Está en la página 1de 11
REACTIVOS DE LA UNIDAD 2 FISICA, SISTEMAS DE UNIDADES, CONVERSIONES 41 Lasiea para su esto se ha dvi or (Ns). }elisicaystomice bl moderna y elisa” c}mecanicay dinamiea csi y uctar sinamica y etsies 2. Gx el conjunto de pacoe ocenados y elatomatizadot que conducen con mayor corteza al elaboracén dea clancia (Mi) 4) método experimartal) Imélods centiico <)ley fates d) metodo moderne” e) mslogo clsico| 3 Que nombre sel da en ica todo equelo que se puede medi: (Ns) S)tongitue"b) meaida’ e) magntua”@)esealr™e) mevo 4-Ellotoma internacional de unas tine como uniace tuncamentle (Ns) jmetro, mas, tio, newton cengredos, mel. b) mo, eandela, ampere tl Kein, ampare. _c) ampere, ko, kelvin, mero, cantimetro. 4) mave,hiogram,ampera, Kelvin, egundo, candela, mel. e) kelvin, segundo, candela, mol, mere, masa. ‘5 Convarar 6K. acentmetos: (Ns) s)o.cedcm’ "B}e.stem "c}@0dem 4) 6000cm «) 600000cm 6 ConvertieaSkmita metrostsequndo: sj2ssmis. b)305mis" c)238imis €)236.10m' «) 850.06 1.-Son dos oempios de magntudes: (4) SjMetroy segundo.” bj Awiny velocidad, c) Airey pesion. 6) Areaypensamiento. ) Longtuay velocidad {8-Un ejemplo de uaa evade e: (4) S)MoL"b}Segunéo. -c) Metro” ¢) Meto cuadrado, e) Kilogram. {Son unidades del sistema internacional (8) (Ns) 2) Yrda iba, minuto. b) Mateo, ogame, egundo, °) ) Centmeto,tlopren, ors gram, s9gunde, 6) Metro, gramo,segunde, 10. converte 215 pulgadas a moto, (1 n= 2.84 my) 2) 645m. b)545m~ c) 3m d) 548m 0)0.169m, ‘Ye Convert 38 kmh a mi: () 2) 0smis'b) 1055 isc} 6333 ms 4) 10556ms «) 65339 m/s 12, Quedenpereclmenteestablecidas al dare un niero yuna nidad: (Ny) 2) Unidadestundamortales."b) Unidaces dervadas.) Magntudes escalares. 6) Magntudes vectors. ®) Patrones de medida. 13. La unidad lamada “Newton” mide: () }Voiceidad'b) resign) Fuerza.) Tabalo. ©) Desplazamlento +4 La unde patron fundamental dongs ono Sos: (Ms) )Etetdmetvor b)Elmeto.e) Elhectomato, demic. 0) La yards 46: La unied patron tundamontl do mass ono Slo: [Ni 2) Elgrado Kelvin. "b)E!Newion. c)Elmeto. ¢)Ehlogramo, ) El segundo, 16: La undad patron fundamental de tempo an ol S12: (N). s}Etminute. \b) Lahore. cJEldla. a) Elsogundo. 6) Elia colar, ‘7 La undad patron fundamental do temperatura ona lo) D)elgrado Cetus,” b)Launidad Kelvin, c)Elgrado Fahrenhek, <)Launidedealora. «)E grado Centigrade. 18. La unidad de forza onl Stes: 1) }iatiora.b)Elhdograme. s) lors.) E1Newon. e} Lactna. 18. ol proto dota unicad de mecca que signi “una milonésima arta": (Ni) Vil “Conte c) Mice.) Kilo. 5) Nano. 20- Es ol prio dels ude de medion que representa “una mil mllonésima part”: 2) yin "b) Cont.) Mer} KD. 6) Nano. 21, el pretio dota unitad de moaica que significa “i millones do voces”: No) ) io.) legs e)Tera eh Giga. 6) Deca 22, Cus de a sigulentes noes una cantidad fundamental). fs} congtua’ p) Fuerza <)Masa’ 6) Tiempo.) nensidad de corrente VECTORES ESCALARES 1 Corosutante de 0) 18 M actuando en dceccones opuestas sobre un cuerpo es: () S)5N'B)ZON c)25N G) TOON. eh 1208 24, Cua de In siguientes magnitudes una eantdad esalar: (Ns) 2} volocidad” bj Fuca "c)Rapidez” J) Peso. 6) Desplazamiento 25. as coractdsticas principales de un vector son: () 8) Magn, dvecionycentdo. b) Punto de aplicacion,creccién y sonido ¢) Punto de apoyo, magntuay sentido 1} Puntos de pcaclony de apoyo sentido e) Puntos de apheaiony de apoyo sirscessn 28. a caractorktica que expres along do un vactor (1) {}ireceién, "b) Senso. c)agntud.” 4) Parte de apoyo.” e) Puno ce Apicecion 27-008 ojemplos de magnitudes vectorial so: (Nh) 3) Tempoy dstanca” b) Velocidad despiazamien'o ©) Rapidery cstanca 6) Masa tempo) Distancia yvolocidee 28. Dos elemplos de magnitudes escalaos son: (Ni) 2) Tempay veloedad. 6) VelocktadyGesplazamiento. c)Repldezy dstancl. <) Fuerza aceeracén. _¢) Distancia y velocidad 128. La canida escolar es une cana aca que consta de dnicamente de (Ni 43) medida” b)magntud<)longitds)empe. 2) letancla 241-0 representa como un segmento de ina recta con una purt de ena en un extreme. () aviapigee Di tiempo.c}vedtor "| magntud ) sentido 1312s magnitud escler: ts) S}eldempe D)Lafuers” c)La velocidad ¢) La acaaracion e) La cantided de movimiento 22 Ee magna oscar) a)Elpeso. 'B)Lesccleracion c)Lamesa @)Lavelosiad 6) Latuorza 33: Es magnitud vectorial: Ns) 42)Elpeno."B}elompo c)Latemperatura ¢)Lamasa El volumen 21. Ee magn vectra) 2) Elaren 8) Elfompo ” c)Laveloeidad 6) Elvolumen 6) Latomporatura 36- Es magnitud vectorial: (\) 5} (atmansidedtrinose >} Laraplier c)Laconienteléctrica d}L fuerza «) La temperatura 21 Un vector se detine como un) (8) 1) Segmenta de recta defindo por dos puntos) Segmento do recta que posse magntu,creecon y sentido 5) Segmenta de rects que sco poses dreccin_) Segments de curva que posee megtud dreccion y sentido ‘}magntudeeealar que prosent varasion de posicicn 37- Una camicad vectorial sla que tone megaitud,draclon y sentido, una cantidadescaar os que ene: Ms) {}magntadyarecelon’"b)senidey dreccion ¢) agnitudy angule a) sole angule e) solo magnitud Si. Las centidades vecovaesrequeren de 3 caractersticas para su toa descrigcion. Seale dels siguentescantidades cual ce vectra: (N}) ‘}itass Tempe} Velocidad) Rapicer )Oistancle 30. Las cantisadesescalares rquloren solo le magn para su total descripcion. Seale cua elas sigulntes es cantiad escalar: (1) ‘)Acsleraconb) Velocidad c) Fuerza) Masa) Peso 40- Las components de un vector. griicament se representa con: (Ne) ‘cctores pariclos ene st) Voctores colingaes fos) Vectores de sentdos contrarios )Vectores longiudinles «) Vectors orlogonales {4 Elvectoreapaz de stu un sistema do vectores se tama: (4) ‘S\vectoreeautante b)vectorequlitrante) vectordineo. vector ascaler 9) vector concurrnts, 42, Eno metodo dal parallograme, la suma de dos vectoes eat presenta por (N) ‘Tettedo meyor del puraograno” 0) Eltado enor del perallegramo. 