Está en la página 1de 11

DISEÑO INSTRUCCIONAL MODELO ADDIE EN EL 4TO GRADO DE PRIMARIA MATERIA : ESPAÑOL

PERIODO: 3ER TRIMESTRE CICLO ESCOLAR 2020-2021

OBJETIVOS: El objetivo principal fue describir el desarrollo de contenidos educativos digitales basadas en un diseño que se conformara
con elementos audiovisuales para compartir con sus compañeros de la escuela de manera digital. Con este propósito, se plantea el
siguiente objetivo específico:
• Identificar las ventajas y limitaciones de la incorporación de los contenidos educativos digitales en un curso formal, según la
opinión de los alumnos, padres de familia al evaluar los productos de este trimestre.

ANALISIS: Los temas se seleccionaron con base a la dosificación de contenidos que se hizo al inicio de ciclo escolar para del curso. El
objetivo es ofrecer un apoyo didáctico y audiovisual, ya que el tema permite que se puedan usar recursos digitales. En el análisis del
contenido, se delimita los textos narrativos a cuentos, leyendas y fabulas. Sus conceptos, la explicación y algunos ejemplos de este tipo
de textos se presentarán como resultado.

DISEÑO: Se definen los objetivos de aprendizaje y se organizan los temas y contenidos. Se diseña la estructura que deberían seguir
los contenidos educativos con apoyo de materiales y recursos digitales. Se inicia con la presentación del tema, sus conceptos, su utilidad.
Posteriormente se adaptará el contenido a guiones de audio.

Utilizaremos diversos programas para la creación de los contenidos educativos digitales como los que se mencionaran en la tabla del
programa por semana.
FECHA Y
MATERIALES O HORA PROCENTAJ
FAS
SESION HORA CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS DE E
E
DIDACTICOS ENTREG ASIGNADO
A

ESPAÑOL:
Conocer que
son los textos
narrativos y
como forman
parte de nuestro Cuentos, Fabulas,
contexto;Leer Leyendas; Youtube;
ESPAÑOL: Reconoce Textos Anchor (para poder
INICIO

elementos de las narrativos generar audios); meet;


SEMANA 10:00 A
narraciones: estado inicial, (leyendas, evaluacion sobre el tema.
1 12:00 HRS
aparición de un conflicto y Cuentos y Apps, wordwall, nearpod,
resolución del conflicto. Fabulas) e educaplay. PLANEACI0N
identificar las DIDACTICA DE LA
partes de los SEMANA
textos narrativos
(planteamiento,
nudo y
desenlace)
.
ESPAÑOL: Que
los alumnos
investiguen
leyendas Cuentos, Fabulas,
tradicionales de Leyendas; Youtube;
DESARROLLO

ESPAÑOL: Reconoce su comunidad, Anchor (para poder


elementos de las que puedam generar audios); meet;
10:00 A
semana 2 narraciones: estado inicial, grabar a la evaluacion sobre el tema.
12:00 HRS
aparición de un conflicto y persona que les Apps, wordwall, nearpod,
resolución del conflicto. cuenta. y educaplay; PLANEACION
trasncribirlas DIDACTICA DE LA
para poder SEMANA
generear
alguina
ilustracion.
ESPAÑOL: Que
los alumnos
escriban
ESPAÑOL: Reconoce
cuentos
elementos de las
inventados
narraciones: estado inicial,
referentes a
aparición de un conflicto y Cuentos, Fabulas,
algunos relatos
resolución del conflicto. Leyendas; Youtube;
que hayan
Establece relaciones de Anchor (para poder
investigado con
causa y efecto entre las generar audios); meet;
SEMANA 10:00 A sus familiares.
partes de una narración. evaluacion sobre el tema.
3 12:00 HRS que realicen la
MATEMATICAS: Identifica Apps, wordwall, nearpod,
ilustracion
expresiones aditivas, educaplay; PLANEACION
MATEMATICAS
multiplicativas o mixtas que DIDACTICA DE LA
: Resolver
son equivalentes y las SEMANA
problemas de
utiliza para efectuar
operaciones
cálculos con
aditivas que se
números naturales.
puedan
presentar en su
contexto.
ESPAÑOL: De
acuerdo a los
textos que
escribieron
ESPAÑOL: Establece identificar la
relaciones de causa y relacion que
efecto entre las partes de debe de exisitir
Cuentos, Fabulas,
una narración. Identifica en el texto para
Leyendas; Youtube;
diálogos directos y utiliza que tenga
Anchor (para poder
guiones para coherencia y
generar audios); meet;
10:00 A introducirlos. pueda ser
evaluacion sobre el tema.
12:00 HRS MATEMATICAS: Identifica entendible par
Apps, wordwall, nearpod,
expresiones aditivas, acualquier tipo
educaplay; PLANEACION
multiplicativas o mixtas que de lector.
DIDACTICA DE LA
son equivalentes y las MATEMATICAS
SEMANA
utiliza para efectuar : Resolver
cálculos con problemas de
números naturales. operaciones
aditivas que se
puedan
presentar en su
contexto.
ESPAÑOL: Se
elegira un texto
en el grupo para
ESPAÑOL: Establece realizar un
relaciones de causa y cuento digital,
efecto entre las partes de se grabara el
Cuentos, Fabulas,
una narración. Identifica audio y poder
Leyendas; Youtube;
diálogos directos y utiliza compartirlo con
Anchor (para poder
guiones para sus compañeros
generar audios); meet;
10:00 A introducirlos. de otros grados.
evaluacion sobre el tema.
12:00 HRS Incrementa sus recursos (AUDIOCUENT
Apps, wordwall, nearpod,
para narrar de manera oral. O)
educaplay; PLANEACION
MATEMATICAS:Identificaci MATEMATICAS
DIDACTICA DE LA
ón de fracciones : Resolver
SEMANA
equivalentes al resolver problemas de
problemas de reparto y operaciones
medición. aditivas que se
puedan
presentar en su
contexto.
ESPAÑOL: Identifica ESPAÑOL: Se
diálogos directos y utiliza escribira una Cuentos, Fabulas,
guiones para leyenda, la que Leyendas; Youtube;
introducirlos. ellos elijan se Anchor (para poder
Incrementa sus recursos ilustrara y se generar audios); meet;
SEMANA 10:00 A
para narrar de manera oral. realizara de evaluacion sobre el tema.
4 12:00 HRS
Identifica aspectos manera virtual, Apps, wordwall, nearpod,
relevantes de los ya sea en un educaplay; PLANEACION
escenarios podcast o en un DIDACTICA DE LA
y personajes de a historieta o SEMANA
narraciones mexicanas. comic.
ESPAÑOL: Se
ESPAÑOL: Identifica realizaran los
diálogos directos y utiliza audiocuentos,
guiones para con las fabulas,
Cuentos, Fabulas,
introducirlos. las leyendas
Leyendas; Youtube;
Incrementa sus recursos que ellos elijan;
Anchor (para poder
para narrar de manera oral. oara reforzar su
generar audios); meet;
SEMANA 10:00 A Identifica aspectos narracion de
evaluacion sobre el tema.
5 12:00 HRS relevantes de los forma oral, se
Apps, wordwall, nearpod,
escenarios y personajes de elaboraran los
educaplay; PLANEACION
narraciones mexicanas. escenarios y se
DIDACTICA DE LA
Reconoce elementos de las elejiran los
SEMANA
narraciones: estado inicial, personajes de
aparición de un conflicto y acuerdo a los
resolución de un conflicto. textos elejidos
en el grupo.
ESPAÑOL: Se
trabajara con el
concepto de
FORMULARIOS VARIOS;
ESPAÑOL:Comprende la formulario, se
Apps, wordwall, nearpod,
función e identifica la mostraran
SEMANA 10:00 A educaplay; Word, Excel.
información que algunos que
6 12:00 HRS PLANEACION
usualmente se solicita en pueden ser
DIDACTICA DE LA
los formularios. comunes en la
SEMANA
comunidad, en
la escuela, en la
centro de salud.

