Está en la página 1de 6

PETS PERFORACION CON PERFORADORA DIESEL – PIT VIPER

351 Minera Las


Área: Perforación y Voladura Versión: V003 Bambas
Código: PETS-P&V-03 Página 1 of 6

1. PERSONAL

PUESTO DE TRABAJO CANTIDAD

Operadores de Perforadoras 01
Instructor de operación 01
Superintendente de perforación y voladura / supervisor de perforación y voladura 01

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


1.1. Casco y barbiquejo
1.2. Zapatos con punta de acero
1.3. Lentes de seguridad
1.4. Tapones de oído
1.5. Mascarilla
1.6. Guantes de cuero
1.7. Chaleco de seguridad
1.8. Bloqueador solar
1.9. Respirador de ser necesario
1.10. Traje térmico – turno noche

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES


EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES

 Perforadora  Radio de comunicaciones  IPERC


 Linterna de mano  PETS
 ATS
 Manual de Operación
 Bitácora

4. PROCEDIMIENTO

4.1. Paso a paso

4.1.1. Coordinación y planificación del trabajo.


- El Supervisor de Perforación P&V coordinará con el operador de perforadora en el frente del
trabajo.
- El operador debe estar atento a las indicaciones del supervisor.
- El operador debe tener la licencia interna de operación de MMG actualizada.

4.1.2. Inspección del área de trabajo.


- Deberá inspeccionar las condiciones de estabilidad de las crestas y taludes de los bancos.
PETS PERFORACION CON PERFORADORA DIESEL – PIT VIPER
351 Minera Las
Área: Perforación y Voladura Versión: V003 Bambas
Código: PETS-P&V-03 Página 2 of 6

- El área debe de estar delimitada con berma, conos, letreros, puntos de perforación, planificar
una correcta secuencia de perforación.

4.1.3. Inspección del equipo

- Al inicio de cada turno el operador llenara su CHECK LIST, IPERC y realizara inspecciones.
- El operador inspeccionara las paradas de emergencia, estas deben de estar limpios y
operativos.
- Deberá inspeccionar el entorno de la máquina, chequeando la condición de las zapatas de las
orugas y pines, pines del castillo, condición de las gatas niveladoras y posibles fugas de agua,
aceite y grasa.
- El operador para subir y bajar del equipo empleara los tres puntos de apoyo.
- Verificar los bancos de válvulas, sistema hidráulico, pines seguros de mangas del mástil, pines
seguros de anclaje del mástil, llave de desacople de barras, llave de piso, estado de la
columna de perforación.
- El operador verificará nivel de aceite de caja de Transferencia (PTO), nivel de aceite del
tanque compresor, tanque hidráulico, y caja de rotación, aceite de lubricación de broca.
- Mantener la cabina limpia, libre de objetos, herramientas o artículos que puedan causar un
incidente.
- Verificar los controles de la consola estén en posición neutral o en OFF.
- Verificar la pantalla de despliegue del operador y sistema dispatch.
- Verificar que la radio de comunicación esté operativa.
- Verificar que el control remoto este operativo.

4.1.4. Arranque del motor principal de la perforadora.

- El operador tocará la bocina una vez durante 3 segundos para dar aviso que se arrancará la
perforadora.
- Asegurarse de que todos los controles tanto hidráulicos y eléctricos estén en posición neutral
y los frenos aplicados.
NOTA: Si detecta alguna anomalía, avisar por radio al supervisor.
- Verificar que no haya nadie en la plataforma de la perforadora o se encuentre cerca de las
partes y mecanismos que se pondrán en movimiento.
- Una vez cumplido todos los chequeos, proceder al arranque del equipo en secuencia.
- Arrancar el compresor principal desde la cabina o sala de máquinas
- Antes de iniciar a perforar, el operador, desde la plataforma.
- Chequeará las mangueras de aire y de grasa que deberán estar libres de contacto del carro
de perforación.
- Inspeccionará los portabarras, quienes deberán estar firmes y asegurados.
- Chequear el estado de la broca:
 Levantar la columna de perforación a una altura adecuada para que el operador pueda
ver toda la broca.
 Verificar si hay algún desgaste anormal (insertos aplanados, rotos o expuestos, cuerpo
del cono erosionado, juego de cojinetes de los conos).
 Chequear el desgaste de faldones y temperatura, chequear las boquillas (nozzles).
Chequear el flujo de aire para enfriamiento de los conos.
PETS PERFORACION CON PERFORADORA DIESEL – PIT VIPER
351 Minera Las
Área: Perforación y Voladura Versión: V003 Bambas
Código: PETS-P&V-03 Página 3 of 6

 NOTA: El chequeo de la broca es importante ya que su estado dependerá del inicio de


la perforación y si éste se encuentra en mal estado, deberá ser comunicado al
Supervisor de perforación y voladura.
- Observar el estado del anillo guiador y barras, de encontrar una observación, deberá ser
comunicado al Supervisor de perforación y voladura.

