Está en la página 1de 15

PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE

MEJORA

EXPERIENCIA CURRICULAR

Derecho y Humanidades

Alumno
Bobadilla García, Rosario Saraí

Docente
León Medina Claudia Isabel

Curso
Tutoría III

TRUJILLO – PERÚ
2023
I. PRESENTACIÓN

El objetivo de la Universidad César Vallejo es formar profesionales, en donde


los jóvenes muestren un sentido más humanista, que cuenten con valores, que
hagan que la sociedad se transforme y cambie en lago mucho mejor de lo que
actualmente está.

La Universidad está comprometida con la sociedad y contribuye enseñando,


cultivando a los jóvenes con pensamientos de responsabilidad social,
autoconocimiento, es así que, mediante este curso, se esta formando un
proyecto de plan de mejora. Por esa razón, el trabajo que presentaré a
continuación trata más que nada del cambio, se centra generalmente en el
problema en el que vivo o mejor dicho en el que vivimos muchas personas, y
así poder transformarme mostrar un cambio personal, para mejorar cada vez
más.

El problema en el que me enfoco y que es de vital importancia y no solo lo digo


por mi sino porque las demás personas que no se atreven a cambiar que les
falta esa fuerza de voluntad para decir hasta aquí basta. A los que me refiero
es al mal uso que le doy a las redes sociales el ingresar a mis redes sociales
cuando estoy en clase, en especial en aquellos momentos en donde mi
presencia es necesaria, pero yo preferí estar en la virtualidad, cuando de ello
no sacaba ningún beneficio.

Por ejemplo, cuando me encontraba en clases virtuales yo en vez de atender a


la clase del profesor lo que yo prefería hacer es estar jugando sin cansancio
alguno, y justo cuando pensé que sería diferente, ya que atendería mejor a la
clase, cuando empecé nuevamente a sacar el teléfono y estar en las redes
sociales.

Con esta problemática nos damos que cuenta que las demás personas tienen
una conducta adicta a las redes sociales, haciendo que el aislamiento que
tengamos nos aleje de las verdaderas cosas, de lo importante de la vida.
II. PROBLEMÁTICA:
Según Hernández, G; y Castro, A. (2014) menciona que: el uso del
celular y aplicaciones en los centros educativos no es negativo en sí
mismo ya que representan una potente herramienta para compartir
información, dialogar y mantener relaciones. Sin embargo, un uso
descontrolado de las mismas puede incidir en alguna deficiencia
escolar como en los aprendizajes y llegar a términos de un fracaso
escolar.
El ingresar a mis redes sociales cuando me encuentro en clases
tanto virtuales como las presenciales. Esto esta produciendo que mi
rendimiento académico esta tomando un rumbo negativo, mis
calificaciones son del todo buenas.
III. OBJETIVOS:
Objetivo General:
- Plantear soluciones, para que así de esa forma generar una
transformación hacia mi persona.
Objetivo Específico:
- Realizar un plan de mejora de inicio a fin.
- Determinar cuáles son las causas de ingresar a mis redes
sociales cuando me encuentro en clase,
- Realizar una búsqueda de soluciones para ese mal hábito.
IV. ACCIONES Y/O ACTIVIDADES A REALIZAR:

RUTINA A CAMBIAR: Coger el teléfono siempre en clase y mirar publicaciones y videos cuando
no debería de hacerlo
OBJETIVO ACCIONES A ACCIONES DE RECURSOS INICIO FIN RESULTADOS
ESPECÍFICO IMPLEMENTAR SEGUIMIENTO NECESARIOS

