Está en la página 1de 9

Naturalismo y Realismo

Alumna: Shaira Navas Rincón


clei:6-01

Docente: Francisco Meza Guazo

Institución Educativa 20 de julio


Naturalismo
Nació como consecuencia del auge de las ciencias y la
moda positiva. Es Según el cuál el artista trata de
representar los objetos según son observados.

Empíricamente tanto en sus aspectos más vulgares como


los más sublimes.

Surgió en Europa a mediados del siglo XlX.


Contexto historico y social

Fue entre el 1880 - 1882 Cuando la cultura


española entro en contacto con el
Naturalismo debido a que España al ser un
pais estrictamente católico no recibía bien
los movimientos anticlericales .Por Lo Que
no tuvo el mismo recibimiento que en
Francia
Caracteristicas

Análisis de la realidad

Búsqueda de la causa del


Poblema

Intento de encontrar soluciones

Acercamiento de la literatura a
conceptos científicos
Realismo

Es una corriente literaria que se desarrollo


en la segunda mitad del siglo XlX . El
verdadero realimos aspira a reflejar no a
un personaje,una institución o un objeto, si
no que ha reproducir la realidad total,
Social , política, económica y cultural en un
constante cambio
Contexto historico y social

Este movimiento se preocupa por plasmar en sus obras la realidad


cotidiana que se vivía en la época de manera muy objetiva.
El realismo se desarrollo en el momento en el que la burguesía
europea, y parcialmente la francesa asumió el poder y se volvió
conservadora.
El realismo representa también una visión del mundo.
Hubo algunas manifestaciones y enfrentamiento violentos entre la
clase proletaria y la politica en varios países europeos ,por reclamo
de sus derechos
Caracteristicas

Se opone al romanticismo en su
rechazo de lo sentimental y
trascendental

Narrador omnisciente

Compromiso social y político

Lenguaje coloquial
Autores representativos

Champfleury
Jules husson
Emile Zola Escritor Frances
Gracias por
su atención

También podría gustarte