Está en la página 1de 16

Universidad Jean Jacques Rousseau.

Glosario de análisis de droga.

Análitico: Perteneciente o relativo al análisis, que procede descomponiendo, o que pasa del todo
a las partes.
Apropiado : Es lo que resulta conveniente o adecuado para el fin al que se destina.
Absorción : La noción de absorción también tiene usos más amplios. Puede tratarse de
algo quese consume o se gasta en su totalidad.
Adicionales : Adicional es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que se adiciona a
algo. Lo adicional, por lo tanto, se suma a otra cosa.
Atomíca : De la desintegración del átomo con ruptura de su núcleo, o relacionado con ella.
Analista: Es la persona que analiza los datos y los transforma en información útil para la
empresa. De esta forma la empresa puede tomar decisiones sobre bases más seguras.
Almacenamiento: Es el proceso o acción de guardar o archivar algo,, con distintas acepciones,
se produce cuando se almacenan mercancías en un depósito.
Aptitud : Capacidad de una persona o una cosa para realizar adecuadamente cierta actividad,
función o servicio.
Abrevian: Hacer breve , acortar , reducir a menos tiempo o espacio .
Atmósfera : es la capa gaseosa estratificada que rodea, por acción de la fuerza de gravedad, la
Tierra, un cuerpo celeste u otro cuerpo cualquiera.
Agregado: Conjunto de cosas homogéneas que se consideran formando un cuerpo .
Agregación , añadidura o anejo .
Analizar : Examinar detalladamente una cosa, separando o considerando por separado sus
partes, para conocer sus características o cualidades, o su estado, y extraer conclusiones.
Aparato: Es elObjeto formado por una combinación de piezas y elementos que sirve para
desarrollar un trabajo o función determinados y que generalmente funciona mediante energía
eléctrica, en especial cuando se especifica su función.
Ajustado: Que tiene la forma o el tamaño justos o adecuados para algún propósito.
Agregar : Añadir unas cosas o personas a otras del mismo tipo o juntar varias cosas similares.
Angostamiento : Acción y efecto de angostar o angostarse.
Adosar : Poner una cosa , por su espalda o por los lados , contigua a otra o apoyada en ella.
Ácido : Sustancia química que emite iones de hidrógeno en el agua y forma sales cuando se
combina con ciertos metales
Azufre: un mineral dentro de la corteza terrestre que suele formarse cerca de los respiraderos
volcánicos.
Arsina : La arsina es un gas incoloro con un olor similar al ajo.
Aislante:Material que tiene la propiedad de impedir la pérdida de calor o de electricidad. También
se refiere al material que no deja pasar las radiaciones.
Alcaloide: Molécula orgánica natural, derivada de aminoácidos y normalmente básica, producida
por los hongos y plantas. Muchos alcaloides poseen actividad biológica y son utilizados en
terapéutica
Alcalosis:Alteración patológica del equilibrio ácido-base del organismo en la que se produce un
aumento del pH del medio interno. Según su origen, puede ser metabólica (producida por
disfunciones renales o anomalías del metabolismo) y respiratoria (producida por alteraciones o
problemas originados en las vías respiratorias)
Aldosa :Monosacárido con un grupo funcional aldehído
Alelo:Cada una de las formas alternativas de un gen
Almidón:Polisacárido de origen vegetal formado por unidades de glucosa mediante enlaces
glicosídicos.
Alotipos:Polimorfismos alélicos que pueden ser detectados por anticuerpos específicos para los
productos génicos polimórficos
1
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Alosterismo:Comportamiento de algunas enzimas, transportadores, receptores y otras proteínas


caracterizado por curvas de saturación sigmoides para alguno de sus ligandos como
consecuencia de cooperatividad en su unión
Ameloblastina:Proteína formada y segregada por los ameloblastos para la formación del esmalte
dental
Amelogeninas:Proteínas ricas en glutamato y prolina formadas y segregadas por los
ameloblastos y que son esenciales para la formación del esmalte dental
Amilasa:Hidrolasa digestiva que degrada el almidón y glucógeno hasta maltosa, maltotriosa y
dextrina límite
Amilosa
Polisacárido lineal de residuos glucosa unido por enlaces glicosídicos
Amilopectina:Polímero ramificado de glucosa con enlaces
Amina:Sustancia obtenida a partir de la descarboxilación de un aminoácido que actúa como
hormona o neurotransmisor
Aminoácido:Molécula que contiene un grupo amino y otro ácido, generalmente un
carboxiloCuando ambos están sobre el mismo carbono, se llaman α-aminoácidos. Todas las
unidades estructurales de los péptidos y las proteínas son aminoácidos
Aminoacil:Molécula de ARNt que porta un aminoácido utilizable para extender una cadena
polipeptídica
Aminotransferasa :Enzimas que catalizan reacciones de transaminación
Forma cíclica del adenosín monofosfato.
Anabolismo:Conjunto de los procesos metabólicos biosintéticos
Anaerobio:Proceso o célula que funciona en ausencia de oxígeno
Anafase:Fase de la mitosis y la meiosis caracterizada por la segregación hacia los polos de los
cromosomas hijos .
Aneuploidía:Dotación cromosómica no múltiplo exacto de la haploide
Anfipático:Compuesto que posee propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas
Anfolito:Molécula con grupos ácidos y básicos disociables
Adecuadamente : De modo adecuado, con adecuación, a propósito, con oportunidad.
Adsorción:Ocurre cuando un gas se deposita sobre la superficie de un sólido mediante enlaces
débiles tipo Van der Waals. El carbón activado actúa como buen adsorbente.
Aprovechar: Utilizar una cosa de forma que se obtenga el máximo provecho posible de ella
Asistir: Estar presente en un lugar o en un acto, como espectador, invitado.
Adarce: Costra salina que las aguas del mar forman en los objetos que mojan.
Aeronato:Dicho de una persona: Nacida en un avión o en una aeronave durante el vuelo.
Acetilcolina:Neurotransmisor liberado en las sinapsis colinérgicas
Acidosis:Alteración patológica del equilibrio ácido-base del organismo en la que se produce una
disminución del pH del medio interno. Según su origen, puede ser metabólica producida por
disfunciones renales o anomalías del metabolismo y respiratoria producida por alteraciones o
problemas originados en las vías respiratorias
Adicional : Que se añade a algo.
Alcohol: El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, es decir, es una droga que hace
más lenta la actividad cerebral.
Anuncios: Un anuncio es un soporte visual, auditivo o audiovisual de breve duración que
transmite un mensaje, generalmente centrado en una idea o un hecho concreto.
Artículos : El artículo, en morfología lingüística, es un tipo de determinante actualizador, una
categoría morfológica que emplean algunas lenguas para actualizar o precisar la referencia de
un sustantivo, transformándolo de desconocido y abstracto a conocido y concreto