ESPAÑOL:
ESPAÑOL: Comprende la
Elegiremos
función e identifica la
algunos FORMULARIOS VARIOS;
información que
formularios para Apps, wordwall, nearpod,
usualmente se solicita en
SEMANA 10:00 A rellenar, se educaplay; Word, Excel.
los formularios.
7 12:00 HRS elaboraran PLANEACION
Identifica la relevancia de
algunos que DIDACTICA DE LA
los datos requeridos en
podrian ser SEMANA
función de las instrucciones
ocupados para
para su llenado.
las clases.
ESPAÑOL: Identifica la
relevancia de los datos ESPAÑOL:
FORMULARIOS VARIOS;
requeridos en función de Clasificaremos
Apps, wordwall, nearpod,
las instrucciones para su los formularios
SEMANA 10:00 A educaplay; Word, Excel.
llenado. de acuerdo al
8 12:00 HRS PLANEACION
Comprende la función e tipo,
DIDACTICA DE LA
identifica la información que caracteristicas,
SEMANA
usualmente se solicita en etc.
los formularios.

ESPAÑOL:
Determinaremo
ESPAÑOL: Comprende la
ps la
función e identifica la
importancia de FORMULARIOS VARIOS;
información que
poder conocer Apps, wordwall, nearpod,
usualmente se solicita en
SEMANA 10:00 A los formularios, educaplay; Word, Excel.
los formularios.
9 12:00 HRS en donde se PLANEACION
Comprende el significado
pueden DIDACTICA DE LA
de siglas y abreviaturas
encontrar, y SEMANA
comunes usadas en
como podemos
formularios.
elaborar
algunos.

BLOGG, PODCAST,
CIERR

E AUDIOCUENTOS
E

SEMANA 10:00 A
10 12:00 HRS
ESPAÑOL: Se
subiran los
productos
AUDIOCUENTOS,
finales de los
ESPAÑOL: SE PODCAST, BLOGG DEL
alumnos a un
REALIZARA LA GRUPO,
blogg que se
´PRESENTACION DE LOS PRESENTACIONES DE
tiene de
PRODUCTOS FINALES LOS CUENTOS,
actividades,
DEL TRIMESTRE. FABULAS Y LEYENDAS,
para que pueda
FORMULARIOS.
ser visitado por
sus compañeros
de otros grados.

EVALUACION: Se solicitará a los estudiantes y docentes de otros grados que contestaran -de forma individual y anónima- un
formulario que sería producto de unas de las actividades desarrolladas en este tiempo.

Las preguntas se formularán con el objetivo de explorar las fortalezas y debilidades de los contenidos educativos digitales desde el
punto de vista del usuario.

Estas preguntas abordaran cuestiones sobre la opinión general de los estudiantes, la claridad del contenido, la aplicación de lo
aprendido, el acceso y la visualización de los contenidos educativos digitales; también brindaran retroalimentación mediante sugerencias
y aspectos de mayor agrado y desagrado. permitiéndoles el acceso a el blog donde se estará presentando los resultados de los trabajos
realizados en el grupo.

RESULTADOS: Los resultados se evaluarán con los productos que se vayan generando en las actividades, y con la forma de
evaluación. Lo que nos permitirá evaluar el porcentaje de aceptación en los alumnos de primaria los contenidos digitales que se
abordaron.

También podría gustarte