Está en la página 1de 5

Secretaría de Educación

Pública
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR


DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ
DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICA
Fundamentos de investigación
Investigación
Historia de la mecánica
Nombres de los(as) alumnos(as):
Sarahi Ocotlán Romero Hernández
Nombre del Docente:
Ing. José juan niño Martínez
Contenido
Introducción ............................................................................................................................ 3
¿Qué es la ingeniería mecánica? ............................................................................................. 4
Historia de la mecánica........................................................................................................... 4
Bibliografía ............................................................................................................................. 5
Introducción
En este trabajo analizaremos los principios de la carrera que estoy cursando es una
investigación breve pero con puntos buenos.
Como sabemos al hablar de mecánica nuestra mente se traspasa a reparar algún motor,
maquina, etc. pero es más que eso y eso veremos en esta investigación.
¿Qué es la ingeniería mecánica?
La carrera de Ingeniería Mecánica es una especialización que brinda una vasta cantidad de
conocimientos para estar desde el momento de desarrollo de una máquina, hasta lograr su
realización, funcionamiento y seguimiento, para mejorar y solucionar los diversos
problemas que se puedan presentar. Los profesionales trabajan con distintos conceptos
como la energía, el calor, con los cuales deben realizar sistemas mecánicos que procuren
facilitar el trabajo del personal, por ejemplo, en el área industrial.
(anonimo, 2020)
La ingeniería mecánica es una de las ramas de la ingeniería, encargada de diseñar construir
y mejorar todo tipo de partes mecánicas y dispositivos, desde sistemas de ventilación hasta
plantas de manufactura, robots, sistemas de transporte y dispositivos médicos. Además de
elaborar, organizar y ejecutar planes de mantenimiento para todo lo antes mencionado.
(carnevalli, 2014)

Historia de la mecánica
HISTORIA DE LA MECANICA. La historia de la mecánica encierra a un amplio rubro de
personajes que a lo largo de su vida han venido dando aportes importantes para la
evolución de esta área. Antes de adentrar en los antiguos comienzos de esta disciplina es
importante saber que la mecánica es una ciencia que se encarga de estudiar las condiciones
de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas. Además de ello, la
mecánica Es difícil conocer con exactitud los inicios de esta ciencia pero podemos afirmar
que los orígenes de la mecánica están muy mezclados con el uso de instrumentos por medio
de los cuales el hombre podía intervenir y cambiar la naturaleza a su voluntad en tiempos
muy remotos. Entre estos instrumentos se encuentran las diversas armas filosas que eran
empleadas por ellos para satisfacer sus necesidades. La mecánica como ciencia apareció en
el periodo helenístico por medio de Arquímedes, quien describió cuantitativamente las
leyes de la palanca y otras máquinas.
(pedrazo, 2017)
El hombre paleolítico, compañero del mamut y el reno, vivió siempre asediado por el hielo,
que con sólo algunas intermitencias dejó de cubrir el norte y centro de Europa y Asia. Fue
pues de diez milenios el periodo durante el cual el hombre satisfizo todas las necesidades
de su vida con el sílex. Fue lo único que elaboró desconchándolo y retocando sus bordes
haciendo saltar astillas. Emociona pensar que por tanto tiempo sólo empleó la piedra de
sílex como primera y única materia. No hay nada en la tierra que haya procurado tantos
bienes a la humanidad. Se cambió la forma de los sílex, se vio el predominio o la moda de
ciertas tallas, hubo épocas en que los sílex fueron grandes como cuchillos y martillos, otras
en que se prefirieron hojas como navajas transparentes, pero siempre el sílex, el sílex duro,
impenetrable aunque frágil, tuvo que atender a todos los servicios. Desde mediados del
siglo pasado empleamos tantos nuevos materiales para la industria, tantos artefactos
movidos por vapor y electricidad, que acongoja pensar que nuestros antepasados tuvieron
que valerse de sólo la piedra pedernal, el casi santo sílex, por miles y miles de años. Con la
época siguiente de la piedra pulimentada, ya pudo el hombre escoger basaltos y otras rocas
volcánicas para hacer hachas de piedra pulimentada, pero en la época paleolítica sólo el
sílex amarillento, de color cerúleo, lechoso, fue utilizado como empleamos ahora los
metales y el vidrio.
(P., 2005)
Bibliografía
anonimo. (15 de agosto de 2020). porque estudiar ing mecanica . Obtenido de porque
estudiar ing mecanica : https://www.nosequeestudiar.net/carreras/ingenieria-
mecanica/por-que-estudiar-ingenieria- mecanica/
carnevalli, a. (02 de diciembre de 2014). ula. Obtenido de ula:
http://www.ula.ve/ingenieria/mecanica/pregrado/
P., O. M. (27 de marzo de 2005). breve historia de la ingeneria mecanica . Obtenido de
breve historia de la ingeneria mecanica :
https://www.studocu.com/co/document/universidad- industrial-de-
santander/introduccion-a-la- ingenieria/historia-de-la- ingenieria- mecanica/16527978
pedrazo, j. (22 de abril de 2017). calameo. Obtenido de calameo :
https://es.calameo.com/books/0049784016d0533a01d14

También podría gustarte