Está en la página 1de 4

Corporación Educacional Educación y Futuro

Lenguaje y Comunicación 3° básico


Prof. Sergio Madariaga Suárez
.

Prueba de Lengua y Comunicación


PLAN LECTOR
¡Huy, qué pena!
NOMBRE: FECHA:

Curso: 3° básico Puntaje Puntaje


total 44 puntos obtenido

Objetivo:
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. OA7

1. Lee cada pregunta y marca con una X, la alternativa que consideres correcta.
(10 pts. 1 ptos. c/u)
1. ¿Quién es la autora del libro?
A. Cecilia Beuchat.
B. Neva Milichic.
C. Marcela Paz.
2. ¿Qué personaje de la historia tenía su perrito enfermo?
A. Roberto.
B. Constanza.
C. Teresa.
3. ¿Qué le pide la profesora a Teresa para consolar su pena?
A. Le pide que narren una anécdota para hacerla reír.
B. Le sugiere que realicen una caminata para relajarse.
C. Le pide al resto de los niños que cuenten una situación que les haya causado tristeza.
4. ¿Cuál es el propósito de la historia leída?
A. Nos informa sobre la pena.
B. Nos deja una enseñanza sobre la tristeza.
C. Nos enseña cómo podemos consolarnos para estar mejor.
5. La profesora le explica a los niños, que tener pena es normal y forma parte de nuestra vida, pero
¿Cómo debe ser esa pena?
A. Ser acompañada por una mezcla de rabia.
B. Tener una razón importante para sentirla.
C. Estar seguida a un momento de furia.
6. Los personajes de esta historia, hicieron una lista de las cosas que los ayudan a estar mejor cuando
sienten tristeza. ¿Algunas cosas que escribieron fueron?
A. Jugar con sus mejores amigos, y tomar un refrescante helado.
B. Pasear con su mascota en un hermoso día soleado.
C. Estar con su mejor amigo o amiga, leer, contarles las penas a los papás.
7. ¿Qué tipo de texto es el libro “Huy que pena”?
A. Cuento.
B. Fábula.
C. Noticia.
.

8. ¿Qué mascota se le perdió a Matías?


A. Perro.
B. Tortuga
C. Gato.
9. ¿Qué acción le produce pena a Constanza?
A. Cuando la profesora le llama la atención en clases.
B. Cuando la retan por algo que no hizo.
C. Cuando sus amigas se enojan con ella.
10. ¿A Qué personaje del curso le habían operado a su mamá
A. A Cecilia.
B. A Elena.
C. A Amalia.

2. Relaciona el personaje de la columna A, con el suceso que les produce tristeza, escribiendo el
número que corresponda en cada espacio de la columna B.
(12 puntos, 2 pts. c/u)
Columna A Columna B
1. Amalia.
_________ Perdió su tortuga, porque ella quiso salir a recorrer el mundo.

2. Matías.
_________ Se puso muy triste cuando le realizaron una operación a su
mamá.

3. Diego.
_________ Cuando obtiene una mala nota en el colegio se pone triste.

4. Agustín.
_________ Cuando falleció su bisabuelo.

5. Constanza.
_________ Que se rían de él cuando se equivoca en una respuesta.

6.
Roberto. _________ Cuando la retan por algo que no ha hecho.

3. Secuencia y ordenada del 1 al 4, los acontecimientos ocurridos en la historia.


(4 pts. 1 pto. c/u)

Los niños comparten sus experiencias.

Aprenden que compartiendo las penas se describen variadas formas de superarlas.


Teresa llega muy apenada porque su perrito está enfermo.

La profesora les pide que cuenten una situación que les causó tristeza.

4. Escribe con una V de verdadero o una F de falso, de acuerdo a los acontecimientos ocurridos en
la historia: (5 pts. 1 pto. c/u)
.

1. ___________ A Matías se le perdió su tortuga, pero volvió.

2. ___________ Agustín era el más estudioso del curso.

3. ___________ A Elena le gustaba caminar con su hermano.

4. ___________ José Miguel le gusta consolar a los amigos con pena.

5. __________ Para que se quite la pena, todos los compañeros escribieron una lista en clases de las cosas
que los consuelan.

5. Inventa un final distinto para la historia leída. (5 pts.)

Pauta de evaluación producción de texto Puntaje Puntaje


ideal obtenido
1. No presenta errores ortográficos. 1
2. Redacta el final de forma comprensible 1
y con letra legible.
3. Escribe un final diferente. 2
4. Utiliza mayúsculas y signos de 1
puntuación.
Puntaje total 5

6. Preguntas de desarrollo: (8 pts. 2 pts. c/u)

A. ¿Por qué Teresa tenía pena? Fundamenta con información del texto:

b. ¿Qué hizo la profesora de Teresa para apoyar en su tristeza?

c. Dibuja que es lo que te hace sentir pena.


.

d. Escribe lo que te hizo sentir mejor cuando estuviste triste. Explica

También podría gustarte