Está en la página 1de 6

13.

Funciones crecientes y decrecientes


Al terminar esta sección se espera que el estudiante sea capaz de:

1) Conocer cuando una función es creciente y cuando es decreciente.


2) Conocer y determinar la tasa de cambio promedio.

Las funciones se emplean con frecuencia para modelar cantidades cambiantes. Por ejemplo, en
muchos casos nos interesa saber los intervalos en los cuales la función es creciente o
decreciente.

𝑓 es creciente en los intervalos


𝑎 ,𝑏 y 𝑐 ,𝑑

𝑓 es decreciente en el intervalo
𝑏 ,𝑐

El punto 𝐵 es un máximo y el
punto 𝐶 es un mínimo.

1
Definición de funciones crecientes y decrecientes

𝑓 es creciente en un intervalo 𝐼 si
𝑓 𝑥1 < 𝑓(𝑥2 ) siempre que
𝑥1 < 𝑥2 en 𝐼.

𝑓 es decreciente en un intervalo
𝐼 si 𝑓 𝑥1 > 𝑓(𝑥2 ) siempre que
𝑥1 < 𝑥2 en 𝐼.

2
Ejemplos:
1) Se da la gráfica de una función. Determine los intervalos en
los que la función es a) creciente y b) decreciente.

𝑓 es creciente en el intervalo 0 , 1
𝑓 es decreciente en los intervalos −2 , 0 y 1 , 3

Tasa de cambio promedio:

3
Ejemplos:
1) Se da la gráfica de una función. Determine la tasa de cambio
promedio de la función entre los valores indicados de la variable.

De la gráfica se deduce que: 𝑎 = 1 y 𝑏 = 5

𝑓 𝑏 − 𝑓(𝑎)
⇒ tasa de cambio promedio = 𝑚 =
𝑏−𝑎

2−4 −2 𝟏
⇒ 𝑚= ⇒ 𝑚= ⇒ 𝒎=− tasa de cambio promedio.
5−1 4 𝟐

2) Se da la gráfica de una función. Determine la tasa de cambio


promedio de la función entre los valores indicados de la variable.

De la gráfica se deduce que: 𝑎 = −1 y 𝑏 = 5

𝑓 𝑏 − 𝑓(𝑎)
⇒ tasa de cambio promedio = 𝑚 =
𝑏−𝑎

4−0 4 𝟐
⇒ 𝑚= ⇒ 𝑚= ⇒ 𝒎= tasa de cambio promedio.
5 − (−1) 6 𝟑

4
Ejemplos. Dada la función, determine la tasa de cambio promedio de la función entre los
valores dados de la variable.

1 𝑓 𝑏 − 𝑓(𝑎)
1) 𝑔 𝑥 = 5 + 𝑥 ; 𝑥=1 y 𝑥=5 ; 𝑚=
2 𝑏−𝑎
Tasa de cambio promedio 𝒎:
5 1 15 11
𝑓 5 − 𝑓(1) 5+ − 5+ −
2 2 2 2
⇒ 𝑚= ⇒ 𝑚= =
5−1 4 4

4
2 𝟏
⇒ 𝑚= 2 ⇒ 𝑚= ⇒ 𝒎=
4 4 𝟐

𝑓 𝑏 − 𝑓(𝑎)
2) 𝑓 𝑥 = 𝑥 + 𝑥 4 ; 𝑥 = −2 y 𝑥 = 0 ; 𝑚=
𝑏−𝑎
Tasa de cambio promedio 𝒎:
𝑓 0 − 𝑓(−2) 0 − −2 + (−2)4
⇒ 𝑚= ⇒𝑚=
0 − (−2) 2

2 + 16 18
⇒𝑚= ⇒𝑚= ⇒ 𝒎=𝟗
2 2
5
Ejercicios para resolver en clase:

1) Se da la gráfica de una función. Determine los intervalos en los


que la función es a) creciente y b) decreciente.

2) Se da la gráfica de una función. Determine los intervalos en los


que la función es a) creciente y b) decreciente.

3) Se da la gráfica de una función. Determine la tasa de cambio


promedio de la función entre los valores indicados de la variable.

4) Dada la función, determine la tasa de cambio promedio de la función entre los valores dados
de la variable.

a) 𝑓 𝑥 = 3𝑥 − 2 ; 𝑥=2 y 𝑥=3 b) ℎ 𝑡 = 𝑡 2 + 2𝑡 ; 𝑡 = −1 y 𝑡 = 4
6

También podría gustarte