Está en la página 1de 15

S

U
E
L UNIDAD: LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS CONCRETO y ASFALTO
O
S

C ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES


O
N (DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
C
R
E
T
O SOLICITANTE

A
S
F MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
A
L
T
O OBRA

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL


SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A
INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE
TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHARI – LA
T
CONVENCIÓN - CUSCO.
S
G E OT E

CUSCO - PERÚ
UBICACIÓN :

LUGAR : TARANCATO

DISTRITO : PICHARI

PROVINCIA : LA CONVENCIÓN

DEPARTAMENTO : CUSCO

AGOSTO 15 DEL 2023

INFORME TÉCNICO N° 103/PICHARI/2023


VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
CONTENIDO
1. DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE CONCRETO 3
1.1. GENERALIDADES 3
1.2. DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO 3
1.3. RESULTADOS OBTENIDOS 3
2. CONCLUSIONES 4
3. RECOMENDACIONES 5
ANEXO N° 01 (ENSAYOS DE LABORATORIO) 6
ENSAYO 01 De la Cantera (Agregado Fino y Grueso Rio Apurímac) 7
ANEXO N° 02 (RESULTADO DE DISEÑOS DE MEZCLA) 12
DISEÑO 01 Diseño de Mezcla de Concreto f’c=140 Kg/cm 2 13
DISEÑO 02 Diseño de Mezcla de Concreto f’c=175 Kg/cm 2 14
DISEÑO 03 Diseño de Mezcla de Concreto f’c=210 Kg/cm 2 15
ANEXO N° 03 (FOTOGRAFÍAS DE LOS ENSAYOS DE LABORATORIO) 16
FOTOGRAFÍA 01 De los Ensayos de Laboratorio 17

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 2
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
CONTENIDO

1. DISEÑO DE LAS MEZCLAS DE CONCRETO


1.1. GENERALIDADES
El diseño de las mezclas de concreto requeridas para la construcción de las estructuras
involucradas en la presente obra, se desarrolla bajo los lineamientos de la Norma ACI;
tomando en cuenta los agregados que se disponen en la Cantera seleccionada:
Los concretos requeridos en la construcción de las estructuras involucradas en la
presente obra son los siguientes:
- Concreto f’c= 140 kg/cm2, f’c= 175 kg/cm2 y f’c= 210 kg/cm2.

1.2. DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO


Tomando en cuenta que se tiene una Cantera única para la extracción del agregado
grueso y fino y que corresponde a la cantera Rio Apurímac; es que se ha tomado en
cuenta las siguientes preparaciones de los concretos requeridos:
a.- Concreto f’c= 140 kg/cm2 preparado con Arena Zarandeada y Piedra Chancada Rio
Apurímac.
b.- Concreto f’c= 175 kg/cm2 preparado con Arena Zarandeada y Piedra Chancada Rio
Apurímac.
c.- Concreto f’c= 210 kg/cm2 preparado con Arena Zarandeada y Piedra Chancada Rio
Apurímac.
El diseño de las mezclas de concreto se ha realizado con ayuda de Software
comerciales, hojas de cálculo y cuyo detalle se presenta en el ANEXO N° 02
(RESULTADO DE DISEÑOS DE MEZCLA).

1.3. RESULTADOS OBTENIDOS


De los cálculos del diseño de mezcla de concreto presentados en el ANEXO N° 02
(RESULTADO DE DISEÑOS DE MEZCLA), el Consultor recomienda la utilización de las
siguientes dosificaciones de volumen en Obra, para la preparación de concreto de
distintas calidades:

• Concreto f’c= 140 kg/cm2 preparado con Arena zarandeada y Piedra Chancada Rio
Apurímac (Tmáx = 3/4”).
o Cemento : 1.00
o Arena Zarandeada : 2.70
o Piedra Chancada : 3.20
o Agua : 31.0l
• Concreto f’c= 175 kg/cm2 preparado con Arena zarandeada y Piedra Chancada Rio
Apurímac (Tmáx = 3/4”).
o Cemento : 1.00
o Arena Zarandeada : 2.40
o Piedra Chancada : 2.80
o Agua : 27.8 l
OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 3
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
• Concreto f’c= 210 kg/cm2 preparado con Arena zarandeada y Piedra Chancada Rio
Apurímac (Tmáx = 3/4”).
o Cemento : 1.00
o Arena Zarandeada : 2.00
o Piedra Chancada : 2.50
o Agua : 24.6l

2. CONCLUSIONES
• El área de obra: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE
PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO
DEL DISTRITO DE PICHARI – LA CONVENCIÓN - CUSCO.

• De acuerdo a los ensayos realizados para la evaluación de los agregados se ha


llegado a lo siguiente.
✓ En el caso del Agregado grueso, la cantera Rio Apurímac (Chancadora Kalin)
presenta una granulometría apropiada con tamaños variables y dureza por lo que
se considera utilizable (realizar una mejora en la selección), mientras que el
Agregado fino, la cantera Rio Apurímac se encuentra un poco dispersa en el uso
granulométrico, lo que indica una mejora en la selección, pero se considera
utilizable.

