Está en la página 1de 5

TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.

S
ENSAYO DE IMPACTO DE CHOQUE METODO DE CHARPY ENSAYO INDUSTRIAL

ENSAYO DE CHARPY

I. OBJETIVOS
 Analizar el comportamiento de los materiales metalicos al ser sometidos a un
esfuerzo de impacto.
 Determinar la velocidad en el momento del Impacto y la altura inicial a la que es
llevado el martillo seleccionado
 Identificar los comportamientos dragil y ductil en la fractura de los metales,
mediante observación visual.
 Observar y reconocer las posibles diferencias que presentan los diversos materiales
en cuanto a ductibilidad y fragilidad (En cuanto a su tolerancia a la deformacion).
II. MARCO TEÓRICO
En elementos sometidos a efectos exteriores instantáneos o variaciones bruscas de las cargas,
las que pueden aparecer circunstancialmente, su falla se produce generalmente, al no aceptar
deformaciones plásticas o por fragilidad, aun en aquellos metales considerados como dúctiles.
En estos casos es conveniente analizar el comportamiento del material en experiencias de
choque o impacto. El ensayo de tracción estático nos da valores correctos de la ductilidad de
un metal, no resulta preciso para determinar su grado de tenacidad o fragilidad, en condiciones
variables de trabajo. Los ensayos de choque determinan, pues, la fragilidad o capacidad de un
material de absorber cargas instantáneas, por el trabajo necesario para introducir la fractura de
la probeta de un solo choque, el que se refiere a la unidad de área, para obtener lo que se
denomina resiliencia. Este nuevo concepto, tampoco nos ofrece una propiedad definida del
material, sino que constituye un índice comparativo de su plasticidad, con respecto a las
obtenidas en otros ensayos realizados en idénticas condiciones, por lo que se debe tener muy
en cuenta los distintos factores que inciden sobre ella. Resumiendo diremos que el objeto del
ensayo de impacto es el de comprobar si una maquina o estructura fallará por fragilidad bajo
las condiciones que le impone su empleo, muy especialmente cuando las piezas experimentan
concentración de tensiones, por cambios bruscos de sección, maquinados incorrectos,
fileteados, etcétera, o bien verificar el correcto tratamiento térmico del material ensayado.
(Guía Laboratorio Mecánica de Materiales) IMPACTO CHARPY

UCSM
TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE IMPACTO DE CHOQUE METODO DE CHARPY ENSAYO INDUSTRIAL

Edwin Medina Bejarano

2 MÉTODO DE ENSAYO. Los ensayos dinámicos de choque se realizan generalmente en


máquinas denominadas péndulos o martillo pendulares, en las que se verifica el
comportamiento de los materiales al ser golpeados por una masa conocida a la que se deja caer
desde una altura determinada, realizándose la experiencia en la mayoría de los casos, de dos
maneras distintas el método Izod y el método Charpy. En ambos casos la rotura se produce por
flexionamiento de la probeta, la diferencia radica en la posición de la probeta entallada, como
se muestra en la figura por lo que se los denomina flexión por choque. El péndulo de Charpy
es un dispositivo utilizado en ensayo para determinar la tenacidad de un material. Son ensayos
de impacto de una probeta entallada y ensayada a flexión en 3 puntos. El péndulo cae sobre el
dorso de la probeta y la parte. La diferencia entre la altura inicial del péndulo (h) y la final tras
el impacto (h') permite medir la energía absorbida en el proceso de fracturar la probeta. En
estricto rigor se mide la energía absorbida en el aérea debajo de la curva de carga,
desplazamiento que se conoce como resiliencia. La velocidad que adquiere la masa al golpear
la probeta queda determinada por la altura del péndulo. Tras la rotura, la masa continúa su
camino hasta llegar a una cierta altura, a partir de la cual se determina la energía absorbida.
Así se medirá la energía absorbida por ese golpe. Las probetas que fallan en forma frágil se
rompen en dos mitades, en cambio aquellas con mayor ductilidad se doblan sin romperse.
Este comportamiento es muy dependiente de la temperatura y la composición química, esto
obliga a realizar el ensayo con probetas a distinta temperatura, para evaluar la existencia de
una "temperatura de transición dúctil-frágil". La energía absorbida por la probeta (en [J]), se
puede medir calculando la diferencia de energía del péndulo antes y después del impacto,
mediante la altura a la que llega el péndulo después de romper la probeta ecuación 1.1). El
problema de este método es que resulta muy inexacto medir la altura a la que llega la masa,
entonces como se sabe el ángulo inicial del péndulo (a) y la máquina registra el ángulo final
(b), mediante relaciones trigonométricas se llega a relacionar la energía absorbida en función
de los ángulos y el largo del brazo en la ecuación 1.2.