2) Laciogonal del praelogramo 4) La dlagonal més lla mayor 43. Loe métodos grificos pra la suma de vetores Son: Ns) “STiviangulo.hexigomoy peraielograme.b)Poligeno, tiangulo y hexigone _c)Peligono analicey paraelogramo 4) Twangulo,paraeiograme yanaltice e) TMangulo ollgono y paratlograme Las components do un veto desplazamientoparaoio a j vrtcalY son: () ‘Vertical umeaments, b) Movzontl Gricamente ) Noone componentes Vertical yhorzontal 6) Notiene componente vorteat 45, Caleularo vector resultant e600 rm NE y 800 m :() ‘000m. 6) 12987!) 13008m a) 1400. me} 480,000 m 48-_Laefuraat Fx 5, este y Fa = BN ost; portenacen a mismo sistema de uerzascolinoales.{Cusl sad su resultant? () SVoaWooste 2) 3Meste)3N, costo) TaN, ceste IN, ene 47. -Caeutar a resultant dl sistema: (10.9,90") V3 (6N.45") V,(12N 360°) (0) 1 V,(2.16N,90° )evartecuasrante ) V,(21,6N,40 )primereuadrante¢) V,(28N.90" nao cusarane 4) F,QGNAV rer cuarate 0) 280.45") per cuadrate 44. Encuentro las componentss Xy ¥ el vector /*(3.N 60°): (No) 2) F256 OF ASN, 270) 8) FA2EN, 07, FAH, SOY 6) FURAN, 3807, FEN, BO) 3) FAEoN, of FNSO7 ) FABEN, BO", FAEN, 2007 1. atostos vcore: F(2.5N,0°) Fx(SN180°) Fs(2.5N,90°) Fs (S360 ) ecu ats son cline: 06) YFuESRoR whiRyk oh,h ye o hukyh, 4 &.m yk, s0. on rian aloe vectors: Fi(2.5N0°) F2(5N,180°) F's(2.5N,90°) F4(5NV,360° ) ia costes de eos son perpenctelres. Rear Meer Ba ify rico Vr Meer leon 4 alien trae v Una persona cuyo pas 06 de 400N ge encuentra sentada sobre un banco. Ademds de su peso. Pr. actin sobre el ora fuerza debido al banco donde esta ‘Sentado Pe que oe gutlen masntudy dreecion pero ae seno conraio al pace. Cua para do fuerae reprotonta a Pry Fe?) 43) Pudoon )aoun.so7)" by a0, 90", FyaDDN,ta0>) —c)P(s0ON, 270", FAGQON, 807) 4} PAO 00, FasOON.2707)o PxADON, 270" Fu ACON,Z7O) 52. Sobre un euorpo se dan los dos stucionossiguones en ciferante tempo, primero el cuerpo se encuentra en reposo pero suet a Gos fuezasy segundo a tompe se encuentra en movimiento con velocidad constants ysujto alas mismas dos fuezas. Es esto posible? .Por que? (Ni) 5) Stporls primer ey de Newton b) No, pola tarcera ly do Newton c) Si poral equlbio de fuerzae {)No, poral eqltda de uerzas|_¢) Sl porlaconservacon de fa ener 53. Un avion se desplaaincaimentehaci ol norte Kn, luego se dig hace ol sur Km yfinalmento se diigo al est volando & Km zDiga cual esa lonaitud Fecorriga oval eesplazamvantaresltante?() 3) 13Kmy O«Km N)b)BKmy DSK, S) e) TSK y DSK. Ed) sKmy DISKS) 6) 15Kmy DISKS) ‘4. Dados tos vecores velocidad Vi(100Kavh, 0°) y_VulSOKh, 270" correspondiontes el primer ala velocidad que le proporcione sun avién su motor y el fogundo a la velotgud dat vento, dga cual sera la velocaa restart (Nt) 5) VlSOKeih 253°)" B) VSOKMIN, 285") e)Vat44 8K, 35°) a) Vo(171-Kr, 1387) V1. 8Ke3837) 8 Obtener Ins componantes Xy Y dal vector dogplazamlento D = (70, 30°. (Mo 5)&=350N,0" 6," 6062N, 770") de=8082N, 180" J,~360H, 80" cdr CORN, 0 6, = 95.0N, 00 4}. d,= 70.00, 0" 4)=38H, 0" 0) d= TOON, 180" = 36.00, 9° 6%. Obtenerel vector invoreo(onogatve) dl desplazamionto © ={25:m,40") (Ms) &) 25m, 120") 26m, 140" c) 25m, 220" 4} 2m, 240° 0) 28m, 375° {57 Dados los vectra deeplazamiento Dy = 10M, O* y_Ds=30 Mh, 90" ol cesplaramionto rositants os: (Ns) S)02 300m 120" WDM Ste7m, 70 Sy e)O= 400m ass) Desde 27030" e) D= GOO Ae" ‘58. Un movi ratios siguentes desplazamiontos i= 907, :-(20N.270 D=(60N,07.zCusl ese desplazamientoresulante? (Ms) 3)40m 90" b)40Mm, 270) A504 180" G)Stm, 17 18g) Sim, 348 12 8. Una uerza do 3Naetoa perpancicularmente a una fuerza d SiN BSN TN ION.) 20 N.Su rosutan una magnitude) 0 Cual de as siguientes magnitudes coresponde a una magnitud vector (4) ‘Svoumen "p)Tempo.” ©) Distancia) oes 6) Desplazamieno 61, Tes laeilos da gual masa son amarradosy soportados en une Béscula a cual marca un peso total de 26N. La tensién an la segunda cueréa entree primer Isciloy el eequndo oe do (0) SION BAN c)46M G)2EN e)SON 62. Si dos euerds vereals son usades para soportarun paso do 20 Nl tenon en cada una de las cverdas debe ser: (ts) S)20N}4ONe) TON) SON cb ON (3. Una cueda es atada aun poste y se tr hoizontalmente de eta con una fuerza do 80 NEI posta dela cuerda con una fuerza de: N) S)40N" D}S0N ce) ION) TON 6) ON {4 Una anc eruza un rio moviéndoge aN, con velockiad de 4 mi, ys fo te mueve a E€oa velociaad de 3 mis, {Cua ser a velocidad dela lancha con espacio als tera? (3) 2)Seis."B) 7m ¢) Sms 6) ams 0} tems {65 Una anc cruz un ro moviéndose aS, on velocidad de® mi, li se mueve al O on velocidad do 6 ms. :Cul sera voloidad dela lancha eon espacio later? (i) a)Sms b)10mie. c)in misc) 2mis. e) 138 68. £1 siguiente ciagrama epresana ley del parlelogramo pela suma de dos veetoes desplazamionto ew {6-Quo figura representa la suma de vectores dol métode eatce del langle, (Ns) eZ é ¥ | x \ ic 2. cue igura representa la sum de vectors dal método raico del parleogramo. Ns 2-Que igurareprosents ln sums da vectores det método grafico del poligone.