Está en la página 1de 5

T2

SEMINARIO DE COSTOS PARA LA GESTION

Calificación
ALUMNOS Urbano Melgar Elisabeth Milagros

CARRERA Contabilidad y finanzas Fecha: 09/09/2023


DOCENTE Jorge Armando Carranza Velásquez

INDICACIONES:
• Este examen se califica sobre 20 puntos.
• Para la calificación se considerará el orden, la redacción y la claridad de la respuesta.
• Ante cualquier intento de plagio se anulará el examen.


Pregunta 01: Indicar con sus propias palabras cual es la relación entre los costos
y los ingresos, cite un ejemplo. (3 puntos)

Rpta:

La relación de ambos términos, es un gran indicador que nos ayudara a medir el


desempeño y crecimiento de una empresa, dado que los ingresos representan una
cantidad de efectivo que se espera percibir, y los costos denominados también
denominados sería una inversión. controlar ambos términos es esencial para poder
tener una buena planificación de finanzas, así mismo tener una buena salud financiera.
Como ejemplo podría decir:
La relación Ingresos-Costo (I/C) permite comparar los beneficios (Ingresos) versus
todos los costos asociados a un proyecto o inversión.

Pregunta 02: Desarrolle el siguiente ejercicio, teniendo en cuenta que deberá


realizar el método de costeo directo y absorbente (7 puntos)

___________________________________________________________________ 1
Según el artículo 13 del reglamento del estudiante, cometer actos en contra de la probidad de las
evaluaciones, entre ellos el plagio, es falta sancionada con inhabilitación en un curso.
Tomar en cuenta:

a) Cantidad proyectada de mesas: 4,000


b) Precio de Venta Unitario: S/ 450

________________________________________________________________
Misión de la universidad: Formar profesionales líderes cuyas decisiones y acciones contribuyan al bienestar
e interés de la sociedad además del suyo propio.
Pregunta 03: Desarrolle el siguiente ejercicio (7 puntos)
Tres socios han decidido inaugurar la Cevichera “Pulpo Feliz”, cuyo producto estrella es CEVICHE CARRETILLERO y del plan de negocios se obtienen los siguien
datos:
Ventas estimadas para el primer año: 7,500 unidades
Valor de Venta S/ : 45.00
Del análisis de los costos de producción por cada jugo, se obtiene lo siguiente (S/):

________________________________________________________________
Misión de la universidad: Formar profesionales líderes cuyas decisiones y acciones contribuyan al bienestar
e interés de la sociedad además del suyo propio.
a) ¿Determinar el resultado que obtendría si logra vender las unidades estimadas en el plan de negocios y determinar cuál sería su punto
de equilibrio en unidades y Soles?

b) Debido a una disminución de los Costos Fijos en un 15%, la gerencia de la Empresa decidió disminuir el valor de venta de cada ceviche
a S/ 40.00. ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en unidades y soles?

c) Independiente del punto anterior, por estrategia de productividad, los costos fijos fueran reducidos a S/ 35,000 y el valor de venta
se incrementó en S/ 5.00. Determinar el nuevo margen de contribución unitario

________________________________________________________________
Misión de la universidad: Formar profesionales líderes cuyas decisiones y acciones contribuyan al bienestar
e interés de la sociedad además del suyo propio.
d) Sin tomar en cuenta los puntos que anteceden, ¿qué pasaría si el margen de contribución actual se redujera en 40%? Calcule el punto
de equilibrio en soles y en unidades

Pregunta 04: Indicar con sus propias palabras cual es la diferencia entre método
de costeo directo y método de costeo absorbente, cite un ejemplo. (3 puntos)

La diferencia entre el método de costeo directo y el método de costeo absorbente


también conocido como el costeo tradicional, es que el directo solo agrupa los costos
indirectos de fabricación variables y se afirma que los costos fijos no repercuten en el
volumen de la producción, por lo cual sólo se consideran en el estado de resultados,
mientras que en el costeo absorbente se incorporan todos los costos indirectos de
fabricación , los costos fijos y costos variables como parte de su costo de producción
cabe indicar que en ambos casos las utilidad será la misma siempre y cuando el
volumen de las ventas coincida con el volumen de producción.
Para concluir podría indicar que el costeo absorbente es el mas utilizado para fines
externos y para la toma de decisiones en las empresas.
Como ejemplo podría decir:
✓ Los costos directos más comunes son los de materia prima, mano de obra y los
CIF.
✓ Los costos indirectos son definidos como aquellos que afectan a toda la
organización empresarial y no sólo al producto.

________________________________________________________________
Misión de la universidad: Formar profesionales líderes cuyas decisiones y acciones contribuyan al bienestar
e interés de la sociedad además del suyo propio.

También podría gustarte