Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

CONJUNTO DE LOS NUMEROS REALES


TAREA N°07
INSTRUCCIONES
 Seleccione 05 ejercicios y/o problemas de la parte de
evaluación de la TAREA N°07 inéditos, no se permitirán copias.
 De los ejercicios y/o problemas seleccione de propiedades de
los números reales, luego remítalo a la sección tareas de la
plataforma Laurasia empleando una hoja Word.
 Remita su archivo a la plataforma indicando nombres y apellidos
EVALUACIÓN INDIVIDUAL

Expresa en notación científica


los siguientes intervalos de
tiempo de medidos en
segundos
1. Expresa en notación científica los siguientes intervalos de tiempo medidos en segundos
A: vida media del hombre: 1 000 000 s_____________________
B. Tiempo que tarda la tierra en girar sobre si misma: 86 400 s_____________
C. Periodo de un electrón en su órbita: 0.000000000000001________________
D. Periodo de vibración de una cuerda de guitarra: 0.00001________________
E. Intervalo entre dos latidos del corazón 1 _
n+2 n+ 2 n+2
x ∗x ∗x ∗… … hasta(n+3)factores
2. Simplificar: E=
x n+1∗x n +1∗… . hasta(n+1)factores

3.Efectuar abreviadamente:
a) (x3+2x2y+2xy2+y3) (x3-2x2y+2xy2-y3)
b) (1+x2-√ 3 ¿( √ 3+ x 2−1)( x x 4 −2 √ 3−4)
c) (x3-4x2+8x-8) (x3+4x2+8x+8)

4. La velocidad del sonido en el agua es 1,6⋅103 m/seg. Si un submarinista tarda 0,2 seg. en
detectar un sonido que se produce en la superficie, ¿a qué
profundidad se encuentra el submarinista?

5. Calcular:
3 2 3 3
12 ∗98 ∗75
a)( 3 2
) =
80∗45 ∗490

b) (−2 xy ) ∗¿ ¿
3
=
n n−2
5∗3 −3∗3
c) n 1 n =
3 − ∗3
3
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

6. Si la distancia de la Tierra al Sol es, aproximadamente, 1,4⋅108 km. y la distancia de la Tierra a


la Luna es 4⋅105 km, calcula la distancia de la Luna al Sol en el momento que muestra la figura.

7. Simplificar
−2 3 4 −6
6.147∗10 ∗4.6∗10 3.92∗10 ∗5.86∗10
a) 8 −5 b) −8 13
7.9∗10 ∗6.57∗10 7∗10 ∗9.2∗10

8. Calcular:
−2
36000∗1.1∗10 ∗0.06
a)
0.012∗2200
6
0.000000045∗5.3∗10 ∗120000
b)
36000∗0.000004
0.000000097∗450000000∗650∗0.000004
c)
2000∗0.0035

9.Simplificar E= (a +b +c)2-(a- b +c)2+(a +b-c)2+(-a +b +c)2

10. Si 2s= a +b +c, demostrar que: (s-a)3+(s-b)3+(s-c)3+3abc=s3

11. Una anciana fue a vender una canasta de huevos al mercado. Al


primer cliente le vendió la mitad de los huevos que llevaba, más medio
huevo; al segundo cliente le vende la tercera parte de los huevos que
le quedaban más un tercio de huevo; el tercer cliente le compra la
cuarta parte de los huevos restantes, más un cuarto de huevo.
Después de sus ventas, la anciana aún tenía en la canasta, 8 huevos.
Si no se rompió ningún huevo, ¿cuántos huevos tenía inicialmente en la canasta?

12. Una vacuna tiene 100 000 000 bacterias por centímetro cúbico. ¿Cuántas bacterias habrá en
una caja de 120 ampollas de 80 milímetros cúbicos cada una?

13. Si 2s= a +b +c, demostrar que:


2(s-a) (s-b) (s-c)+a(s-b)((s-c)+b(s-c)+c((s-a)(s-b)=abc

14. Si la velocidad de crecimiento del cabello humano es 1,6·10-8 km/h, ¿cuántos


centímetros crece el pelo en un mes?

15. La masa de la Luna es de 7,34·1023 kg y la de la Tierra es de 5,98·1024 kg. ¿A cuántas lunas


equivale la masa de la Tierra?
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

También podría gustarte