• Así mismo se ha considerado el empleo del cemento Tipo I Sol con un peso específico
de 3.11 y además la condición de exposición se ha considera un clima severo.

• El tamaño máximo determinado para el diseño de Mezcla realizado fue de 3/4” según
lo establecido en las normas de concreto y con lo cual el concreto deberá ser
colocado sin dificultad en los encofrados.

• El agregado fino presenta un 4.43% de contenido que pasa la malla Nº 200; y un


índice estable y conservador.

• De los cálculos del diseño de mezcla presentados anteriormente, el Consultor


recomienda la utilización de las siguientes dosificaciones de volumen en Obra, para la
preparación de concreto de distintas calidades:

PROPORCIÓN EN VOLUMEN DE OBRA


Cemento Piedra Arena Agua
f´c de diseño
(Bolsa) Chancada (ft3) Zarandeada (ft3) (l)

140 kg/cm2 1.0 3.2 2.7 31.0


175 kg/cm2 1.0 2.8 2.4 27.8
210 kg/cm2 1.0 2.5 2.0 24.6

• Los insumos para el análisis de costos unitarios por 1m3 de volumen de concreto,
considerando perdidas, desperdicios, contenido de vacíos en el caso de agregados al
volumen absoluto, recomendado es de:

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 4
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
PROPORCIÓN POR METRO CÚBICO DE CONCRETO
Cemento Piedra Arena Agua
f´c de diseño
(Bolsa/m3) Chancada (m3) Zarandeada (m3) (m3)

140 kg/cm2 7.3 0.67 0.55 0.23


175 kg/cm2 8.2 0.66 0.54 0.23
210 kg/cm2 9.2 0.65 0.53 0.23

3. RECOMENDACIONES
• Permanentemente debe controlarse el asentamiento (Slúmp) para evitar inexactitudes
en la dosificación, las que deben ceñirse a las mezclas plásticas diseñadas.

• Revisando los aspectos de la norma de CONCRETO necesariamente se tendrá un


control estricto en los trabajos de preparación y colocación del concreto de acuerdo a
lo siguiente:
✓ Preparación en lugares estratégicos establecidos para la colocación del material de
cantera.
✓ En la preparación del concreto de deberá de tener en consideración las
proporciones establecidas en el diseño, además, el tiempo de transporte
colocación de la mezcla de concreto deberá ser antes de los 30 minutos desde que
el agua se pone en contacto con el cemento. Mientras que en climas cálidos los
tiempos de transporte deben de ser menores.
✓ Así mismo antes de la colocación del concreto, el acero de refuerzo y los
elementos embebidos deberán estar limpios y libres de lodo, grasa y cualquier otro
revestimiento que pueda atentar contra la capacidad de la adherencia (si los
hubiera).
✓ Así mismo como un control de trabajabilidad de la mezcla del concreto se
recomienda realizar controles de asentamiento mediante la prueba del Slúmp por
cada tanda, que está considerado entre 3” – 4” según el diseño.
✓ Para la comprobación de la resistencia de la mezcla de concreto, las normas
especifican la preparación de probetas de concreto de 15 cm x 30 cm el cual lo
hará un personal técnico.
✓ El agua que debe de utilizarse en las frases de preparación y curado deberán de
cumplir con las normas establecidas.
✓ La ciada libre de concreto no debe superar 1.20m. para controlar la segregación
del concreto.
✓ Debido a las cargas del concreto, se recomienda el empleo de vibrador interno del
tipo rígidos en los que el elemento vibrante está conectado directamente a un
motor por medio de un tubo de acero y que deben ejercer una velocidad de 5 a 10
mil rpm y aceleraciones no menores de 4g; las cabezas vibrantes consideradas
varia de ¾” a 4”.
Pichari, Setiembre del 2023.

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 5
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)

ANEXO N° 01 (ENSAYOS DE LABORATORIO)

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 6
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
ENSAYO 01 De la Cantera (Agregado Fino y Grueso Rio Apurímac)
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO
NTP 400.012

Obra : MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE


TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHARI – LA CONVENCIÓN - CUSCO.
Solicitante : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI Departamento : CUSCO
Cantera : Rio Apurimac Provincia : LA CONVENCIÓN
Material : Agregado Fino Distrito : PICHARI
Fecha : Setiembre del 2023 Lugar : TARANCATO

ABERTURA PESO % RETENIDO % RETENIDO % QUE HUSO DATOS DEL ANÁLISIS


TAMIZ
(mm) Retenido (g) Parcial Acumulado Pasa GRUPO C GRANULOMÉTRICO
3" 76.200 - - - 100.00 PESOS DE LA MUESTRA ENSAYADA
2 1/2" 63.500 - - - 100.00 Peso Seco Inicial (g) 1352.00
2" 50.800 - - - 100.00 Peso Seco Lavado (g) 1292.05
11/2" 38.100 - - - 100.00 Pérdida por Lavado (g) 59.95
1" 25.400 - - - 100.00 PARÁMETROS DE GRANULOMETRÍA
3/4" 19.050 - - 100.00 % Grava 19.8
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO

1/2" 12.700 72.80 5.38 5.38 94.62 % Grava Gruesa 0.0


3/8" 9.525 67.28 4.98 10.36 89.64 100 - 100 % Grava Fina 19.8
1/4" 6.350 91.46 6.76 17.13 82.87 % Arena 75.8
N° 4 4.760 35.93 2.66 19.78 80.22 95 - 100 % Arena Gruesa 5.4
N° 6 3.360 - - 19.78 80.22 % Arena Media 15.9
N° 8 2.380 72.74 5.38 25.16 74.84 80 - 100 % Arena Fina 54.5
N° 10 2.000 - - 25.16 74.84 % de Finos 4.4
N° 16 1.190 47.10 3.48 28.65 71.35 50 - 85 CLASIFICACIÓN DE SUELOS
N° 20 0.840 - - 28.65 71.35 Clasificación SUCS SP
N° 30 0.590 167.47 12.39 41.03 58.97 25 - 60 Nombre de Grupo
N° 40 0.426 - - 41.03 58.97 Arena Mal Graduada con Grava
N° 50 0.297 485.00 35.87 76.91 23.09 5 - 30 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
N° 60 0.250 - - 76.91 23.09 Tamaño Máximo Nominal (") 1/2
N° 80 0.177 - - 76.91 23.09 Contenido de Humedad (%) 0.87
N° 100 0.149 211.86 15.67 92.58 7.42 0 - 10 Peso Específico de los Sólidos 2.70
N° 200 0.075 40.41 2.99 95.57 4.43 0 - 5 Absorción (%) 1.20
Fondo - - 95.57 - Peso Unitario Suelto (g/cm³) 1.648
Lavado 59.95 4.43 100.00 - Peso Unitario Compactado (g/cm³) 1.829
TOTAL 1,352.00 100.00 - - Módulo de Fineza 2.94

CURVA GRANULOMÉTRICA
RESULTADOS DE ENSAYOS
Nº 100

Nº 200
2 1/2"

Nº 10

Nº 30
Nº 20

Nº 40

Nº 50
Nº 60

Nº 80
1 1/2"

Nº 16
Nº 4

Nº 6

Nº 8

0.00
1/2"

1/4"

L.L.
3/4"

3/8"
3"

2"

1"

100 L.P. 0.00


I.P 0.00
90
SUCS SP
80
PORCENTAJE QUE PASA (%)

AASHTO A.3 (0)


70 A.3 (0)
60 0 SM
A.3 SC
50
A-4 SP
40 0.153 P
30 0.146 0.608
0.002 #¡DIV/0!
20
0.318 1.612
10
0.318 0.000
0 0.134 0.000
0.297
25,400

4,760

1,190

0,250

0,074
76,200
63,500
50,800

38,100

19,050

12,700

9,525

6,350

3,360

2,380
2,000

0,840

0,590

0,426

0,177
0,149

0.098 80.217

DIÁMETRO DE PARTÍCULAS (mm)


CANTO GRAVA ARENA
LIMO Y ARCILLA
RODADO GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA

Observ ación: Muestra Identificada y Proporcionada por el Solicitante.

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 7
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO
NTP 400.012

Obra : MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE


TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHARI – LA CONVENCIÓN - CUSCO.
Solicitante : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI Departamento: CUSCO
Cantera : Rio Apurimac Provincia : LA CONVENCIÓN
Material : Agregado Grueso Distrito : PICHARI
Fecha : Setiembre del 2023 Lugar : TARANCATO

ABERTURA PESO % RETENIDO % RETENIDO % QUE HUSO 56 DATOS DEL ANÁLISIS


TAMIZ
(mm) Retenido (g) Parcial Acumulado Pasa (1" a 3/8") GRANULOMÉTRICO
3" 76.200 - - - 100.00 PESOS DE LA MUESTRA ENSAYADA
2 1/2" 63.500 - - - 100.00 Peso Seco Inicial (g) 6635.00
2" 50.800 - - - 100.00 Peso Seco Lavado (g) 6429.72
11/2" 38.100 - - - 100.00 100 - 100 Pérdida por Lavado (g) 205.28
1" 25.400 - - 100.00 90 - 100 PARÁMETROS DE GRANULOMETRÍA
3/4" 19.050 1,879.29 28.32 28.32 71.68 40 85 % Grava 96.7
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO

1/2" 12.700 3,656.69 55.11 83.44 16.56 10 - 40 % Grava Gruesa 0.0


3/8" 9.525 786.11 11.85 95.28 4.72 0 15 % Grava Fina 96.7
1/4" 6.350 79.25 1.19 96.48 3.52 % Arena 0.2
N° 4 4.760 13.15 0.20 96.68 3.32 0 - 5 % Arena Gruesa 0.2
N° 6 3.360 - 96.68 3.32 % Arena Media 0.0
N° 8 2.380 10.21 0.15 96.83 3.17 % Arena Fina 0.0
N° 10 2.000 - - 96.83 3.17 % de Finos 3.1
N° 16 1.190 1.32 0.02 96.85 3.15 CLASIFICACIÓN DE SUELOS
N° 20 0.840 - - 96.85 3.15 Clasificación SUCS GP
N° 30 0.590 0.99 0.01 96.87 3.13 Nombre de Grupo
N° 40 0.426 - - 96.87 3.13 Grava Mal Graduada
N° 50 0.297 0.85 0.01 96.88 3.12 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
N° 60 0.250 - - 96.88 3.12 Tamaño Máximo (") 1
N° 80 0.177 - - 96.88 3.12 Tamaño Máximo Nominal (") 3/4
N° 100 0.149 0.91 0.01 96.89 3.11 Contenido de Humedad (%) 0.27
N° 200 0.075 0.95 0.01 96.91 3.09 Peso Específico de los Sólidos 2.69
Fondo - - 96.91 - Absorción (%) 1.15
Lavado 205.28 3.09 100.00 - Peso Unitario Suelto (g/cm³) 1.525
TOTAL 6,635.00 100.00 - - Peso Unitario Compactado (g/cm³) 1.658

CURVA GRANULOMÉTRICA
RESULTADOS DE ENSAYOS
Nº 100

Nº 200
2 1/2"

Nº 10

Nº 30

Nº 50
Nº 20

Nº 40

Nº 60

Nº 80
1 1/2"

Nº 16
Nº 4

Nº 6

Nº 8

L.L. 0.00
1/2"

1/4"
3/4"

3/8"
3"

2"

1"

100 L.P. 0.00


I.P 0.00
90
SUCS GP
PORCENTAJ E QUE PASA (%)

80
AASHTO A-1-a (0)
70 A-1-a (0)

60 0 GM
A-1-a GC
50
A-4 GP
40 10.829 P
30 10.829 17.482
10.829 17.482
20
14.020 17.482
10
14.020 0.000
0 14.020 0.000
0.297
19,050

4,760

1,190

0,149
76,200
63,500
50,800

38,100

25,400

12,700

9,525

6,350

3,360

2,380
2,000

0,840

0,590

0,426

0,250

0,177

0,074

14.020 3.323

DIÁMETRO DE PARTÍCULAS (mm)


CANTO GRAVA ARENA
LIMO Y ARCILLA
RODADO GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA

Observ ación: Muestra Identificada y Proporcionada por el Solicitante.

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 8
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DEL AGREGADO GLOBAL
NTP 400.012

Obra : MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE


TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHARI – LA CONVENCIÓN - CUSCO.
Solicitante : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI Departamento: CUSCO
Cantera : Rio Apurimac y Rio Apurimac Provincia : LA CONVENCIÓN
Material : Agregado Fino y Agregado Grueso Distrito : PICHARI
Fecha : Setiembre del 2023 Lugar : TARANCATO

ABERTURA PESO % RETENIDO % RETENIDO % QUE HUSO DATOS DEL ANÁLISIS


TAMIZ
(mm) Retenido (g) Parcial Acumulado Pasa HUSO 3/4" GRANULOMÉTRICO
3" 76.200 - - - 100.00 PESOS DE LA MUESTRA ENSAYADA
2 1/2" 63.500 - - - 100.00 Peso Seco Inicial (g) 3585.00
2" 50.800 - - - 100.00 Peso Seco Lavado (g) 3450.06
11/2" 38.100 - - - 100.00 100 - 100 Pérdida por Lavado (g) 134.94
1" 25.400 - - - 100.00 98 - 100 PARÁMETROS DE GRANULOMETRÍA
3/4" 19.050 507.71 14.16 14.16 85.84 95 - 100 % Grava 58.2
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO

1/2" 12.700 1,084.40 30.25 44.41 55.59 70 - 80 % Grava gruesa 0.0


3/8" 9.525 301.57 8.41 52.82 47.18 50 - 65 % Grava fina 58.2
1/4" 6.350 142.67 3.98 56.80 43.20 % Arena 38.0
N° 4 4.760 51.19 1.43 58.23 41.77 35 - 55 % Arena gruesa 2.8
N° 6 3.360 - - 58.23 41.77 % Arena media 8.0
N° 8 2.380 99.20 2.77 61.00 39.00 25 - 48 % Arena fina 27.3
N° 10 2.000 - - 61.00 39.00 % de Finos 3.8
N° 16 1.190 62.80 1.75 62.75 37.25 18 - 42 CLASIFICACIÓN DE SUELOS
N° 20 0.840 - - 62.75 37.25 Clasificación SUCS GP
N° 30 0.590 222.30 6.20 68.95 31.05 10 - 35 Nombre de Grupo
N° 40 0.426 - - 68.95 31.05
Grava Mal Graduada con Arena
N° 50 0.297 643.25 17.94 86.89 13.11 5 - 20
N° 60 0.250 - - 86.89 13.11 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
N° 80 0.177 - - 86.89 13.11 Tamaño Máximo (") 1
N° 100 0.149 281.13 7.84 94.73 5.27 0 - 8 Tamaño Máximo Nominal (") 3/4
N° 200 0.075 53.83 1.50 96.24 3.76 0 - 5 Módulo de Fineza 5.00
Fondo - - 96.24 - MEZCLA
Lavado 134.94 3.76 100.00 - Agregado Fino 50%
TOTAL 3,585.00 100.00 - - Agregado Grueso 50%