2
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Advertencia : Cuando alguien intenta dar una advertencia a otra persona, pretende avisarle
acerca de algo en particular.
Acción: Palabra que indica que una persona, animal o cosa material o inmaterialestá haciendo
algo, está actuando de manera voluntaria o involuntaria, de pensamiento, palabra u obra lo que
normalmente implica movimiento o cambio de estado o situación y afecta o influye en una
persona, animal o cosa.
Aplicabilidad: La condición de aplicable recibe el nombre de aplicabilidad. Lo aplicable, en
tanto, es aquello que debe o puede aplicarse
Aplicación: Colocación de una cosa sobre otra o en contacto con otra de modo que quede
adherida o fijada o que ejerza alguna acción
Abreviación: Una abreviatura es la representación de una palabra o de las palabras de una frase
por alguna o algunas de las letras que las forman, la primera de las cuales tiene que ser la
inicial.
Adopción: Es el acto mediante el cual se crea un vínculo de parentesco entre dos personas,
adoptante y adoptado, de tal forma que genera los mismos deberes, derechos y obligaciones
como si fueran padres e hijos biológicos.
Aprobación: Se refiere a dar por bueno o suficiente algo o a alguien.
Atributo: Cualidad o característica propia de una persona o una cosa, especialmente algo que es
parte esencial de su naturaleza.
Aceptación: Consideración generalizada de que algo es bueno o válido.
Abundancia: Gran cantidad de algo.
Adaptación: En términos fisiológicos, la palabra adaptación se usa para describir el ajuste del
fenotipo de un organismo a su ambiente.
Ajustado: Que tiene la forma o el tamaño justos o adecuados para algún propósito.
Activo: Es un recurso con valor que alguien posee con la intención de que genere un beneficio
futuro sea económico o no.
Acceder: Tener acceso o entrada a un lugar.
Apoenzima:Fracción proteica de las enzimas que contienen un cofactor, desprovista del mismo y
catalíticamente inactiva
Apoptosis:Tipo de muerte celular controlado y dirigido genéticamente, que normalmente tiene
una función biológica precisa. Se denomina también muerte celular programada y es una parte
esencial del desarrollo
Adrenalina:Molécula derivada del aminoácido L-tirosina, con actividad neurotransmisora y
hormonal
Pertenece al grupo de las catecolaminas o aminas biogénicas
Aerobio:Proceso u organismo que requiere la presencia de oxígeno
Albúmina:Proteína globular soluble en agua, muy abundante en el plasma de mamíferos y aves y
en los tejidos de reserva, como los huevos de las aves
Angiogénesis:Proceso de formación de nuevos vasos a partir de otros preexistentes.
Anomería:Estereoisomería producida por la formación de un enlace hemiacetálico al ciclar un
monosacárido y crearse un centro de asimetría en el carbono inicialmente carbonílico.
Anotación:Identificación de los genes en un genoma
Antagonista:Sustancia que contrarresta los efectos biológicos de un compuesto natural al unirse
a un receptor
Antibiótico:Sustancia tóxica para un microorganismo
Anticuerpo:Cualquiera de las proteínas del sistema inmune presentes en la sangre de los
vertebrados, que se unen a las sustancias generalmente extrañas al organismo (antígenos)
Antioxidante:Sustancia que evita la oxidación de otras moléculas
Antígeno:Cualquier molécula que puede unirse específicamente a un anticuerpo
3
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Anfipático:Compuesto que posee propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas


Anfolito:Molécula con grupos ácidos y básicos disociables
Angiogénesis:Proceso de formación de nuevos vasos a partir de otros preexistentes
Anomería:Estereoisomería producida por la formación de un enlace hemiacetálico al ciclar un
monosacárido y crearse un centro de asimetría en el carbono inicialmente carbonílico
Botella: Recipiente de cristal , vidrio , plástico u otro material , con el cuello estrecho , que sirve
para contener líquidos
Banda : Tira alargada que va de extremo a extremo de la superficie en que aparece, de la cual
se distingue por el contraste de color.
Bromuro: Sal del ácido bromhídrico y otro elemento de menor electronegatividad que el
hidrógeno.
el bromuro de plata se usa en fotografía puesto que se ennegrece en contacto con la luz
Brillante : Que sobresale en su línea, en sus características o en sus propiedades.
Brucina : La brucina es un sólido blanco, inodoro, cristalino (similar a la arena) con un sabor muy
amargo
Butilo: El caucho butílico, a veces llamado simplemente "butilo", es un caucho sintético, un
copolímero de isobutileno con isopreno.
Brillo : Luz intensa, muy clara o limpia que desprende o refleja un cuerpo.
Bilirrubina:Pigmento procedente de la degradación oxidativa del grupo hemo liberado por la
destrucción de los eritrocitos, de color rojo anaranjado
Bilis:Líquido almacenado en la vesícula, compuesto fundamentalmente por sales biliares,
fosfolípidos, pigmentos biliares y colesterol, que se vierte en el intestino delgado
Bioenergética:Disciplina que estudia las transformaciones energéticas de los seres vivos
Biomolécula:Molécula constituyente de los seres vivos
Celulosa:Polisacárido lineal de origen vegetal formado por unidades de glucosa unidas mediante
enlaces glicosídicos .
Centrómero:Región del cromosoma que separa los brazos corto y largo del mismo
Centrosoma:Estructura de las células animales que participa en la organización de los
microtúbulos durante la mitosis. Contiene un par de centríolos
Cerebrósido:Lípido complejo perteneciente al grupo de los esfingolípidos, compuesto por una
unidad de ceramida formada por una molécula de esfingosina unida a un ácido graso por un
enlace amida, y una cabeza polar constituida por un monosacárido
Cetoacidosis:Acidosis producida por la acumulación de cuerpos cetónicos
Cetosa:Monosacárido con un grupo funcional cetona Chaperonas
Ciclina:Proteína cuya concentración experimenta cambios cíclicos a lo largo del ciclo celular,
implicada en el control de éste.
Cristales: Los cristales son materiales cuyos constituyentes, átomos, moléculas o iones, se
empaquetan de un modo regular y periódico, formando una estructura microscópica ordenada.
Cromatografía : El término cromatografía proviene de la palabra griega chroma que significa
color y graphein que significa escribir, se refiere a una escritura en color o a través del color.
Cloruro: El cloruro es un electrolito. Se trata de un ion cargado negativamente que actúa en
conjunto con otros electrolitos como el potasio.
Cobalto: El cobalto es un elemento natural que se encuentra en las rocas, el suelo, el agua,
plantas y animales.
Corriente : Que es habitual, común o frecuente, que ocurre o se hace a menudo.
Crisol : Un crisol es un recipiente que se fabrica con materiales refractarios, utilizado para la
fundición de ciertas sustancias a alta temperatura.
Capilar : Que tiene un diámetro interior semejante al grosor de un cabello

