Está en la página 1de 13

SAN

PEDRO DE
LA PAZ

Agustina Puga

8° B
Lugares de mayor turismo en San Pedro Laguna grande, Los Fresnos 1640. San
de la Paz Pedro de la Paz, Región del Bío Bío Chile.
Balneario Municipal
Laguna Chica, San Pedro
De La Paz es un lugar en
Avenida Costanera 80
San Pedro de la Paz en
Concepción.
Arauco
Premuim
Oulet,

Av, Portal de San Pedro 4850, San


Pedro de la Paz, Bío Bío
La Puara lodge
hotel, fundo el
guindo, callejon
lagunillas3
kilometro3,4
La paste de
la nona,
restaurante,
michimalonc
o 974
Objeto tecnológico para fomentar la promoción del turismo en la localidad

1-Una aplicación para la ubicación de los diversos lugares turísticos de la región,


habilitado en múltiples idiomas, el uso horario de las rutas, los lugares de comida, todo
lo necesario para el turista en la agenda de la aplicación.

2- La aplicación es un método tecnológico por lo que sería muy buena idea que lo inicien
para promover el turismo en la región, la publicidad de dicha aplicación sería muy útil
para llegar a todos los turistas.

3- El lenguaje de programación, la programación de aplicaciones, el computador, son


esenciales para ejecutar dicho sistema operativo.
Elementos a considerar para crear un objeto tecnológico para la promover el
turismo cultural de la comunidad.

10 pasos para crear una App

Paso 1: Tener una idea o resolver un problema

Si ya tienes una idea de aplicación, avanza al paso dos. Si no, sigue leyendo.
¿Quieres crear una app pero no tienes una idea? Lo que realmente necesitas son
problemas, ¡y están en todas partes!
Si te paras a mirar a tu alrededor todos los productos y servicios que utilizas
fueron creados para resolver una necesidad.
Así que busca problemas en tu vida diaria y anota cada uno de ellos. Una vez que
tengas una lista exhaustiva, comienza a pensar en cómo puedes resolverlos y
quédate con los que tengan más sentido.
Paso 2: Identifica la necesidad

La validación de tu idea demostrará que existe una demanda para tu aplicación.

Puedes validar tu idea utilizando la herramienta Google Keyword Planner para buscar la cantidad
de personas que buscan lo que intentas hacer. También puede crear una landing page que destaque
tu idea de aplicación y mida el interés del usuario a través de un registro mediante correo
electrónico.
En este post te contamos algunas estrategias más para validar tu idea de negocio:

Paso 3: Diseña el flujo y las características

La validación de la idea de tu aplicación significa que tienes algo que la gente quiere usar. Ahora es
el momento de detallar tu producto en un documento, o, si deseas hacer un esfuerzo adicional, usa
una herramienta de wireframing.
Cuando pongas tu idea sobre un papel, recuerda que debe ser lo más detallada posible. Incluye el
flujo de navegación del usuario por la aplicación, así como todas las características previstas. Esto
ayudará a que tu desarrollador comprenda claramente tus expectativas.
Paso 4: Elimina las características que no son esenciales

Haz un repaso de tu prototipo y busca las características que no sean esenciales para el valor central de tu idea
de App. Esto te ayudará a mantener bajos los costes iniciales del desarrollo y también te ayudará a llegar al
mercado más rápido. Más adelante podrás añadir más características.

Paso 5: El diseño es importante

El diseño no solo trata el aspecto que va a tener tu App, sino también cómo el usuario va a interactuar con ella.
Vinod Khosla de Khosla Ventures lo explica mejor: “El diseño es una forma de hacer que la tecnología sea útil”.
Por lo tanto, busca un desarrollador que pueda construir una App atractiva con una buena experiencia de
usuario.

Paso 6: Contrata a un diseñador / desarrollador

Publica tu proyecto en LanceTalent y encuentra al desarrollador perfecto para tu App. En pocas horas
recibirás hasta 5 ofertas de nuestros profesionales freelance. Lo único que tendrás que hacer será elegir al que
más se adapte a tu estilo y presupuesto. ¡Así de fácil!

O si lo prefieres también puedes crearla tú mismo a través de un App builder. En este post te contamos qué tipo
de Apps puedes crear con este método:
Paso 7: Crea una cuenta de desarrollador

Debes registrarte en las respectivas App Stores para obtener una cuenta de desarrollador y poder vender tu aplicación.
Una cuenta en Google cuesta $ 25 al año y en Apple $ 99 al año.

Paso 8: Analiza el comportamiento de los usuarios

La analítica móvil te ayuda a realizar un seguimiento de las descargas, el compromiso del usuario y la retención de tu
aplicación móvil.

Asegúrate de utilizar herramientas como Flurry, que está disponible de forma gratuita, y Localytics, que tiene una versión
gratuita y de pago, para comprobar los resultados que está teniendo tu App.

Paso 9: Consigue opiniones

Una vez que tu aplicación se haya publicado en la tienda de aplicaciones, los primeros comentarios y el comportamiento de
los clientes te darán una idea de cómo mejorar tu aplicación. Las mejoras y los cambios son constantes, así que permanece
atento a lo que dicen y hacen tus usuarios para seguir creciendo.

Paso 10: Incluye nuevas características

Ya has construido la primera versión de tu App con funciones limitadas y solo la oferta principal. Ahora es el momento de
evaluarla e introducir las características restantes que se dejaron de lado en el paso 4. A través del análisis y de los
comentarios de los usuarios sabrás si estas nuevas características son relevantes.
El proceso tecnológico contempla varias fases, que son:

1. Conocer el problema. – Identificación del problema. – Concreción del problema. ...


2. Diseñar. – Técnicas. ...
3. Planificar. – Selección y utilización de materiales y herramientas. ...
4. Construir. – Construcción del objeto o máquina.
5. Evaluar. – Presentación del objeto construido.

Materiales que se ocupan

Java. Java es el lenguaje nativo que utiliza Android, las aplicaciones que se
comuniquen con el sistema operativo y utilicen directamente el hardware van a
usar Java. Estamos ante uno de los lenguajes de programación más extendidos, ya
que están presentes en un gran número de dispositivos.
BOCETO

También podría gustarte