Cuanta mayor sea la fragilidad del material y menor su tenacidad más fácilmente romperá el
péndulo la probeta y mayor altura alcanzará tras el impacto. Materiales

UCSM
TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE IMPACTO DE CHOQUE METODO DE CHARPY ENSAYO INDUSTRIAL

muy dúctiles y tenaces que son capaces de absorber grandes cantidades de energía de impacto
pueden incluso resistir el choque sin llegar a romperse; en este caso el valor de la resiliencia
queda sin determinar.
III. MATERIALES Y EQUIPOS

 Perfiles cuadrados de ½” (probetas normalizadas para Charpy)


 Pendulo de impacto Charpy
 Martillo

Pendulo de impacto Charpy y Martillo Probeta normalizada

IV. PROCEDIMIENTO
Se midieron las dimensiones de la probeta para hallar su area y luego se peso,
posteriormente se procedio a ubicar la probeta en el pendulo de impacto de Charpy para
realizar el experimento que se baso en elevar el martillo para luego mediante el panel
de control del pendulo soltar el martillo para que de esta manera impacte en la probeta y
hallar la energia absorvida en el impacto.

UCSM
TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE IMPACTO DE CHOQUE METODO DE CHARPY ENSAYO INDUSTRIAL

V. RESULTADOS Y ANÁLISIS

PROBETA TEMP. AREA MASA DE Ef. ENERGIA Ek. Er. ENERGIA Ei. ENERGIA DE RESILIENCIA
(C°) mm2 LA DISIPADA ENERGIA MOSTRADA DESTRUCCION (J/mm2)
PROBETA POR CINETICA POR EL DE LA
(kg) FRICCIONES (J) INDICADOR PROBETA (J)
(J) (J)
Acero Frio 109 87.5748 0.04167 0.2 0.65 183.3 182.44 2.0833
1020 Ambiente 248 72.5208 0.03999 0.2 0.63 186.4 185.57 2.5589
Calor 245 93.3404 0.0423 0.2 0.66 73.5 72.64 0.7782
Acero Frio 8.6 86.5000 0.04221 0.2 0.6618 12.4 11.5382 0.1333
1045 Ambiente 23,5 79.5104 0.0431 0.2 0.68 17.2 16.62 0.209
Frio 295 85.4850 0.04272 0.2 0.67 37.85 36.9802 0.4326

PROBETA TRATAMIENTO AREA MASA DE Ef. ENERGIA Ek. Er. ENERGIA Ei. ENERGIA RESILIENCIA
LA DISIPADA ENERGIA MOSTRADA DE (J/mm2)
PROBETA POR CINETICA POR EL DESTRUCCION
(kg) FRICCIONES (J) INDICADOR DE LA
(J) (J) PROBETA (J)
ACERO Templado 86.5 0.04157 0.2 0.65 1.5 0.65 0.0075
1020 Revenido 89.04 0.04206 0.2 0.66 4.8 3.94 0.0442

VI. CONCLUSIONES
Se concluye que mediante el ensayo de impacto Charpy se puede determinar la
ductilidad, tenacidad y fragilidad de un material y su resiliencia y mediante ella hallar la
gráfica de esfuerzo temperatura.
VII. RECOMENDACIONES
Usar adecuadamente los instrumentos de trabajo para hallar de manera más eficiente los
resultados y hacer de manera adecuada el ensayo teniendo en cuenta las instrucciones
de los encargados para evitar accidentes además del uso adecuado del EPP.

UCSM
TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE IMPACTO DE CHOQUE METODO DE CHARPY ENSAYO INDUSTRIAL

Título: Ensayo de Impacto Charpy en una Muestra de Acero

Introducción:

El ensayo de impacto Charpy es una prueba importante para evaluar la resistencia al impacto de los materiales, en particular, la
tenacidad de los aceros. Durante este ensayo, una muestra de acero, generalmente en forma de una probeta en forma de "V", se
somete a un impacto controlado utilizando un péndulo. Este método permite determinar la cantidad de energía que la muestra
puede absorber antes de fracturarse, lo que es crucial en aplicaciones donde se necesita resistencia al impacto, como la
construcción de puentes, barcos y estructuras de edificios.

Objetivo:

El objetivo de este ensayo es evaluar la tenacidad al impacto del acero mediante la medición de la energía absorbida durante la
fractura de la muestra.

Materiales y Métodos:

. Muestra de Acero: Utilizaremos una muestra de acero en forma de probeta Charpy de dimensiones y forma específicas.
. Máquina de Impacto Charpy: Se empleará una máquina de impacto Charpy que utiliza un péndulo para aplicar un impacto
controlado en la probeta de acero.
. Instrumentación de Medición: Se usarán sensores para medir la energía absorbida durante el impacto.

Procedimiento:

. Se fija la probeta Charpy en la máquina de impacto Charpy.


. Se ajustan las condiciones de impacto, como la altura de caída del péndulo y la geometría de la probeta.
. Se realiza el impacto controlado con el péndulo, que golpea la probeta Charpy.
. Se registran los datos relacionados con la energía absorbida por la probeta durante el impacto.

Resultados:

Los resultados del ensayo incluyen la cantidad de energía absorbida y la apariencia de la fractura en la probeta. Estos datos
permiten evaluar la tenacidad al impacto del acero.

Discusión:

En la discusión, se analizan los resultados obtenidos y se comparan con los estándares de resistencia al impacto requeridos para la
aplicación específica del material. Se evalúa la capacidad del acero para resistir impactos y se pueden sugerir mejoras en su
composición o tratamiento.

Conclusiones:

El ensayo de impacto Charpy es esencial para evaluar la tenacidad al impacto del acero. Los resultados obtenidos pueden influir
en la selección de materiales para aplicaciones donde la resistencia al impacto es crítica.

UCSM

También podría gustarte