4
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Cianuro : Forma líquida o gaseosa del cianuro. El cianuro es un producto químico venenoso que
se encuentra en algunos alimentos y plantas, el humo del tabaco y en ciertas sustancias cuando
se queman.
Contenido : Que se contiene o que no expresa abiertamente sus sentimientos, estados de ánimo
o impulsos.
Calidad : Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla
con respecto a las restantes de su especie.
Cantidad : Número de unidades, tamaño o porción de una cosa, especialmente cuando es
indeterminado.
Concentración : Acción de concentrar o concentrarse cosas o personas que están dispersas o
que se pueden dispersar.
Condición: Naturaleza o conjunto de características propias y definitorias de un ser o de un
conjunto de seres.
Coenzima:Molécula orgánica no proteica de bajo peso molecular necesaria para la acción de
algunas enzimas.
Cofactor:Componente de naturaleza no proteica de muchas enzimas, normalmente
imprescindible para su actividad catalítica
Colágeno:Proteína más abundante del cuerpo humano, que forma parte del tejido conjuntivo y el
mineral
Tiene una estructura helicoidal muy específica, rica en glicina, prolina e hidroxiprolina
Colesterol:Lípido simple de la familia de los esteroides con un núcleo central de
ciclopentanoperhidrofenantreno. Es un componente esencial de las membranas biológicas y el
precursor biosintético de otras biomoléculas como las sales biliares y las hormonas esteroides
Complemento:Conjunto de proteínas plasmáticas que se activan en cascada y actúan de forma
conjunta para atacar las formas extracelulares de los patógenos y promover la reacción
inflamatoria aguda
Configuración
Posición relativa de grupos sustituyentes en una molécula orgánica que contiene dobles enlaces
o centros quirales
Conformación :Ordenamiento espacial de los grupos funcionales con capacidad de rotación libre
en una biomolécula
Constitutivo:Producido en cantidades constantes
Cromosomas:Estructuras presentes en el núcleo celular, que contienen una doble hélice de
ADN lineal muy condensada asociada a proteínas
Diálisis:Proceso de difusión selectiva a través de una membrana semipermeable. Se utiliza para
separar solutos de bajo peso molecular
Difusión:Fenómeno estrictamente físico por el que un compuesto permeable atraviesa una
membrana biológica sin interactuar con ningún componente de dicha membrana, hasta que su
concentración a ambos lados de la membrana se iguala
Digestión:Proceso hidrolítico efectuado por hidrolasas que tiene lugar en el tracto buco-gastro-
intestinal de los mamíferos, gracias al cual las biomoléculas de la dieta son degradadas a
compuestos absorbibles por el intestino
Dinamina:Proteína citosólica con actividad GTPasa que interviene en la separación de las
vesículas recubiertas de clatrina del Trans-Golgi
Diploide: Hace referencia a una célula o un organismo que contiene dos juegos completos de
cromosomas homólogos.
Disacárido:Carbohidrato formado por la unión de dos monosacáridos
Displasia:Crecimiento desordenado caracterizado por el cambio de tamaño, forma o grado de
diferenciación de las células de un tejido
5
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Dominio:Región bien definida de una proteína o ácido nucleico que tiene una función específica.
Documentos : Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en
funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una
unidad de información en cualquier tipo de soporte
Disponibilidad : Situación de estar disponible alguien o algo.
Diseño : Actividad creativa que tiene por fin proyectar objetos que sean útiles y estéticos
Datos : Un dato es la representación de una variable que puede ser cuantitativa o cualitativa
que indica un valor que se le asigna a las cosas y se representa a través de una secuencia de
símbolos, números o letras.
Dependencia
Determinación: La determinación es la fuerza que te permite conquistar sueños o afrontar
situaciones difíciles
Desviación : Acción y efecto de desviar o desviarse . 2. f. Separación lateral de un cuerpo de su
posición media .
Dosis : La cantidad de una sustancia a la que seexpone una persona durante un período de
tiempo.
Diluciones : Acción de diluir o diluirse un cuerpo o una sustancia.
Disolventes: Se entiende por disolvente aquella sustancia, habitualmente líquida, que se utiliza
para disolver otra sustancia.
Detectar : Captar o notar la presencia de una persona, una cosa o un fenómemo.
Definir: Explicar en un enunciado de manera exacta y clara el significado de una palabra o un
concepto.
Dispositivo : Pieza o conjunto de piezas o elementos preparados para realizar una función
determinada y que generalmente forman parte de un conjunto más complejo.
Disposición : Acción o efecto de disponer. Ordenación de algo de la forma conveniente para
lograr un fin.
Distribución : Es la acción y efecto de distribuir dividir algo entre varias personas, dar a algo el
destino conveniente, entregar una mercancía.
Diámetro : Recta que une dos puntos de una circunferencia , una curva cerrada o una esfera ,
pasando por su centro .
Dirección : Es la acción y efecto de dirigir llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar
las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar.
Deshidratado: ocurre cuando una persona no toma suficiente líquido o pierde demasiado líquido.
Diferencia : Cualidad, característica o circunstancia que hace que una persona o cosa sea
diferente de otra.
Dióxido : Combinación de un radical simple o compuesto con dos átomos de oxígeno.
Durabilidad: Calidad de un material , producto o servicio respecto a su duración
Desviación : Diferencia entre la medida de una magnitud y el valor de referencia .
Ensayos : Puesta en práctica de una acción o actividad para poder perfeccionar su ejecución.
Estadísticos : Los estadísticos se encargan de recoger, analizar e interpretar los datos numéricos
de gobiernos, empresas sanitarias, y empresas científicas. Dan consejos basándose en sus
resultados y análisis.
Expresión : Representación, con palabras o con otros signos externos, de un pensamiento, una
idea, un sentimiento.
Efectos: También se denomina efecto a una sensación, un impacto o una impresión producida
en el ánimo o en los sentimientos de una persona.
Experimental: Que se basa en la experiencia o que se deduce de ella
Estándar : Que es lo más habitual o corriente, o que reúne las características comunes a la
mayoría
6
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Estadístico: Los estadísticos se encargan de recoger, analizar e interpretar los datos numéricos
de gobiernos, empresas sanitarias, y empresas científicas
Evidenciado : Hacer patente y manifiesta la certeza de algo ; probar y mostrar que no solo es
cierto , sino claro
Elementales : Que es sencillo, sin complicaciones, o fácil de comprender.
Elaboración: Preparación de un producto que se hace transformando una o varias materias en
sucesivas operaciones.
Especificaciones : Información proporcionada por el fabricante de un producto , la cual describe
sus componentes , características y funcionamiento.
Estandarizada: Que sigue una norma, modelo o patrón
Esterilizada : Que ha sido sometido a esterilización.
Examinar: Observar atenta y cuidadosamente a alguien o algo para conocer sus características o
cualidades, o su estado.
Entropía:Magnitud termodinámica que proporciona una medida del desorden de un sistema
Enzima:Catalizador específico de naturaleza proteica presente en todos los seres vivos
Éster:Sustancia formada por reacción entre un ácido y un alcohol orgánicos, con eliminación de
una molécula de agua y formación de un enlace de ese nombre
Famarcopea: Una farmacopea es un texto recopilatorio de monografías de materias primas y de
medicamentos , en los que se incluyen especificaciones de calidad.
Farmacéutico: Profesional de la salud que ha recibido formación especial para preparar y
dispensar (entregar) medicamentos de venta con receta, así como educación sobre la forma en
que estos funcionan, cómo usarlos y sus efectos secundarios.
Focalización : La palabra focalización refiere la acción y resultado de focalizar, en tanto, focalizar
implica dirigir el interés o los esfuerzos que se encuentran al alcance de la mano hacia un centro
o foco determinado.
fármaco : Sustancia que sirve para curar o prevenir una enfermedad, para reducir sus efectos
sobre el organismo o para aliviar un dolor físico.
Farmacocinetica: Actividad de los medicamentos en el cuerpo durante un período de tiempo,
inclusive el proceso mediante el cual los medicamentos se absorben, se distribuyen en el
cuerpo, se localizan en los tejidos y se eliminan del cuerpo.
Farmacodinamia : La farmacodinámica, (a veces descrita como los efectos de un fármaco sobre
el organismo), es el estudio de los efectos bioquímicos, fisiológicos y moleculares en el cuerpo y
comprende la unión a receptores.
Formula : Una fórmula es un método o procedimiento práctico convencional que, a partir de
determinados símbolos, reglas, pasos y/o valores, permite resolver problemas o ejecutar
procesos de manera ordenada y sistemática, a fin de obtener un resultado específico y
controlado.
Friabilidad : La friabilidad es una propiedad física esencial para la determinación de la respuesta
del suelo a las operaciones de labranza y un factor clave en la obtención de una capa arable con
el tamaño de agregados adecuado para el crecimiento de las raíces .
Fisiológico : Relacionado con las funciones del cuerpo. Cuando se utiliza en la frase
"edad fisiológica", se refiere a una edad determinada por el estado general de salud en
contraposición con la edad según el calendario.
Farmacológico: De la farmacología o relacionado con ella.
Fábrica : Establecimiento con las instalaciones y la maquinaria necesarias para fabricar,
confeccionar, elaborar u obtener un producto.
Forma: Conjunto de líneas y superficies que determinan la planta, el contorno o el volumen de
una cosa, en contraposición a la materia de que está compuesta.