CURVA GRANULOMÉTRICA
RESULTADOS DE ENSAYOS
Nº 100

Nº 200
2 1/2"

Nº 10

Nº 50

Nº 80
Nº 20

Nº 30

Nº 40

Nº 60
1 1/2"

Nº 16
Nº 8
Nº 4

Nº 6

0.00
1/2"

1/4"

L.L.
3/4"

3/8"
3"

2"

1"

100 L.P. 0.00


I.P 0.00
90
SUCS GP
80
PORCENTAJE QUE PASA (%)

AASHTO A-1-b (0)


70 A-1-b (0)
60 0 GM
A-1-b GC
50
A-4 GP
40 0.165 P
30 0.178 13.473
0.008 13.473
20
0.417 13.473
10
0.417 0.000
0 0.775 0.000
0.297
76,200
63,500
50,800

9,525

6,350

1,190

0,590

0,074
38,100

25,400

19,050

12,700

4,760

3,360

2,380
2,000

0,840

0,426

0,250

0,177
0,149

9.012 41.770

DIÁMETRO DE PARTÍCULAS (mm)


CANTO GRAVA ARENA
LIMO Y ARCILLA
RODADO GRUESA FINA GRUESA MEDIA FINA

Observ ación: Muestra Identificada y Proporcionada por el Solicitante.

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 9
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE LOS AGREGADOS
NTP 400.021, NTP 400.022

Obra : MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE


TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHARI – LA CONVENCIÓN - CUSCO.
Solicitante : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI Departamento : CUSCO
Cantera : Rio Apurimac y Rio Apurimac Provincia : LA CONVENCIÓN
Material : Agregado Fino y Agregado Grueso Distrito : PICHARI
Fecha : Setiembre del 2023 Lugar : TARANCATO

AGREGADO FINO
IDENTIFICACIÓN PROMEDIO

Peso Material Saturado Superficial Seca (en Aire) 328.0


Peso Frasco + H2O 742.0
Peso Frasco + H2O + Peso Material 1070.0
Peso de Material + H2O en el frasco 945.9
Volumen de Masas + Volumen de Vacíos 124.1
Peso Material Seco en Estufa (105 ºC) 324.1
Volumen de Masa 120.2
Pe Bulk (Base Seca) 2.612
Pe Bulk (Base Saturada) 2.643
Pe Aparente (Base Saturada) 2.696
% de Absorción 1.20

AGREGADO GRUESO
IDENTIFICACIÓN PROMEDIO

Peso Material Saturado Superficial Seca (en Aire) 705.0


Peso Material Saturado Superficial Seca (en Agua) 438.0
Volumen de Masas + Volumen de Vacíos 267.0
Peso Material Seco en estufa (105 ºC) 697.0
Volumen de Masa 259.00
Pe Bulk (Base Seca) 2.610
Pe Bulk (Base Saturada) 2.640
Pe Aparente (Base Saturada) 2.691
% de Absorción 1.148

GRAVEDAD ESPECIFICA DEL AGREGADO GRUESO 2.691


% ABSORCIÓN DEL AGREGADO GRUESO 1.148
GRAVEDAD ESPECIFICA DEL AGREGADO FINO 2.696
% ABSORCIÓN DEL AGREGADO FINO 1.203
Observ ación: Muestra Identificada y Proporcionada por el Solicitante.

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 10
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
PESO UNITARIO DE AGREGADOS
NTP 400.017

Obra : MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE


TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHARI – LA CONVENCIÓN - CUSCO.
Solicitante : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI Departamento : CUSCO
Cantera : Rio Apurimac y Rio Apurimac Provincia : LA CONVENCIÓN
Material : Agregado Fino y Agregado Grueso Distrito : PICHARI
Fecha : Setiembre del 2023 Lugar : TARANCATO

AGREGADO FINO
PESO UNITARIO SUELTO SECO

TAMAÑO MÁXIMO 3/8"


ENSAYO N° 01 02 03
Peso Agregado + Molde (g) 21,912.0 21,723.5 21,845.7
Peso Molde (g) 6,664.0 6,664.0 6,664.0
Peso Agregado Suelto (g) 15,248.0 15,059.5 15,181.7
Volumen del Molde (g) 9,202.0 9,202.0 9,202.0
Peso Unitario Suelto Seco (g/cm3) 1.657 1.637 1.650

PROMEDIO (g/cm3) 1.648

PESO UNITARIO COMPACTO SECO

TAMAÑO MÁXIMO 3/8"


