Está en la página 1de 4

Secretaría de Educación Pública

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR


DE TEPEXI DE RODRÍGUEZ

DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA

INGENIERÍA MECÁNICA

Metrología y normalización

Trabajo de Investigación Bibliográfica:


Velocidad lineal

Nombres de los(as) alumnos(as):


SARAHI OCOTLAN ROMERO HERNÁNDEZ

Nombre del Docente:


ING.

Tepexi de Rodríguez, Puebla, México. 01 de diciembre de 2021


RESULTADOS
La importancia de respetar los límites de velocidad en zonas escolares y residenciales. De
acuerdo con la OMS, Organización Mundial de la Salud, exceder los límites de
la velocidad promedio tiene una relación directa con la probabilidad de que ocurra un
siniestro vial con consecuencias graves

El experimento planeado no se pudo realizar muy concreto pero en cambio asimos esta
como practica para determinar la velocidad lineal por la formula que la velocidad se va a
determinar la distancia recorrida entre el tiempo que sucedió ese desplazamiento
NORMA Oficial Mexicana Emergente NOM-EM-033-SCT-2-2000, Transporte terrestre-
Límites máximos de velocidad para los vehículos de carga, pasaje y turismo que transitan
en los caminos y puentes de jurisdicción federal.
CONSIDERANDO
Que la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, faculta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, a organizar y presidir el Comité Consultivo Nacional de
Normalización de Transporte Terrestre, para la elaboración de normas oficiales mexicanas,
en las que se establezcan las características, especificaciones técnicas y métodos de prueba
para su comprobación;

CONCLUSIONES
En conclusión numero 1 la importancia de cumplir la NORMA Oficial Mexicana Emergente
NOM-EM-033-SCT-2-2000, Transporte terrestre-Límites máximos de velocidad para los
vehículos de carga, pasaje y turismo que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción
federal. Es para evitar accidentes en vehículos que transiten en una especifica zona u
contexto esto se refiere al cuidado tanto de los individuos que manejan a como los
transeúntes.
Tenemos como conclusión numero 2 no se pudo hacer lo que se tenia planeado en hacer un
medidor casero por cuestiones económicas ya que se llevaba algo de dinero para poder
hacer un radar de velocidad a pesar de eso un pequeño experimento de como se daba la
velocidad.
En conclusión tres se vio durante la investigación que han sucedido muchos accidentes por
las cuestiones de no respetar los limites de velocidad además de sufrir daños materiales
puede acabar con la vida del otro conductor, los transeúntes o su vida.
En conclusión general este tema de la medición de la velocidad es muy interesante por que
cualquier acción tiene una velocidad así como correr, al patear el balón, al hacer un
lanzamiento de pelota pero el lo que nosotros nos fuimos es a limites de velocidad en los
vehículos ya que es algo cotidiano, y se han visto muchos accidentes por eso invito a
reflexionar y cumplir esta norma para así poder evitar accidentes tanto menor riesgo como
mayores “POR QUE MANEJAR NO ES UN JUEGO”

Fuentes de investigación
https://www.sct.gob.mx/fileadmin/_migrated/content_uploads/52_NOM-12-SCT-2-
2008.pdf
https://www.iberley.es/temas/normas-sobre-velocidad-limites-velocidad-62268
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/4quincena2/4q2_conteni
dos_2a.htm
https://www.ecured.cu/Velocidad_lineal
https://www.autobild.es/contenido-patrocinado/especial-toyota-sabes-quien-invento-los-
radares-velocidad-303871
https://www.revistaautocrash.com/la-importancia-de-respetar-los-limites-de-velocidad-en-
zonas-escolares-y-
residenciales/#:~:text=La%20importancia%20de%20respetar%20los%20l%C3%ADmites
%20de%20velocidad%20en%20zonas%20escolares%20y%20residenciales,-
19%20octubre%2C%202019&text=De%20acuerdo%20con%20la%20OMS,siniestro%20vi
al%20con%20consecuencias%20graves.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4673063&fecha=25/02/1994

También podría gustarte