Está en la página 1de 7

Tiempo aproximado

de lectura

REGLAMENTO CANALES 8 MINUTOS

DIGITALES PERSONAS
En este Reglamento encuentras las condiciones definidas para el uso de los servicios y Canales Digitales
de Bancolombia, tales como: Sucursal Virtual Personas y aplicaciones móviles: App Bancolombia, App
Bancolombia A la Mano y los que a futuro pongamos a disposición.

Para simplificar este documento, usaremos los siguientes Recomendaciones de seguridad


términos:
Queremos protegerte, por eso, es
• Banco: para referirnos a Bancolombia S.A. importante que revises las medidas de
• Canales Digitales: haciendo alusión a la Sucursal Virtual seguridad que debes conocer y
Personas y aplicaciones móviles: App Bancolombia, App cumplir. Encuéntralas siempre a tu
Bancolombia A la Mano y los que a futuro pongamos a disposición en nuestra página web
disposición. www.bancolombia.com
• Cliente: Persona que puede acceder a los Canales
Digitales.
• Comercio: terceros que pueden ofrecer sus productos
y servicios en los Canales Digitales.

Tabla de contenido
1. ¿Qué son los Canales digitales?
2. Quiénes podrán acceder a los Canales digitales
3. Requisitos para acceder
4. ¿Cuáles operaciones puedes hacer en los Canales digitales?
5. Tarifas
6. Disponibilidad del servicio
7. Obligaciones del Cliente
8. Responsabilidades
9. Tratamiento de datos
10. Suspensión y bloqueo de los Canales Digitales
11. Redireccionamiento a sitios de terceros
12. Modificaciones a este reglamento
13. Otras condiciones Página 1 de 7
1. ¿QUÉ SON LOS CANALES DIGITALES?
Son canales de comunicación directa, vía internet o app, con el Banco, a través de los cuales podrás acceder
a diferentes productos y/o servicios autorizados de manera virtual, en condiciones de legalidad, eficiencia
y seguridad, sin la necesidad de visitar nuestros canales físicos.

Ten en cuenta que cada producto y/o servicio está regulada por su propio reglamento, convenio o contrato.

2. ¿QUIÉNES PODRÁN ACCEDER A LOS CANALES DIGITALES?


Podrás acceder si eres Cliente del Banco que tengas cuentas de ahorros, corriente o depósito de bajo
monto. Estos Canales Digitales están destinados principalmente a personas naturales y a aquellas personas
jurídicas que el Banco defina. Los Canales Digitales no podrán ser usados por Clientes que sean entidades
del Estado Colombiano acorde a lo definido en la Ley 80 de 1993, el Decreto 1068 de 2015 y las normas
que regulen la materia.

3. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER?


Para acceder a los canales debes identificarte utilizando el documento de identificación, el número único
de Identificación Personal (NUIP) o usuario, clave y cualquier otro mecanismo de seguridad adicional que
implementemos tales como: firma digital, electrónica, token, soft-token, identidad protegida, preguntas
de seguridad, autenticación mediante notificación push y/o datos biométricos, como la huella o el rostro,
entre otros (en adelante los Mecanismos de Autenticación). Cuando uses estos Mecanismos de
Autenticación entenderemos que constituyen una firma electrónica en todas las operaciones que realices
en los Canales Digitales.

Las características y condiciones de estos mecanismos de seguridad se encuentran publicadas en la página


web www.bancolombia.com o ingresa a este link Mecanismos para tu protección (bancolombia.com)

En consecuencia, como Cliente aceptas y eres responsable de las transacciones que se realicen con los
Mecanismos de Autenticación, por esto recomendamos validar siempre la información de las transacciones
antes de ejecutarlas, para evitar cualquier error, salvo que exista responsabilidad del Banco.

Importante: Los Mecanismos de Autenticación son personales e intransferibles y por seguridad, no


debes compartirlos a terceros. Estos Mecanismos de Autenticación podrás utilizarlos para acceder a
cualquiera de los canales que el Banco habilite.

4. ¿CUÁLES OPERACIONES PUEDES HACER EN LOS CANALES DIGITALES?


Podrás realizar operaciones y transacciones como: Solicitudes y gestión de productos o servicios,
declaraciones de aceptación de contratos, reglamentos, términos y condiciones; consulta de saldos y
movimientos; enviar y recibir giros y transferencias; realizar depósitos e inversiones virtuales, pagos;
realizar utilizaciones o aprobaciones de créditos o tarjetas de crédito; presentar contraórdenes, bloqueos,
recepción y envío de mensajes; actualización de información y de seguridad; podrás encontrar mecanismos
para personalizar algunas operaciones habilitadas, dentro de los límites, términos y condiciones que se
informaran previamente. Eres responsable, sí producto de esta personalización no fuera posible efectuar
algunas operaciones.

