Está en la página 1de 7

• Códigos de Hammurabi, rey de Babilonia (ca. de 1700 años a.C.

) cuando

introdujo una serie de medidas de configuración laboral, entre las cuales se

mencionan: una planificación y control de la producción basada en el

cómputo de mano de obra, secuencia de tareas y el tiempo necesario para

su ejecución, como así también un salario mínimo.

• Egipto AC. JAN 1, 657Se mencionan factores que desencadenan

enfermedades tales como las condiciones del clima, los esfuerzos y

posturas.

• SEP 1, 1489. LEONARDO DA VINCI. en el siglo XV, ilustra los movimientos

corporales, facilitando el origen de la biomecánica.Primeros estudios serios

y profundos de la relación hombre-máquina.

• NOV 3, 1633. BERNARDINO RAMAZZINI. En 1700 escribió el primer libro

importante De Morbis Artificum Diatriba (Tratado Sobre Las Enfermedades

Profesionales) describe las principales enfermedades de origen ocupacional

como: las malas posturas y carga física pesadas.

• Sep 24, 1653. VAUBAN Y BÉLIDOR. Son sugeridos como ingenieros

militares pioneros en los planteamientos y el análisis con metodología

ergonómica a estos dos autores ya que pretende evaluar la carga del trabajo

físico y evidencian que una carga alta causaba fatiga y enfermedades de

origen ocupacional.

• Adam Smith (1723-1790) uno de los economistas clásicos descubre la

división del trabajo como factor de producción y bienestar.


• 1760. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL I y II. Primer Revolución Industrial (1760

1840), se empezó a investigar sobre las conductas del hombre en relación a

la maquina.

• Segunda Revolución Industrial (1870 1914), se buscaba dar respuesta a la

mayor demanda de productos de modo más efectivo.

• El Taylor - Fordismo fue uno de los precursores en la utilización de métodos

para hacer mas eficiente el desempeño del operario en relación con la

maquina.

• El término fue usado por primera vez en la rmino fue usado por primera vez

en la literatura por literatura por Wojciech Wojciech Wastzebowski

Wastzebowski, educador y , educador y científico polaco, escribi fico polaco,

escribió sobre ciencia laboral y sobre ciencia laboral y estudio del trabajo.

(1799 estudio del trabajo. (1799-1882)

• Taylor escribe: Taylor escribe: “Principios de la administraci Principios de la

administración científica”

• La palabra ergonomía significa entonces “la ciencia del estudio del trabajo”,

se publicó por primera vez en el año 1857 por el autor polaco Woitej

Jastrzebowski

• JAN 9, 1900 CONDICIONES DE TRABAJO EN MINAS Y FÁBRICAS


Jornadas y condiciones de trabajo en minas y fábricas eran intolerables, en

términos de salud y seguridad, y que era indispensable aprobar leyes que

establecieran límites admisibles en estos aspectos. El establecimiento de

esos límites se considera el comienzo de la Ergonomía.

• AUG 19, 1911Federic Taylor Da los primeros pasos en el estudio de la

actividad laboral con su obra Organización Científica del Trabajo, donde

aplica el diseño de instrumentos elementales del trabajo, tales como palas

de diferentes formas y dimensiones.

• MAY 3, 1914JULES AMAR Sienta las bases de la ergonomía del trabajo

físico: efectos del ruido, de la temperatura y de la iluminación sobre el cuerpo,

en su publicación: Le Moteur Humain

• Primeras aplicaciones en el Reino Unido: Consejo Primeras aplicaciones en

el Reino Unido: Consejo de Investigación de Investigación de fatiga industrial

(1918) n de fatiga industrial (1918)

• SEP 15, 1920 Frank y Lilian Gilbreth. Ampliaron los métodos de Taylor para

desarrollar "El estudio de tiempo y movimientos". Su objetivo era mejorar la

eficiencia mediante la eliminación de pasos innecesarios.

• 1921 CIENTÍFICO JAPONÉS K. TANAKA. Publicó un libro titulado

“Ingeniería humana” comienza a estudiar el entorno Hombre-Máquina,

procurando dar a las máquinas y equipos una disposición que se adapte a

las capacidades humanas

• Consejo de Investigación Consejo de Investigación de la salud industrial n de

la salud industrial (1928)


• II GUERRA MUNDIAL 1939 A 1945. La Segunda Guerra Mundial marcó el

desarrollo de nuevas armas y máquinas complejas, y nuevas exigencias

sobre la cognición de los operadores.

