Está en la página 1de 6

DEL PROYECTO SOCIAL:

I. REALIZAR LO SIGUIENTE:
1. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS:
 Riesgo de seguridad: Es importante garantizar que el lugar del evento sea seguro y que se
tomen medidas adecuadas para prevenir cualquier tipo de accidente o incidente durante la fiesta.
 Riesgo financiero: Los eventos de quinceañera pueden ser costosos, y es importante tener un
presupuesto claro y realista para evitar el riesgo de exceder los gastos previstos. Además, si se
contratan servicios externos, es importante investigar y elegir proveedores confiables.
 Riesgo de cancelación: Puede haber situaciones imprevistas que obliguen a cancelar el evento,
como enfermedades, desastres naturales u otras emergencias. Es importante tener un plan de
contingencia y una política de cancelación clara para evitar pérdidas financieras significativas.
 Riesgo de incumplimiento de contratos: Si se han firmado contratos con proveedores de
servicios, existe el riesgo de que no cumplan con sus obligaciones, como no entregar los
productos o servicios acordados, o no presentarse el día del evento. Es importante leer
detenidamente todos los contratos y acuerdos antes de firmarlos.
 Riesgo de problemas con los invitados: Puede haber problemas con los invitados, como la
sobrecapacidad del lugar, la seguridad de los regalos y la propiedad de los objetos personales.
Es importante establecer reglas claras para los invitados y asegurarse de que se cumplan para
evitar cualquier problema.

2. Desarrollar la siguiente matriz tomando en cuenta la figura 8.1 y 8.2 de los


riesgos de la remodelación de la casa

RIESGO REPERCUSIONES PROBABILIDAD MAGNITUD RESPONSABLES PLAN DE RESPUESTA

1. Seguridad - Accidentes en B A SEM 1. Evaluación de riesgos:


el evento. Antes del evento, es
importante evaluar los
posibles riesgos de
seguridad, identificar los
puntos débiles y tomar
medidas preventivas
adecuadas.

2. Contratación de
seguridad: Es fundamental
contar con personal de
seguridad capacitado para
mantener el control del
evento y garantizar la
seguridad de los invitados.
Esto puede incluir guardias
de seguridad, vigilantes,
personal de control de
acceso, entre otros.

3. Control de acceso: Es
importante controlar el
acceso al evento para evitar
que personas no autorizadas
ingresen al lugar. Esto
puede incluir la verificación
de identificación y la
utilización de brazaletes o
entradas personalizadas.

4. Vigilancia del lugar: Es


importante contar con
personal de vigilancia para
controlar las áreas comunes,
la entrada y salida de los
invitados, así como la
prevención de actos
delictivos y conductas
indebidas.
2. Financiero - Que el evento M A Personas que 1. Establecer un
no se lleve a contrataron presupuesto realista: Es
cabo. nuestro servicio importante establecer un
presupuesto claro y realista
para el evento, y asegurarse
de incluir todos los gastos,
como el lugar del evento,
comida y bebida,
decoración, música, entre
otros. Es importante
también tener un margen
para imprevistos y
contingencias.

2. Controlar los gastos: Es


importante llevar un
registro de los gastos
durante todo el proceso de
planificación del evento,
para asegurarse de que se
estén manteniendo dentro
del presupuesto
establecido.

3. Negociar los precios: Es


importante negociar los
precios con los proveedores
de servicios, como el lugar
del evento, catering,
decoración, entre otros.
Puede haber oportunidades
para obtener descuentos si
se negocia con anticipación.
4. Revisar los contratos: Es
importante leer
detenidamente todos los
contratos y acuerdos antes
de firmarlos. Es necesario
asegurarse de que se estén
cumpliendo todas las
obligaciones establecidas en
los contratos y hacer
seguimiento a su
cumplimiento.

5. Planificar con
anticipación: Es importante
planificar con anticipación
para asegurarse de obtener
los mejores precios y de que
todo se esté organizando
adecuadamente. También
se debe tener en cuenta
que, si se espera hasta el
último momento para
reservar algunos servicios,
es probable que los precios
sean más altos.
3. Cancelación - Perdida B A Personas que 1. Establecer un contrato
financiera. contrataron claro: Es importante
nuestro servicio establecer un contrato claro
con los proveedores de
servicios para el evento,
como el lugar, el catering, la
decoración, la música, entre
otros. El contrato debe
incluir detalles como las
fechas y horas del evento,
las obligaciones de cada
parte y los términos de
cancelación.

2. Conocer las políticas de


cancelación: Es importante
conocer las políticas de
cancelación de los
proveedores de servicios y
asegurarse de que se estén
cumpliendo las condiciones
establecidas en el contrato.
Esto puede incluir plazos de
cancelación, cargos por
cancelación, reembolsos,
entre otros.
4. Incumplimiento - juicios legales B A SEM 1. Establecer un contrato
de contrato - mala claro: Es importante
presentación de establecer un contrato claro
la empresa con los proveedores de
servicios para el evento,
como el lugar, el catering, la
decoración, la música, entre
otros. El contrato debe
incluir detalles como las
fechas y horas del evento,
las obligaciones de cada
parte, los términos de pago
y las condiciones de
incumplimiento.

2. Monitorear el
cumplimiento del contrato:
Es importante monitorear el
cumplimiento del contrato
por parte de los
proveedores de servicios y
asegurarse de que se estén
cumpliendo las obligaciones
establecidas en el contrato.
Si se detecta algún
incumplimiento, es
importante tomar medidas
inmediatas para resolverlo.

3. Establecer plazos de
entrega: Es importante
establecer plazos de entrega
para los servicios
contratados y asegurarse de
que se estén cumpliendo. Si
no se cumplen los plazos, se
deben tomar medidas para
garantizar que los servicios
se proporcionen a tiempo.

4. Negociar soluciones en
caso de incumplimiento: Es
importante negociar
soluciones en caso de
incumplimiento del contrato
con los proveedores de
servicios. Esto puede incluir
la reprogramación del
evento, la cancelación
parcial de algunos servicios,
la reducción de los costos o
la rescisión del contrato.

5. Establecer penalidades
por incumplimiento: Es
importante establecer
penalidades por
incumplimiento en el
contrato con los
proveedores de servicios.
Esto puede incluir multas, la
cancelación del contrato y el
pago de daños y perjuicios.
5. Invitados - Poca asistencia M M N/A 1. Establecer una lista de
- Evento sin invitados: Es importante
ambiente establecer una lista de
invitados clara y precisa.
Esta lista debería incluir los
nombres y las direcciones
de los invitados y debería
actualizarse regularmente.

2. Enviar invitaciones con


anticipación: Es importante
enviar las invitaciones con
suficiente anticipación para
que los invitados tengan
tiempo de planificar su
asistencia. También es
importante hacer un
seguimiento con los
invitados para confirmar su
asistencia.

3. Ofrecer incentivos para la


asistencia: Es posible ofrecer
incentivos para que los
invitados confirmen su
asistencia, como descuentos
en el alojamiento o el
transporte, o regalos
especiales.

4. Utilizar las redes sociales:


Las redes sociales pueden
ser una herramienta útil
para promover el evento y
recordar a los invitados
sobre la fecha y hora del
evento. También se pueden
utilizar para compartir fotos
y videos del evento en
tiempo real.

II. Explicar algunos casos que se hayan involucrado en la cual hayan identificado
riesgos:
1. Causas
2. Efectos
3. ¿Cómo fue el plan de respuesta?

También podría gustarte