Está en la página 1de 1

- RAMPA

- RAMPA
- BYPASS
- BYPASS
- BYPASS
- BYPASS
LABOR

- CRUCERO
- CRUCERO
- CRUCERO
MINERAAURIFERARETAMASS.A.
MARSA

2.4 m.
2.4 m.
2.1 m.

3.0 m.
2.4 m.
2.4 m.
2.1 m.

4.0 m.
3.0 m.

(RQD 50 - 75%)

(RQD 25 - 50%)
(RQD 75 - 100%)

DISCONTINUIDADES.
ANCHO ALTO

2.7 m.
2.4 m.
2.4 m.

FRACTURADA (F)
3.0 m.
2.7 m.
2.4 m.
2.4 m.

4.0 m.
3.0 m.

DE ARCILLA. (Sin RQD)


MUY ESPACIADOS ENTRE SI.

MUY FRACTURADA (MF)

CUATRO A MAS SISTEMAS DE


(1 - 5 FRACTURAS POR METRO)
5 PIES
5 PIES
5 PIES

6 PIES
5 PIES
5 PIES
5 PIES

6 PIES
LABORES

(6 - 10 FRACTURAS POR METRO)

(11 - 20 FRACTURAS POR METRO)

TRITURADA Y BRECHADA (T)


CONDICION ESTRUCTURAL

MASA ROCOSA EXT. ROTA CON UNA


8 y 10 PIES

FACTORES INFLUYENTES EN MINERA AURIFERA RETAMAS


LONG. DE PERNOS HEL.POR SECCION

LEVEMENTE FRACTURADA (LF)


LONG. PERNO

FALLAMIENTO CON DISCONTINUIDADES

MEZCLA DE FRAGMENTOS FACILMENTE


INTERCEPTADAS, FORMANDO BLOQUES
TRES SISTEMAS DE DISCONTINUIDADES
TRES SISTEMAS DE DISCONTINUIDADES

INTENSAMENTE FRACTURADA (IF)


(MAS DE 20 FRACTURAS / METRO) PLEG. Y

DISGREGABLES ANGULOSOS Y EN MATRIZ


MODERADAMENTE ESPACIADOS ENTRE SI.

ANGULOSOS E IRREGULARES.(RQD 0 - 25%)


PERMANENTES

CONDICION SUPERFICIAL
BUENA (Muy resistente, fresca). Discontinuidades
muy rugosas, fracturas cerradas. Sin alteración.

(B)

(D)
(C)
(C)
(B)
(A)
(A)
SOSTENIMIENTO SEGUN GSI (MODIFICADO) - VERSION 08 Registro: E-MIN 33

Se rompe con varios golpes de picota (más de 3 golpes)

F/B

IF/B
LF/B

MF/B
(Rc 100 a 250 MPa)
REGULAR (Resistente, levemente alterado).
Discontinuidades rugosas, ligeramente abiertas (menor a 1cm),

(F)
(B)

(E)
(E)
(D)
(D)
(C)
(C)
(B)
(A)

relleno duro. Levemente alterado con manchas de oxidacion.

F/R

IF/R

T/R
LF/R

MF/R
Se rompe con 1 a 2 golpes de picota (Rc 50 a 100 MPa).
POBRE (Moder. alter.) Discontinuidades lisas,
moderadamente abiertas (entre 1cm a 5cm),relleno deleznable.

(F)
(F)
(E)
(E)
(D)
(D)
(C)
(C)
(B)

(G)
F/P Se indenta superficialmente con golpes de picota (1 a 5mm)

T/P
LF/P

IF/P
(Rc 25 a 50 MPa).
MUY POBRE (Blanda, muy alterada),Discontinuidades
pulidas o con estriaciones, muy abiertas (mayor a 5cm) relleno
TABLA 2

1. PRESENCIA DE AGUA - DEBILITA LA ROCA, LAVA LOS FINOS ENTRE LAS FRACTURAS Y REDUCE LA RESISTENCIA DE LA ROCA POR LA HUMEDAD
2. PRESIONES INDUCIDAS - OCURRE POR LA EXCAVACIÓN EN ZONAS CON ALTO INDICE DE ESFUERZOS Y FALLAS (Ejem. Chilcas, Loros, NW, Patrick).
(F)
(E)
(E)

(G)
(G)
suave (arcillas). Muy alterado. Se indenta mas de 5 mm

T/MP

3. TIEMPO DE AUTOSOPORTE - DE NO COLOCARSE EL SOPORTE ADECUADO EN EL TIEMPO CORRECTO, LA ZONA SE INESTABILIZARA Y EMPOBRECERA
IF/MP
MF/P MF/MP (Rc 5 a 25 Mpa).

