Está en la página 1de 3

El ABC de la compra de una cámara digital

“Todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión”.


Profe Roberto Gil Sala

¡Hola a todos! En este artículo te comentaré sobre algo muy importante para cualquier
fotógrafo: ¡la compra de una cámara digital! Sabemos que elegir la cámara adecuada puede
ser un poco abrumador, por eso aquí te dejo el ABC de lo que necesitas saber para tomar la
mejor decisión.
A. Antes de comprar, investiga: Investiga diferentes marcas y modelos de cámaras digitales
para conocer las diferentes opciones y elegir la que más se adapte a tus necesidades. Lee
reseñas y opiniones de otros usuarios, mira videos en YouTube y busca información en
foros de fotografía.
B. Busca un buen sensor*: El sensor es una parte clave de cualquier cámara digital. Si
quieres obtener imágenes de alta calidad, busca una cámara con un sensor grande y
buena resolución.
C. Considera los lentes: Las lentes son una parte importante de cualquier cámara digital. Si
tienes la opción de lentes intercambiables, podrás adaptarte a diferentes situaciones y
mejorar tus fotos. Asegúrate de comprar una cámara que tenga lentes disponibles que se
adapten a tus necesidades.
D. Diseño y ergonomía: Es importante que la cámara se sienta cómoda en tus manos y que
los controles sean fáciles de usar. Busca una cámara con un diseño ergonómico que te
permita tomar fotos cómodamente.
E. Elige la resolución adecuada: La resolución se re ere a la cantidad de píxeles que tiene la
cámara. Si planeas imprimir tus fotos o ampliarlas, elige una cámara con una alta
resolución.
F. Funciones avanzadas: Si eres un fotógrafo avanzado, busca una cámara con funciones
avanzadas como control manual, modos de disparo especí cos, y opciones de edición
incorporadas.
G. Garantía y servicio al cliente: Asegúrate de que la cámara tenga una garantía adecuada y
que el servicio al cliente sea con able en caso de que necesites reparaciones o asistencia
técnica.
H. Haz una lista de prioridades: Haz una lista de las características que son más
importantes para ti en una cámara digital y priorízalas. Esto te ayudará a elegir la cámara
adecuada para ti.
I. Invierte en accesorios: No olvides que los accesorios como trípodes, ashes y lentes
adicionales pueden mejorar signi cativamente la calidad de tus fotos. Considera también el
costo de estos accesorios al elegir tu cámara.
J. Juega con diferentes modelos: Antes de tomar una decisión nal, prueba diferentes
modelos de cámaras digitales en una tienda de fotografía o alquila una cámara para
probarla en situaciones reales.

1 de 3
fi
fi
fi
fi
fi
fl
Esperamos que estos consejos te ayuden a tomar la mejor decisión al comprar tu cámara
digital. Recuerda, lo más importante es elegir una cámara que se adapte a tus necesidades y
estilo de fotografía. ¡Feliz disparo!

