Está en la página 1de 15

Secretaría de Educación Pública

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR


DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ

DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA

INGENIERÍA MECÁNICA

Transferencia de calor

Trabajo de Investigación Bibliográfica:


Analogía eléctrica.
Mecanismos combinados

Nombres de los(as) alumnos(as):


SARAHI OCOTLAN ROMERO HERNANDEZ

Nombre del Docente:


ING. FERNANDO MENESES PÉREZ

Tepexi de Rodríguez, Puebla, México. 30 de agosto de 2021


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

Contenido

INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... 3

OBJETIVOS .............................................................................................................................. 4

CAPÍTULO 1. .................................................................................................................... 5

1.1. CONCEPTOS en la rama de rama de termodinámica .................................................................................. 6


1.1.1. Sistemas abiertos ....................................................................................................................................... 6
1.1.2. Sistemas cerrados ...................................................................................................................................... 7
1.1.3. Sistemas aislados ....................................................................................................................................... 7

1.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS ...................................................................................... 8


1.2.1. Sistema Abierto ......................................................................................................................................... 8
1.2.2. Sistemas cerrados ...................................................................................................................................... 8
1.2.3. Sistemas cerrados ...................................................................................................................................... 8

CAPÍTULO 2. .................................................................................................................... 9

MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR ............... 9

2.1. ¿qué es un mecanismo de transferencia de calor? ................................................................................... 10


2.1.1. Conducción .............................................................................................................................................. 10
Formula de la conducción .................................................................................................................................. 11
2.1.2. Convección............................................................................................................................................... 11
Formula d convección ........................................................................................................................................ 12
2.1.3. Radiación ................................................................................................................................................. 12
Formula de la Radiación .................................................................................................................................... 13

CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 14

FUENTES DE INFORMACIÓN .................................................................................................. 15

TRANSFERENCIA DE CALOR 2
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

INTRODUCCIÓN
Los mecanismos combinados de transferencia de calor son fenómenos complejos en
los que múltiples modos de transferencia de calor interactúan para influir en la
transferencia total de energía térmica entre dos sistemas o medios. Estos modos de
transferencia de calor incluyen la conducción, la convección y la radiación. La
comprensión de cómo estos mecanismos trabajan conjuntamente es esencial para
analizar y diseñar sistemas en los que la transferencia de calor juega un papel crucial,
como en la refrigeración de dispositivos electrónicos, la calefacción de edificios, el
diseño de motores y muchas otras aplicaciones industriales y científicas.

Cuando estos tres mecanismos de transferencia de calor interactúan, su efecto


combinado puede ser complejo y a menudo requiere análisis detallados para entender
cómo se distribuye la transferencia de calor en un sistema dado. Por ejemplo, en un
radiador caliente que calienta el aire en una habitación, se produce conducción a
través del material del radiador, convección a medida que el aire caliente se eleva y es
reemplazado por aire más frío, y radiación térmica que viaja desde el radiador hacia
las superficies circundantes.

TRANSFERENCIA DE CALOR 3
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Investigar y comprender los principios de la electricidad y como pueden aplicarse en
la transferencia de calor para simplificar el análisis de sistemas complejos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Reconocer los distintos tipos de transferencia de calor; radiación, conducción,
convección.
Comprender las principales fórmulas de los mecanismos de transferencia de calor.
Conocer que implica los mecanismos combinados de calor en sus diversas situaciones

TRANSFERENCIA DE CALOR 4
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

CAPÍTULO 1.

SISTEMAS

TERMODINÁMICOS

TRANSFERENCIA DE CALOR 5
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

1.1. CONCEPTOS en la rama de rama de termodinámica


En termodinámica, los términos "sistema abierto", "sistema cerrado" y "sistema
aislado" se utilizan para describir diferentes tipos de sistemas en función de cómo
interactúan con su entorno y cómo intercambian energía y materia. Estos conceptos
son fundamentales para comprender los procesos termodinámicos y las leyes que los
rigen.

Figura 1ejemplos de los distintos sistemas

1.1.1. Sistemas abiertos


Un sistema abierto es aquel que puede intercambiar tanto energía como materia con
su entorno. Esto significa que puede haber transferencia de calor, trabajo y sustancias
(como fluidos) a través de las fronteras del sistema. Un ejemplo común de un sistema
abierto es una olla con agua hirviendo en una estufa. En este caso, el agua puede
evaporarse (transferencia de materia) y también puede recibir calor de la estufa y
realizar trabajo a medida que el vapor sale del sistema.