• Ramazzini Ramazzini, físico italiano del siglo sico italiano del siglo XVII:Su

XVII:Su libro Diseases Diseases of Workers Workers se publica en (1940) se

publica en (1940)

• AUG 22, 1949. SOCIEDAD DE ERGONOMÍA BRITÁNICA. La Ergonomics

Society (Sociedad de Ergonomía Británica) en Inglaterra. Que definió a la

ergonomía como “un enfoque que pone las necesidades y capacidades

humanas como el foco del diseño de sistemas tecnológicos.

• FEB 26, 1959. UNIVERSIDAD DE LENINGRADO. En Rusia junto a Andrei

Alexandrovich Zhdanov se fundó el primer laboratorio universitario de

psicología ingenieril, y en 1966 se instituyó la cátedra de psicología ingenieril

y ergonomía en la misma Universidad.

• AUG 21, 1960. POSTGUERRA. 1960 - 1970 El principal objetivo de la

industria después de la posguerra, al igual que el de la ergonomía, era

aumentar la productividad.

• 1961 DIFUSIÓN DE LA ERGONOMÍA. La OIT, la OMS, la ICOH, la ISO, en

el Comité consultivo de la AIE, refleja las oportunidades y fortalezas de

trabajo con una visión a varios campos científicos, con la finalidad de apoyar,

promover y difundir la ciencia ergonómica.

• 1964 SOCIEDAD ERGONÓMICA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

JAPONESA. SOCIEDAD ERGONÓMICA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


JAPONESA. Se funda la Sociedad Ergonómica De Investigación Científica

Japonesa. Que publica una revista de problemas de ergonomía.

• Conciencia colectiva de la Ergonom Conciencia colectiva de la Ergonomía, a

partir de 1979, a, a partir de 1979, para prevenir accidentes potencialmente

catastr para prevenir accidentes potencialmente catastróficos así como des

como desórdenes traumatol rdenes traumatológicos acumulativos.

• 1980: Se establecen los primeros programas de estudio y formación en

ergonomía en instituciones académicas en México.

• 1990: Se funda la Sociedad Mexicana de Ergonomía (SOME), una

organización que promueve la investigación, el intercambio de conocimientos

y la aplicación de la ergonomía en diversos campos.

• 1982. WILLIAM T. SINGLETON. Describe detalladamente el desarrollo de la

investigación y sus aplicaciones, la ergonomía, como adaptación de la

tecnología de la ingeniería a las necesidades del trabajador

• 1996 CSE - La Sociedad Colombiana de Ergonomía. Entidad que tiene como

objetivos estimular y desarrollar la investigación científica y tecnológica de la

Ergonomía; promover los intercambios académicos para difundir la disciplina.

• 2000 AIE - DEFINE ERGONOMÍA. La Asociación International de ergonomía

Estableció la siguiente definición: Ergonomía es la disciplina científica

relacionada con la compresión de las interacciones entre los seres humanos

y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios,


datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el

desempeño del sistema.

• 2002. UNION LATINOAMERICANA DE ERGONOMIA ULAERGO.

Ergonomia 2002 al 2014. La Unión Latinoamericana de Ergonomía -

ULAERGO en sus 12 años de funcionamiento ha orientado sus acciones

hacia la consolidación de su infraestructura, fortaleciendo los lazos de

integración entre los 10 países miembro (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,

Colombia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Venezuela. Cuba) de América

Latina, esta es la sociedad nacional de Ergonomía, organizada formalmente.

• 2010: El enfoque en la ergonomía se intensifica en la era digital, abordando

problemas como la fatiga visual, el estrés relacionado con el uso de

dispositivos y la postura mientras se trabaja en computadoras.

• 2012 La Sociedad de Ergonomistas de México AC (SEMAC). dictó una

conferencia denominada ERGONOMIA EN EL ENTORNO LABORAL

• 2014. OFERTA EN COLOMBIA DE POSTGRADOS EN ERGONOMÍA. Las

únicas instituciones educativas de educación superior que ofrecen

programas de postgrado en Ergonomía en Colombia son:

ESPECIALIZACIONES. ECR – Escuela Colombiana De Rehabilitación,

Universidad Del Bosque y Universidad de Antioquia

• 2020: La ergonomía sigue siendo relevante en México, especialmente con la

transformación de los entornos laborales debido a la pandemia de COVID-

19. Se presta más atención a la ergonomía en el trabajo desde casa y en la


adaptación de los espacios para cumplir con las necesidades de salud y

bienestar de los trabajadores.

YISSEL, H. R. INTRODUCCIÓN A LA ERGONOMÍA.

Rivas, R. R. (2011). Ergonomía en el diseño y la producción industrial. Nobuko.

https://view.genial.ly/61de1a62687e160d7ac612dc/presentation-linea-del-tiempo-

de-la-ergonomia

https://view.genial.ly/61de1a62687e160d7ac612dc/presentation-linea-del-tiempo-

de-la-ergonomia

También podría gustarte