1.- - Realizar un A la hora que me - Mi 06 de 10 de Ser más


Realizar cronograma levante lapicero. junio del julio del organizada
un plan de en donde aproximadament - Una 2023 2023 con mis
mejora de especifique e las 6 de la agenda. Hasta que tiempos en
inicio a que voy hacer mañana sentarme - Post termine el celular.
fin. al inicio de en mi escritorio a el ciclo
todo y realizar una
siguiendo ese agenda de
plan como actividades y
voy a establecer mis
terminar. tiempos para no
coger el teléfono.
2.- - Realizar En el momento - Un libro 06 de 10 de Aprovechar
Determinar actividades de entrar a clase, - Un juego junio del julio del mi tiempo
cuáles son distractorias es decir, a las lúdico. 2023 2023 en algo más
las causas productivas a 5:30 apagar el - Un cubio Hasta que productivo.
de ingresar la hora de teléfono y mágico. termine
a mis redes clase para guardarlo en la - Un el ciclo
sociales evitar el mochila y en el cuaderno.
cuando me contacto con momento de
encuentro el teléfono. breack no
en clase. encender el
teléfono salir o
leer algo.
3.- - Establecer Cada semana por - Una 06 de 10 de Tener más
Realizar normas en las las mañanas cartulina. junio del julio del disciplina
una que pueda establecer reglas - Plumone 2023 2023 con mis
búsqueda medir el en las que s Hasta que cosas.
de tiempo que especifique para - Tijeras. termine
soluciones utilizare los que momentos en - Colores. el ciclo
para ese equipos si utilice los
mal hábito. electrónicos y equipos
si los tecnológicos,
incumplo algún
castigarme incumplimiento
con algo que castigarme.
me guste
mucho hacer.
V. CRONOGRAMA.
MESES JUNIO JULIO
1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 1
ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 13 4 5 16 7 8 19 0 1 22 3 4 5 26 7 8 29 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1
A la hora que me levante
aproximadamente las 6 de
la mañana sentarme en mi
escritorio a realizar una
agenda de actividades y
establecer mis tiempos
para no coger el teléfono. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

En el momento de entrar
a clase, es decir, a las 5:30
apagar el teléfono y
guardarlo en la mochila y
en el momento de breack
no encender el teléfono
salir o leer algo.
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Cada semana por las
mañanas establecer reglas
en las que especifique
para que momentos en si
utilice los equipos
tecnológicos, algún
incumplimiento
castigarme.
X X X X X
VI. SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES.
ACCIÓN A ACCIONES DE COMENTARIO DE OBSERVACIÓN RESULTADO EVIDENCIA
IMPLEMENTAR SEGUIMIENTO EJECUCIÓN ESPERADO
Realizar un A la hora que me levante Al comenzar hacer mi Considero que todos Ser más Foto
cronograma en aproximadamente las 6 de agenda al inicio los días hacer mi organizada
donde especifique la mañana sentarme en mi estuve con toda la agenda es bueno, pero con mis
que voy hacer al escritorio a realizar una buena energía, pero sería mejor agregar tiempos en el
inicio de todo y agenda de actividades y llegó un punto donde aún más actividad celular.
siguiendo ese plan establecer mis tiempos quería dejarlo, pero porque aún me siento
como voy a terminar. para no coger el teléfono. dije que no y seguí con esa ansiedad de
continuando. coger celular.
Realizar actividades En el momento de entrar a Fue complicado el Es mejor hacerlo todos Aprovechar mi Foto
distractorias clase, es decir, a las 5:30 dejar el teléfono aun los días no solo tiempo en algo
productivas a la hora apagar el teléfono y lado me había cuando tenga clases más
de clase para evitar guardarlo en la mochila y acostumbrado a es mejor distraerme productivo.
el contacto con el en el momento de breack tenerlo todo el con otra cosa más
teléfono. no encender el teléfono tiempo, aunque productiva que el
salir o leer algo. puede descubrir celular.
mejores
pasatiempos.
Establecer normas en Cada semana por las Luché mucho para En cuanto a realizar Tener más Foto
las que pueda medir mañanas establecer reglas seguir cada regla mis normas no hay disciplina con
el tiempo que utilizare en las que especifique cada vez que iba una observación ya mis cosas.
los equipos para que momentos en si mejorando las reglas que me ha estado
electrónicos y si los utilice los equipos iban siendo un poco funcionando bien
incumplo castigarme tecnológicos, algún más estrictas, pero
con algo que me incumplimiento se logró y me he
guste mucho hacer. castigarme. vuelto más
disciplinada.

