Está en la página 1de 2

Institución Educativa

“La Inmaculada”-Talara
FICHA DE DISEÑA Ciencia y Tecnología

Estudiante: Grado 2° Sección

………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………..
Planteamiento del problema:
c. Hago una lista de las características que debería
En el año 2023, tener la alternativa de solución que he elegido.
Senamhi informó ………………………………………………………………………………………
que el ciclón yaku ………………………………………………………………………………………
afectaría al norte ………………………………………………………………………………………
del Perú, Ariana y ………………………………………………………………………………………
Ximena son natural
………………………………………………………………………………………
de la provincia de
……………………………………………………………………………………..
Talara, zona donde
el fenómeno afecto a muchas familias y también a Completo la tabla con mi alternativa de solución, los
su I.E La Inmaculada, que por motivos de las materiales o recursos que necesito para construirla, y
intensas lluvias que se produjeron en los meses de los beneficiarios directos e indirectos.
marzo y abril encontrándose su colegio en proceso
de reconstrucción, ocasionó la inundación y
Solución Materiales o
deterioro de aulas, mobiliario, entre otros, motivo Beneficiarios
tecnológica recursos
por el cual fueron albergadas en otras I.E.
Actualmente se están realizando obras para
salvaguardar la integridad de la comunidad
educativa y la infraestructura debido a la cercanía
del fenómeno El Niño Global. Las estudiantes se
preguntan¸ ¿Cómo se podría solucionar este
problema para evitar la inundación en
nuestra institución?

1 Pienso en cómo resolver el problema o la


necesidad presentada

a. Describo el problema o la necesidad y las causas


que lo generan.
• ¿Cuál es el problema o la necesidad que identifico
en la situación propuesta? 2 Diseño la alternativa de solución tecnológica.
……………………………………………………………………………………… Elaboro un esquema detallado de cómo será la
……………………………………………………………………………………… solución al problema. Debe contener lo siguiente:
……………………………………………………………………………………… ▪ La forma final que tendrá la solución
…………………………………………………………………………………….. ▪ Sus partes y cómo funcionarán.
• Elaboro una lista de las causas que lo generan.
▪ Una descripción paso a paso de cómo la
………………………………………………………………………………………
construiré.
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

b. Explico de qué formas puedo resolver el problema.


Para ello, utilizo los conocimientos de mi
comunidad o busco información acerca de cómo lo
resolvieron otros.
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
Semana: del ---------------al-
Actividades o pasos
---------------------de ----------

¡Manos a la obra!
3
a. Organizo en mi mesa las herramientas, los
recursos y los materiales que voy a utilizar para
construir mi alternativa de solución tecnológica.
b. Leo las medidas de seguridad que he escrito y las
tengo en cuenta en todo momento.
c. Construyo mi solución tecnológica siguiendo los
pasos antes indicados.
Pongo a prueba mi solución.
Preveo posibles costos y tiempo de ejecución. a. Hago pruebas del funcionamiento de mi solución
• Calculo los costos que generará la construcción de la tecnológica y completo la tabla.
solución tecnológica. Errores detectados
Parte o (procedimientos, Ajustes o cambios
Costo Pasos
Insumos Cantidad etapa materiales o que realizo
total recursos)

Materiales o
recursos

Herramientas

4 Expongo y valoro la solución tecnológica.


a. Respondo las siguientes preguntas:
• ¿Qué pasos seguí para que mi solución
¿La construcción de mi solución tecnológica generará
tecnológica funcionara como quería?
algún daño o impacto negativo en el medioambiente?,
¿por qué? …………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………
• ¿Cuál creo que es la característica más
……………………………………………………………………………………………
importante de mi solución tecnológica? Explico.
¿Qué medidas de seguridad debo tener en cuenta al …………………………………………………………………………………
utilizar las herramientas, los materiales y los …………………………………………………………………………………
recursos? ………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………… b. ¿El funcionamiento de mi solución tecnológica es
…………………………………………………………………………………………… amigable con el ambiente?, ¿contamina de
…………………………………………………………………………………………… alguna manera? Explico.
¿Cuánto tiempo me va a demorar construir mi ……………………………………………………………………………………
alternativa de solución tecnológica? ……………………………………………………………………………………
Escribo las actividades o los pasos, y coloco las fechas. ……………………………………………………………………………………
c. Elaboro un tríptico que explique la construcción
de mi solución tecnológica paso a paso para que
otros la puedan hacer. También indico los
cambios o ajustes que hice.

También podría gustarte