4.1.5. Perforación en plataforma


- Se procederá a realizar el movimiento del equipo al punto de perforación de acuerdo con las
instrucciones recibidas por parte de la supervisión, durante el desplazamiento se deberá
tocar la bocina a manera de avisar a las personas o equipos que se encuentren en la zona.
- Una vez ubicada la máquina en el punto exacto, se procederá a nivelar, asegurándose que las
gatas se apoyen en terreno firme y nivelado.
- Una vez nivelada la máquina, proceder a bajar lentamente la columna de perforación hasta
que la broca entre en contacto con la superficie del terreno, verificando que el aire y el agua
estén circulando. A partir de este instante el operador desde su cabina aplicará los
parámetros de pull down y rotación de acuerdo con el tipo y condición del terreno.
- En todo momento el operador será responsable de mantener su máquina limpia y ordenada.
- Durante el turno, si la perforadora la requiere, se deberá efectuar cambios de los accesorios
de perforación, por lo cual el operador deberá pedir ayuda de un supervisor de perforación y
voladura y de manera opcional podrá pedir apoyo a otro operador.

4.1.6. Perforación en casos especiales

4.1.6.1. PERFORACION EN CRESTA


- El principal peligro es la operación de la perforadora cerca de la cresta, para ello el
operador siempre debe revisar que las crestas se encuentren estables sin grietas, sin
obstáculos y niveladas, para el traslado de la perforadora cerca de la cresta el operador
hará uso del control remoto. En caso de duda o condiciones inseguras, comunicar al
supervisor inmediato.
- La superficie de la cresta debe ser horizontal o debe de tener una ligera gradiente
positiva, pero nunca se debe perforar si el piso de borde de la cresta tiene gradiente
negativa.
- Al perforar en crestas, la maquina deberá quedar perpendicular a ella y las gatas
hidráulicas deberán ser extendidas lo mínimo posible. Procurar que las orugas estén
ligeramente en contacto con el piso.
- Durante la perforación de la cresta el operador debe mantenerse alerta ante cualquier
comportamiento anómalo del terreno, de detectarse una zona inestable o de
producirse hundimiento de las gatas retirar rápidamente la perforadora y comunicar al
supervisor inmediato.

4.1.6.2. PERFORACION CERCA DE TALUDES


- Verificar que no existan rocas caídas en la zona, chispeo de piedras, rocas colgadas en
el talud, y si fuera posible, grietas en la parte superior del talud.
- De detectarse un talud inestable comunicar al supervisor que evaluará con apoyo
ingeniería de mina y geotecnia la necesidad y el riesgo de realizar la perforación cerca
de este talud.
PETS PERFORACION CON PERFORADORA DIESEL – PIT VIPER
351 Minera Las
Área: Perforación y Voladura Versión: V003 Bambas
Código: PETS-P&V-03 Página 4 of 6

4.1.6.3. PERFORACION EN RAMPA


- No perforar rampas mayores a 10°. De detectar rampas mayores a 10° comunicar
inmediatamente a la supervisión para rellenar la rampa con material granulado para
conformar una plataforma horizontal o en su defecto una plataforma de menor
gradiente.
- La cabina del operador debe estar posicionada hacia la gradiente positiva y no hacia la
negativa.

4.1.6.4. PERFORACIÓN DE
TALADROS MIENTRAS SE
REALIZA EL CARGUÍO DE
TALADROS CON
EXPLOSIVOS
- El principal peligro son las
personas y equipos livianos que realiza el carguío de taladros cerca a la perforadora
trabajando.
- Cuando sea necesario perforar un proyecto que está siendo cargado con explosivos,
realizar el carguío de taladros dejando una fila de taladros adyacente a la perforadora,
evitando realizar las dos actividades simultáneamente para prevenir choque de equipos
livianos con la perforadora.
- Solicitar el permiso vía radial en frecuencia 8 al perforista en caso de transitar equipos
livianos cerca de la perforadora o para ingresar a la zona de perforación