MARSA
LABORES DE DESARROLLO / PERMANENTE - MINERA AURIFERA RETAMAS
RMR Frecuencia de
T.A.S con Desatado
TIPO DE (89)
G.S.I. Factores Perforación Limpieza
TIPO DE SOSTENIMIENTO A APLICAR SEGUN EVALUACION DE CAMPO
ROCA Seco Influyentes Sostenimiento Carguío

II - SOSTENIMIENTO OCASIONAL CON PERNOS DE 5, 6 Y 7 PIES DE LONGITUD DE ACUERDO A LA


BUENA 71- 80 LF/B, LF/R, (A) SECCION
F/B CADA CADA
A 10 02
II LF/R, F/B, TALA- HORAS - SOSTENIMIENTO CON PERNOS DE 5,6 Y 8 PIES DE LONGITUD EN FORMA SISTEMATICA EN ZONAS
DROS CON LITOLOGIA DIVERSA Y EN FORMA PUNTUAL EN ZONAS CON COMPORTAMIENTO DE BLOCKS.
BUENA 61- 70 MF/B, F/R, (B) LA DIRECCION A COLOCAR DEBE DE ESTAR EN FORMA PERPENDICULAR A LOS BLOCKS O
B LF/P ESTRATOS A SUJETAR.
III MF/B,F/R, - SOSTENIMIENTO CON MALLA ELECTROSOLDADA Y PERNOS DE 5,6 Y 8 PIES DE LONGITUD EN
FORMA SISTEMATICA ESPACIADOS DE 1.20 A 1.50 MTS. (Según Evaluación Geomécanica).
REGULAR 51- 60 LF/P, IF/B, CADA
(C) - LA APLICACION DEL EMPERNADO ES PERPENDICULAR A LOS ESTRATOS.
CADA
A MF/R, F/P 04 30
III TALA- MINUTOS - SOSTENIMIENTO CON MALLA ELECTROSOLDADA Y PERNOS DE 5,7,8 PIES DE LONGITUD EN
IF/B,IF/R,
DROS FORMA SISTEMATICA ESPACIADOS DE 1.20 A 1.50 MTS. REFORZAR CON SHOTCRETE DE 1.5" A 2"
REGULAR 41- 50 MF/R,MF/P, 1 MES (D) DE ESPESOR (Según Evaluación Geomécanica).
B F/P
IF/R, MF/P, - SOSTENER CON SHOTCRETE C/F DE 1.5" A 2" + MALLA Y PERNO SEGUN SECCION EN COCADA DE
IV 6 - 10 1.20 A 1.00 MTS + SEGUNDA CAPA DE SHOTCRETE S/F DE 1.5" A 2" DE ESPESOR.
MALA A 31- 40 T/R, IF/P, CADA
(E) - CIMBRAS METALICAS ESPACIADAS DE 1.3 m A 1.5 m CON PLANCHAS ACANALADAS, CON BOLSAS
MF/MP HORAS CADA
01 10 DE DETRITUS O ENCRIBADO, ENREJAR CON PLANCHAS MET. ó TABLAS DE 2" EN LOS HASTIALES.
T/R, IF/P, TALA- MINUTOS - SOSTENER CON SHOTCRETE PREVENTIVO C/F DE 2" + MALLA Y PERNO SEGUN SECCION EN
IV 4-6 DRO COCADA DE 1.20 A 1.00 MTS + SEGUNDA CAPA DE SHOTCRETE S/F DE 2" DE ESPESOR.
MALA B 21- 30 MF/MP, T/P, HORAS (F) - CIMBRAS METALICAS ESPACIADAS DE 1.1 A 1.5 m CON PLANCHAS ACANALADAS CON BOLSAS DE
IF/MP DETRITUS O ENCRIBADO, ENREJAR CON PLANCHAS MET. ó TABLAS DE 2" EN LOS HASTIALES.
V - INSTALAR PRESOSTENIMIENTO (Spilling Bar) EN LA CORONA CON PERNOS DE 8' ESPACIADOS A
T/P, IF/MP, 2-4 CONSTANTE,
< 20 0.30m + SHOTCRETE C/F 2" DE ESPESOR. Y/O MARCHAVANTES
MUY HORAS ANTES, DURANTE (G) - CIMBRAS METALICAS ESPACIADAS DE 0.80 A 1.0m CON PLANCHAS ACANALADAS CON BOLSAS
T/MP Y DESPUES
MALA DE DETRITUS O ENCRIBADO, ENREJAR CON PLANCHAS MET. ó TABLAS DE 2" EN LOS HASTIALES.

PROCESO DE MAPEO GEOMECANICO GSI SOSTENIMIENTO CON FACTORES INFLUYENTES


- Elegir el Cuadrante - Elegir el Cuadrante
1.Elegir la TABLA 1 ó 2 de acuerdo al tipo de labor : Labor PERMANENTE ó Labor TEMPORAL Superior si NO TIENE (D) Inferior si la labor
2.Elegir la zona mas representativa en la labor, pintar 01 metro cuadrado, contar el numero de fracturas, factores influyentes, TIENE : 1 ó mas
golpear la roca con picota o barretilla pequeña para hallar la resistencia de la roca por rotura al aplicar los como agua, falla, cajas MF/P factores influyentes de
falsas, discontinuidades la lista mencionada.
golpes. Verificar descripción, dureza, relleno, alteración de la roca, etc). desfavorables (E)
3.Determinar el GSI y los factores Influyentes, aplicar y determinar el Sostenimiento segun las tablas.

También podría gustarte