Está en la página 1de 4

Área Científica

3º básico A y B

Profesora: Merlyn Peña /Luisa Rojas

2019

Lección de trabajo 1 unidad 2


La tierra y el universo

Objetivo de aprendizaje: describir la característica de alguno de los componentes


del sistema solar (sol, planetas, luna.)

El sistema solar

El sistema solar está formado por una gran estrella llamada sol y
ocho planetas, también hay lunas y satélites naturales que giran
alrededor de los planetas.

Los planetas giran alrededor del sol este movimiento se llama


traslación y se producen las diferentes estaciones en el año.
Todos los planetas también giran sobre ellos mismos este
movimiento se llama rotación y da lugar al día y la noche.
Observe el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=ZykXgSqet6A&t=21s
El Sistema Solar | Videos Educativos para Niños

Después de observar el video del Sistema Solar, puedes comentarlo con un adulto lo que
viste y que te pareció, también lee la información de los satélites naturales.

El trabajo que vas a realizar, lo puedes hacer con todo lo


observado en el video el material de la guía o tú libro de ciencias
en las páginas 30, 31 hasta la 34.
Evaluación de proceso

Queridos alumnos y alumnas:


Esta evaluación es formativa, o sea sin nota, sin embargo, es muy importante que la realices
para ver tus avances y poder ayudarte en las dificultades que tengas. Una vez que la realices
envíala por correo a tu respectiva profesora de ciencias (Se envía una foto de lo realizado).
3°A profesora Merlyn Peña mpena@colegiosanlorenzo.org
3°B profesora Luisa Rojas: lrojas@colegiosanlorenzo.org
Los alumnos/as que no puedan imprimir esta hoja pueden escribir las respuestas
(ordenadamente) en una hoja con nombre y apellido y mandar la foto.
POR FAVOR, EN EL ASUNTO DEL CORREO PONER EL NOMBRE Y APELLIDO DE LA NIÑA O DEL
NIÑO, CURSO, ASIGNATURA.

1.- Responde las siguientes preguntas


2.- En una hoja dibuja el sistema solar, donde debes tener en consideración:
 Colocar los nombres de todos los cuerpos celestes del sistema solar.
 Debes dibujarlos en orden según su cercanía en relación con el sol (desde el más cerca al
hasta el más lejos del sol).
 Debes dibujarlos según su relación con el tamaño que tienen, por ejemplo no puedes
hacer el planeta Venus más grande que la Tierra o que Urano.
 Debe estar pintado.
 Debe tener Título, Nombre, Curso y Fecha.

También podría gustarte