7
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Formulación : Expresión de una ley física, un principio matemático o una composición química
mediante una fórmula.
Fenotipo :Características observables de una célula o un organismo que son el resultado de la
expresión del genotipo celular
Fermentación
Degradación anaerobia de los azúcares
Fibrina:Proteína responsable de la formación del coágulo durante el procesos de hemostasia
Fibroblasto:Tipo celular del tejido conjuntivo que secreta proteínas como el colágeno
Fibronectina:Proteína de la matriz extracelular
Fosfoglicérido:Lípido formado por glicerol unido a dos ácidos grasos, fosfato y un grupo polar
Fosfolípido
Lípido anfipático constituido por un dominio hidrofóbico y uno polar
Fosforilación:Adición de un grupo fosfato a una molécula orgánica
Fase: Estado, diferenciado de otro, por el que pasa una cosa o una persona que cambia o se
desarrolla.
Fosfató: Sal formada por combinación del ácido fosfórico con una base; se encuentra en estado
natural y se utiliza como abono o en la obtención del ácido fosfórico y de los superfosfatos.
Filtrado : Acción de filtrar , especialmente un fluido . 2. m. Líquido que ha pasado a través de
un filtro .
Gen:Unidad de herencia que especifica un ARN
Un gen también contiene regiones intrónicas y regiones que controlan la transcripción .
Glucógeno:Polisacárido de reserva animal formado por unidades de glucosa unidas mediante
enlaces glicosídicos
Genoma: Conjunto formado por el material genético del ADN de los cromosomas y de las
mitocondrias.
Genotípo: Verdadera composición genética de una célula o un organismo
Glicerina:Forma enlaces ésteres con ácidos grasos para generar acilgliceroles
Glicólisis:Vía metabólica de transformación de la glucosa en ácido pirúvico.
Guía : Persona que guía o conduce a otra por el camino que ha de seguir.
Humedad : La humedad es una propiedad que describe el contenido de vapor de agua presente
en un gas, el cual se puede expresar en términos de varias magnitudes.
Hemoglobina:Principal proteína del interior de los eritrocitos utilizada por los animales superiores
para el transporte de oxígeno
Hemoproteína:Proteína conjugada que contiene el grupo hemo como grupo prostético
Hepatocito:Célula del hígado
Heterocromatina:Región con cromatina muy condensada a lo largo del ciclo celular
Heterodímero:Dímero formado por dos subunidades diferentes
Heteroplasmia:Condición en la que coexiste en una misma célula ADN mitocondrial normal y
mutado
Homólogos:Pares de cromosomas o de segmentos de ADN que contienen la misma secuencia
lineal de genes o de pares de bases, respectivamente
Homozigoto:Condición en la que un genoma diploide presenta la misma versión el mismo alelo
de un gen particular
Hidrolisis : Reacción química que usa agua para descomponer un compuesto.
Homogéneo : Que está formado por elementos con características comunes referidas a su clase
o naturaleza, lo que permite establecer entre ellos una relación de semejanza y uniformidad
Hipersensibilidad : Respuesta exagerada del sistema inmunitario a un medicamento u otra
sustancia.

