Está en la página 1de 2

Taller de Fundaciones

1. La figura muestra una capa de arcilla


saturada rígida de 6 m de espesor está
sustentada por una capa de arena. La
arena está bajo presión artesiana.
Calcule la profundidad de corte
máxima, H, que se puede hacer en la
arcilla.

2. En la figura se indican cargas puntuales de magnitud 9, 18 y 27 kN


que actúan en A, B y C, respectivamente. Determine el aumento
del esfuerzo vertical a una profundidad de 3 m por debajo del
punto D. Use la ecuación de Boussinesq.

3. En la figura muestra una carga lineal, La magnitud de la carga


de la línea q es 45 kN/m. Calcule y represente gráficamente la
variación del aumento del esfuerzo vertical, entre los límites de
X=-10 m y X= +10 m, si z = 4 m.

4. En la figura, determine el aumento de esfuerzo vertical, en el punto A con los siguientes valores:
q1 = 100 kN/m x1 = 3 m z=2m
q2 = 200 kN/m x2 = 2 m

5. Considere una zona flexible circular cargada en la superficie del suelo. Dados:
Radio del área circular, R = 3 m, y carga uniformemente distribuida, q = 250 kN/m2, calcule el aumento
de esfuerzo vertical en un punto situado a 5 m (z) por debajo de la superficie del suelo (inmediatamente por
debajo del centro de la zona circular).
6. En la figura se muestra el plano de un área rectangular
flexible cargada. La carga uniformemente distribuida sobre el
área flexible (q) es de 400 kN/m2. Determine el aumento del
esfuerzo vertical a una profundidad de z = 5 m por debajo de:
a. El punto A. b. El punto B. c. El punto C.

7. En la figura. El área circular flexible está cargada de manera uniforme.


Dado: q= 320 kN/m2, determine el aumento del esfuerzo vertical en el punto A.

8. Refiérase a la figura, el área flexible está cargada uniformemente. Dado: q = 300 kN/m2, determine el
aumento de esfuerzo vertical en el punto A´ ubicado a una profundidad de 3 m por abajo del punto A
(como se muestra en el plano).

También podría gustarte