Página 2 de 7
En general podrás realizar cualquier operación, transacción, solicitud de productos y/o servicios que el
Banco te habilite.

Si también eres Cliente de Fiduciaria, Valores Bancolombia o cualquier otra entidad del Grupo Bancolombia,
podrás consultar tus productos y acceder a algunos servicios de la Fiduciaria en los Canales Digitales.

Importante: El Banco podrá habilitar funcionalidades para que realices las operaciones directamente o a través de
terceros autorizados, según las reglas que se indiquen. El Banco también podrá solicitar otros controles de seguridad
o que uses Mecanismos de Autenticación adicionales, buscando siempre protegerte.

5. TARIFAS
Podremos definir y cobrar al Cliente las tarifas Con la aceptación de estos términos y
y/o comisiones por concepto de la utilización de condiciones estás autorizando al Banco para
los Canales Digitales, los productos o servicios debitar la tarifa y/o comisión de cualquier
allí disponibles. Dichas tarifas y/o comisiones las depósito, cuenta de ahorro y/o corriente que
informaremos a través de la página web y/o en tengas con nosotros, tratándose de cuenta
otro medio y/o canal, según la ley. corriente, autorizas también a afectar el
sobregiro que tengas autorizado.

6. DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO


Los Canales Digitales estarán disponibles las veinticuatro (24) horas, todos los días, sin perjuicio de las
limitaciones y restricciones ocasionadas por razones técnicas, de seguridad, por problemas que puedan
presentarse por cortes en los servicios de conexión a internet, energía, mantenimiento o suspensión de los
Canales Digitales, fuerza mayor, caso fortuito, causa extraña o hecho de un tercero o por cualquier
problema que pueda llegar a presentarse ajeno al control del Banco.

El Banco no asumirá responsabilidad por los perjuicios que se puedan generar por imposibilidad, demora y
transacciones que se originen por las situaciones mencionadas anteriormente, u otros que estén por fuera
del control de Bancolombia.

El Banco podrá definir los horarios de corte contable para determinar el día en que quedarán registradas
las operaciones realizadas por el Cliente, lo cual te informaremos previamente.

7. OBLIGACIONES DEL CLIENTE


- Establecer los controles necesarios para evitar - Suministrar la información suficiente y
que terceras personas no autorizadas puedan correcta en los formularios o solicitudes
operar los Canales Digitales y acceder a los respectivas, contar con fondos suficientes
Mecanismos de Autenticación, sin perjuicio de en tus cuentas y depósitos de bajo monto
la responsabilidad que asumes por dichas para ejecutar las operaciones que órdenes
operaciones. y validar la información de forma previa
- Mantener actualizado el software de los para evitar la ocurrencia de errores. En el
dispositivos utilizados y la última versión de entendido que asumes la responsabilidad
las Apps que se encuentra habilitada, para de las operaciones realizadas en los
acceder a los Canales Digitales. Canales Digitales y el Banco no será
responsable por los errores que puedas
cometer en el uso de los mismos.

Página 3 de 7
- Registrar y mantener actualizados tus datos y - Guardar debida reserva sobre la forma,
datos de contacto, así como suministrar manejo, funcionalidades y facilidades de
soportes documentales que se soliciten. los Canales Digitales.
- Asumir las consecuencias, responsabilidades y - Cambiar tus usuarios y claves, Mecanismos
generación de perjuicios/daños e de Autenticación o solicitar el bloqueo de
inconvenientes que a sí mismo o a terceros, se estas en caso de pérdida, hurto o sospecha
causen por el uso inadecuado de los de que éste esté comprometido o cuando
Mecanismos de Autenticación e se presente un evento de hurto o perdida
incumplimiento de las obligaciones que se de tu dispositivo.
pactan en este documento.

Importante: Debes cumplir con las recomendaciones de seguridad informadas por el Banco a través de
la página web www.bancolombia.com.co/educación-financiera

8. RESPONSABILIDADES
El Cliente será responsable:

- Si alguna operación no se puede realizar por fondos insuficientes en tus cuentas o por operar
incorrectamente los Canales Digitales o los Mecanismos de Autenticación, omisiones o insuficiencia de
información en los formularios y solicitudes que realices.
- Por los errores en las sumas pagadas, la obligación que estás pagando, la identificación, digitación de
la información para realizar transferencias, entre otras, toda vez que el Banco no está obligado a validar
la información de los pagos que realices en los Canales Digitales.
- Por el uso indebido de los Canales Digitales, los productos o servicio que se encuentran en ellos.
En consecuencia, el Cliente asume la responsabilidad de las operaciones ordenadas al Banco, usando
los Canales Digitales y empleando los Mecanismos de Autenticación.
- Si sufres algún perjuicio por no seguir las recomendaciones de seguridad y no contar con herramientas
de seguridad, tales como: antivirus licenciado, antispyware, firewall personal y actualizaciones del
sistema operativo con los últimos parches de seguridad que el fabricante del mismo libere.