8
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Hipótesis : Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una
investigación o una argumentación.
Hidrógeno : El hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica. Es el elemento químico
más ligero que existe, su átomo está formado por un protón y un electrón y es estable en forma
de molécula diatómica.
Hidróxido : Los hidróxidos son sustancias que se caracterizan por tener iones hidróxido (OH-) en
su estructura.
Identificar: Establecer, demostrar o reconocer la identidad de una cosa o persona.
Impureza: Sustancia o conjunto de partículas extrañas a un cuerpo que, al mezclarse con este, le
hacen perder la pureza.
Indicaciones : Acción de indicar
Ionización : La ionización es el proceso químico o físico mediante el cual se producen iones,
estos son átomos o moléculas cargadas eléctricamente debido al exceso o falta
de electrones respecto a un átomo o molécula neutra
Insoluble: Que no puede ser disuelto ni diluido.
Intervalo : Porción de tiempo o de espacio que hay entre dos hechos o dos cosas, generalmente
de la misma naturaleza.
Isómeros:Moléculas con la misma fórmula molecular pero con distinta conformación espacial.
Interfase:Período que separa dos divisiones celulares sucesivas
Lectura : La lectura es una actividad que consiste en interpretar y descifrar, mediante la vista, el
valor fónico de una serie de signos escritos
Longitud : Dimensión de una línea o de un cuerpo considerando su extensión en línea recta.
Línea : Una línea puede ser una sucesión infinita de puntos interrelacionados o puede ser la
trayectoria descrita por un solo punto a través del plano o del espacio.
Litro: Unidad de volumen del Sistema Internacional, de símbolo l o L, que equivale a 1 decímetro
cúbico.
Límite: Se entiende por límite la línea divisoria entre dos entidades o territorios, sea esta línea
real o imaginaria. El término proviene del latín limis, que quiere decir 'frontera' o 'borde'.
Liquido: El líquido es uno de los tres estados de agregación de la materia
Libre : El líquido es uno de los tres estados de agregación de la materia
Litio: es un elemento químico alcalino, metálico, diamagnético pero sumamente reactivo, de
rápida oxidación en aire o agua
Liberar: Hacer que alguien o algo quede libr,. Desprender, producir, secretar
Lineabilidad: Es la proporcionalidad directa y libre de errores con equivalencias de alta
calibración. - Conceptos básicos de instrumentación y control.
Lipidosis:Enfermedades lisosomales debidas a carencia congénita de enzimas destinadas a
degradar los diferentes lípidos de membrana
Melanina:Pigmento de origen polifenólico formada en los melanocitos y con funciones
protectoras en piel y estructuras sensoriales, como retina y oído interno
Melanoma:Cáncer generalmente muy agresivo y metastático producido por malignización de los
melanocitos
Mezcla. Unión de varios componentes para formar un todo homogéneo o heterogéneo. Una
mezcla heterogénea se compone de varias fases.
Mesodermo:Tejido embrionario precursor del músculo, tejido conjuntivo, esqueleto y muchos de
los órganos internos
Metabolismo
Conjunto de las reacciones químicas que tienen lugar en un organismo
Miosina:Proteína con actividad ATPasa, componente fundamental de la estructura muscular
Mitosis:Proceso de división celular en células somáticas
9
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Motivo:Módulo estructural de las proteínas con una estructura espacial precisa, que suele
conferirles una función determinada
Mucina:Glicoproteína salival y de secreciones mucosa
Margen : Zona, límite o extremo de un lugar o terreno.
Material : Los materiales son sustancias útiles que nos sirven para hacer o fabricar algo
Mecanismos: son elementos destinados a transmitir y/o transformar fuerzas o movimientos
desde un elemento motriz (motor) a un elemento conducido receptor con la misión de permitir al
ser humano realizar determinados trabajos con mayor comodidad y menor esfuerzo
Medicamento: son compuestos químicos que se utilizan para curar, detener o prevenir
enfermedades; para aliviar síntomas; o para ayudar a diagnosticar algunas enfermedades.
Monografía : Es un texto académico producto de una investigación documental, que se utiliza en
el ámbito educativo con la finalidad de dar cuenta sobre el estado de conocimiento de una
temática específica.
Manofactura : Proceso de fabricación de un producto que se realiza con las manos o con ayuda
de máquinas.
Método : Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.
Medicina : El término medicina proviene del latín medicina y hace referencia a la ciencia que
permite prevenir y curar las enfermedades del cuerpo humano.
Medida: Medida es la acción y efecto de medir .
Microsoma: Elemento vesicular del retículo endoplásmico, obtenido tras la destrucción celular y
la posterior centrifugación.
Molécula : Partícula más pequeña de una sustancia que tiene todas las propiedades físicas y
químicas de esa sustancia. Las moléculas están compuestas por uno o más átomos.
Mucina:Glicoproteína salival y de secreciones mucosas
Molaridad: Es el número de moles de soluto que están disueltos en un determinado volumen.
Molalidad: Número de moles de soluto que hay en una disolución por cada 1 000 g de disolvente
Monitorización : se refiere a la acción de monitorizar, supervisar o controlar el estadode algo. La
monitorización puede realizarse en el ambiente de la medicina, de la informática o en otros
procesos que lo requieran
Normas: Las normas sociales son un conjunto de reglas que deben seguir las personas de una
comunidad para tener una mejor convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y
actividades del ser humano
Operador:Secuencia de ADN adyacente a un gen procariótico que permite que una proteína
represora controle la transcripción de ese gen
Observancia: Cumplimiento exacto y puntual de lo que se manda ejecutar , como una ley , un
estatuto o una regla
Organización: Es una estructura ordenada donde coexisten e interactúan personas con diversos
roles, responsabilidades o cargos que buscan alcanzar un objetivo particular.
Operación : Ejecución de una acción.
objeto: Cosa material inanimada, generalmente de tamaño pequeño o mediano, que puede ser
percibida por los sentidos.
óxido: Capa de color rojizo que se forma en la superficie del hierro y otros metales a causa de la
oxidación provocada por la humedad o el agua.
Ordenado: Que guarda orden y método en sus acciones.
Óptimo: En su sentido más amplio y general el término óptimo se emplea cuando se quiere dar
cuenta de aquello que resulta ser muy bueno, que no puede ser mejor de lo que es, es decir,
óptimo es el superlativo del término bueno
Ordinario: Es un adjetivo que permite nombrar a algo común y regular, que sucede de manera
habitual o que es frecuente.
10
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Oligopéptido:Péptido relativamente pequeño formado por varios aminoácidos