4.1.6.5. REPERFORACIÓN DE TALADROS


- Para ingresar a reperforar un taladro por una zona cargada, deberá ser guiado por el
supervisor de perforación y voladura o el líder de contratista de voladura y un personal
piso autorizado, quien indicará el acceso que la perforadora seguirá por medio de los
taladros cargados hasta el taladro o taladros a reperforar. Este taladro siempre tiene
que estar monitoreado por el contratista de explosivos. Los taladros contiguos deben
estar cargados y tapados, además de ello las líneas descendentes deberán ser cubiertos
con material.
- Las perforadoras jamás deben pisar un taladro cargado, para lo cual el operador
utilizara el control remoto para trasladarse dentro de la malla cargada.
- Para la reperforación de un taladro sin carga explosiva se realizará otra perforación a un
metro del taladro dañado.
- Reperforar a una distancia mínima de 1.5 metros del collar del taladro a reperforar,
realizarlo con el apoyo de un supervisor de Perforación y Voladura o el líder de
contratista de voladura.
- Nunca reperforar en la misma línea de un taladro tapado.
PETS PERFORACION CON PERFORADORA DIESEL – PIT VIPER
351 Minera Las
Área: Perforación y Voladura Versión: V003 Bambas
Código: PETS-P&V-03 Página 5 of 6

4.1. Riesgos

1.1.1.Caída / Tropiezo por piso a desnivel


1.1.2.Caída del equipo a diferente nivel
1.1.3.Atrapamiento por deslizamiento de talud o rocas
1.1.4.Contaminación de suelo por derrame de grasa
1.1.5.Exposición a descarga eléctrica en alerta roja
1.1.6.Incendio por equipo defectuoso
1.1.7.Fuga de aceite en área calientes
1.1.8.Contagio con Covid 19 por exposición
1.1.9.Atropello por equipos en movimiento en el entorno
1.1.10. Colisión con equipos en movimiento
1.1.11. Volcadura por área desniveladas
1.1.12. Volcadura / Colisión por fatiga o somnolencia
1.1.13. Volcadura / Colisión por equipo defectuoso

4.2. Medidas de control

4.3.1. Caminar por áreas libre de obstáculos y seguras para el operador. Verificar la plataforma
de las perforadoras se encuentre nivelada.
4.3.2. Bajar o subir al equipo usando los tres puntos de apoyo y con las manos libres.
4.3.3. Verificar el talud antes de ingresar a perforar en caso de rocas sueltas solicitar la limpieza
del talud con excavadora.
4.3.4. Detener el equipo, apagar el motor de acuerdo con las recomendaciones del Manual del
Operador y contener el derrame.
4.3.5. Cerrar puertas, ventanas y mantenerse dentro de la cabina durante la presencia de alerta
roja.
4.3.6. Detener el equipo y mitigar el incendio con el extintor y de requerirse aplicar el sistema
afex.
4.3.7. Detener el equipo y hacer reparar las averías y/o fuga de aceite presentes.
4.3.8. Desinfectar el equipo con alcohol y usar la mascarilla de manera eficiente.
4.3.9. Mantener distancia mayor a 20 metros de los equipos en movimiento o al interactuar
con ellos a nivel de piso.
4.3.10. Mantener distancia entre equipos observando en todo momento el área al retroceder y
los espejos retrovisores.
4.3.11. Verificar las áreas trabajo y tránsito de las perforadoras y evitar los desniveles en el piso.
4.3.12. Realizar pausas activas o detener el equipo y comunicar para su relevo.
4.3.13. Realizar la inspección del equipo y las pruebas de funcionamiento según el Manual de
Operación.

5. RESTRICCIONES
PETS PERFORACION CON PERFORADORA DIESEL – PIT VIPER
351 Minera Las
Área: Perforación y Voladura Versión: V003 Bambas
Código: PETS-P&V-03 Página 6 of 6

5.1. Prohibido operar la perforadora en mal estado de salud.


5.2. Prohibido trabajar con equipos y herramientas están en mal estado.
5.3. Prohibido usar celular durante la operación del equipo.
5.4. Prohibido operar el equipo bajo las condiciones de fatiga o somnolencia.
5.5. Prohibido exponerse / bajar o subir al equipo en caso de presencia de alerta roja
5.6. Prohibido abastecer agua en alerta roja
5.7. Prohibido operar el equipo si éste no se encuentra operativo
5.8. Prohibido abandonar el equipo con el motor encendido
5.9. Prohibido operar el equipo sin licencia o licencia vencida
5.10. Todo personal o equipo que requiera ingresar al área de perforación deberá comunicar al
operador por la frecuencia 08, dando el claro de confirmación el operador.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Supervisor de Perforación y Superintendente del Área de Gerente de Seguridad y Salud Gerente de Operaciones Mina
Voladura Perforación y Voladura Ocupacional Fecha de Aprobación
Fecha de Elaboración
_______/______/_________ _______/______/_________ _______/______/_________ _______/______/_________
Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año

También podría gustarte