ENSAYO N° 01 02 03
Peso Agregado + Molde (g) 23,700.0 23,795.2 22,984.1
Peso Molde (g) 6,664.0 6,664.0 6,664.0
Peso Agregado Suelto (g) 17,036.0 17,131.2 16,320.1
Volumen del Molde (g) 9,202.0 9,202.0 9,202.0
Peso Unitario Compacto Seco (g/cm3) 1.851 1.862 1.774
3
PROMEDIO (g/cm ) 1.829

AGREGADO GRUESO
PESO UNITARIO SUELTO SECO

TAMAÑO MÁXIMO 3/4"


Nº DE ENSAYO N° 01 02 03
Peso Agregado + Molde (g) 20,714.0 20,632.0 20,751.8
Peso Molde (g) 6,664.0 6,664.0 6,664.0
Peso Agregado Suelto (g) 14,050.0 13,968.0 14,087.8
Volumen del Molde (g) 9,202.0 9,202.0 9,202.0
Peso Unitario Suelto Seco (g/cm3) 1.527 1.518 1.531

PROMEDIO (g/cm3) 1.525

PESO UNITARIO COMPACTO SECO

TAMAÑO MÁXIMO 3/4"


ENSAYO N° 01 02 03
Peso Agregado + Molde (g) 21,896.0 21,912.4 21,955.9
Peso Molde (g) 6,664.0 6,664.0 6,664.0
Peso Agregado Suelto (g) 15,232.0 15,248.4 15,291.9
Volumen del Molde (g) 9,202.0 9,202.0 9,202.0
Peso Unitario Compacto Seco (g/cm3) 1.655 1.657 1.662

PROMEDIO (g/cm3) 1.658


Observ ación: Muestra Identificada y Proporcionada por el Solicitante.

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 11
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)

ANEXO N° 02 (RESULTADO DE DISEÑOS DE MEZCLA)

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 12
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
DISEÑO 01 Diseño de Mezcla de Concreto f’c=140 Kg/cm2
DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO - MÉTODO DEL ACI
f'c = 140 kg/cm2

Obra : MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE


TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHARI – LA CONVENCIÓN - CUSCO.
Solicitante : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
Fecha : Setiembre del 2023

Agregado : Agregado Fino / Agregado Grueso Cemento : Sol Tipo I f´c de diseño : 140 kg/cm2
Cantera : Rio Apurimac y Rio Apurimac Asentamiento : 3" - 4"

1. RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN REQUERIDA 4. CANTIDAD DE AIRE ATRAPADO 7. FIBRAS


f´cr = 210 kg/cm2 Aire = 2.0% Fibras sintéticas = No aplica
2. RELACIÓN AGUA CEMENTO 5. CÁLCULO DE LA CANTIDAD DE CEMENTO 8. ADITIVOS
R a/c = 0.69 R a/cte = : No aplica Cemento = 297 kg = 7.0 Bolsa x m3 Aditivo = No aplica
3. DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DE AGUA 6. ADICIONES
Agua = 205 l Adición Mineral = No aplica
9. CÁLCULO DEL VOLUMEN DE AGREGADOS
Insumo Peso Específico Volumen Absoluto Fibras Sintéticas 0 g x m3
Cemento Sol Tipo I 3110 kg/m3 0.0955 m3 Descripción A. Grueso A. Fino
Agua 1000 kg/m3 0.2050 m3 Contenido de Humedad (%) 0.27% 0.87%
Aire Atrapado ≈ 2% --- 0.0200 m3 Absorción (%) 1.15% 1.20%
Adición Mineral 0.0% 0 kg/m3 No aplica 0.0000 m3 Peso Seco Suelto (kg/m 3) 1525.2 1647.8
Aditivo 0.0% 0 kg/m3 No aplica 0.0000 m3 Peso Seco Compactado (kg/m 3) 1658.1 1828.9

Agregado Grueso 2691 kg/m3 0.3601 m3 Módulo de Fineza --- 2.94


Agregado Fino 2696 kg/m3 0.3194 m3 Tmáx. 3/4 ---

Volumen de Pasta 0.3205 m3


Volumen de Agregados 0.6795 m3

10. PROPORCIÓN DE AGREGADOS SECOS 12. AGUA EFECTIVA CORREGIDA POR ABSORCIÓN Y HUMEDAD
Agregado Grueso 53.0% ≈ 0.3601 m3 ≈ 969 kg Agua 216 l
Agregado Fino 47.0% ≈ 0.3194 m3 ≈ 861 kg

11. PESO HÚMEDO DE LOS AGREGADOS - CORRECCIÓN POR HUMEDAD


Agregado Grueso 972 kg

Agregado Fino 869 kg

13. RESUMEN DE PROPORCIONES EN PESO


Adición Fibras Agregado Agregado
Componente Cemento Sol Tipo I Aditivo Agua
Mineral Sintéticas Grueso Fino