Oligosacárido:Molécula formada por varios monosacáridos unidos por enlaces glicosídicos
Oncogén:Gen mutado cuya variante normal interviene en el correcto control de la división celular,
pero que tras su mutación favorece la inmortalización y transformación celulares
Péptido: Molécula formada por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos
Parámetro: Dato o factor que se toma como necesario para analizar o valorar una situación
Patrón: Reflejan la estructura conceptual del proceso de los negocios, más que de la
implementación del software
Pautas: Es un término que permite hacer referencia a un modelo, ejemplo, normativa o regla
Período : se utiliza regularmente para designar el intervalo de tiempo necesario para completar
un ciclo repetitivo, o simplemente el espacio de tiempo que dura algo
Perfil: Es un conjunto de pruebas establecidas que se analizan de forma conjunta con la finalidad
de estudiar un órgano o tejido o bien una patología Algunos también son generales de distintos
tipos de población,
Potencia: Es una expresión matemática queindica la multiplicación de un número por sí mismo
tantas veces como indica su exponente.
Potenciación : Es una operación que consiste en multiplicar por sí mismo un número principal
llamado base, tantas veces como lo indique otro número que se llama exponente
Preformulación : La preformulación puede describirse como una fase del proceso de desarrollo
del medicamento en la que se caracterizan las propiedades físicas, químicas y mecánicas que
permitan diseñar las formas farmacéuticas que le confieran mayor estabilidad, seguridad y
eficacia
Preparación : proceso y al resultado de preparar elaborar una cosa, disponer de algo para
ucumplir con un fin
Presentación : Es un proceso que permite exhibir el contenido de un tema ante una audiencia
Procedimiento: Puede entenderse la secuencia o sucesión ordenada deactos o trámites
necesarios para la consecución de un determinado fin
Proceso : Es un conjunto de actividades planificadas que implican la participación de un número
de personas y de recursos materiales coordinados para conseguir un objetivo previamente
identificado.
Producto : Es un conjunto de características y atributos tangibles forma, tamaño, color e
intangibles (marca, imagen de empresa, servicio
Protocolo: Es el conjunto de reglas que, ya sea por norma o por costumbre, se establecen para
actos oficiales o solemnes, ceremonias y otros eventos
Prueba : Cosa material, hecho, suceso, razón o argumento con que se prueba o se intenta
probar que algo es de una determinada manera y no de otra.
Pureza: suele definirse como contrapuesto a algo, impureza, contaminación, suciedad, tanto
física como espiritualmente
Presión: Magnitud que se define como la derivada de la fuerza con respecto al área.
Respuesta : En términos generales la palabra respuesta refiere a la acción de responder a algo,
a una simple pregunta que alguien nos hace al respecto de algo, a una persona que nos está
llamando o rrquiriendo para algo.
Reacción:Se refiere a la acción que se genera a consecuencia de un estímulo, o bien la
respuesta de una acción concreta
Reconocimiento : Es la acción y efecto de reconocer algo, a alguien, a los otros o de
reconocerse a sí mismo.
Receptor :Proteína encargada del reconocimiento específico de una molécula de señalización o
mensajero químico, y de la transmisión de la señal recibida

11
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Registro: Documento donde se relacionan ciertos acontecimientos o cosas; especialmente