Pero, espera. Te voy a compartir y ampliar un listado más preciso para que no falles en tu
elección de compra ¿Vale?
Aquí va:
1. Tipo de cámara: Hay varios tipos de cámaras digitales, incluyendo cámaras
compactas, cámaras ré ex digitales (DSLR) y cámaras sin espejo. Cada tipo de cámara
tiene sus propias ventajas y desventajas, así que es importante elegir el tipo de cámara
que mejor se adapte a tus necesidades.
2. Resolución: La resolución de una cámara digital se mide en megapíxeles (MP) y se
re ere a la cantidad de detalle que la cámara puede capturar. Cuanto mayor sea la
resolución, más detalle se podrá capturar. Sin embargo, una resolución muy alta
también puede resultar en archivos de imagen más grandes y más lentos para procesar.
3. Tamaño del sensor: El tamaño del sensor de la cámara es importante porque afecta la
calidad de la imagen que la cámara puede capturar. En general, cuanto más grande sea
el sensor, mejor será la calidad de la imagen.
4. Lentes intercambiables: Si estás interesado en la fotografía avanzada, es posible que
desees considerar una cámara con lentes intercambiables. Estas cámaras te permiten
cambiar el objetivo para adaptarse a diferentes situaciones de fotografía, lo que te da
más exibilidad y control creativo.
5. Funciones avanzadas: Las cámaras digitales pueden tener una variedad de
características avanzadas, como la capacidad de grabar video, Wi-Fi integrado,
enfoque automático avanzado y más. Asegúrate de investigar las características de la
cámara que estás considerando para asegurarte de que se ajusten a tus necesidades.
6. Marca y precio: Finalmente, debes considerar la marca y el precio de la cámara que
estás considerando. Al elegir una marca reconocida y de buena reputación, puedes
estar seguro de que la cámara será de alta calidad. También debes considerar el precio
de la cámara, asegurándote de que se ajuste a tu presupuesto y que ofrezca el valor
que estás buscando.
7. Diseño y ergonomía: El diseño y la ergonomía de la cámara son importantes porque
afectan la facilidad de uso y la comodidad de la cámara. Asegúrate de que la cámara se
ajuste bien a tu mano y que los controles sean fáciles de usar y estén bien ubicados.
8. Batería y almacenamiento: La duración de la batería y la capacidad de
almacenamiento son importantes para garantizar que puedas capturar tantas fotos
como sea necesario sin quedarte sin energía o espacio de almacenamiento. Asegúrate
de elegir una cámara con una batería de larga duración y su ciente espacio de
almacenamiento para tus necesidades.
9. Compatibilidad con accesorios: Si planeas usar accesorios como ashes externos,
micrófonos o trípodes, debes asegurarte de que la cámara sea compatible con ellos.
Veri ca si la cámara tiene una zapata de accesorios y si es compatible con los
accesorios que deseas utilizar.

2 de 3
fi
fi
fl
fl
fi
fl
10. Opiniones de otros usuarios: Antes de comprar una cámara, es recomendable leer las
opiniones y comentarios de otros usuarios que han utilizado la misma cámara. Estas
opiniones pueden darte una idea de la calidad de la cámara y de cualquier problema
que los usuarios hayan encontrado.
En resumen, al elegir una cámara digital, debes considerar el tipo de cámara, la resolución, el
tamaño del sensor, las lentes intercambiables, las funciones avanzadas, la marca y el precio, el
diseño y la ergonomía, la duración de la batería y la capacidad de almacenamiento, la
compatibilidad con accesorios y las opiniones de otros usuarios.
Al considerar cuidadosamente cada uno de estos factores, podrás encontrar una cámara
digital que se adapte perfectamente a tus necesidades y presupuesto.
!Chao…¡ Hasta la próxima.

Nota*
Existen varios tipos de sensores de cámaras digitales, y su tamaño varía según la marca y el modelo. Los tipos de
sensores más comunes son:
1. Sensor de formato completo (Full-Frame): Este tipo de sensor es el más grande y ofrece una alta calidad de
imagen y una mejor capacidad para capturar luz. Su tamaño suele ser de 36x24 mm.
2. Sensor de formato APS-C: Es un sensor más pequeño que el de formato completo y es común en cámaras
de nivel básico e intermedio. Su tamaño varía según la marca, pero generalmente es de alrededor de
23.5x15.6 mm.
3. Sensor Micro Cuatro Tercios: Este tipo de sensor es utilizado en cámaras sin espejo, y su tamaño es de
aproximadamente 17.3x13 mm.
4. Sensor de formato medio: Este tipo de sensor es más grande que el de formato completo, y es común en
cámaras de alta gama. Su tamaño puede variar según la marca y modelo, pero generalmente es de alrededor
de 43.8x32.9 mm.
Además de estos tipos de sensores, existen otros menos comunes como el sensor APS-H, utilizado en cámaras
Canon de gama alta, o el sensor de tamaño 1 pulgada, utilizado en algunas cámaras compactas de alta calidad. Es
importante tener en cuenta que el tamaño del sensor no es el único factor que determina la calidad de imagen de
una cámara, ya que también in uyen otros factores a tener en cuenta.

3 de 3
fl

También podría gustarte