Está en la página 1de 18

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ
SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Realizado por:
Maryuri A. Sánchez V-17.811.785
Ender E. Rojas C. V-17.812.332
Semestre: IV de Contaduría Pública
Docente: Shelymar Palencia
Subproyecto: Costos I

Tariba, Julio 2023


CONTROL Y CONTABILIZACIÓN
DE LOS COSTOS INDIRECTOS
DE FABRICACIÓN
Teórica o ideal Presupuesto de nivel de
producción
Práctica o Tipos de
realista capacidad
Normal o de Presupuestos de costos
largo plazo indirectos
Descripción de
procedimiento
con tasa única
Procedimiento durante el
periodo contable

Procedimiento al cierre del


periodo contable

Tasa única Naturaleza, significado e


importancia del control de
Tasa departamental los costos indirectos
Tipos de tasa
Costos indirectos predeterminada
variables
CONTROL Y
CONTABILIZACIÓN MATERIALES
Costos indirectos Clasificación INDIRECTOS
DE LOS COSTOS
fijos Clasificación de los costos indirectos de de los costos
acuerdo a su comportamiento con el INDIRECTOS DE indirectos
MANO DE OBRA
Costos indirectos DIRECTA
Volumen o actividad. FABRICACIÓN.
mixtos Costeo normal:
OTROS COSTOS
definición, objetivos e
Costos INDIRECTOS
importancia Problemas de
semivariables
asignación de
los costos
indirectos

Base de la unidad
Tasa Real Tipos de tasa para
distribuir los costos
Tasa
indirectos a la
Base del costo del material Predeterminada
producción
directo

Base del costo de la mano de


obra directa

Bases para expresar el


volumen de producción
Base del costo primo
Ambiente de Base de mano de obra directa
trabajo manual

Ambiente de
trabajo Base de hora maquina:
mecánico
IDEAS PRINCIPALES E
IDEAS SECUNDARIAS
NÚMERO DEL
PUNTO DONDE SE
TOMA IDEA PRINCIPAL PAGINA IDEA SECUNDARIA PAGINA

La función administrativa de control permite evaluar


y corregir el desempeño de las actividades, para
asegurar que los objetivos y planes de la
organización se lleven a cabo, por lo tanto un buen
administrador requiere de un sistema de control
eficaz, porque sin éste las actividades de la empresa
quedarían al azar, en este sentido el control implica 96
la medición de los acontecimientos de acuerdo a las
normas establecidas por la organización y la
corrección de las desviaciones para asegurar el logro
de los objetivos de acuerdo a lo planeado.

Para lograr la transformación del material directo en Todas estas erogaciones que no se relacionan directamente
producto terminado, además de la mano de obra o no forman parte del producto, pero que son
directa, se debe incurrir en otras erogaciones, como indispensables para lograr el proceso de manufactura y para
por ejemplo: pagar salarios a las personas que mantener la fábrica en condiciones de operar, se conocen
1 supervisan el trabajo de los obreros directos, pagar 97 como los costos indirectos de fabricación y constituyen el 97
el alquiler de la fábrica, o impuesto a la propiedad tercer elemento del costo de un producto
inmobiliaria, (según sea el caso)

Tomando en consideración que los costos indirectos


se encuentran integrados por una diversidad de
2 partidas, de distinta naturaleza, es necesario 97
retomar la clasificación de los mismos en materiales
indirectos, mano de obra indirecta y otros costos
indirectos de fabricación

son aquellos materiales que no se pueden identificar Muchas veces se utiliza indistintamente el término
o no forman parte del producto, o que si bien materiales indirectos, para hacer referencia a los
2.1 forman parte del producto resulta difícil y laborioso 97 suministros de fábrica, como lubricantes para las máquinas, 97
tratar de cuantificar su costo, como, por ejemplo: papel de lija, agujas, herramientas de corta vida,
hilo, tuercas, pegamentos, tornillos, remaches, combustible, y otros.
entre otros

comprende todas las remuneraciones a empleados y Se considera conveniente y oportuno señalar, que en
obreros que ejecutan labores distintas a las de la Venezuela los aportes patronales establecidos en las
2.2 transformación del material directo, como, por 97 diversas disposiciones legales, reglamentarias y 97
ejemplo: sueldos pagados a trabajadores dedicados gubernamentales, tales como, Seguro Social, Seguro de
a labores de supervisión, inspección, Paro Forzoso, Política Habitacional, Ince, Caja de Ahorro,
mantenimiento, control de costos, control de
materiales, vigilancia, otros

se agrupan los costos relacionados directamente


con la fábrica, como por ejemplo: depreciación de
2.3 activos fijos, seguros, impuestos a la propiedad 98
inmobiliaria, alquileres, tomas de inventario,
energía, alumbrado, aire acondicionado entre otros