aquellos que deben constar permanentemente de forma oficial.
Repitibilidad : Es la variación causada por el dispositivo de medición; es la variación que se
observa cuando el mismo operador mide la misma parte muchas veces, usando el mismo
sistema de medición bajo las mismas condiciones.
Requerimiento : Petición de una cosa que se considera necesaria, especialmente el que hace
una autoridad.
Respuesta : Es una contestación a alguien que nos llama o nos requiere.
Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo
sufra perjuicio o daño.
Rotulación: La rotulación es el arte de dibujar letras y números sobre una estandarización o
norma. Es toda perfección que se consigue cuando se está trazando las literales del mismo
Racional : El término racional es usado como adjetivo para describir a alguien que es dotado de
la razón, es decir, es un individuo que raciocina, actúa conforme la razón.
Recipiente : Cualquier objeto o utensilio cóncavo que sirve para contener una cosa en su interior
Requisitos : Una circunstancia o condición necesaria para algo. Puede emplearse en muy
diversos ámbitos.
Revisión: Análisis o examen atento y cuidadoso de una cosa.
Referencia :Es un número, un dato, que puede ser un nombre, que permitirá la posterior
localización de una cosa u objeto cuando sea necesaria en cualquier ámbito, ya sea en una
biblioteca para localizar los libros que los estudiantes solicitan o en el mundo postal
Resultado : Es el efecto o consecuencia de una acción, proceso o situación. Este concepto es
aplicable en distintos contextos.
Reglamentación : Conjunto de reglas o normas referentes a cierta cosa o actividad
Residuales : Es la parte o porción que queda o sobra de un todo, bien sea a causa de su
descomposición o destrucción, bien porque su utilidad ya fue aprovechada.
Radiofarmacos : Es cualquier producto medicinal con fines clínicos que, cuando está listo para
su empleo, contiene uno o más radionucleidos isótopos radiactivo.
Reactivo : Sustancia que, por su capacidad de provocar determinadas reacciones, sirve en los
ensayos y análisis químicos para revelar la presencia o medir la cantidad de otra sustancia.
Receptor: Es la persona que recibe un mensaje que proviene del emisor y que se ha llevado a
cabo a través de un proceso de comunicación con el objetivo de que haya una comunicación
eficaz entre ambos.
Resorción: Proceso en el que una sustancia, tal como un tejido, se pierde al ser destruído y
luego es absorbido por el cuerpo.
Ribosoma: Es una estructura que se encuentra dentro de las células que participan en la
elaboración de proteínas.
Sarcoma:Tumor maligno derivado de células del tejido conectivo
Secreción constitutiva
Secuencia:Forma en que se suceden o encadenan los nucleótidos a lo largo de las cadenas de
ADN o ARN o los aminoácidos en las cadenas proteínicas
Seguridad : La seguridad o la confianza en ti mismo implica sentirte seguro de ti mismo y de tu
talento, no de una forma arrogante, sino de una forma realista
Salud : Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna
enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones.
Selección: Se trata de la acción y efecto de elegir a una o más personas o cosas entre otras.
Aquello que se selecciona, se separa del resto por preferencia de quien elige.
Selectividad : se define como la capacidad de un método para determinar analitos específicos
en mezclas o matrices sin interferencias de otros componentes de comportamiento análogo
12
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Sensibilidad : Capacidad para percibir sensaciones a través de los sentidos, o para sentir
moralmente.
Sensibilización : son estímulos ambientales a los que las personas solemos reaccionar de forma
exagerada, por lo que se dice que estamos sensibilizados a ellos.
Servicio :Es el acto y la consecuencia de servir: realizar una acción con la finalidad de satisfacer
una determinada necesidad que tiene una persona.
Sistema : Es un conjunto de elementos con relaciones de interacción e interdependencia quele
confieren entidad propia al formar un todo unificado
Sitio: Espacio destinado a un fin determinado, como el que queda libre para ser ocupado o el que
normalmente ocupa alguien o algo.
Sobredosis: Se presenta cuando se toma una cantidad de algo mayor a lo normal o
recomendado, a menudo una droga. Una sobredosis puede ocasionar síntomas graves y
dañinos o la muerte. Si usted toma demasiada cantidad de algo a propósito, se denomina
sobredosis intencional o deliberada.
Solicitud: Una solicitud es un documento en el que se solicita formalmente algo, ya sea de
carácter académico, económico o institucional.
Solución : En el ámbito de la química, una solución o disolución es una mezcla homogénea de
dos o más sustancias. La sustancia que suele estar en menor cantidad y quese disuelve en la
mezcla se conoce como soluto; la sustancia donde se disuelve el soluto, se denomina solvente.
Superficie : Magnitud que expresa la extensión de un cuerpo en dos dimensiones , longitud y
anchura , y cuya unidad en el sistema internacional es el metro cuadrado .
Suplemento: Elemento que sirve para completar, aumentar o reforzar una cosa en algún aspecto
Sustancia : Es un elemento químico y sus compuestos en su estado natural u obtenidos por
algún proceso de fabricación. En un proceso de fabricación, para formar una sustancia suele ser
necesaria una reacción química.
Sustitución : Alteración de una posición, acción y efecto de sustituir poner a alguien o algo en
lugar de otra persona o cosa.
Secado : El secado es un método de conservación de alimentos, consistente en extraer el agua
de estos, lo que inhibe la proliferación de microorganismos y dificulta la putrefacción. El secado
de alimentos mediante el sol y el viento
Sociedad: Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas
reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o
civilización en un espacio o un tiempo determinados.
Someter: Hacer que una persona o cosa reciba o soporte una acción determinada.
Sutil: indica a todo aquello que es delicado, delgado, tenue.
Sólido: se refiere al cuerpo cuyas moléculas tienen entre sí mayor cohesión que la de los
líquidos.
Soporte: Cosa que recibe el peso de otra e impide que esta se tambalee o caiga.
Soluto: Es la sustancia que se disuelve en otra sustancia
Suficiente: Que existe o se da en la cantidad adecuada, sin sobrar, para lo que se necesita.
Simétria:Es una característica propia de figuras geométricas y otros elementos matemáticos
abstractos
Tableta: Medicamento en forma de pastilla, generalmente plano y de pequeño tamaño, que suele
tomarse sin deshacer.
Tamaño: Tamaño es un adjetivo que refiere a la dimensión, el cuerpo, el grosor, la medida o el
espesor de algo.
Teoría : Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una
actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas.
Tecnología : Conjunto de los conocimientos propios de una técnica
13
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Terapia: Es el conjunto de medios cuya finalidad es la curación o el alivio de las enfermedades o


