Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INFORME ACADEMICO:

ANALISIS DE ESTRUCTURAS

AUTOR(ES)
Tineo Tineo Carlos Alberto (0000-0002-4724-1632)
Vásquez Rondoy, Anderson Yordi (0000-0002-4554-6547)
Rojas Olano, Luis Alberto (0000-0003-3214-2639)
Sánchez purihuaman Zósimo Rubén (0000- 0002-0718-4039)
Martínez Galán, Jesús Alberto (0009-0006-3347-2874)

ASESOR(A)(ES):
JUAN CARLOS MENDOZA CARLOS

CHICLAYO — PERÚ
2023

1
INDICE:
INTRODUCCION:...............................................................................................................................2
OBJETIVO GENERAL...........................................................................................................................2
OBJETOS ESPECÍFICOS:......................................................................................................................2

2
INTRODUCCION:
El análisis de estructuras es un aspecto crucial de la ingeniería civil y
arquitectónica. Se podría decir que es como el esqueleto de un edificio.
Al igual que los huesos en nuestro cuerpo, las estructuras dan soporte y
forma a los edificios, puentes, torres y otras construcciones que vemos
a nuestro alrededor.

En términos más técnicos, el análisis de estructuras es el proceso de


determinar las fuerzas y desplazamientos en cada componente de una
estructura, como vigas, columnas y losas, bajo varias cargas y
condiciones de servicio. Esto es vital para garantizar que una estructura
pueda soportar las fuerzas a las que se enfrentará durante su vida útil,
incluyendo el peso de los materiales de construcción, los ocupantes y el
mobiliario, así como las fuerzas externas como el viento, los terremotos
y la nieve.

El análisis de estructuras puede ser un rompecabezas complejo, pero


con las herramientas y técnicas correctas, los ingenieros pueden
diseñar estructuras que no solo son seguras y duraderas, sino también
eficientes y estéticamente agradables. Es un campo de estudio
fascinante que combina matemáticas, física y diseño de una manera
que tiene un impacto directo en el mundo que nos rodea.

3
OBJETIVO GENERAL:
El objetivo general del análisis estructural es determinar las fuerzas y
desplazamientos en cada componente estructural, como vigas, columnas y
conexiones, cuando se exponen a cargas externas.

OBJETOS ESPECÍFICOS:
 Determinar fuerzas internas: Este objetivo se enfoca en calcular las fuerzas
que actúan sobre cada elemento estructural, como tensión, compresión y
momentos de torsión.
 Cálculo de desplazamientos: Aquí, el objetivo es determinar cuánto se
moverán diferentes puntos de la estructura debido a la carga aplicada.
 Predecir el comportamiento de estructuras bajo cargas extremas: Este
objetivo se centra en comprender cómo reaccionarán las estructuras ante
situaciones extraordinarias, como terremotos o fuertes vientos.

También podría gustarte