El Banco no será responsable, salvo que se demuestre responsabilidad imputable a él por:

- Por fuerza mayor, caso fortuito, causa extraña o hecho de un tercero y que en un momento puedan
ocasionarle perjuicios al Cliente que imposibilite, demore, desvíe o altere la realización de operaciones
y transacciones.
- Por problemas técnicos, por actividades de mantenimiento o por suspensión de los Canales Digitales,
debido a un evento de fuerza mayor, caso fortuito, causa extraña o hecho de un tercero.
- Por los inconvenientes ocasionados por el hecho de que el proveedor de bienes o servicios no actualice
oportunamente sus bases de datos de facturación, o porque hubiese efectuado actualizaciones con
datos errados y que, como consecuencia de ello, el pago no pueda hacerse o se realice por un valor o
en una fecha errados.
- Por la imposibilidad, demora o deficiente transmisión de los datos u operaciones solicitadas, por fallas
en los equipos del Cliente, redes telefónicas, conexiones a internet u otras, ajenas al control del Banco.

Página 4 de 7
- Frente a los terceros como proveedores, sitios web y cualquier otra persona por razón de los actos,
omisiones o garantías ofrecidas por estos terceros.

9. TRATAMIENTO DE DATOS
Además de las autorizaciones para el tratamiento de tus datos personales, las cuales puedes consultar en
cualquier momento a través en www.grupobancolombia.com / Documentos legales / Protección de Datos,
autorizas de manera previa, expresa e informada al Banco, para que utilice tus datos personales, consulte
tu identidad, valide el estado de tu dispositivo móvil (incluidos los ajustes y los patrones de uso del
dispositivo, el cual puede incluir datos biométricos) con el fin de permitirte acceder a diversas
funcionalidades del Canal, elaborar un perfil de tus costumbres transacciones, monitorear el
funcionamiento de los Canales Digitales, sus funcionalidades y en general el servicio prestado.

También autorizas al Banco para que acceda a funcionalidades de tu dispositivo tales como: 1)
geolocalización, para que puedas ubicar nuestras sucursales más cercanas y solicitar turnos; 2) libreta de
contactos, para que puedas compartir el comprobante de tus transacciones fácilmente, trasferir dineros o
elegir tus contactos de confianza para autenticarte en el Canal; 3) fotos, medios, archivos y
almacenamiento, para remitir dinero con códigos QR; 4) cámara, para leer códigos QR o realizar biometrías
faciales para autenticación o firma; 5) información de conexión, id del dispositivo móvil con la finalidad de
mejorar la seguridad de tus transacciones, proporcionarte experiencias personalizadas, habilitar
funcionalidades, entre otros.

Además, autorizas a compartir, suministrar, comunicar tu información personal con terceros aliados,
proveedores y clientes con la finalidad de llevar a cabo, entre otras, actividades de mantenimiento y
operación relacionados con la utilización y funcionalidades de los canales digitales; y para la verificación
de datos en el envío de dinero a tu favor.

Recuerda que el Banco en ningún momento accederá a tus fotos personales, archivos guardados, historial
de conversaciones, teléfonos de contacto y, en general, información confidencial que administras en tu
dispositivo móvil.

10. SUSPENSIÓN Y BLOQUEO DE LOS CANALES DIGITALES


El Banco podrá establecer límites a las operaciones que pueden realizarse a través de los Canales Digitales
y denegar transacciones, bloquear, suspender temporal o definitivamente o cancelar los servicios,
funcionalidades o Canales Digitales, terminando unilateralmente la relación contractual existente sin que
haya lugar al pago de indemnización alguna, situación que será informada previamente, en los siguientes
eventos:

- Mora en el pago de la comisión y/o tarifa establecida por la utilización de los Canales Digitales.
- Incumplimiento de cualquiera de las declaraciones, obligaciones y compromisos que como Cliente
adquieres al momento de aceptar estos términos y condiciones de uso.
- En el evento de presentarse irregularidades en el uso de cualquiera de los servicios o productos
ofrecidos en los Canales Digitales.
- Como medida de seguridad por irregularidades o circunstancias que identifiquemos, también por
inactividad o falta de uso de los Canales Digitales.
- En caso de que el dispositivo móvil del Cliente no sea compatible con la última versión de los sistemas
operativos que soportan los Canales Digitales.