() a b) ° o e 1e-anectrueasinte FENZEO) evan staat tring ne itn xu epenracin gee? () 71 dado sigulont vector deplazamisnto D= 10 , 135" cual ex su representacon: Ne) 9 » 8 “ ” 4 A 172. Un peso de 40 es soporiado por dos cueré. Una do ls cvodas ests en forma horizontal yl ota forma un sngule a BP con ol techo. La tansgn ona cuorda amare alco es apronmacamente: Ss SV46N''DaGN c)a62N o)BDN c)BON ‘Lateran parla cuorda Adel sigulnte arog 2: (Ns) Dian pean e|G0N ga5N eh STON ‘74 un nacon wala hacia este #89 Kan yun vento sopahacie el sur a 60 Km yl devia .Cul es la magntud dels 50 ‘eieldod del eleen con respect alaerra? ‘Soom. 'b)200%u 250 Km. 0) 350 Kev. 6) 480 Kr 175. Si lizo una escaa d fom = 0 metros y reprosento un vector cuya magnitud es de 20 metros su longitu debe sre: Ms) deme 'byeem ebm. d) seem. 8) adem ‘To. Las componentes de un vetor rectangular som fe» 600 y b)200N 0) TOON €) 1000) 40080) 4200 100 Na magoits del vector F (VR) 05 (N3) 77-Unjinete ysu cabo cabelgan 3k ai Norte ¥ después & km al Costs. {Cull ue su desplazamiento? (t= craceign Horses} (8) Sibeenm NO) }DlKm,60°NO) c) D¢Gkm,63°NO} 6) O(TAm,37NO) «)D(TKm, 40°NO) 172 Un neo es errastado con una forza de 640 Ny ou drceion forma un angulo do 40" con rspecto a a horzonal.,Cules son las components horizontal Yvortcl goa furan deserts? (M2) GJELMON SON. D)PL=SMION FyoMTN S)ELSSATNGEAAAN. G)P.R&IaNF,=SION 6) Feo Sao WF, =20 178. Un io fe hala ura une velocidad de 20k, Una lancha detarota na velocidad de 60 kan hac ol oese respec l agua. Cuil sla vlocidad (clo y argument} rsutarte ee ancha respacto aera (Ns) Too kcmins sar) 28 Km, 630° c)S00KMM, 201." 0) 639 Km, 8 539 Kmn, 201. {0 $a con una fuerza de 260m que forma un angulo de 30° can raspecto ‘Is horizotal. Cul la fuerza horizontal de a ferza para jlo tn00? (:) SROION Oy Fe-DOEN c) FacQlGN }Fy=2ON ) FuS2TSN ‘t= La resultant de dos fuerzes Fy Fe de (400N, 2109, Sa fuerza F 98 (200%, 270%, Cues son la modo ye argumento del fuer 2? (NS) 1) FAGOON, 270") FADAON, 1309) 6) FN, 210") 6) (00, 90>) 6) FG00N, 210°) 2 Hallrla Forza putas de dos vector FSH. 0" y FAN, 809, Apia el método del perteogram. No) ) FEN, SO7) B)F(ISN, TT") chF(BBN 87") 6) ECPM, 2907] 0) (BON, 230") -Un automdvil vee 280 Knih en direccin noreste durante 10 minutos. ,Cuel es! modulo y argument desu desplazamiento? (Ni) 2) i300kmaII9" B)S6T Oma moreasie. c)EOBG mass <)ETED Mal noroesio c)3960.0ma315" ‘= Una eacaters tien 10 escalones de 30cm de fondo y 20 cm deat, sl una persona sube ls escalera ous os su desplazamiento? De ol médulo en metros y Se orgumento 0) a} DG@am0)" D)ORsm 4a") e) YEOm, Se) c) Om, 0») c)D(E.Em. 36°) (688, 305 {5- Determiner a fuera la resultant dl sigulente sistema de fuerza: (Ns) Fo (36, 30°), FN, 210") S}FaCZIN’ Ser) b) FaQIN, Hr) e)Fr(SON, 30°) —c) Fa(1OON, 90°) —o)FaCT2BN, 250) Fa(125N, 210), Fs (1008, 0°) 88. Las components de un vector rectangular son ‘x= S00 Ny fy = 400 Nia mesnited dal vectorF (VR) e8: (Abn) OON B)4U0N <)S00N a)THN «1200 187. Doe masat iguaes de 160 N cusgan varticalment al ades de une mas, ambae estin unas con una cuerda 2 os extremos de un cnemémtto ave so tneuentra encima de le mess on posicin horzontal sno hay ningun lipo de fcton que mares el namomatea? (Na) S)500 "D) SOON") ISON a) 45N o}ON 8. ,Cual es a magntud dela suma ce dos uerzas perpedicuares ont i, una de SN digida hacia el eu ora de-4N drigda hacia al oeste? Ms) A}8145N DATION SAT G)BAON” e) S22N, 188. Caleul a resultante de las siguientes furzasaplicando ol mst dol componentes para efectuar a suma de vectores. A= (200 N30") B (200250), S)aiNs" bj S20NG0" 2) 419NSD od) DNOD ) STON SS” 00 0 320") 20. Tes ladeitos iéntcos estan atados one si por mesio de cueras ycueigan de una bascula que mares un total de 24N. {Cull ee tensién que soporta al ‘nitinol den meio By tine superior?) 3 ” 3 e, As A=20N B=t6N B=5N C=2aN 16N cinewarica Sts ol cambio de posicion de un cuerpo respecto aun sistema de referencia consicerad fo: (4) 43) Distanca"b)Tayectora’ e) Tempe @) Movimiento «) Repider 12s linea imaginaria que deserve un everpo on movimiento: (Ni) a) Espacio b) Camino ¢) Trayetoria d)Dvecclén «) Distancia Mov. RECTILINEO UNFORME $9. Guando un mévi sigue una reyectoria recta en a cual realza desplazamlentos guales en tiempos igual 8 dee que osc: (N) 4) un movimiento rectineounforme b) un movimante vanado unformac) un movimiento reetiineo {un movimento rapido uniforme o) un movimiento reclineovarledo, 4. Un atoms visi drante 2h a 100kmh, crane las sigulentes 2h viaje 260 ky, nalmente durante th vai 280 kmh. .Cualo Ie velociéad promecio rant el vise complato? (os) 3) 0 mm 5) 180 kmh c} 280 kvm) S80 kmh 9} 80 Kel '95-Un barco navegaauna velocidad constant do 18 kmih. Qué distancia recor enum la? (i) | 60k} 260m) 50km g)450km 6) 580km ‘98. Cuanto tomo tarda on regresaro aco dela montana nasta una mujer que 60 oncuonta 82m do distancia. La veloeised del sonido es de 336 mis sproximadomente? ®) a)Oi8s, b)O20s cjOass, djOses e)040s, 57. Calcul a velocidad en mis de un atoms cuyo desplazamionto es de 7 Km al norte on 6 minitos.