Peso Seco 297 kg 0.0 kg 0.0 kg 0.000 kg 205 l 969 kg 861 kg


Peso Húmedo 297 kg 0.0 kg 0.0 kg 0.000 kg 216 l 972 kg 869 kg
PUT 2354 kg
14. PROPORCIÓN EN VOLUMEN DE OBRA
Cemento Piedra Arena Adición Agua
Aditivo Fibras
(Bolsa) Chancada (ft 3) Zarandeada (ft 3) Mineral (l)

1 3.2 2.7 0 ml 0.0 kg 31.0 l 0.0 g

15. PROPORCIÓN POR METRO CÚBICO DE CONCRETO


Cemento Piedra Arena Agua
(Bolsa/m3) Chancada (m3) Zarandeada (m3) (m3)

7.3 0.67 0.55 0.23


OBSERVACIONES:
* Muestras provistas e identificadas por el solicitante
* Se ha considerado un desperdicio de 5%
* Los valores presentados en el presente diseño pueden variar ligeramente en obra por cambios en la granulometría del agregado, correcciones por humedad y absorción, la limpieza de los
agregados, el cambio de tipo de cemento y/o proporción de aditivo.

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 13
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
DISEÑO 02 Diseño de Mezcla de Concreto f’c=175 Kg/cm2
DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO - MÉTODO DEL ACI
f'c = 175 kg/cm2

Obra : MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE


TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHARI – LA CONVENCIÓN - CUSCO.
Solicitante : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
Fecha : Setiembre del 2023

Agregado : Agregado Fino / Agregado Grueso Cemento : Sol Tipo I f´c de diseño : 175 kg/cm2
Cantera : Rio Apurimac y Rio Apurimac Asentamiento : 3" - 4"

1. RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN REQUERIDA 4. CANTIDAD DE AIRE ATRAPADO 7. FIBRAS


f´cr = 245 kg/cm2 Aire = 2.0% Fibras sintéticas = No aplica
2. RELACIÓN AGUA CEMENTO 5. CÁLCULO DE LA CANTIDAD DE CEMENTO 8. ADITIVOS
R a/c = 0.62 R a/cte = : No aplica Cemento = 331 kg = 7.8 Bolsa x m3 Aditivo = No aplica
3. DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DE AGUA 6. ADICIONES
Agua = 205 l Adición Mineral = No aplica
9. CÁLCULO DEL VOLUMEN DE AGREGADOS
Insumo Peso Específico Volumen Absoluto Fibras Sintéticas 0 g x m3
Cemento Sol Tipo I 3110 kg/m3 0.1063 m3 Descripción A. Grueso A. Fino
Agua 1000 kg/m3 0.2050 m3 Contenido de Humedad (%) 0.27% 0.87%
Aire Atrapado ≈ 2% --- 0.0200 m3 Absorción (%) 1.15% 1.20%
Adición Mineral 0.0% 0 kg/m3 No aplica 0.0000 m3 Peso Seco Suelto (kg/m 3) 1525.25 1647.81
Aditivo 0.0% 0 kg/m3 No aplica 0.0000 m3 Peso Seco Compactado (kg/m 3) 1658.06 1828.86

Agregado Grueso 2691 kg/m3 0.3544 m3 Módulo de Fineza --- 2.94


Agregado Fino 2696 kg/m3 0.3143 m3 Tmáx. 3/4 ---

Volumen de Pasta 0.3313 m3


Volumen de Agregados 0.6687 m3

10. PROPORCIÓN DE AGREGADOS SECOS 12. AGUA EFECTIVA CORREGIDA POR ABSORCIÓN Y HUMEDAD
Agregado Grueso 53.0% ≈ 0.3544 m3 ≈ 954 kg Agua 216 l
Agregado Fino 47.0% ≈ 0.3143 m3 ≈ 847 kg

11. PESO HÚMEDO DE LOS AGREGADOS - CORRECCIÓN POR HUMEDAD


Agregado Grueso 956 kg

Agregado Fino 855 kg

13. RESUMEN DE PROPORCIONES EN PESO


Adición Fibras Agregado Agregado
Componente Cemento Sol Tipo I Aditivo Agua
Mineral Sintéticas Grueso Fino

Peso Seco 331 kg 0.0 kg 0.0 kg 0.000 kg 205 l 954 kg 847 kg


Peso Húmedo 331 kg 0.0 kg 0.0 kg 0.000 kg 216 l 956 kg 855 kg
PUT 2358 kg
14. PROPORCIÓN EN VOLUMEN DE OBRA
Cemento Piedra Arena Adición Agua
Aditivo Fibras
(Bolsa) Chancada (ft 3) Zarandeada (ft 3) Mineral (l)

1 2.8 2.4 0 ml 0.0 kg 27.8 l 0.0 g

15. PROPORCIÓN POR METRO CÚBICO DE CONCRETO


Cemento Piedra Arena Agua
(Bolsa/m3) Chancada (m3) Zarandeada (m3) (m3)
8.2 0.66 0.54 0.23
OBSERVACIONES:
* Muestras provistas e identificadas por el solicitante
* Se ha considerado un desperdicio de 5%
* Los valores presentados en el presente diseño pueden variar ligeramente en obra por cambios en la granulometría del agregado, correcciones por humedad y absorción, la limpieza de los
agregados, el cambio de tipo de cemento y/o proporción de aditivo.