Página 5 de 7
- Cuando directamente o terceros actuando en tu representación, o en caso de tratarse de una persona
jurídica, representantes legales, administradores, directivos, asociados o accionistas directos e
indirectos con una participación mayor al 5% en el capital social o subordinadas durante la vigencia de
la relación contractual sean: A. Condenado(s) por parte de las autoridades competentes por la comisión
de delitos relacionados con el lavado de activos, sus delitos fuente incluidos aquellos relacionados con
corrupción, o la financiación del terrorismo. B. Sancionado(s) administrativamente por violaciones a
cualquier norma anticorrupción, antilavado de activos y contra la financiación del terrorismo. C.
Incluido(s) en listas administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera para el control de
lavado de activos y/o financiación del terrorismo y/o corrupción en cualquiera de sus modalidades. D.
Investigados formalmente o acusados en cualquier tipo proceso judicial, administrativo, disciplinario o
fiscal, adelantado por las autoridades competentes del orden nacional o extranjero, por la presunta
comisión de delitos o conductas sancionables relacionados con el lavado de activos, sus delitos fuente
y/o financiación del terrorismo o la violación de cualquier norma anticorrupción.

11. REDIRECCIONAMIENTO A SITIOS DE TERCEROS


En los Canales Digitales también podrás encontrar productos o servicios de terceros. Desde los Canales
Digitales podrás ser redireccionado a las plataformas de Comercios en las que podrás adquirir los
productos y servicios que estos ofrecen y, pagar usando las alternativas de pago y/o financiación que estén
disponibles. Esta funcionalidad tendrá sus propios términos y condiciones.

El Banco no participa ni controla las interacciones que tengas con el Comercio, por esto debes tener en
cuenta que:

- Los Comercios tendrán sus propios términos y condiciones, autorizaciones para el tratamiento de
datos personales, condiciones de tarifas y/o cobros y demás políticas que definan, las cuales te
recomendamos leer antes de aceptar, en consecuencia, el Banco no será responsable por las tarifas y/o
cobros de que realicen los Comercios por los servicios que presten.
- En el entendido de que el Banco no participa en la comercialización de los bienes y servicios del
Comercio, no será responsable por los negocios, compras, actos, omisiones, garantías y demás
acciones relacionadas, tampoco podrá garantizar la disponibilidad o estabilidad de estos, en
consecuencia, los Comercios serán los únicos responsables por el manejo, gestión, administración, uso,
explotación, tratamiento, recepción, entrega de datos y/o servicios que entreguen.

12. MODIFICACIONES A ESTE REGLAMENTO


El Banco podrá cancelar, modificar, limitar los presentes términos y condiciones aplicables a los Canales
Digitales, situación que informaremos previamente a través de la página web y/o en los medios y/o canales
de acuerdo con la Ley. Anunciada una modificación podrás pronunciarte para su aceptación o terminación,
dentro de los quince (15) días calendario siguientes; sí no manifiestas tu voluntad de cancelar los Canales
Digitales y continúas haciendo uso de los mismos, se entenderá que aceptas las nuevas condiciones
introducidas de conformidad con el artículo 854 del Código de Comercio en cuanto a la aceptación tácita.

13. OTRAS CONDICIONES


- Para la operación de los Canales Digitales, el Banco podrá utilizar su propia plataforma tecnológica o
la de un tercero designado, que cumpla con las condiciones exigidas. En tal caso, el Cliente autoriza
expresamente a dicho tercero para conocer la información necesaria para la ejecución del servicio, con
fines estrictamente transaccionales.

Página 6 de 7
- Constituyen medios de prueba de las operaciones y/o transacciones que realice el Cliente directamente
o por medio de terceros autorizados, en los Canales Digitales, los registros electrónicos, listados,
cintas, extractos, logs, etc.
- Todo el Software y cualquier tipo de código usado en los Canales Digitales es propiedad del Banco, de
sus proveedores y/o de Comercios que expongan sus servicios allí y, está protegido por las leyes
colombianas y tratados internacionales sobre la propiedad intelectual, por lo tanto, cualquier
reproducción o redistribución está prohibida por la ley y podrá conllevar sanciones civiles y penales.
- Los datos técnicos o informes distintos a los necesarios para la ejecución de las transacciones y que se
presentan a través de los Canales Digitales son un instrumento que brinda el Banco para que el Cliente
tengan elementos y herramientas para la toma de decisiones financieras informadas y no una asesoría
financiera, recomendación o sugerencia del Banco.

Página 7 de 7

También podría gustarte