() 3) 148miealnone b)198 mie ator) 144m athens G) 194ee mt al nore 9) GEES mie nore, 8. Una mujer camina ¢ min en areccign al Nort a una volocidea promesio de 6 kmh despuée camina hacia el Este 84 kmh durant 10 mia. Cul es Ie rapides promedio durante olrecorrde? (N)) a}28Kmih"b)28mis. e)4SKn a)4é km) 40m ‘8, Determinare dosplazamionto on mats que ralzaun cet al vaarhacla el cura una velocidad de 35 kmh durante 1.6 minutos.) )23mal Sur. b)233malSur- c)308malSur” )74mal Sur e)8730mal Sur 400 Calcular a! empo en segundos gue tardara un ren on daspazarse 3k on nea recta Maca els con una velacdad ce 70 kth, (3) aytatseg. b)3Ss0g, c)satseg. a) 333909." 0) 12 09. 107.-n avin cuyavelociaa one ire 65 500 kv cubr una alitanca do 1000 km en 2h, zu ea velocidad dl Went detente qué tuvo que vencer ol vin?) 2} 500m) 400 Arh) 300 kh) 200 rh) TOD kh 402. Un Aston gasses a2 i recorre una distancia de 86 km # una rapier promot de 8 mis zCudntastompo requlé para completa su vaje? @) a) 51s») 280 ‘ain e) AS {03- La grates d ve. ton un movimiente recto uniforms esta dado por: () ae a ” aa 104. Ademiiear ia graica de velocidad para el movimiento uniform recites. (N2) ) : ow . 105-Unbareonavega a una velocidad 60 kmh an un ro cxya velocidad de Mj os de 15 keh con direcci6n a Norte Calcul: 113 veloedad dal bare ava en la misma creas y sortie uo ar, 2 La velocica da areas va en a misma drecion oro on sentido contra acorn det io.) 1) 77m, oh b) 78k, ABN) 6 rm 9 kmh) 25 rh, 8 eh) 7 hy, 406. Encontra la rapiez on mie de un automovilcuyo deplazamiorte ee ce 7 kml Nor an 6 min. (Ns) 2) téaeme b)ieatmis c)i7aéms, cd) TOatmiy e) 1248 mis 107 Enel movimiento rectiineourforme te dstancla es igual a a velocie por el tiompe de ecorido (d= 4) ceustoe doe 4 canisagas son variales en un movimiento d3do? (3) Slow Beoled jtantodeanoy dayt alvyt 100 Une corrdora de pista oe desplaza con velocidad constonte de 9 mis En 102g recorrers una stant de: 3)80m" 0)90m_c) 100m 0) tbo 8) NOM 109-Caleulr al tempo en segundos que tardaré un tran an despazarse3km en tinea recta hacia el Sur con un velocidad de 70 keh (N) a)75e beste e)isaze eheusec e)seeGas *10.-Determine ia velocidad media do un movil que ova una velocidad nical do 3 my eu velocidad fn veaeme Decer me oeesmis a) rateme eyaer me de 4.2 mie (8) 111 Eneuonteo desplazamiento en mets que realzera un ccista durante s,s leva una velocidad media de 30 kmh al norte) 3}4346m BIN 2)a5m AINE c) 583m SING) 788 mal 6) 3068'm a1 112-n automovl se despaza una velocidad media de 72 km’ nora durante § minutos ZA astancla recor on metros? (ts) 8am t)MSm. ch3800m s}6000m. 6) 7200m 1+13- Un automovilit transis por una curv en forma de Uy eecore un dstancia de 400 m on 30, Sin embsrso, su posiidn final eat sole 40 m desu Poston nial Cual oa apices promedioy culos la magnitud dela velocidad promodia? (>) Sr rapider= 13m veloeidad = 139'mis_b) rapide = 130 mls, olotdad = 10.3 mis e}ropioer= 133 ms; alosdad = 133s ¢) rapider= 13.3 ms, veleedad 133m 1} rbider= 133 mis, velocidad = 133 ls 114. Un cote paqueo ssl de au pataforma on direcsionvoralatcendentey recone una clstancia de 40 m antes de Ina su rgreso a suelo 8 og dosputs de que te lanzado. cual Wea rapldcspromesto desu recorga? 4s) v= 0.4600ms b)¥=1800m="c)v=I6.00mMe c) v= Te00ms e) 115. .Cutnto temp tardara un movi on rocorer 40 km aa rapez promesto es a 90 kmh? ateQeun ‘Deeaaon c) taesah d)t=44aoh” elt radon MoviieNT0 UNIF. ACELERADO ‘ies Movimiento en quo la volocdad varia wnifrmemente:\) ‘) Movimiento unforme en velocidad) Movimento rectiico wniforme__c) Movimiento unforme periéaico { Movinenteuntormement aeslrade” | Movimiento absolute unferme. 117s la variacion doa voloidad on ia unisa ao tampa: () s\Aesioracon 0} Fuareae)Impulso”¢) Momento) Velocad 110 Cuando un everpo es unformemente acleado en una trayetoria recta a pat del eposo, sane una volcida final. (N) 23} Que ne depende doin cetrscion ) igual producto dele ecloracion por tempo. c) qual sla velocidad media ‘Igual cuadrade dela Beearecion por tiempo "e) ual e cero 118. Cuando a velocided de un movil no permaneee constant, sno que sumenta pogreslmente cera canted on cada unktsd de empo,decimos que sue tna: ‘Srapldez media b)veloeisd mesia c)accleacion 6) doformacion _e)varialon de velocidad {20-0 iene un moviniant estlingsunifrmamentevariade cuando la voloidas expermenta cambios iguales on ada unida de: (M) SHlongted bj velecsadc}acteracion 6) tempo o) ilomataje 121m automo pare del eposo yen 10 alcanca una velockad de 111 ms. St au aeleracisnpermansce igual, val sor su voosidad despuse do 1547 4. Desai W)1SEmis c} 166 mis G)ITEMIs «) 186m/s 122. .Cull ela aceleracion do un auton que on 1.5 aumonta su voociad de 20 50 mit? (8) sions. b) some )a0m” sjasmis. a) asmis 123. Un automévil parte del reposo con unaacsleracin de mst {Cues su velocidad desputs de haber recorrido 60 m7? (Ns) 3) 48 kv b) 68.1 kmvh £2) 68-1feh a) TR. dhe) 83.4 kv 124-Un avin debe sleanzar una vlocded de 60 kh para poder despeger.:Cual deber srl acelracion de avion para que pueda despegaren una pista de 520 m do longed?) SyOa0mis 'b) O4Bmat c)OAE mB! 0. rm 6) 021 mit 125. un