Está en la página 1de 5

Método HAZOP

Alumno: Ernesto Nieves


Hernández.
Docente: Jorge Alejandro De la
Cruz Gallegos.
Asignatura: Evaluación de
riesgos de seguridad.
Carrera: Seguridad, salud y
medio ambiente
Grupo: 3°A
Introducción.

En esta actividad utilizaremos el método HAZOP, el cual nos ayudara a identificar nodos
en el sistema, de esta forma realizaremos un análisis de las posibles desviaciones,
causas, consecuencias y medidas para evitar posibles fallas.
NODO 1
NODO 3

NODO 2

NODO 5

NODO 4
PALABRAS GUIA DEL HAZOP

NODO PALABRA SIGNIFICADO APLICACIÓN OBSERVACIONES


GUIA

NODO NO NO FLUYE OBSTRUCCION REVISION DE LA


1 EN LA VALVULA
VALVULA DE MANUAL, PARA
PASO U/O SU
FALLA MANTENIMIENTO
TECNICA
NODO INVERSO NO CIERRA FLUJO DEL MANTENIMIENTO
2 AUTOMATICAMENTE AGUA EN PREVENTIVO
SENTIDO
CONTRARIO
NODO MAS MAS FLUJO POSIBLE SE DEBE
3 FALLA EN LA REVISAR LA
VALVULA VALVULA CHECK
CHECK (NODO PARA SU
2) REPARACION.
NODO NO NO HAY FLUJO DE OBSTRUCCION REVISION DE LA
4 AGUA EN LA VALVULA
VALVULA DE MANUAL, PARA
PASO U/O SU
FALLA MANTENIMIENTO
TECNICA
NODO NO NO FLUYE AGUA FALLAS EN REVISION DE LA
5 CALIENTE LAS VALVULAS VALVULA
CHECK MANUAL, PARA
SU
MANTENIMIENTO
Conclusión.

Este método nos ayudó a identificar por medio de palabras guía las posibles fallas que
puede presentar nuestro sistema de agua calientes y conforme el análisis podemos
detectarlos y evitarlos.

También podría gustarte