Está en la página 1de 2

Tema de seguridad

DELIMITACION DE AREA

Las Barricadas Son:


Una barrera física, generalmente temporal, erigida o colocada para restringir la entrada de personas a un área
y / o evitar que el personal esté expuesto a un peligro.
a) Las barricadas flexibles: son aquellas que utilizan una cinta aprobada para prevenir o restringir el acceso a
un área, que son adecuadas en situaciones en las que no se justifica la protección física mediante el uso de un
sistema de barrera rígida.
b)Las barricadas rígidas: son una cerca autoportante o una serie autoportante de barreras continuas de
plástico, concreto u otras barreras sólidas, erigidas o colocadas para restringir la entrada de personas a un área,
p. Ej. tubos de andamio, barreras expandibles, dispositivos modulares de plástico o concreto llenos de agua.

REQUISITOS PARA BARRICADAS


Las barricadas son una de las medidas de control de riesgos
que se utilizan para proteger al personal de peligros tales
como:
▪ Ser golpeado por objetos que caen, movimientos de
materiales o equipos;
▪ Caer desde una altura, incluida la caída en excavaciones
o penetraciones abiertas
▪ Caídas de bordes desprotegidos (por ejemplo, pisos,
pasillos, escaleras y pasamanos removidos);
▪ Exposición a sustancias, procesos o actividades
peligrosas;
▪ Entrada no autorizada a un espacio confinado u otras
áreas de trabajo restringidas; y
▪ Cualquier proceso de trabajo potencialmente peligroso,
como trabajos en caliente, trabajos de demolición,
andamios, trabajos de radiación, Izamientos y trabajos
que movimiento de cargas en general.
▪ Las barricadas también se pueden utilizar como parte de
la gestión de incidentes y los procedimientos de
respuesta a emergencias.
INSTALACIÓN Y USO DE BARRICADA
La barricada se colocará de manera que toda el área afectada
por el peligro esté debidamente identificada, teniendo en
cuenta los siguientes factores:
▪ Distancia hacia / desde el peligro;
▪ Posible movimiento de un objeto dentro de la barricada si
cae;
▪ Acceso y salida;
▪ Chispas o escoria generadas por actividades de trabajo en
caliente.
▪ Se colocará un letrero apropiado en las barricadas en
todos los puntos de acceso, indicando lo siguiente:
▪ Los peligros presentes dentro del área barricada; y
▪ El nombre y los datos de contacto de la persona a
cargo del área barricada

CINTAS DE SEGURIDAD:
▪ Amarilla (advertencia): Delimita áreas que requieren
personal del que se debe advertir peligros identificados
antes de la entrada. Acceso permitido, se requiere
precaución y que familiaricen con los peligros y evalúen los
riesgos.
▪ Roja (Peligro): Delimita área o equipos donde hay una
amenaza inmediata para las personas, equipos o el medio
ambiente. El personal no debe entrar ni trabajar dentro de
un área que este demarcada con cinta de peligro, a menos
que este autorizado.

IMPORTANTE
Al concluir los trabajos, retira la cinta utilizada, esto ayuda a mantener el orden y la
limpieza del área, también esto ayuda a evitar confusiones cuando exista
evacuaciones

También podría gustarte