motocieata lava una velocidad intl do 2 ms lsu. Als 3 segundos su velocidad es de 6 ms caleulr su acoeraciény su desplazamento en ese f2ame.d=1sem al sur ‘Seapican os renos aun vehiculo que se despaza 3.9 mis y que se dliene en 4s. .QuéGistanela ecome el valculo mionraslsminuye su velocidad Geoiga2? ms? fu) D32m basm 78m dJi32m 158m 127 Ceterina la raider que levara un cicieta 9 los 6 segundos, oa blar por una pendients adguiare una aceloracin do 1.5 mi y parte con una rapicez Inia ce me) Dass D7Sms 6) 40Sme g)225me 6) 75m 120 Un camién de carga que via al note con una veleedad de 70 kmh, aplicabruscamont os tres y 9 deine cn 1 segundos caleular la detancia total recorrta cen que apc los Wrenos hata detanerse. (Ns) s)195m.b)905m.c)1055m. a) Some) BLM 125-Unnavionta pace de epose y aleanea una rpider de 6 kmh on 7 sogundes para eu dspegue..Cual tue eu aceleraion en avs? (Ny) 2)2emet by F mae c) 03 mst 6) S77 mise 0) 685 mist 130- En el momento que un automovl empieza a aclear desde ol estado de repoxo ¢ 1.40 mis, un autobis que va a una velocidad constants do 16 mis lo ‘ebsoa oo un carpal, euento tiempo transcurrs antes que a sutomslalcence a utobUS? () ay204s bade c)Zas ahzlas e)2e4s 131 Un cuspo part dal rose ya cabo do 37s aleanza une velocidad de § mls {Cutl sora valor do su acoorelén? (Ns) Diasmee Tame ey Atiass aya mlat a) Hee +32-Ientiear ia grates do voloksad paral movimento uniform acserado. (Ne) v v y D x x x 2 vi t [4 1 ot mt rt =) » a a ° 13-Mantaria grate de distancia pra t movnin nore astra) 4 4 ¢ g Lv | | | / eet > > * mt a » a ® ° 124 La gen. tan un movie ectina unos eta das por) y y y y y y y iz , [4 = >t o 4 > a » Py ° 1£35~ En un movimionteuntorme ae 4} presenta entodo momento valor se cero) vara unr thllormemente con a tempos) dlsminuye constantemont al avanzando «yore que parmanecer siempre constante 4) aumenta +36- En un movimiontounflorme acoerao a velocidae: Ns) ivale cor “b)osconstante "el aumenta constantemente<) auments en forma variable) es postive 497 Una motocielta atanca doede roposo y mations una aelaracionconstana dl 0.14 me ZEn que tempo recorerd una distancia de 1.3 km? (Ns) 2)126208 ny 145289 g)ts6as aTertBe o)t7TOBS 198. Un nite deja cer una plota desde una ventana que est = 601m de akura sobre el suelo, .Con que valocidd choca con ol suelo? (N) sedeaie B)-3admie c)—2me a)-Aa mse) TT Ms oraclon promedio? 138. Una fechas acoera de cero a 40 mls durante ol mecio segundo que permanece on contacto on a cuorda sel os) BD mis? 0) 2=8.00m/e? ©) a=80.0mv? ch 8 =800.mis? «) a= E000? 140.- Un automovl se muse inicitment a 50 kmh y acolaraarazén do 4 mis urante $s. ,Cules su rapide nat? (Ns) a}w= 0259s bJw= 2580s. c) v= 2590 mis) w=288.0 mise) = 2880 mis 4181. Un automéul desaceera a razén de 04 mis, st necesito 10 m para dtenerse ca qu veloc avanzaba? (i) s)400mie b}89me c) SOme Ciome sosme 142.. Un ston core 2000 m 216 larg de una pista para despegar con una veleiéal de 200 kr, ul Ford aelaracion an mie (Ne) sor 38 oes: ‘aise 2950 143. Una avioneta pate del reposo yaleanza una rpidez de 95 kmh en 7 segundos. .Cus fue eu seseracién en mis"? () 223 bse cjas, ase e)88 {44- Un automoul fava una volocida ill de 20 kaha Norte y aos 4 segundos suvelcidea es de 50 kmh. Calular su acoloracion mis! sucstancia recorrida en metas.) 320,30” D)2%,389 200,30 dy aao,s7s «940, 588 148. Un maul se desplaza on linea recta con velocidad inca de 15 ms yaceeracon de 4 mist. En 10 eg recorre una dstancia de: () 3}300m'"b) 250m. c) 400" "d} 360m. 6) 326m 46, -Un movi que e Sesplaza onlin act, sumonta su veloidad niformamentsdosde 12 mis hasta 24 mis en enteral de temp comprenddo entre los instanton == 7 segundos, :Cusl ono valor cel acsloracin ce movi? (3) Syssomis” b)Stimiste) eons" a) 240ms* a) oct mi ‘47 un atomov se despazainiclamente 250 km Mh yaclera a razdn de 8 mis" durante 38 Cuil la velocad fina? (Ns) 2)687mis D)isams e}268 mis STE mise) 457 mis MoV. UNIF. ACELERADO (CAIDA LBRE) 41 En un espacie vatio se dejan caer al mama tempo una bara de aceroy un hoj de papel, cul gard primar a suslo? (Ne) 4) Lager pimerote hoje ae papal por eer mae igerab) legars primero la barra de acaro por Ser mae posade {Abas chocaran a mismo lempe con suelo” d) Enel vecio anos everpos permanccen sande 6} ta bara ae coro se caor ya hols de pape! no 14. Sie cla ite os un movimiento unformementeacalrado matematicamente la velocidad obtione com: (:) a}veat" bjveat eveae djveast eyean 480. Una pioa se dia coer dose ia zotoa do un eco tarda on Hogar al susl 4 segundos inccr la altura dl elificio (g= 3.81 mis.) 28am" b)sssm. e)edm dj ioem. o)iscem 2006 tempo trdara on c30 151 Unni dja caer una polotadesse una vertana que ost 60m della sobre uel 81 (Ns) 2)35 eq" b)30seq" c)3433eq" d} 340eg 6} 700g, 152- Un orc rebela de! Borde de una ventana que esta °4.0m y cae sobre una cuche Sit evs") Os) s)-48mie 2) 69me ¢).63me 4) 79m" ).89me Con gue raider se deepsza el florere a golpeer is cuchare?