Está en la página 1de 4

TRASTORNOS DE LA PERSOANLIDAD

La característica esencial de un trastorno de la personalidad es un patrón permanente de experiencia interna y de


comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, y que se manifiesta en al
menos dos de las siguientes áreas: la cognición, la afectividad, el funcionamiento interpersonal o el control de los
impulsos.
No se puede diagnosticar antes de los 18 años.
Trastorno de personalidad: patrón permanente de experiencia Rasgo de personalidad: Patrones persistentes en la forma de pensar,
interna y de comportamiento que se aparta relacionarse y el entorno de sí mismo y se
acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto; se trata de presenta en distintos entornos. Personalidad: características psíquicas
un fenómeno generalizado y poco flexible, de una persona que determinan su manera
estable en el tiempo, que tiene su inicio en la adolescencia o en la de actuar ante circunstancias particulares. Temperamento:
edad adulta temprana y que da lugar a un malestar predisposición natural e in- nata a reaccionar de una
o deterioro. determinada manera, es un componente heredado. Carácter:
aspectos de la personalidad que son relativamente
estables en el tiempo, y se va formando según el desarrollo de cada
individuo.
Grupo A (raros, excéntricos)
Trastorno de la personalidad Trastorno de personalidad Trastorno de la personalidad esquizotípica
paranoide esquizoide Patrón general de déficits sociales e interpersonales marcados por un
Patrón de suspicacia generalizada Patrón general de malestar agudo y una capacidad reducida
y de desconfianza distanciamiento de las relaciones para las relaciones cercanas, así como la presencia de distorsiones
hacia los demás de manera que sociales y una gama restringida cognoscitivas o perceptivas y excentricidades
sus motivos se de expresión de las del comportamiento.
interpretan como malévolos. emociones en situaciones Inicio en la edad adulta.
Comienza en la edad adulta interpersonales. Mas frecuente en los hombres.
y está presente en una variedad Inicio en la edad adulta.
de contextos. Se diagnostica con mayor
Se diagnostica con más frecuencia en los hombres y
frecuencia en los hombres. puede causar más deterioro en
ellos.
Grupo B (dramáticos, emocionales, erráticos)
Trastorno de la personalidad Trastorno de la personalidad Trastorno de personalidad Trastorno de la personalidad
antisocial limite histriónica narcisista
TRASTORNOS DE LA PERSOANLIDAD
Patrón general de desprecio y de Patrón general de inestabilidad Emotividad generalizada y Patrón general de grandiosidad,
violación de los de las relaciones excesiva y el comportamiento necesidad de admiración
derechos de los demás que interpersonales, la autoimagen y de búsqueda de atención. A y falta de empatía que se inicia en
comienza en la infancia o en los afectos, y una menudo se muestran alegres la edad adulta
la adolescencia temprana y que notable impulsividad. y teatrales y tienden a llamar la temprana. Los individuos con este
continúa en la edad Comienza en la edad adulta. atención sobre sí trastorno creen que
adulta. Predomina en las mujeres. mismas, e inicialmente pueden sus necesidades son especiales y
Se produce desde los 15 años, seducir o maravillar a las están por encima del
pero se diagnostica hasta nuevas amistades por su alcance de la gente ordinaria.
que tiene como mínimo 18 años. entusiasmo, su aparente Esta autoestima tan
Mas frecuente en hombres que apertura o su coquetería. Inicio vulnerable hace que las personas
en mujeres. en la edad adulta con trastorno de la personalidad
Clínicamente más frecuente en narcisista sean muy sensibles al
las mujeres, pero según "daño" de la crítica o la derrota.
estudios es similar en hombres y El 50 y el 75 % de los
mujeres. diagnosticados con este trastorno
son varones.
Grupo C (ansiosos, temerosos)
Trastorno de personalidad evitativa Trastorno de personalidad dependiente
Patrón general de inhibición social, sentimientos de Necesidad persistente y excesiva de recibir cuidados
incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación que conlleva un comportamiento de extrema sumisión y
negativa que comienza en la edad adulta temprana y que apego, y temores de separación.
está presente en una variedad de contextos. A pesar de Inicio en la edad adulta
su deseo de estar activos y de participar en la vida La dependencia y los comportamientos sumisos están
social, tienen miedo de poner su bienestar en manos de diseñados para obtener la prestación de cuidados y
los demás. Tienen tendencia a exagerar los peligros surgen de la autopercepción de que son incapaces de
potenciales de las situaciones ordinarias, y se someten a funcionar adecuadamente sin la ayuda de los demás.
un estilo de vida restringido como consecuencia de su Se caracterizan por el pesimismo y la duda, tienden a
necesidad de certeza y seguridad. menospreciar sus capacidades y recursos, y pueden
La conducta de evitación a menudo comienza en la referirse constantemente a sí mismos como "inútiles".
infancia o la niñez con timidez, aislamiento y miedo a los Clínicamente más frecuente en las mujeres, pero según
extraños y a las situaciones nuevas. estudios es similar en hombres y mujeres.
TRASTORNOS DE LA PERSOANLIDAD
Aparece igualmente en los hombres y en las mujeres.
Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva
Preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control mental e interpersonal, a expensas de la flexibilidad, la apertura y la eficiencia. Inicio
en la edad adulta. Estos individuos planifican el futuro al detalle y no están dispuestos a considerar ningún cambio. Totalmente enclaustrados
en su propia perspectiva, tienen dificultad para reconocer los puntos de vista de los demás. Se diagnostica aproximadamente con el doble de
frecuencia en el sexo masculino.
Otros Trastornos de Personalidad
Cambio de la personalidad debido a otra afección medica Otro trastorno de la Trastorno de la personalidad no
personalidad especificado especificado
Trastorno de la personalidad persistente que se No cumplen todos los criterios de La categoría del trastorno de la
considera que es debido a los efectos fisiopatológicos ninguno de los personalidad no especificado se
directos de una afección médica. trastornos de la categoría utiliza en situaciones en las que el
Algunas afecciones médicas y neurológicas que pueden diagnóstica de los trastornos clínico opta por
causar cambios de la personalidad, incluyendo las de la personalidad. no especificar el motivo del
neoplasias del sistema nervioso central, el traumatismo Esto se hace registrando "otro incumplimiento de los criterios
craneoencefálico, la afección cerebrovascular, la trastorno de la para un trastorno de la
afección de Huntington, la epilepsia, las afecciones personalidad especificado" personalidad específico, e incluye
infecciosas con afectación del sistema nervioso central, seguido del motivo presentaciones en las que no
las afecciones endocrinas, y las afecciones autoinmunes específico (p. Ej., "características existe información suficiente para
con afectación del sistema nervioso central. mixtas de la hacer un diagnóstico más
Especificar si: personalidad"). específico.
• Tipo lábil
• Tipo desinhibido
• Tipo agresivo
• Tipo apático
• Tipo paranoide
• Otro tipo
• Tipo combinado
Factores de riesgo y pronostico Diagnostico diferencial Enfoques
Genéticos y fisiológicos: • Otros trastornos mentales y rasgos de Farmacológico
Es más común entre los familiares personalidad • Antidepresivos
biológicos de primer • Trastornos psicóticos • Antipsicóticos
TRASTORNOS DE LA PERSOANLIDAD
grado de las personas con el • Trastornos ansiosos y depresivos • Ansiolíticos
trastorno que en la • Trastorno de estrés postraumático • Estabilizadores del estado de
población general. • Trastornos por consumo de sustancias ánimo
Biológica • Cambio de personalidad debido a otra afección Psicoterapéutico
Psicológica médica • Enfoque cognitivo-conductual
Socioambiental • Rasgos paranoides asociados con minusvalías físicas • Enfoque conductual
• Otros trastornos mentales con síntomas psicóticos • Enfoque humanista existencial
• Trastorno del espectro autista • Enfoque sistémico
• Esquizofrenia y trastornos bipolares • Enfoque psicoanalíticamente
• Manía o hipomanía orientado
• Trastorno obsesivo-compulsivo • Psicoeducación
• Trastorno de acumulación
• Afecciones médicas crónicas asociadas con el dolor
y la discapacidad
• Delirium o trastorno neurocognitivo importante
Técnicas
• Entrenamiento en regulación emocional
• Entrenamiento en tolerancia ante el malestar
• Establecimiento de límites
• Manejo de la ira
• Entrenamiento en empatía
• Entrenamiento en darse cuenta de las emociones
• Entrenamiento en habilidades sociales/interpersonales
• Detención del pensamiento
• Entrenamiento en darse cuenta de las cogniciones
• Entrenamiento en el manejo de síntomas
• Entrenamiento en solución de problemas
• EMDR
• Mindfulness
• Psicodrama