síntomas
Terapéutica: Parte de la medicina que se ocupa de los medios empleados en el tratamiento de
las enfermedades y de la forma de aplicarlos.
Tiamina:Vitamina hidrosoluble que participa en la formación del coenzima pirofosfato de tiamina
Traducción:Proceso por el cual el código genético (los codones) de un ARN mensajero es
“descodificado” para generar la proteína correspondiente
Transducción:Transferencia de material genético entre bacterias, mediante la participación de un
fago, sin que éstas entren en contacto
Transfección:Proceso por el que un gen o un fragmento de ADN obtenido “in vitro” es transferido
o introducido en una célula
Transgénico:Organismo modificado genéticamente, mediante la introducción de un transgén
Transición:Sustitución de nucleótidos purínicos por purínicos o pirimidínicos por pirimidínicos en
el ADN
Tiempo : Dimensión física que representa la sucesión de estados por los que pasa la materia.
Titulación: Es un método de análisis químico cuantitativo en el laboratorio que se utiliza para
determinar la concentración desconocida de un reactivo a partir de un reactivo con concentración
conocida.
Tolerancia: Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás
personas aunque no coincidan con las propias.
Tolerabilidad : Cualidad o condición de tolerable.
Toxicidad: La toxicidad es la capacidad de una sustancia química de producir efectos
perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con él.
Toxicología: Puede ser definida como la ciencia que se ocupa de los efectos adversos a la salud
causados por agentes químicos, físicos o biológicos en los organismos vivientes.
Traducción: Es la acción y efecto de traducir expresar en una lengua algo que se ha expresado
anteriormente o que está escrito en otra diferente.
Trasncripción: En el campo de la biología, es el proceso mediante el cual una célula elabora una
copia de ARN de una pieza de ADN.
Transportador:Componente de membrana, habitualmente de carácter proteíco, que permite que
los compuestos por los que son afines, que por sí solos no pueden atravesar las membranas, lo
consigan
Temperatura : Grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmósfera.
Transferir : Pasar o llevar algo desde un lugar a otro .
Tratamiento: Conjunto de medios que se emplean para curar o aliviar una enfermedad .
Tensión: Es la presión de una fuente de energía de un circuito eléctrico que empuja los
electrones cargados (corriente) a través de un lazo conductor, lo que les permite trabajar como,
por ejemplo, generar una luz.
Unidad: Propiedad que tienen las cosas de no poder dividirse ni fragmentarse sin alterarse o
destruirse
Uniformidad: Similitud y continuidad en los elementos de un conjunto o en el desarrollo o la
duración de algo.
Utilización: La utilización es la indicación del uso de los sistemas de trabajo, los recursos
operativos, la capacidad o el tiempo de trabajo.
Usos: Ejercicio o práctica general de una cosa.
Unidad: Propiedad que tienen las cosas de no poder dividirse ni fragmentarse sin alterarse o
destruirse.

14
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Uranio: Es un elemento radioactivo natural. Se encuentra en la naturaleza en casi todas las


rocas, suelos y en aire; puede ser redistribuido en el ambiente por erosión causada por el viento
y el agua.
Vector:Molécula de ADN que puede unirse a un segmento de ADN de distinto origen y que
puede ser introducida después en una célula en la que es capaz de replicarse
Vitámeros:Diferentes formas alternativas de una vitamina
Vitamina:Micronutriente exógeno necesario para la síntesis de coenzimas. Carece de valor
energético propio, pero es indispensable para el desarrollo y buen funcionamiento del organismo.
Volumen: Se define el volumen como el espacio que ocupa un cuerpo.
Valoración : Es el proceso y el resultado de valorar: apreciar o reconocer el valor de algo o
alguien. El verbo valorar también puede referirse a indicar el precio de un bien o un servicio.
Volumetria: Es el proceso que permite medir y determinar volúmenes.
Viscocidad: Es una propiedad importante de los líquidos que describe la resistencia del líquido al
flujo y está relacionada con la fricción interna en el líquido.
Validación: Validación es la acción y efecto de validar convertir algo en válido, darle fuerza o
firmeza.
Virologica: Es la disciplina que se encarga del estudio de los virus y otros agentes genómicos de
menor complejidad como los viroides, satélites y virusoides también llamados agentes
subvirales.
Vacunas: Sustancia compuesta por una suspensión de microorganismos atenuados o muertos
que se introduce en el organismo para prevenir y tratar determinadas enfermedades infecciosas;
estimula la formación de anticuerpos con lo que se consigue una inmunización contra estas
enfermedades.
Virus : Es un microorganismo infeccioso que consta de un segmento de ácido nucleico ADN o
ARNrodeado poruna cubierta proteica.
Visible : De modo visible, de manera que puede verse.
Vibracional: Se trata del proceso y la consecuencia de vibrar: hacer que algo se mueva, oscile,
tiemble o se conmueva. El
Variación: Cambio o alteración que hace que algo o alguien sea diferente, en algún aspecto, de
lo que antes era.
Volumétrico : Perteneciente o relativo a la medición de volúmenes .
Verificación : Comprobación o ratificación de la autenticidad o verdad de una cosa.
Vidrio: Es un material duro, normalmente frágil y transparente, común en nuestra vida diaria.
Está compuesto principalmente de arena (silicatos, SiO2) y un álcali.
Válvulas : Se puede definir como un elemento mecánico con el cual se puede iniciar, detener o
regular la circulación de líquidos o gases mediante piezas móviles que abren o cierran, de forma
parcial o total, el paso del fluido.
vapor : Fase gaseosa en que se transforma una sustancia, generalmente líquida, y que se
produce en temperaturas próximas al punto de ebullición o licuefacción.
Viral: De los virus o que tiene relación con estos microorganismos.
Visual: Del sentido de la vista o relacionado con él.
Vigentes : Que tiene validez o está en uso en el momento de que se trata
Versiones : Adaptación de una obra intelectual para presentarla de forma distinta de la original u
ofrecerla a otro destinatario.
Variar: Hacer que algo o alguien sea diferente, en algún aspecto, de lo que antes era.
Variaciones: Acción de variar.
Validado: Dar fuerza o firmeza a algo , hacerlo válido .
Variedad : Cada una de estas distintas formas bajo las que se presenta una determinada cosa.

15
Víctor Manuel López Flores.
Universidad Jean Jacques Rousseau.
Glosario de análisis de droga.

Valor : Cualidad o conjunto de cualidades por las que una persona o cosa es apreciada o bien
considerada.
Voltaje: Diferencia de potencial entre dos puntos. El potencial en un punto de un campo
electrostático se define como la energía potencial por unidad de carga.
Valencia. Número que denota el número de enlaces que un átomo está en posibilidad de formar.
Por ejemplo, una de las valencias del oxígeno es 2.
Vacío : Que no tiene gente o tiene muy poca.
Vigilar : Observar atentamente a una persona o cosa y estar pendiente de ella para evitar que
sufra o cause algún daño o peligro.
Vincular: Relacionar fuertemente dos o más cosas o hacer que una dependa de otra.
Variable: Esuna característica, cualidad o propiedad observada que puede adquirir diferentes
valores y es susceptible de ser cuantificada o medida en una investigación.

16
Víctor Manuel López Flores.

También podría gustarte