(g = 183; gDesge que ature debe cor agua de un pres para ola aruda gee urna con una volocdaa de 40 m8? (9 fn bj3eSm. <)400m. a)etsm«)2660m re) 154. Una mulor suet una pesa desde la parte mis a Ch liogr a gua ona parte inferior {Cul os la lr Sossiom baaiom caciam dasiom de un puentey le ha pede aun amigo. que se encuentra abso, que mida el impo que ard el obeto scl pltni stub ence 35") 1-38) “TRO VERTICAL HAGIA ABAJO ‘55. Desde ito do un puente 8 tira vercalmente hacia abajo una asfera matics con una velolcad inne € mie calcula ia tra cl puent, es eetrs {aria segundos en chocarcon el agua (g=88mis). (Mj) a)734m. b]S0Sm e) 024mg) MOSM 6) 102m 156. Desde un puente ae lanza una plada hala abajo con una volocidas iii do 10 mie y tarda 2 sogundos on logar al agua, Caleulr la velocidad que Hvala piedea en ef momento de tocar ol agua (= 88 ms") Ns) Sv=-250mls"bjv=206ms c)v=2960me d)v=-2000mIs o)v=-2060me 157 Aum adit so eimprime una velocidad nici do 6 mis on eu rayectori hacia abajo. JCual ser su velocidad final despues de car une alstancie de 40 m7 (g = 28s} 16) a)HEme Dj-286ms c) 206m o)-SZa mise) 4 mls ‘THRO VERTICAL HACIA ARRIBA "58-Se lanza vertesmente hia srba una peots con una velociéed da 20 mis. Que ature maxima aleanza? Grameen ty att b)andm ch20dm )t0e2m a) 268m 31 mist) 188; Se lanza vetcalmente hacia erba un proyectil que anes un altura do 200 m.ealeuar a velocidad en ms con la que fe arzado (Nt) 2)s00mm ty 7a7ms c}788mIs. a) 3000m's e) S200 160 Setanza una pledra hcl atta con una velocidad de 20 ms. zu tmpo tarda on regresaral punto de partia? (gramme 0) 2000" 2) 3080 c)408s gh 5086 o}e0es 461. Se lanza una plea y Hoga hast la ila da saotog do un ici cereano, La para regres atic? = 0 ms") Ro) 2)308m. b)408m" 2} 805m 4)606m 6}706m al suelo 6 2 despute de eer arojeds,.0ue aura tane ot 162, un cahon antatro lanza una granada vercalmonto con una voleida de 600 mit. Calewar a aura manima que aleanzara la granada. (9 "9. mit). (Ns) 2)8261m_b)40000"m c)120088 me) 12000"m 0) 12788 4163. Seance verticalmente una pelea de forma gue al cabo de 4 segundos ragresa do nuevo al punto de parca. Celcuar a velocidad nici con que sanz. guaamey. (iy a)40me bjSame e)tesms 200m el 386 mis 1 velocidad inca? (= 98 ws (N) 164 Un proyecti se lanza vrticalmente naa aba y regres 2 su posicién ial en 5. .Cudl apuetome bw si60me c)=28ms ev 300 mec) vn aD. mis 165 Una bal es disparaa vertcalmente hacia aria lcanza uns aura méxima on 5 seg. I ue cispara dese nivel del suo 18 que velocidad saloon ris? (g= 5a mie (4) s)800ms b)10me e)49me 6) 65mie 6) 500m 466 Deedee! sete, una plots os lanzadaverticalments hac innzada indque cuatto tempo estivo.en olare (92.8 mis) OU) shaaeeg, b)a0e0g. a)44seg, b)250S09- 300.09. toy aleanza una aura mania de 25 a pelotaregrese al punto de pada desde donde fue 167-Un proyoct s lanza vortcamontenaea ama y egresaa su posicon nal Avssdme Diveasmis chwn2sams ave ssams. 6) vin 48.1 mis 3. {Cull ue su velocidad inca? (g= 9.81 ms. No) 162 Un mario es arrojadovertieslmente hacia Tegar ana? (ms) (g= 38 mi). a)i77mis B)2e4ms 6) 257 ms das 7 mis 0) 573m 1m dracon a a cumbre de un tech de 16 m de ats, 204 velocks inci minima 8 raquo para PROYECCION HORIZONTAL. {ea Enns explolacian madérera, os troncos se descarganHorizontalmente 21S ms por medio de un conductoengrassdo que se encuentra 20 m por encima oun otangus para contener madara, v8 ciatanelarecorrenhorzontament los roncos? (= 3.3 mi )(N) Sm b)sim c7am e303 m eam {id Ea pare dol Fisica quo oetusa ol movimiento de 0s objtos por la accion das fuerza: (Ns) s}Opice ‘by Acistce c)Dinamiea Estate) Cinétca 174. Agentaextemo capar do modifier estado de repos o movimiento de un cuerpo. (ts) s}Siatuma” bj Fuere” 6) Contented} Velociaad 6) Acewrecion, ‘SEGUNDA LEY DE NEWTON {Tarts wceleractn edgurda pr un cuerp, es slrectamente proporsione! ala fuerza que ela aplics © invercamonte proporcionls su maa, .Cual es la Supreston matmatea que representa anterior? Wi)” a) efi bjFeaia e)Fom=aG)F=m-a e)F=imal™ 173-todelo que describe la Segunda ley de Newion. (4) — av Km mae C)weverat dz view «Fema 174 Une fuereaconstante de 208 actin sobre una masa do Kg. Cul la acloracion resultant” (4) 7220me" bjoami! ) 22s" 8) 320m eA mise 175 Al apiarta misma fusrza primero aun cuerpo da masa my después oro cuerpo mide 1 kg de masa se obtionerespectivamente aceleaciones de 0.40 mis?y ea mish cCuanto vale?) Siig Wang oak ARs «59 +176 :Guanto vale fuerza (expresada en newtons) quo a cuerpo de mase 50 Kg eerce sobre un resorts del que cuslgn? (99.81 mis) Ns) S)sS0N B)-TOON. e)- 1800 a)-250N 6) “ABON 177 Cleularla forza que requereaplicar una persona a una biieeta para que su acoeraion sea de 28 ms La masa deta billets es de 20 kg yl dela Dorsona es 0 (0) SVWEN' B)23N 9) 1260N 4) 1750N 9)2200N 178 Determinar la acslracion que reibe un caro de ugusts de 3 kg de masa cuando see aplica una fuerza de 40 N.() hizomisr by Ramee) SLO ws? G) 1200 ms") 330 mi! 173.