Los costos indirectos están relacionados con la los costos indirectos constituyen un costo que no se
fábrica en general, más que con un producto identifica con ningún producto en particular, por lo que,
en particular, pero el principio contable de “valor de resulta difícil y laborioso determinar la alícuota, parte de 98
realización” indica que se debe hacer llegar al este elemento que corresponde a cada unidad de producto
3 producto todo desembolso de dinero o que pueda 98 terminado
expresarse en términos monetarios relacionados
directa o indirectamente con la elaboración del
mismo, igualmente lo considera el método de
costeo de absorción o total para valorar los
inventarios

El volumen de producción debe expresarse en una el nivel de producción se debe expresar en la unidad de
unidad o medida que tenga relación directa con los medida que mejor refleje la relación entre la insurgencia de
4 costos indirectos, debe ser empleado un método 98 los costos indirectos y la actividad productiva y que al 98
sencillo, económico y fácil de aplicar; además debe mismo tiempo sirva de base equitativa para cargar los
ser un factor común que pueda aplicarse costos a los producto
uniformemente a todos los productos.
Se fundamenta en la unidad de producto terminado Se puede utilizar en aquellas empresas pequeñas, con
procesos de fabricación sencillos y que fabriquen un solo
4.1 98 producto. 98

Se puede escoger esta base cuando el material Se puede aplicar este método en empresas que utilicen
directo representa un costo constante y significativo material directo de aproximadamente el mismo valor en
4.2 del costo total 99 cada producto y en donde la cantidad de materiales 99
directos por hora es controlada por máquinas.

Es aplicable en aquellas empresas que tienen la No obstante, cuando los costos indirectos están
misma tarifa de salario por hora para los compuestos en su mayoría por partidas como depreciación,
4.3 trabajadores directos (obreros con la misma 99 mantenimiento y reparaciones del equipo, este método no 99
calificación). Esta base es ampliamente utilizada, resulta apropiado.
porque el costo de la mano de obra directa está
generalmente relacionado con los costos indirectos
y la información sobre la nómina se encuentra
disponible

Presentan las mismas dificultades de los dos Algunas empresas lo utilizan por su sencillez, más
métodos anteriores, por lo que, no es muy que por su validez.
4.4 recomendable su aplicación 99 99

Surge debido a que los costos indirectos están Requiere que se tenga un registro y cálculo de las horas de
relacionados generalmente, con el tiempo y no con mano de obra directa por cada unidad
4.5 los costos. 99 99

Cuando se utilizan máquinas semejantes, para


fabricar el producto y predomina el trabajo
4.6 mecánico sobre el manual, es recomendable este 100
método porque los costos indirectos estarán
compuestos mayormente por partidas como
depreciación y costos relacionados con el equipo

Hansen y Mowen (1999), indican que un sistema de En la realidad rara vez se usan sistemas estrictos de
costeo real utiliza los costos reales de los materiales costo real, porque no proporcionan información
5.1 directos, mano de obra directa y costos indirectos 101 101
precisa de costo unitario en el momento oportuno.
en la determinación del costo unitario

La tasa predeterminada se calcula dividiendo el


presupuesto de costos generales por el presupuesto
5.2 del nivel de producción, o base de producción 102
presupuestada.

El costo real o histórico resulta sencillo de aplicación Debido a que los costos indirectos no se asocian
para el Material Directo y la Mano de Obra Directa, convenientemente con los productos, en contabilidad de
6 debido a que estos costos se identifican y asocian 102 costos se introdujo una modificación del costeo real que se 102
fácilmente con el producto denomina Costeo Normal y consiste en aplicar los costos
indirectos a la producción en base a producciones reales,
multiplicadas por una tasa predeterminada de Costos
indirectos

La tasa predeterminada se clasifica en tasa única y La tasa departamental permite controlar los costos en los
tasa departamental. La tasa departamental departamentos que los consumen estableciendo de esta
proporciona cantidades más precisas para los costos forma responsabilidades.
de los productos que la tasa única cuando los
7 departamentos individuales difieren en las 103 103
características del proceso productivo y cuando los
productos difieren en la forma en que transitan por
los departamentos para su elaboración.
La tasa predeterminada tanto única como departamental
también puede calcularse según el comportamiento del
7 costo indirecto, esto es, la tasa predeterminada variable y la
tasa predeterminada fija
103

