Está en la página 1de 10

TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.

S
ENSAYO DE DUREZA ENSAYO INDUSTRIAL

ENSAYO DE DUREZA EN METALES

INTRODUCCIÓN
La dureza es una propiedad importante de los materiales metálicos, por lo tanto, conocer los
aspectos referentes a esta propiedad es de gran ayuda en el campo de la ingeniería y un
correcto ensayo de la prueba de dureza puede proporcionar información necesaria acerca
del comportamiento y con este encontrar el tipo de metal que necesitamos utilizar para una
aplicación en específico. Para determinar la dureza existen diversos métodos, tales como el
ensayo de Brinell, el de Rockwell y el de Vickers.
Esta práctica tiene como objetivo principal evaluar la resistencia de los materiales bajo
cargas estáticas, con el fin de evaluar sus propiedades, determinar su calidad y el tamaño de
la indotación causada por cada uno de los métodos de prueba.

OBJETIVOS
Objetivo general
Determinar la dureza de metales mediante pruebas de resistencia bajo cargas, utilizando
tres distintos métodos, el ensayo de Brinell, el de Rockwell y el de Vickers.
Objetivos específicos
Analizar y reconocer la importancia de la prueba de dureza para conocer las propiedades, la
calidad y la resistencia que tienen los materiales, además identificar los factores influye a la
dureza de estos mismos.
Identificar los factores que influyen en la naturaleza del material, así como la
funcionalidad de cada tipo de ensayo.
TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE DUREZA ENSAYO INDUSTRIAL
MARCO TEÓRICO

Dureza
La dureza es una propiedad física de los materiales es la firme unión de las moléculas que
la conforman, que consiste en la oposición que tiene un material a su deformación plástica
superficial, ya sea por rayado o penetración, está firme unión de moléculas es la que se
encarga de impedir que cualquier otro objeto o sustancia penetre o comprometa el material.
Se usa como magnitud en diversas áreas industriales en las que se requiere medir la
capacidad de aguante o resistencia que tienen los materiales para usos específicos en los
que se necesitan resultados óptimos.
Se puede decir que la dureza es la Resistencia a la indentación permanente bajo cargas
estáticas o dinámicas (dureza por penetración), Absorción de energía bajo cargas de
impacto o dinámicas (dureza por rebote) también se toma como Resistencia a la abrasión
(dureza por desgaste) y Resistencia al rayado (dureza por rayado).

Ensayo estático

La velocidad de aplicación de las fuerzas al material no influye en el resultado del ensayo.


En este caso un indentador se presiona contra la superficie de ensayo con una carga que se
aplica en forma relativamente lenta. En general la medida de dureza en este tipo de ensayo
resulta del cociente de la carga aplicada y el área de la huella que deja el indentador en la
superficie. [3]

Ensayo dinámico

La velocidad de aplicación de las fuerzas juega un papel decisivo. Un ejemplo de este


ensayo es el ensayo de flexión por choque.

Es un tipo de ensayo en los que la carga se aplica en forma de impacto. En general el


indentador es lanzado sobre la superficie a ensayar con energía conocida y el valor de
dureza se obtiene a partir de la energía de rebote del penetrador luego de impactar en la
muestra. En un ensayo dinámico se tiene como finalidad determinar las características de
los materiales.

Dureza Brinell

Se utiliza un penetrador esférico de acero durísimo. Carga prefijada de antemano durante


un tiempo determinado. Se mide la huella que deja el penetrador en el material, cociente
entre la carga aplicada y la sección de huellas. El valor de la dureza de Brinell se calcula:
TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE DUREZA ENSAYO INDUSTRIAL
En otras palabras, el ensayo de dureza Brinell consiste en presionar la superficie del
material a ensayar con una esfera de acero muy duro o carburo de tungsteno, produciéndose
la impresión de un casquete esférico correspondiente a la porción.

Dureza Rockwell

La dureza se determina en función del grado de penetración de la pieza a ensayar a causa de


la acción del penetrador bajo una carga estática dada.

Consiste en penetrar en dos tiempos, en la capa superficial de la pieza un penetrador de


forma prefijada y medir el aumento permanente de la profundidad de penetración, este tipo
de ensayo no requiere de una fórmula para determinar la dureza, ya que se obtiene
directamente del dial indicador de la máquina.

Dureza Vickers:

En este experimento se utiliza una carga pequeña, un penetrador diamante de punta


piramidal de base cuadrada y ángulo en el vértice de 136º entre caras. El valor de la dureza
Vickers es:

También es posible expresar el número Vickers en función de la profundidad de


penetración h de la siguiente manera:

DESARROLLO DEL TRABAJO

EQUIPOS Y MÉTODOS EXPERIMENTALES.

Figura 1. Indentadores
TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE DUREZA ENSAYO INDUSTRIAL

Figura 2. Durómetro

PROCEDIMIENTO (DUREZA ROCKWELL, BRINELL Y VICKERS)

Las pruebas de dureza son realizadas en un durómetro que soporta la probeta y permite un
contacto directo en un punto de la misma con el indentador, para permitir este contacto, se
aplicó una fuerza inicial y luego se liberaron las cargas. Para tomar las medidas
pertinentes se utilizó un microscopio que viene con el durómetro el cual se mueve hasta
ven el punto donde se hizo la indentación y hacer la medición en el cual pudimos ver el
diámetro de deformación en la probeta utilizada.