-Unautomeil be 1300 ka de masa esta en reso. Sion 20 segundos aleanza ura volcidat de 20 mi qué furza le imprimis ot motor? () SJ20N" b)4000N ce) SOON a) 26008) 13000 8 180 Sobre un cuorpo de 2 Kg e apica una fuerza constane de 10 N. Qué acl a)Smist "b) omer) mis!) meso) 12 mist cin se produce? (Ns) 181-Sobre un cuerpo de 3 Kg rice las suparficies es de 1 N.2Qu aceleracisn se procuea? (Ns 020m! b) 24st o)2Emvs* 6) 30mist ) 3S mis" lca una fuerza conatante de N, sa fuerza de econ existent 182 Sobre un cuerpo de mesa 4 Ka pariende del reposo se apica una fuerza constante de 12N durante 3 seg, sin considera a ricein cu dstncia focore (Ny a)t20m_ b)tzsmc) ism. a) 135m e) 1am 183- Caleuiar a terza quo reine un cuerpo de 30g, la cual e produce una aceleracion de 9 (Ni) m)30N" B)S0N JSON) TDN 0) 150N ‘104. Se he cloulado quo uns fuerza resuitante de 60 N producirs una aceleracién de 10 rs? en una carreta. Qué fuerza ve require para prod n lla una ‘esiereltn de tan e6lo2 mis"? (0). STN DAN GWON GTN e)2IN +188. Do acuerdo con 24a Lay de Newton gq efecto tenets apicaién de una fuerza neta de 7 sobre un cuerp2? (Ni) frelon de 8.2 mea cage K3_b) Desplazaro coreante a1 mis si su masa es ce 7 KS ©} Product una 2 ') ‘Aeslerario mis aru masee8 de 7K) 186 Se arastra un caro sobre una mesa horizontal con un inamémetro, deal manera que ol caro so mueve con volocided constant. Sel peso del carro es 42. Nyt ctra dol cinamomotr ce 1 eual os a itensiaa de afuerza de foecion? (0). SON IN CaN EN. SON PESO_Y GRAVITACION UNIVERSAL {7 Peso se dene camel: (8) 2) ls caneaad oe hlogramos qo posee cualquier cuerpo materia! _b) a fuerza deatraccln gravitaconal que acta sobre un cuerpo {}la medida dela cantidad do materia por ead unidad de volumen calidad da materia do area qua pose tedo po de cuerpo 6} conetarte de masa que posee todo cuerpo proporcionalmenta 188- in moaida doa stracetn uerzagravitacional que se e)tce sobre un Cuerp: (Ni) S}dencidad peso” e)masad)volumen ¢) Klogramo 109-Sisobomos quel masa dea tierra 08 de 98x 10 Wg, a mace dela una os do 7.24 10 kg yn istanca qu ae separa os de 3.04 10m. Caleta ‘hows oataccion enelatiensyialuna (1) a) 12010". DARIO" N c)3210™N W)OSEIO“N e) OSeION 190,-Calewe I fuerza de atracain en newtons) etre dos nios cuya masa os de 25 kg cat uno, y que se halon separedos por un metro de distancia. (Ns) aytaeto"N PSD c)ATKON d)baXION o)aaeTOoN 191 Doe eaterae de lomo de 1000 kg cada una se atraen con uns fuerza de 74x10" 2A que astania se encuentran? [Ne a)10m BH I18M ©) 29m ayram @)i00m 182. Caleularla masa de un cuerpo cuyo peso es de 19.6N(g =S8imis) (i) a) 2kg_b)20k9 c)198kq 6) 200g) 19609r. 183 Un peso de 200 Ny oo de 140 Ne suspenden por medio de una cuerda en cada ado ce una polea sn cin. Cul sla acleracion de cada peso? (a= Tmo ay aybomver jaar e)sSimier ch2zm!e) 7 me 194. Una persona se encuentra paras eoore una Dasculs. de pio dentro do un eevador que cae on cal libre. Sa persona psa 800M age que valor mateara lebisculaene! piso: (Mi) a)ONB)ASON c)25DN. I380N. c) GOON 198- eCudl eso peso de un buzin de correcs de 4.8 kg? (consdere 9 9.8 mis) shwlbaron” yw aa70Ncjw=arON c)w=e?O ON s)w=4700N 106. Una eja de 4N de peso ests colga do toeho Si una persona lala horzontamente con un dnamdmetro, aplcdndole una fuerza de 3N- Gua a ‘maghitud dela fuerza dela cuorda quel sestionedeitecho? Ms] a) ?N. D)SN. cha SN) TN TRABAJOMECANICO 197 El producto de fuerza por! desplazamlont a: (Mi) 2) bajo) Enorgia }Potoncia 4} Voloidad 0) Acolracion 490- ltrabalo que rai sobre un cuerpo que eube por un plano Inetinado (sin iceion),comparedo con of trabajo quo raliza ol euerpo al subir vertcalmente Sia mismaaturs oe) s)menor” ®) mayor "e) igual d)eeros) postive 19. Al mover un euerpo hrizontalmente su paso efcta un trabajo que es: (2) {) El producto desu peso porladstanctsrecornds 2) El prodto dela wor Ge rzaminto por su dstanla con un valor nul, es deci deexactamente cero d} con un valor de exactament el mismo due su peso. } La tuma do la tera que iteranen sobre! 200... trabajo rela un home para levantar un bull de 6.12 Ky a una aura do? (9 = 9.8m) (No) 1270068 Joules b) 12 Joules) 0 doules a) 120 Joules) 300 Joules 201. {Cust abajo 8 realiza al mover una roca de 100 N horzontlmente aay 3) 05. pytoose ey 10d. a) 10000. 0) 100. 4o una habtacien 6610 m? (M2) ‘222. au trabajo ders un ane de a prope a subir a abort de sea queso oncuonra.a 12m dea parte baja, sane una masa de 60 kg?,Consdera = Semis) a)T34d )TOGCKS c)7OEEI c)TOSSK c) 705803 ‘203. ¢Cudnto trabajo renizas silevanta a roca de 100N esta una ature dot m? (Ns) (Aceeracion dela gravedsa= 8.3 avs) (Ns) aed bys eos. e) 190). 0) 2009 208. Determinar el trabajo reazado al desplazar un bloque 8 m sobre una superficie Norzomal ise desprecla a ricclon y la fuerza aplleada os de 28 NIN) 25d bse abd. ees. oh TE 205. Un martle de kg os levantac hasta un 15s. “BysT). )S8d. a) 47. 0) 08 ture de 9m, Cus sel wabaje mine requis para necerio?(Acoleracifn dea gravodad = $81 ms) @) 206. 2Cul 0 of traba eatzado por une fuerza de 201 actuando através de una distancia paalla de® m7 (ts) anao"“p) 1209 e) 4604" @)4703.c) 1909 207 2 Qué fuera se necoitara par ealizarn trabajo 40 160.Je0n una stance 4m? (Ns) )20N b)AON c}55N EON) 100N 206 La cabeza de un martilo do 06 Kg 29 muove 2 30 mi justo antes 6 chocar con la cabeza do un cla. 2c iy ayezsed bj=2Tos o)=200). )= 1703) Nady esol wabaj raza po a cabeza del mario? 208.-Unblaque de masa m se muove hacia riba por un plano Inclinado (a= ngulo de inctinacin) bajo a aecion de dos fuerza F (sobre m y perpendicular Plano nando] y Fs (eobre m, paras a plano ncinado y sentido Raeisariba) desplazandose una dstaclar como sobre ol plano inlinade (consider que no hay ticeion). Cul esl trabajo realizado pola fuerza F278) ait B)FerCosa e)0” a) FrGoca s}Fersana ENERGIA POTENCIAL, 210 Un clvedata de 60 Kg de masa ge dea caer desde una ature de 12 metros. Celular la onerglapotencial quo pare ol (aeeieactn dela gravaded=o.81 me) () a) 8670) 3) 7083. c) 80000. cd) S60000.) 