Figura 2ejemplo de un sistema abierto

TRANSFERENCIA DE CALOR 6
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

1.1.2. Sistemas cerrados


Un sistema cerrado es aquel que permite el intercambio de energía con su entorno en
forma de calor y trabajo, pero no permite la transferencia de materia a través de sus
fronteras. La cantidad total de materia en el sistema cerrado permanece constante.
Por ejemplo, si tienes un cilindro con un pistón y gas en su interior, el gas puede
expandirse y realizar trabajo, y también puede transferir calor al entorno o recibir calor
del entorno, pero la cantidad de gas en el cilindro no cambia.

Figura 3 ejemplo de un sistema cerrado

1.1.3. Sistemas aislados


Un sistema aislado es aquel que no intercambia energía ni materia con su entorno. En
otras palabras, está completamente aislado de su entorno exterior. Los sistemas
aislados son conceptuales y se utilizan en situaciones ideales para analizar cómo
evolucionan ciertos procesos sin la influencia de interacciones externas. En la práctica,
es difícil encontrar sistemas verdaderamente aislados, pero este concepto es útil para
comprender los límites de ciertos procesos termodinámicos.

Figura 4 ejemplo de un sistema aislado con un termo

TRANSFERENCIA DE CALOR 7
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

1.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS DIFERENTES SISTEMAS


Estas características definen cómo los sistemas termodinámicos interactúan con su
entorno y cómo se comportan en términos de transferencia de energía y materia, lo
que es fundamental para el estudio de los procesos termodinámicos y la comprensión
de los principios fundamentales de la termodinámica.

1.2.1. Sistema Abierto


• Intercambio de Energía: Puede intercambiar tanta energía en forma de calor
y trabajo con su entorno.
• Intercambio de Materia: Permite el intercambio de sustancias (materia) a
través de sus fronteras.
• Ejemplo: Una caldera de vapor en la que el agua se calienta para producir
vapor y se extrae vapor mientras se inyecta más agua, lo que permite tanto
transferencia de energía como de materia.

1.2.2. Sistemas cerrados


• Intercambio de Energía: Puede intercambiar energía en forma de calor y
trabajo con su entorno.
• Intercambio de Materia: No permite la transferencia de sustancias a través de
sus fronteras; la cantidad total de materia en el sistema permanece constante.
• Ejemplo: Un cilindro con un pistón que contiene gas. El gas puede expandirse
y realizar trabajo sobre el pistón, y también puede recibir o liberar calor, pero la
cantidad de gas dentro del cilindro no cambia.

1.2.3. Sistemas cerrados


• Intercambio de Energía: No intercambia energía con su entorno.
• Intercambio de Materia: No permite la transferencia de sustancias a través de
sus fronteras.
• Ejemplo: Si consideramos el universo en su conjunto como un sistema aislado,
no hay intercambio de energía ni materia con nada fuera del universo. Este es
un concepto idealizado que se utiliza para simplificar ciertos análisis
termodinámicos.

TRANSFERENCIA DE CALOR 8
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

CAPÍTULO 2.

MECANISMOS

COMBINADOS DE

TRANSFERENCIA DE

CALOR

TRANSFERENCIA DE CALOR 9
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

2.1. ¿qué es un mecanismo de transferencia de calor?


La transferencia de calor es la forma en que el calor pasa de un lugar a otro. El calor
puede transferirse por tres mecanismos: conducción, convección y radiación.

Figura 5 ejemplos de los mecanismos de transferencia de calor

2.1.1. Conducción
Es un mecanismo de transferencia de calor que se produce cuando dos cuerpos entran
en contacto y el calor fluye desde el cuerpo más caliente hacia el más frío, hasta que
ambos estén a la misma temperatura. Este proceso se produce a través del
intercambio de energía entre moléculas, átomos y electrones. Mientras ocurre el
intercambio, las partículas más energéticas ceden parte de su energía a las menos
energéticas a través de las colisiones que tienen lugar entre ellas. La conducción es
un mecanismo de transmisión de calor frecuente en los sólidos, aunque también se
presenta en el interior de las estrellas que normalmente son gaseosas.

