Está en la página 1de 2

EXAMEN DEL

SEGUNDO PARCIAL

Elaborar de manera individual un ensayo sobre los temas “Métodos tradicionales de


evaluación del desempeño” y “Las Nuevas tendencias en la evaluación del
desempeño”.

Indicaciones
Su trabajo deberá de contener mínimo 4 cuartillas y máximo 6 cuartillas.
Deberán de utilizar el tipo de fuente Arial 12 e interlineado 1.5
Deberán citar mínimo 5 autores para su ensayo.
Pueden colocar imagenes alusivas al tema, pero no deberán cubrir gran parte de la
hoja.
El trabajo deberá ser formal, nada de colores extravagantes o llamativos.
Imprimir su trabajo para entregarlo.
Su trabajo deberá de contener una portada con los siguientes datos:
1. Nombre de la Institución educativa (completo).
2. Logos actualizados de la SEP y del CBTIS 93 (se deberán colocar en las esquinas
superiores).
3. Especialidad.
4. Nombre de la asignatura.
5. Nombre del trabajo a entregar (Ensayo de los temas...).
6. Nombre completo del estudiante.
7. Nombre completo del maestro (Nicolás de Jesús Ramos Alcoser).
8. Grado, Grupo y Turno.
9. Fecha de la entrega del trabajo.
10. Lugar en dónde se elaboró el trabajo (Cárdenas, Tabasco).
Su trabajo deberá de contener un índice.
La portada y el índice no cuentan como parte de las mínimas cuartillas.
EXAMEN DEL
SEGUNDO PARCIAL

Temas que deberán abordar en su ensayo


Introducción
¿De qué estamos hablando? (Realiza un pequeño resumen de tu trabajo).

Métodos tradicionales de la evaluación del desempeño.


Método de evaluación del desempeño mediante escalas gráficas.
Método de elección forzosa.
Método de evaluación del desempeño mediante investigación de campo.
Método de evaluación del desempeño mediante incidentes críticos.
Método de comparación de pares.
Método de frases descriptivas.

Nuevas tendencias en la evaluación del desempeño.

La información la podrán encontrar en el PDF Evaluación del Desempeño Humano de


Chiavenato (2207), en las páginas 249-267

También podría gustarte