Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

ESCUELA:

Negocios

CARRERA:

Administración de empresas

NOMBRE:

Melina De La Rosa De La Rosa

MATRÍCULA:

16-2095

TEMA:

Pasivos circulantes, Nómina de pasivos a Largo plazo

ASIGNATURA:

CON122-GV70-1 Contabilidad II

FACILITADOR:

Francisco Díaz

FECHA DE ENTREGA:

21 De Octubre del 2019. Santiago, República dominicana.


Introducción

Para iniciar, decimos que En contabilidad, las cuentas identifican y registran los
movimientos de cada uno de los elementos cuantificables de una empresa. Se
organizan en el balance en dos grandes grupos: el activo (representando bienes y
derechos) y el pasivo (reflejando deudas, obligaciones y otros recursos de
financiación).

Por otro lado, la normativa exige diferenciar claramente las partidas a corto y largo
plazo, siendo la frontera entre ambos el periodo de un año. En lo que se refiere al
pasivo, este componente temporal es muy importante porque separa las deudas en
función de su vencimiento.

A continuación, se detalla el tema.


E10-29 (Objetivo de aprendizaje 6) Registro en el diario de transacciones con
bonos [15 a 20 min]

Jefferson emitió $80,000 de bonos por pagar a 10 años, al 8%, el 1 de enero de


2010. Jefferson paga intereses cada 1 de enero y 1 de julio, y amortiza el descuento
o la prima con el método en línea recta. La compañía puede emitir sus bonos por
pagar con varias condiciones.

Se requiere

1. Registrar en el diario la emisión de los bonos de Jefferson y el primer


pago semestral de intereses, suponiendo que los bonos se emitieron al
valor nominal. No se requieren explicaciones.

NOMINAL
93.00 105.00
VALOR ROTATIVO
80,000.00 79,990.70 79,989.50
VIDA UTIL DEL ACTIVO 10 10 10
DESPRESACION ANUAL
8,000.00 7,999.07 7,998.95
DESPRESACION
MENSUAL 1,333.33 1,333.18 1,333.16
SEMESTRAL (INTERES)
2,666.67 2,666.36 2,666.32

Fecha Descripción DR CR
1-1-2010 Suscripción por 80,000.00
cobrar de bonos
Bonos por colocar 80,000.00
Registro de la
suscripción del
bonos de
Jefferson.
Pago

Fecha Descripción DR CR
1-1-2010 Caja 80,000.00
Interés de bonos 2,666.67
Bono por cobrar 80,000.00
Interés por 2,666.67
pagar /bonos
P/ bonos emitidos
valor nominal.

2. Registrar en el diario la emisión de los bonos de Jefferson y el primer


pago semestral de intereses, suponiendo que los bonos se emitieron a
un precio de 93. No se requieren explicaciones.

Fecha Descripción DR CR
1-1-2010 Caja 79,990.70
Interés de bonos 2,666.36
Bono por cobrar 79,990.70
Interés por 2,666.36
pagar /bonos
P/ bonos emitidos
con un precio de
93.

3. Registrar en el diario la emisión de los bonos de Jefferson y el primer


pago semestral de intereses, suponiendo que los bonos se emitieron a
un precio de 105. No se requieren explicaciones.

Fecha Descripción DR CR
1-1-2010 Caja 79,989.50
Interés de bonos 2,666.32
Bono por cobrar 79,989.50
Interés por 2,666.32
pagar /bonos
P/ bonos emitidos
con un precio de
105.

4. ¿Qué precio del bono da como resultado el mayor gasto de intereses


para Jefferson? Explique con detalle.
El interés con valor nominal da mayor gasto de interés a Jefferson al tener
mayor tasa de interés semestral.
Conclusión

Para finalizar, es importante resaltar que Para explicar cómo se define el pasivo
circulante hay que tener en cuenta la clasificación temporal del ciclo contable. Es
decir, hay que diferenciar y periodificar las cuentas separando las que tengan una
permanencia superior al año de aquellas que tienen una funcionalidad o vencimiento
inferior a los doce meses.

Se habla de pasivo a largo plazo o fijo y pasivo a corto plazo o circulante. Por tanto,
el pasivo circulante o corriente engloba los recursos de financiación que hay que
reembolsar en un plazo inferior al año. Lo más importante es llevar el registro de
todas las operaciones conforme a la normativa, diferenciar entre plazos y anotar los
movimientos en las cuentas correctas.

También podría gustarte