Figura 6 ejemplo sobre la conducción de calor

TRANSFERENCIA DE CALOR 10
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

Formula de la conducción
La ley fundamental que describe la conducción térmica es la ley de Fourier que
establece la tasa de transferencia a través de un material en función del gradiente de
temperatura y otras propiedades del material la fórmula básica de la conducción
térmica según la ley de Fourier es:

Figura 7 ejemplo de la formula y sus partes

2.1.2. Convección
Es uno de los tres mecanismos de transferencia de calor, junto con la conducción y la
radiación. La convección se produce únicamente por medio de materiales fluidos, la
evaporación del agua o fluidos; el calor se transfiere por medio del movimiento del
fluido. Por ejemplo, al calentar el agua en una cacerola, el agua que entra en contacto
con la base de la cacerola asciende al calentarse, mientras que el agua de la superficie
desciende por los lados al enfriarse, y ocupa el lugar que dejó la porción caliente. La
transferencia de calor implica el transporte de calor en un volumen y la mezcla de
elementos macroscópicos de porciones calientes y frías de un gas o un líquido. Incluye
también el intercambio de energía entre una superficie sólida y un fluido o por medio
de una bomba, un ventilador u otro dispositivo mecánico (convección mecánica,
forzada o asistida).

TRANSFERENCIA DE CALOR 11
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

Figura 8 ejemplo de convección

Formula d convección
La transferencia de calor por convección se calcula usando la ley de enfriamiento de
newton:
𝑄 = ℎ𝐴 (𝑇𝑠 − 𝑇∞)
Donde:
• 𝑄 es la tasa de transferencia de calor por convección.
• ℎ es el coeficiente de transferencia de calor por convección.
• 𝐴 es el área de transferencia de calor.
• 𝑇𝑠 es la temperatura de la superficie.
• 𝑇∞ es la temperatura del fluido circundante (ambiente
2.1.3. Radiación
La radiación térmica es la transferencia de calor en forma de ondas electromagnéticas,
como la luz infrarroja. No requiere un medio material para propagarse, lo que la hace
efectiva incluso en el vacío. Los cuerpos emiten radiación térmica en función de su
temperatura y sus propiedades superficiales, como la emisividad. Otros cuerpos
pueden absorber, reflejar o transmitir esta radiación

Figura 9ejemplo de radiación

TRANSFERENCIA DE CALOR 12
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

Formula de la Radiación

La transferencia de calor por radiación se rige por la Ley de Stefan-Boltzmann y se


calcula mediante la siguiente ecuación:

4 )
𝑄 = 𝜀𝜎𝐴(𝑇𝑠4 − 𝑇𝑎𝑚𝑏

Donde:

• 𝑄 es la tasa de transferencia de calor por radiación.


• 𝜀 es la emisividad del cuerpo (una medida de cómo emite radiación en
comparación con un cuerpo negro perfecto).
• 𝜎 es la constante de Stefan-Boltzmann (5.67 × 10−8 𝑊/𝑚2 𝐾 4 ).
• 𝐴 es el área de transferencia de calor.
• 𝑇𝑠 es la temperatura de la superficie.
• 𝑇𝑎𝑚𝑏 es la temperatura del ambiente.

TRANSFERENCIA DE CALOR 13
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

CONCLUSIONES
Los mecanismos combinados de transferencia de calor son fundamentales en la
ingeniería mecánica para optimizar el rendimiento de los intercambiadores de calor,
diseñar sistemas de refrigeración y enfriamiento eficientes, analizar procesos
industriales y garantizar el funcionamiento adecuado de sistemas y dispositivos. Su
comprensión y aplicación permiten mejorar la eficiencia energética, reducir costos y
garantizar la fiabilidad de los equipos.

TRANSFERENCIA DE CALOR 14
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA:
MECANISMOS COMBINADOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR

FUENTES DE INFORMACIÓN

1. https://www.thermal-engineering.org/es/que-es-la-transferencia-de-calor-por-
radiacion-definicion/
2. https://ocw.uma.es/pluginfile.php/775/mod_resource/content/0/Tema%208.%20
Apuntes_Transferencia_de_calor.pdf
3. https://www.thermal-engineering.org/es/que-es-la-conveccion-transferencia-de-
calor-por-conveccion-definicion/
4. https://www.diferenciador.com/conduccion-conveccion-y-radiacion/
5. https://ibero.mx/campus/publicaciones/fisica/pdf/15termodinamica.pdf

TRANSFERENCIA DE CALOR 15
INGENIERÍA MECÁNICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

También podría gustarte