Está en la página 1de 1

 Según el último Informe Mundial GEM, el 74% de los emprendedores

comienzan sus negocios por oportunidad1. Esto significa que ven una necesidad
o un problema en el mercado y deciden crear una solución innovadora para
satisfacerla.
 En el Perú, existen más de 2 millones 838 mil empresas2, de las cuales el 62,1%
son personas naturales con negocios. Estas empresas contribuyen al desarrollo
económico y social del país, generando empleo e ingresos.
 La edad promedio del propietario de una pequeña empresa es 50.3 años3. Esto
indica que el emprendimiento no tiene límite de edad y que se puede iniciar un
negocio en cualquier etapa de la vida.
 Los emprendedores son 50% más propensos a informar que tienen una
condición de salud mental3. Esto se debe a los altos niveles de estrés, ansiedad y
presión que implica crear y mantener un negocio. Por eso, es importante que los
emprendedores cuiden su salud física y mental, buscando apoyo profesional
cuando sea necesario.
 Aproximadamente el 20% de las pequeñas empresas fracasan durante su primer
año3. Esto se debe a diversos factores, como la falta de planificación,
financiamiento, investigación de mercado, competencia, entre otros. Por eso, es
fundamental que los emprendedores se preparen bien antes de lanzar su negocio
y que se adapten a los cambios del entorno.
 El Perú figura como el tercer país con mayor espíritu emprendedor, incluso en
medio de situaciones adversas como la pandemia4. El 54% de los encuestados ha
iniciado ya su propio negocio, siendo el 23% dedicado a la venta online de
productos, otros 23% a la venta física y 17% se emplea en la manufactura y
creación de producto 4.

También podría gustarte