De acuerdo con el comportamiento con respecto al


volumen de producción o nivel de actividad, los
7 costos se clasifican en variables, fijos y mixtos

103

Para calcular la tasa predeterminada de costos


indirectos existen dos factores fundamentales
que se deben presupuestar o estimar:
A.- Nivel de Producción (capacidad productiva).
8 B- Costos indirecto 106

Se entiende que la capacidad depende de factores La capacidad instalada en una fábrica determina el nivel de
fijos, tales como: tamaño físico, condiciones de actividad o volumen de producción al que se puede
equipo y de las instalaciones, disponibilidad de trabajar, el cual puede variar de un período a otro, mientras
recursos (humanos y materiales), por lo que se la capacidad permanece fija. Dicho nivel de actividad, se
8.1 puede señalar que la capacidad es el rendimiento en 106 puede medir en unidades de producto, horas máquina, 106
cuanto a producción que puede lograr la fábrica, horas hombre, costo del material directo, costo de la mano
dependiendo de los factores antes citados de obra directa y cualquier otro factor acorde con la
producción

Teórica o Ideal: Según Polimeni (1994) es el máximo Esta capacidad es utópica o inalcanzable, debido a que en
rendimiento que la fábrica es capaz de producir sin una fábrica siempre ocurren interrupciones inevitables por
considerar ningún tipo de interrupciones en la la diversidad de factores que convergen en el proceso de
producción (huelgas, tiempo ocioso, reparaciones, producción
8.1a mantenimiento, días festivos, descansos.) 106 106

Práctica o realista: Es una capacidad “planeada”, Por su parte Backer y otros (1990), establecen que la
considerando eficiencia en el proceso productivo y ventaja de su utilización radica en que el costo de las
8.1a se establece considerando las interrupciones 107 instalaciones ociosas no se capitaliza en los inventarios, sino 107
inevitables, representa por lo general el 60, 70, 80 o que es considerado como un costo del período.
90 por ciento de la capacidad ideal

Normal o de Largo Plazo: Se establece considerando Se utiliza por lo general, cuando se esperan fluctuaciones de
la capacidad práctica y la demanda de los clientes a un período a otro en el nivel de las ventas.
8.1a largo plazo 107 107

El procedimiento durante el periodo contable Una vez determinado los costos indirectos a ser aplicados al
consiste en determinar los costos indirectos proceso productivo, se procede a elaborar el asiento
que se van a aplicar a la producción, multiplicando la contable, debitando a la cuenta de inventario de productos
tasa de aplicación que se calculó antes del periodo en proceso costos indirectos y acreditando a la cuenta de
8.2 contable por el volumen real de producción. El 109 costos indirectos aplicados. Los costos indirectos aplicados 109
volumen real debe estar expresado en la misma es una cuenta transitoria, de naturaleza acreedora, la cual
base que se utilizó al calcular la tasa de aplicación. debe cerrarse al final del periodo contable.

El objeto fundamental de usar estas cuentas radica


en tener información sobre los costos
reales y aplicados a la producción del periodo,
permitiendo analizar las variaciones en los
8.2 costos, como por ejemplo determinar las causas que 110
condujeron a que los costos indirectos reales
resultaran distintos a los aplicados

Se ha indicado que los costos indirectos de La variación de costos indirectos, puede ser significativa o
fabricación aplicados durante un periodo rara insignificante. Las diferencias insignificantes se tratan como
vez serán iguales a los costos indirectos de un gasto del periodo mediante un ajuste al costo de venta.
fabricación reales, porque la tasa predeterminada Las diferencias significativas deben prorratearse a
8.3 de aplicación de los costos indirectos de fabricación 111 Inventario de Productos en Proceso, Inventario de 111
se basa tanto en un numerador estimado (costos Productos Terminados y Costo de Venta, en proporción a
indirectos de fabricación) como en un denominador los costos indirectos de fabricación aplicados que se
estimado (capacidad productiva). encuentran en cada cuenta

DEFINICIONES
FUNDAMENTALES
CUADRO COMPARATIVO
ENTRE COSTOS FIJOS,
VARIABLES Y MIXTOS
CUADRO COMPARATIVO ENTRE COSRTOS FIJOS, VARIABLES Y MIXTOS

CARATERISTICAS COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES COSTOS MIXTOS

DEFINICIÓN Son aquellos que no cambian Son aquellos que cambian en Son aquellos que tienen u a parte fija
independientemente del nivel proporción directa al nivel de y una parte variable.
de producción producción.