6) 7OS600 3 racists al enocar con a aga, 211 Eee anerga que poteen los cuerpos en repoto: (Ni) a) Nuclear) Cinética) Térmica¢) Quimica e)Potencial 10 212. Un iro de 2 Ke 2 encuenre sobre una masa de G0 cm de ako. Cul le eneglepotencil Jia) pits gists giro) e209 oro? (ge 8m (4) 213. Un ado de 12 Kg es amarado sobre In entra de un poze a una ura de 2m sobre nivel del pis. Cul es 6u ‘eraia ptencial? Ns) "a) 288). ")2359" ) 20) a) 3.6) T03 214- Un adil 1.2 Kg os amartado sobre la entrada de un pozo 4. una altura de 2m sobre nivel del piso. E!fondo del poro sa encuentra a3 metros bajo el ‘ve el piso .Cusl nol eamvo en le energlapotencal (aceleracion del graveded = 2.8% mi. (M3) 728) b2ass e)asees gl~278) 6)=2040 218 Una roca seve hasta una aura tal que su enerlapolencal respect ala era es de 200 Jy sede caer desde esta stur,zCusl ser su eneraia Cinética un nstoneantea de logar a suolo? (4) s) 100. b) 180J. "c) 200. c)280J. 6) 300.) ENERGIA GINETICA 216 Era onerla que poscen los cuerpos en movimianto: Ns) )Eigetriceb) Mecinieac) Cneics) Potencia Quimica 247 Calera energie cniica do un camion cuya masa os do 1600Kg, si se muove con una vlocdad de 66 kn (8) ‘66800 py astoH0.8.) 26108253) 8200000). ) 460000 218 Determinarla velocidad que sleanza una persona de 60 kg de masa cuando corre i desarola una enerpiacintca de 40 (3) S}4mvs t)8misc)t2me. denne e)Bxmnr 218. Une pledra de 5 kg do mass cae desde una altura de 26 metros. Caleuar a enerpia indica de la plea al legar ala ora. y la velociéed con que toca el Susi, (eseracion dol graveded = 0.8% mi) SVieass yedmn Heo sve Sms. c) 225 ve7m/s 60S wOms 0) 12255 veh 220. Dotormine la vlocided de un cuerpo cuya masa es de 4g y sv eneriacndica es de 1003. (N3) a)307ms b)A07 misc) 607 mle e)6.O7 Me 6) 7.07 ME 221. Cale la energis endea, en J do un coche de 1400 kg que va 240 kmh (Ena conversion trabajo hasta 2 decimals) () 5) aeons araoz.s.) 88402." eh 89002. 0) $6402 222. La masa de Superman os 14900 veces Ia de una locomotor cunts voces debe sor mayor su velocidad para tener la misma (i" “s)30"“byad™e) 50" G}60~ 6) 70 aia cndtica questa? 2. Supan que un automeul ene una enegia cnéice de 2000 J. ,Cual serd su energie indices se dupic su velocidad? (Ns) ‘3000.1 8)40009. S000. a) 6000<. 2) 30003 124. ,Cul es in energiacnttica de une bala do 6 geno instant on que su vlocia a)iods by20) 2205 a) 2005 8) 2179 4 1908? (5) ‘225 gCual os in onergaeneica de un automo 1200 kg que visa une veloc de 80 kn?) ay asiee "p) 1402960) 206206.)" 277296) ) 2882060 26- Un vehiclo de 40 kg entra a una ampa de renado una voloidae ce 12 mis hasta quo 69 dtr ‘=2a800.1 b)~14800.” c)-20800 1") 70800 J") -20000 20u6 wabajo se hace sobre el veiculo para detenero? (Ns) 227 :Cual es cambio ena energie cndca do na esfera de 60g cuando gopos al pavimontoauna velocidad de 16 mls y rebota con una velocidad de 10 marly ares) wie do e-393 ae72d w)~88d 1218 Siunapledra de 1 kg de masa so deja aor desde una altura de Sm. cules a onergacinéica del misma pidrajusto antes de chocar conta el piso? Gy" Myecssos mec= 148) ecm 460) cEC=a20) 0) 8500 CONSERVACIONDELAEI a8 Determine que tra lcanza una pelota de 015 kg lanzada hacia arriba, con una energiacinlca de 16.7 J, Consiere nul a resistencia dl ale yl Seclorecon de la gravedad = 8 ms (Use la conservaclon do onergi) (83) Searm bazem. 102m. d)iiarm e)i2i0m 230- Una nna que pes 300 Nesta senda en un columplo cuy peso es desprelable Sige impart una velocidad nicl de 6 mis, ze qué altura so lovars? (ecieracion dela grvedsd="S8 mie. (6) a) 107m Ota e}27m G)4.37m@) 1.4m POTENCIA 251-264 dens sigutotas no es una uidad de potonla? (M2) 2) Je B)KWH ey tps) Wo) eras 232. Deas sigulentes afrmaciones sobre potencla, todas son correcta excepto una, cul e+? () 4) Geta replcez con que se desarola un abajo) Sue unidades de medida sone watt np, es, pincoalmente } es al producto de a fora por la veloclgad c) Es ol producto de la uorea or la cstacia ene e! tempo om ‘lnamometo diectente do) La potenca se mide con 1238. Caleular la potoncia mecdnica desaroliada por un hombre que relza un trabajo de 1200 J al subl en un minuto hast el dcimo piso deedficio. (Ns) 3) ow OW geoW ssw e)90W 234. Dsterminar la potencle que debe dosarolar un metorelétrco para slavar un cuerpo 246 metros de aur, La masa del cuerpo es de 150 kay tarda en ‘ubirtSminutor QW) a}A2OW D) SMBs e)TISW 7950.6) S69W 238. ,0¢ potencia dasarolin 67 Jouls on 7 $? (No) )0.48¢ioke.'b) OST Watts c) 469 Wate @) 957 Wats) 45 watts 236. .Cull sett potenea de una maquina si se dosarola un abajo de 27 584 Jen 305? (No) S)aiSane oye Watte c) 02752 Watts 6) 91846 Watts 6) 627520 Wate 237. Un motor cuyapotenca es de 70 np elava una cage de 6000 @ una atura de 60m. En que tompo sube7 (Ns) eae bide cate. goes. ess 238. ,Cusl ese equivalonte en wats de 10.np? (Rs) m) 24801 b)AASOW c)S4GOW 6) GAB 0) 74500 238. Al matopiar a fuerza que eros motor de una gr, pola rapid con que se mueve un cuerpo a levantarse de suelo, ee oBUene: Zita Seaaradion del uerpo."b) La onergia quo se Consumac)Elrabajoreatzace 6) Elimpuleo para fvantarlo) la otencia dl motor ul

También podría gustarte