VII. RESULTADOS

RUTINA A OBJETIVO ACCIÓN DE OBSERVACIÓN RESULTADO EVIDENCIA


CAMBIAR SEGUIMIENTO ESPERADO
Coger el teléfono Realizar un plan A la hora que me El crear una Mi familia me ha Foto
y mirar videos y de mejora de levante agenda todos dicho que
publicaciones en inicio a fin. aproximadamente ellos días ha últimamente soy
redes sociales las 6 de la mañana hecho que me más organizada y
cuando me sentarme en mi vuelva más les alegra que
encuentro en escritorio a realizar organizada, el sea así ya que
horas e clase. una agenda de tiempo me antes por estar
actividades y alcanza y en metida todo el
establecer mis ocasiones hasta tiempo en el
tiempos para coger me sobra tiempo celular no hacía
el teléfono para invertirlo en casi nada mi
otra cosa más madre me decía
importante. algo y yo no le
prestaba
atención.
Determinar En el momento de Cuando estoy en Con eso de estar Foto
cuáles son las entrar a clase, es clase lo entiendo leyendo en las
causas de decir, a las 5:30 más, interactuó horas del receso
ingresar a mis apagar el teléfono más con el de clases y el
redes sociales y guardarlo en la docente hasta con estar ocupando
cuando me mis compañeros y mi tiempo en otro
encuentro en mochila y en el los profesores me juego lúdico
clase. momento de suben un punto descubrí que
breack no por participación tengo otros
encender el talentos.
teléfono salir o leer
algo
Realizar una Cada semana por El realizar mis Aunque esta Foto
búsqueda de las mañanas normas de actividad fue la
soluciones para establecer reglas convivencia han que me costó
ese mal hábito. en las que hecho que sea más no me puedo
especifique para más disciplinada quejar del cambio
que momentos en en mí, aprendía a
si utilice los respetar reglas y
equipos seguir reglas.
tecnológicos, algún
incumplimiento
castigarme.

VIII. ANEXOS
IX. EVIDENCIAS
X. CONCLUSIONES
En síntesis, este trabajo fue de mucha ayuda para mí de manera personal
como también de manera académica el empezar a plantear soluciones
para poder mejorar o para dejar de lado esa rutina de coger el celular y
empezar a mirar videos o publicaciones en redes sociales cuando estoy
en clase, me han hecho descubrir muchas cosas y mejorar mucho.
Al final fue un tanto complicado realizar todos los días un cronograma, se
vuelve en un punto aburrido, estresante al comienzo no se vía mucho los
resultados y quería en ocasiones tirar la tolla, pero con el pasar de los días
el estar ocupada haciendo cosas reales, llegaba el momento en que el
celular no preocupaba en lo más mínimo y ahí es donde cada persona se
da cuenta.
Para realizar todas estas actividades que me propuse tuve que primero
ver exactamente que es lo me llevaba a estar siempre con el teléfono en la
mano y prestar atención a lo que pasaba en mi alrededor. Fue ahí donde
me di cuenta que estaba así porque no tenía mucho que hacer o mejor
dicho si lo tenía, pero no lo hacía o también cuando quería hacer algo el
tiempo se me agotaba, en momentos de aburrimiento cogía el celular,
pero cuando me sentía ocupada ya no había esa necesidad.
En conclusión, cuando me propuse buscar soluciones lo que en ellas me
salía era mantenerme siempre ocupada realizando actividades o buscar la
manera en donde mis manos y mi mente se entretengan ya sea leyendo
un libro jugando algún juego lúdico u otra cosa, pero enfocándome en lo
que pasaba en mi realidad no en lo que estaba a través de la pantalla.

XI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Hernández, G; y Castro, A. (2014). Influencia de las redes sociales de


internet en el rendimiento académico del área de informática en los
estudiantes de los grados 8° y 9° del instituto promoción social del norte
de Bucaramanga. (Tesis de grado para optar grado de Magister en
Educación) Universidad del Tolima Facultad de Ciencias de La Educación,
Maestría en Educación. Ibagué, Tolima, Colombia
https://repository.ut.edu.co/entities/publication/107fe982-6955-48cc-8e45-
84a0bd9b7417

También podría gustarte

  • Matriz 2
    Matriz 2
    Documento1 página
    Matriz 2
    Sarai Bobadilla Garcia
    0% (1)
  • Matriz 8
    Matriz 8
    Documento2 páginas
    Matriz 8
    Sarai Bobadilla Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Matriz 9 - LM
    Matriz 9 - LM
    Documento4 páginas
    Matriz 9 - LM
    Sarai Bobadilla Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Matriz 1
    Matriz 1
    Documento2 páginas
    Matriz 1
    Sarai Bobadilla Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Matriz 3
    Matriz 3
    Documento3 páginas
    Matriz 3
    Sarai Bobadilla Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Final Eds G1
    Proyecto Final Eds G1
    Documento29 páginas
    Proyecto Final Eds G1
    Sarai Bobadilla Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Diapositivas Sesion 9 - Simulacion
    Diapositivas Sesion 9 - Simulacion
    Documento18 páginas
    Diapositivas Sesion 9 - Simulacion
    Sarai Bobadilla Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios de Correlacion Simple
    Ejercicios de Correlacion Simple
    Documento1 página
    Ejercicios de Correlacion Simple
    Sarai Bobadilla Garcia
    Aún no hay calificaciones
  • Guía Práctica #06
    Guía Práctica #06
    Documento5 páginas
    Guía Práctica #06
    Sarai Bobadilla Garcia
    Aún no hay calificaciones