Está en la página 1de 7

Análisis de Información

ROBO DE IDENTIDAD EN MÉXICO


ROBO DE IDENTIDAD EN MÉXICO
La identidad la constituyen
datos personales como: Robo de identidad
Cuando una persona obtiene, transfiere, posee o utiliza de manera no
nombre, teléfono, domicilio,
autorizada datos personales de alguien más, con la intención de
fotografías, huellas asumir de manera apócrifa su identidad y realizar compras, obtener
dactilares, números de créditos, documentos o cualquier otro beneficio financiero en
licencia y seguridad social, detrimento de sus finanzas.
números de tarjeta de
Como se pueden robar la identidad.
crédito y cuentas bancarias,
nombres de usuario y  Si no se toman las debidas precauciones al
realizar compras, pagos de servicios, de
contraseñas. impuestos o transacciones bancarias vía
El robo de identidad es un internet. Que hacen con los
delito del que cualquier datos:
 Por medio del robo de teléfonos celulares.
persona puede ser víctima Comúnmente, el delito de robo
potencial, puede ocasionar  Si se proporciona demasiada información a de identidad se usa de manera
problemas a futuro que través de redes sociales. ilegal para abrir cuentas de
tomaran tiempo y dinero para crédito, contratar líneas
 En estados de cuenta o documentos personales telefónicas, seguros de vida,
solucionarlos, la alternativa es que tiras sin precaución a la basura. realizar compras e incluso, en
tomar en cuenta las medidas algunos casos, para el cobro de
necesarias para proteger sus  Por el robo de correspondencia seguros de salud, vida y
pensiones.
datos personales.
ROBO DE IDENTIDAD EN MÉXICO

O P E R A N D I
Dumpster diving • Se refiere al acto de husmear entre la basura, de
esta manera se pueden obtener documentos con
Marco Jurídico: (buceo de información personal o financiera de una
basurero) persona.
• Articulo 430 del código penal
federal. El presente Decreto
entró en vigor el día 5 de
septiembre 2019. Shoulder surfing • Se refiere a la acción de ver desde lugares muy
(espiar por el próximos, justo en el momento en que la víctima
ingresa su PIN (Personal Identification Number)
Autoridades e instituciones que hombro)
combaten y previenen el robo de
identidad en México:

M O D U S
• De las cintas magnéticas de las tarjetas de crédito o
 La Comisión Nacional para la débito se realiza la captura de datos personales;
Protección y Defensa de los Skimming dichos datos son copiados y transmitidos a otro lugar
Usuarios de Servicios Financieros para hacer "tarjetas de crédito o débito" fraudulentas.
(Condusef).
 la Procuraduría Federal del
Consumidor (PROFECO)
 Guardia Nacional
 Policía de Ciberdelincuencia Robo de registros • se refiere al robo de datos de un negocio (por ejemplo
archivos o documentos), y por medio de sobornos
Preventiva de la CDMX. de negocio obtener información de la organización.
ROBO DE IDENTIDAD EN MÉXICO

ESTADISTICAS :

Denuncias ante la Condusef : Denuncias por tipo de fraude :

https://www.condusef.gob.mx/?p=estadisticas
ROBO DE IDENTIDAD EN MÉXICO

FACTORES DE ATENCIÓN : CONSIDERACIONES:


 Revisión constante: De los usuarios que acompañan las
 Servicios de protección contra el robo de identidad: redes sociales.
En realidad, no hay ningún servicio que pueda
protegerlo contra el robo de información personal. Lo  Entrar siempre en sitios oficiales: Revisar detalles, color
que ofrecen estas compañías son servicios de de la pagina cambios en ella, la ortografía y números de
monitoreo y recuperación. atención a clientes.
 Revisa el informe bancario: Obtener una copia del
 Este Delito ya no es solo por internet: Los principales informe de crédito cada cierto tiempo y verifica aquellos
métodos empleados por los delincuentes para elementos que te parezcan extraños, por ejemplo,
adquirir información personal de las víctimas son en compras, traspasos o reintegros que no recuerdas
tiendas y vía telefónica. haber realizado.

 Se utiliza Ingeniería social: Manipulan al usuario para  Usa contraseñas robustas: Contraseñas que no guarden
que proporcione sus datos aprovechando la relación obvia con el usuario.
tendencia natural de la gente a reaccionar de manera  En el caso de si has sufrido de robo de identidad: Se
predecible en ciertas situaciones (dar detalles debe de denunciar en La Comisión Nacional para la
financieros a un aparente funcionario de un banco, Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
proporcionar una contraseña a un supuesto Financieros (Condusef) donde se realiza el apoyo de
administrador del sistema). Se toma información levantar un acta ante el Ministerio Público e informar a
hasta de una fila bancaria. El phishing es la técnica las instituciones que pertenecen los documentos, por
más popular. ejemplo: IMSS, ISSSTE, INE, Relaciones exteriores,
entre otros.
ROBO DE IDENTIDAD EN MÉXICO
RECOMENDACIONES PARA PROTEGER Utilice contraseñas seguras en todos sus dispositivos

DATOS : 4 (que incluyan mayúsculas, minúsculas, símbolos y


números) y asigne una diferente para cada servicio.
También es recomendable cambiarla periódicamente.
1 Evite recibir facturas de
servicios en papel y solicite a
Mantenga actualizado su sistema operativo y
programa antivirus en todos los dispositivos.
las compañías su envío por
correo electrónico

Únicamente comparta
Por eso es necesario, revisar los saldos de las cuentas
2 datos por medio de los
bancarias y prestar atención a las facturas de los
canales oficiales para ello.
Asegúrese de estar en 5 servicios. Juntos, sociedad, instituciones financieras y
empresas pueden reducir el número de incidencias por
contacto con la institución
robo de identidad. La seguridad es responsabilidad de
con la que requiere hablar.
todas las partes involucradas.

Utilice contraseñas seguras en todos sus dispositivos (que incluyan Si ha sido víctima de un robo, repórtelo lo más

3
mayúsculas, minúsculas, símbolos y números) y asigne una
diferente para cada servicio. También es recomendable cambiarla 6 pronto posible a las autoridades. Es bastante
usual que las víctimas no descubran que su
periódicamente. Mantenga actualizado su sistema operativo y identidad ha sido robada sino hasta tres meses
programa antivirus en todos los dispositivos. después de los hechos
ROBO DE IDENTIDAD EN MÉXICO

REFERENCIAS :

Delito contra la Identidad de las Personas


Usurpación de Identidad
 https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documen
to/74998

• https://www.condusef.gob.mx/?p=estadisticas

 Identificación de estafas: www.seguridad.unam.mx/doc-


ap=articulo&id=121

 Pharming: www.seguridad.unam.mx/usuario-
casero/eduteca/main.dsc- id=194

 Phishing:
www.seguridad.unam.mx/usuario-casero/eduteca/main.dsc-
id=166

También podría gustarte