sosiego, Pues viniendo ‘a mi encuentro, poco a poco Me rechazaba allé donde el sol calla. —_—_—_—— I- recta via: el camino de la virtud. 2- onza: lonza, un felino parecido al gatopardo q representa la sensualidad. Mientras yo descendfa a la hondonada, Ante los ojos se me mostré alguienS Que en su largo silencio cref mudo. Cuando lo vi en ese gran desierto, iMiserere de mil”, le grité luego, quienquiera seas, sombra u_ hombre cierto!” Respondiéme: “No hombre, hombre fui; Y mis padres, los dos, fueron lombardos, Mantuanos de patria, uno y otro. Poeta fui, y canté al héroe justo Hijo de Anquises que de Troya vino, Después que la soberbia Ilién ardiera. Mas tu, :por qué prosigues en tal pena. Por qué no subes al dichoso monte Que es principio y razén de todo goce?” “Luego, tt eres Virgilio y esa fuente que expande de elocuencia tan gran rio?” Le respondi con frente avergonzada. Tu eres mi maestro y ti mi autor; Eres el unico de quien he tomado EI bello estilo que me ha honrado tanto. [Habla Virgilio] Asf pues, yo por ti pienso y discurro Que me sigas, y yo seré tu guia, 'Y Ilevarte he de aqui a lugar eterno, En donde oiras desesperados gritos, Verds antiguas almas doloresas, Que la segunda muerte todas Iloran; Y verds luego a los que estan contentos En el fuego, porque llegar esperan Cuando pueda unirse a los beatos; A los cuales, después, si ascender quieres, Habra de guiarte un alma® harto més digna: Con ella he de dejarte a mi partida; 3- un leon: referencia a la Casa Real de Francia con sus pretensiones politicas en Italia. 4- una loba: alegoria de la avaricia. 5- alguien: el poeta latino Publio Virgilio Maron. Porque el Emperador7 que arriba reina, Como a su ley® hube de ser rebelde, No quiere que hasta El por mi se llegue. Y yo a él: “Poeta, pues te ruego Por ese Dios, a quien no conociste, Que a fin de huir tal mal, y otro mas grave, Me conduzcas alli donde me has dicho, Y que vea la puerta de San Pedro Y a los que tu me anuncias tan dolientes.” Movidse entonces, y segui sus pasos.

También podría gustarte