Está en la página 1de 1

Importancia de la célula

como unidad de vida


La célula es la unidad anatómica funcional por la que está
compuesta el ser humano (y cualquier ser vivo) que cumple con
las cuatro funciones vitales básicas de la vida: nacer, crecer,
reproducirse y (en este caso) morir por sí misma

Célula Procariota
Sin núcleo definido.
Organismos unicelulares o colonias.
Material genético disperso en el citoplasma.
Pared celular en bacterias y arqueas.
Ausencia de orgánulos membranosos.

Fundamento de la Vida: Importancia


Las células son los componentes básicos de todos los seres vivos.
Cada organismo, desde las bacterias hasta los humanos, está formado por células.
Diversidad Celular:
Hay diferentes tipos de células, como las procariotas (bacterias) y las eucariotas (animales, plantas,
hongos).
La diversidad celular permite la adaptación a distintos entornos y funciones.
Funciones Vitales:
Las células realizan todas las funciones vitales, como la reproducción, el metabolismo y la respuesta a
estímulos del entorno.
Unidad Estructural:
Los tejidos, órganos y sistemas de un organismo se componen de células especializadas.
La organización celular es crucial para el funcionamiento de los organismos.

EUCARIOTAS
Célula Vegetal Eucariotas
multicelulares.
Pared celular
compuesta de celulosa.
Cloroplastos para la
fotosíntesis.
Células autótrofas.
Vacuolas para
almacenamiento y
soporte.

Célula Animal
Eucariotas
multicelulares.
Poseen núcleo definido.
Células heterótrofas.
Carecen de pared celular.

Movilidad: flagelos, cilios o


ameboides.

También podría gustarte