Está en la página 1de 6

“Aspectos metodológicos de la iniciación deportiva a los deportes de invasión: Una aproximación horizontal”

“Análisis de los cambios producidos en la metodología de la iniciación deportiva”


“Hacia una clasificación actualizada y unificada de los modelos alternativos de enseñanza en la iniciación deportiva”
“El concepto de iniciación deportiva en la actualidad”
Conclusiones personales

Textos Valentin Rover Julieta Navarro


“Aspectos metodológicos de la iniciación Lo más provechoso de este documento para El texto nos da conceptos de iniciación
deportiva a los deportes de invasión: Una mi fueron los tipos de tareas, definidas, deportiva, los modelos y aspectos
aproximación horizontal” semidefinidas y no definida, es para mi metodológicos para llevar a cabo la misma,
también muy importante tener estos las ventajas, entre otras cosas que nosotros
conocimientos como profesor de una como futuros docentes podemos utilizar
escuela de fútbol para tener los fundamentos como herramientas para poder llevar a cabo
de que y como quiero enseñar los gestos nuestra práctica. Ya que el profesor es el
técnicos como también la parte táctica del encargado no sólo de enseñar la técnica
deporte. desde las edades infantiles, sino ser modelo
educador, en todos aquellos parámetros
relacionados con el deporte y la enseñanza.

“Ser profesor/a, no basta, hay que ser


un profesor/a eficiente, y
eso implica la posibilidad de tener
los recursos como para dotar y
ofrecer a los niños/as
las herramientas necesarias para
conseguir el éxito.”

“Análisis de los cambios producidos en Mi conclusión personal es que para tener, Este texto analiza diferentes elementos del
la metodología de la iniciación deportiva” hacer o llevar a cabo una iniciación deportiva proceso de enseñanza-aprendizaje
es tener en cuenta el objetivo individual de agrupados en tres grandes bloques, como
nosotros como profesores y luego una son los fundamentos teóricos, factores
buena estructura o planificación de trabajo. relacionados con el contenido y factores
Según donde nos encontremos (diferentes relacionados con el alumno y el profesor.
disciplinas) poder llevar a cabo la idea de Personalmente se me dificulto la lectura de
que son niños iniciando en un deporte al este texto al tener que ir comprendiendo
cual aman o solo vienen porque el padre los cada uno de los fundamentos y su evolución.
manda a realizar dicho deporte.

“Hacia una clasificación actualizada y Yo comprendí que el principal propósito El aprendizaje que me llevo del texto es que;
unificada de los modelos alternativos de de la iniciación deportiva es el de hoy en día, la iniciación deportiva, entendida
enseñanza en la iniciación deportiva” proporcionar al niño/niña deportista una como “el periodo en que el niño empieza a
base motriz amplia. Para ello, es aprender de forma específica la práctica de
necesaria la introducción de actividades uno o varios deportes”, se incluye en el
multilaterales que inciden en las currículo del Área de Educación Física y es un
diferentes capacidades y habilidades fenómeno social en los patios de los colegios,
motoras. en los clubes o distintos espacios, puede ser
una de las primeras opciones de ocupación
del tiempo por ocio, con fines deportivos de
alto rendimiento, etc, de los más jóvenes.

“El concepto de iniciación deportiva en la Este texto me sirvió para entender los Al analizar las clasificaciones en estos tres
actualidad” conceptos de iniciación deportiva desde la ejes: proceso/producto,
perspectiva de distintos autores. especificidad/inespecificidad y los ámbitos
deportivos donde se desarrollan; y
reflexionamos en profundidad sobre las
aportaciones de los distintos autores,
pudimos observar las diferencias y
similitudes que plantea cada uno para
tenerlas en cuenta al momento de
desarrollar nuestro rol docente. Comprendí
que en la iniciación deportiva va a suponer
un proceso en el que el niño se va a iniciar a
uno o varios deportes, recomendando la
formación multideportiva a fin de que en el
futuro el joven pueda elegir a partir de sus
propios criterios (ejemplo: diversión, nivel de
habilidad, socialización…) el deporte en el
que se especializa, pero ya con una base
integral más sólida en relación a su
competencia motora.

También podría gustarte