EJEMPLOS Alquiler, salarios fijos, seguros, Materia prima, mano de obra directa, Depreciación, servicios públicos,
impuestos. energía. comisiones.
Aumenta a medida que aumenta la
producción, pero disminuye a medida
COMPORTAMIENTO Permanece constante Aumenta o disminuye
que disminuye la producción.
Los costos fijos no afectan la Los costos variables afectan la Los costos mixtos afectan la
rentabilidad de la empresa, a rentabilidad de la empresa, ya que rentabilidad de la empresa, ya que
IMPACTO EN LA
menos que disminuyan la aumentan o disminuyen con la tienen una parte fija y una parte
REALIDAD
producción. producción variable.
Los costos fijos se pueden Los costos variables se pueden Los costos mixtos se pueden
gestionar mediante la gestionar mediantes la negociación de gestionar mediante la combinación de
GESTIÓN
negociación de contratos, la precios, la mejora de la eficiencia y la los enfoques de gestión de costos
reducción de costos y la reducción del desperdicio fijos y variables.
optimización de la producción.
CUADRO SINÓPTICO DE LAS
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE
LOS COSTOS INDIRECTOS DE
FABRICACION
INFOGRAFÍA SOBRE EL PROCEDIMIENTO
DE ASIGNACIÓN DE LOS COSTOS
INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
(antes, durante, al cierre contable).
El control de los costos indirectos es fundamental en la gestión financiera de cualquier empresa u organización.
Los costos indirectos son aquellos gastos que no pueden ser fácilmente asignados a un producto o servicio en
particular, sino que se distribuyen entre diferentes áreas o departamentos. La naturaleza de los costos
indirectos radica en su carácter general y compartido. Estos costos incluyen elementos como el alquiler de las
instalaciones, servicios públicos, salarios de los empleados administrativos y otros gastos generales de
funcionamiento. A diferencia de los costos directos, que están directamente relacionados con la producción de
un bien o servicio específico, los costos indirectos no pueden ser fácilmente identificados con un producto
particular. El control de los costos indirectos es de vital importancia, ya que su correcta gestión puede contribuir
a maximizar los beneficios y optimizar la eficiencia operativa de la empresa. Para ello, es necesario clasificar
los costos indirectos en diferentes categorías, como por ejemplo, los costos fijos y los costos variables. Los
problemas de asignación de los costos indirectos surgen cuando se debe determinar cómo distribuir estos
gastos entre los diferentes productos, servicios o departamentos de la empresa. Existen diversos métodos de
asignación, como el método del porcentaje de ventas, el método de horas de trabajo o el método de utilización
de recursos. En cuanto al costeo normal, es un método utilizado para calcular y asignar los costos indirectos a
los productos o servicios. Este enfoque busca establecer una tasa predeterminada, basada en la capacidad
productiva estimada. El objetivo del costeo normal es obtener una asignación justa y realista de los costos
indirectos, evitando distorsiones y variaciones imprevistas. Existen diferentes tipos de tasa predeterminada,
como la tasa única, que se aplica de manera uniforme a todos los productos o servicios. Este enfoque
simplifica el proceso de asignación de costos indirectos, aunque puede no reflejar exactamente las diferencias
entre los productos o servicios. El procedimiento con tasa única implica determinar una tasa predeterminada
basada en los costos indirectos estimados y luego aplicarla a cada unidad de producción o servicio. De esta
manera, se obtiene un costo unitario que puede ser utilizado para valorar los inventarios y calcular el costo de
venta. Antes del periodo contable, es importante realizar un presupuesto del nivel de producción o capacidad
productiva. Esto implica estimar la cantidad de unidades a producir y los costos indirectos asociados a ese
nivel de producción. El presupuesto de costos indirectos permite tener una visión clara y planificada de los
gastos indirectos esperados y facilita la toma de decisiones. Al cierre del periodo contable, se lleva a cabo el
procedimiento de asignación y control de los costos indirectos reales. Esto implica comparar los costos
indirectos reales con los costos indirectos presupuestados, identificar desviaciones y tomar acciones
correctivas si es necesario. En conclusión, el control de los costos indirectos es esencial para la gestión
financiera de una empresa. La clasificación de los costos, la asignación adecuada, la determinación de tasas
predeterminadas y la planificación presupuestaria son herramientas fundamentales en este proceso. Un
adecuado control de los costos indirectos contribuye a maximizar los beneficios y mejorar la eficiencia de la
empresa

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ
SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

Realizado por:
Maryuri A. Sánchez V-17.811.785
Ender E. Rojas C. V-17.812.332
Semestre: IV de Contaduría Pública
Docente: Shelymar Palencia
Subproyecto: Costos I

Tariba, Julio 2023

También podría gustarte