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 14
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762
VAZATT GEOTEST SRL
ESTUDIO DE FUENTES DE MATERIALES
(DISEÑOS DE MEZCLA DE CONCRETO)
DISEÑO 03 Diseño de Mezcla de Concreto f’c=210 Kg/cm2
DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETO - MÉTODO DEL ACI
f'c = 210 kg/cm2

Obra : MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE


TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHARI – LA CONVENCIÓN - CUSCO.
Solicitante : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHARI
Fecha : Setiembre del 2023

Agregado : Agregado Fino / Agregado Grueso Cemento : Sol Tipo I f´c de diseño : 210 kg/cm2
Cantera : Rio Apurimac y Rio Apurimac Asentamiento : 3" - 4"

1. RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN REQUERIDA 4. CANTIDAD DE AIRE ATRAPADO 7. FIBRAS


f´cr = 294 kg/cm2 Aire = 2.0% Fibras sintéticas = No aplica
2. RELACIÓN AGUA CEMENTO 5. CÁLCULO DE LA CANTIDAD DE CEMENTO 8. ADITIVOS
R a/c = 0.55 R a/cte = : No aplica Cemento = 373 kg = 8.8 Bolsa x m3 Aditivo = No aplica
3. DETERMINACIÓN DEL VOLUMEN DE AGUA 6. ADICIONES
Agua = 205 l Adición Mineral = No aplica
9. CÁLCULO DEL VOLUMEN DE AGREGADOS
Insumo Peso Específico Volumen Absoluto Fibras Sintéticas 0 g x m3
Cemento Sol Tipo I 3110 kg/m3 0.1198 m3 Descripción A. Grueso A. Fino
Agua 1000 kg/m3 0.2050 m3 Contenido de Humedad (%) 0.27% 0.87%
Aire Atrapado ≈ 2% --- 0.0200 m3 Absorción (%) 1.15% 1.20%
Adición Mineral 0.0% 0 kg/m3 No aplica 0.0000 m3 Peso Seco Suelto (kg/m 3) 1525.25 1647.81
Aditivo 0.0% 0 kg/m3 No aplica 0.0000 m3 Peso Seco Compactado (kg/m 3) 1658.06 1828.86

Agregado Grueso 2691 kg/m3 0.3472 m3 Módulo de Fineza --- 2.94


Agregado Fino 2696 kg/m3 0.3079 m3 Tmáx. 3/4 ---

Volumen de Pasta 0.3448 m3


Volumen de Agregados 0.6552 m3

10. PROPORCIÓN DE AGREGADOS SECOS 12. AGUA EFECTIVA CORREGIDA POR ABSORCIÓN Y HUMEDAD
Agregado Grueso 53.0% ≈ 0.3472 m3 ≈ 934 kg Agua 216 l
Agregado Fino 47.0% ≈ 0.3079 m3 ≈ 830 kg

11. PESO HÚMEDO DE LOS AGREGADOS - CORRECCIÓN POR HUMEDAD


Agregado Grueso 937 kg

Agregado Fino 837 kg

13. RESUMEN DE PROPORCIONES EN PESO


Adición Fibras Agregado Agregado
Componente Cemento Sol Tipo I Aditivo Agua
Mineral Sintéticas Grueso Fino

Peso Seco 373 kg 0.0 kg 0.0 kg 0.000 kg 205 l 934 kg 830 kg


Peso Húmedo 373 kg 0.0 kg 0.0 kg 0.000 kg 216 l 937 kg 837 kg
PUT 2363 kg
14. PROPORCIÓN EN VOLUMEN DE OBRA
Cemento Piedra Arena Adición Agua
Aditivo Fibras
(Bolsa) Chancada (ft 3) Zarandeada (ft 3) Mineral (l)

1 2.5 2.0 0 ml 0.0 kg 24.6 l 0.0 g

15. PROPORCIÓN POR METRO CÚBICO DE CONCRETO


Cemento Piedra Arena Agua
(Bolsa/m3) Chancada (m3) Zarandeada (m3) (m3)
9.2 0.65 0.53 0.23
OBSERVACIONES:
* Muestras provistas e identificadas por el solicitante
* Se ha considerado un desperdicio de 5%
* Los valores presentados en el presente diseño pueden variar ligeramente en obra por cambios en la granulometría del agregado, correcciones por humedad y absorción, la limpieza de los
agregados, el cambio de tipo de cemento y/o proporción de aditivo.

OBRA: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE PROTECCION FRENTE A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE TARANCATO DEL DISTRITO DE PICHA RI – LA VAZATT
CONVENCIÓN - CUSCO. Pág. 15
LABORATORIO DE MECÁNICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO
Dirección: Jr. Cahuide N° 315 / San Juan Bautista / Ayacucho. Cel. 999109762

También podría gustarte