También podría gustarte

  • Casos Parafilicos
    Casos Parafilicos
    Documento5 páginas
    Casos Parafilicos
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo CV-2024
    Modelo CV-2024
    Documento2 páginas
    Modelo CV-2024
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Consentimiento Informado
    Consentimiento Informado
    Documento2 páginas
    Consentimiento Informado
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Disforia de Genero
    Disforia de Genero
    Documento2 páginas
    Disforia de Genero
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Calificacion Figura Humana
    Calificacion Figura Humana
    Documento7 páginas
    Calificacion Figura Humana
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Carta Personal
    Carta Personal
    Documento1 página
    Carta Personal
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Carta de Recomendacion
    Carta de Recomendacion
    Documento2 páginas
    Carta de Recomendacion
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico Srita Elizabeth Von R
    Caso Clinico Srita Elizabeth Von R
    Documento3 páginas
    Caso Clinico Srita Elizabeth Von R
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Carta de Permiso
    Carta de Permiso
    Documento1 página
    Carta de Permiso
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Motivación
    Motivación
    Documento3 páginas
    Motivación
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Al Dormir
    Al Dormir
    Documento3 páginas
    Al Dormir
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen de Los Mecanismos de Defensa
    Resumen de Los Mecanismos de Defensa
    Documento3 páginas
    Resumen de Los Mecanismos de Defensa
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Mundo Interior
    Mundo Interior
    Documento2 páginas
    Mundo Interior
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    100% (1)
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Casos de Comorbilidad2
    Casos de Comorbilidad2
    Documento3 páginas
    Casos de Comorbilidad2
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento3 páginas
    Untitled
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen Tarea 1
    Resumen Tarea 1
    Documento2 páginas
    Resumen Tarea 1
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Asunto: Carta de Renuncia A Nomina Del Concilio Misionero Femenil 2023
    Asunto: Carta de Renuncia A Nomina Del Concilio Misionero Femenil 2023
    Documento1 página
    Asunto: Carta de Renuncia A Nomina Del Concilio Misionero Femenil 2023
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Julieth Rocio Izamar de León López 3010-20-19923
    Julieth Rocio Izamar de León López 3010-20-19923
    Documento2 páginas
    Julieth Rocio Izamar de León López 3010-20-19923
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    JULIETH ROCIO IZAMAR DE LEON LOPEZ
    Aún no hay calificaciones