Aunque la prueba de durezas es realizada de la misma forma, son distintas escalas, se


aplican distintas fueras y el material utilizado dependiendo de cada una es diferente.
TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE DUREZA ENSAYO INDUSTRIAL
RESULTADOS DEL TRABAJO EXPERIMENTAL.

De la experiencia se pudieron extraer los siguientes datos:

Materiales Indentador Carga D d Objetivo Dureza

Acero Cono 1471 N 54 HRC

Aluminio Esférico 306N 2.5mm 1.012mm 2.5 x 37.1 HB

No
Bronce Piramidal 980N 1.004mm 2.5 x 184 HV
aplica

Tabla 1. Datos experimentales

306N=31.2kp

980N=100kp
2p
HB =
πD(D − √D2 − d2)

1.854p
HV =
d2
2×31.2
Dureza del aluminio HB = = 31.1HB
π×2.5×(2.5−√2.52−1.0122)

Dureza del bronce 1.854x100


HV = = 183.9HV
1.0042

Tabla 2. Durezas Calculadas


TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE DUREZA ENSAYO INDUSTRIAL
SOLUCIÓN DE PREGUNTAS

Mencione dos objetivos específicos de la práctica

 Aprender qué es y cómo podemos calcular la dureza de un material


 Conocer en qué consisten tres de los diferentes métodos de medición de dureza
(Brinell, Rockwell y Vickers)

1. ¿En qué consiste el método Knoop para determinar dureza?

El ensayo de dureza de Knoop es un ensayo de micro dureza, utilizado para determinar la


dureza mecánica especialmente de materiales muy frágiles o láminas delgadas, donde solo
se pueden hacer hendiduras pequeñas para realizar la prueba. El penetrador utilizado es una
punta de diamante con forma piramidal.

La dureza se determina mediante el cociente de la carga aplicada y el área de la impronta


proyectada sobre la superficie que se ensayada y en la que no debe tenerse en cuenta la
recuperación elástica del material. Sin embargo, la medición de la superficie requiere que
se retire el penetrador y por lo tanto el material produce la recuperación elástica y la
consecuente deformación de la impronta. [1]

El valor de dureza Knoop en función del (diagonal del romboide) resulta:

Donde:

L es la diagonal del romboide

P la carga

La longitud de la diagonal l puede variar de 5 a 1000μ según la carga y la dureza


del material.

2. ¿En qué consiste el método Shore para determinar dureza?

Dureza shore (Ensayo dinámico de dureza por rebote) Mide la reacción elástica del
material cuando dejamos caer sobre él o intentamos penetrarlo con un material más duro.
Mientras más blando sea el material, mayor cantidad de la energía que lanzamos o
presionamos sobre él se absorbe en el choque. El resto de energía se traduce en un rebote,
que es lo que medimos en este ensayo. El método de laboratorio se basa en dejar caer un
percutor desde una altura de unos 250 mm por una guía escalada, midiéndose la altura del
rebote.
Debemos tener la seguridad de que la superficie a ensayar sea plana pues de lo contrario se
desvirtúa el ensayo. Se considera un ensayo no destructivo.
TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE DUREZA ENSAYO INDUSTRIAL
3. Investigue acerca de la clasificación de los aceros respecto a su dureza.

 Aceros dulces: Cuando el porcentaje de carbono es del 0,25% máximo. Estos


aceros tienen una resistencia última de rotura en el rango de 48-55 kg/mm2 y una
dureza Brinell en el entorno de 135-160 HB. Son aceros que presentan una buena
soldabilidad aplicando la técnica adecuada. Aplicaciones: Piezas de resistencia
media de buena tenacidad, deformación en frío, embutición, plegado, herrajes, etc.
 Aceros semidulces: El porcentaje de carbono está en el entorno del 0,35%. Tiene
una resistencia última a la rotura de 55-62 kg/mm2 y una dureza Brinell de 150-170
HB. Estos aceros bajo un tratamiento térmico por templado pueden alcanzar una
resistencia mecánica de hasta 80 kg/mm2 y una dureza de 215-245 HB.
Aplicaciones: Ejes, elementos de maquinaria, piezas resistentes y tenaces, pernos,
tornillos, herrajes.
 Aceros semiduro: Si el porcentaje de carbono es del 0,45%. Tienen una resistencia
a la rotura de 62-70 kg/mm2 y una dureza de 280 HB. Después de someterlos a un
tratamiento de templado su resistencia mecánica puede aumentar hasta alcanzar los
90 kg/mm2. Aplicaciones: Ejes y elementos de máquinas, piezas bastante
resistentes, cilindros de motores de explosión, transmisiones, etc.

 Aceros duro: El porcentaje de carbono es del 0,55%. Tienen una resistencia


mecánica de 70-75 kg/mm2, y una dureza Brinell de 200-220 HB. Bajo un
tratamiento de templado estos aceros pueden alcanzar un valor de resistencia de 100
kg/mm2 y una dureza de 275-300 HB. Aplicaciones: Ejes, transmisiones, tensores y
piezas regularmente cargadas y de espesores no muy elevados. [2]

4. Averigüe acerca de la conversión entre los valores de dureza utilizando distintos

DIÁMETRO DE DUREZA DUREZA DUREZA RESISTENCIA A


LA HUELLA BRINELL VICKERS ROCWELL LA TRACCIÓN
mm*) HB HV HRB HRC Nmm*)
4,02 226 237 97,8 764
4 229 241 98,2 773
3,98 231 243 98,5 20,9 779
3,96 234 246 21,5 788
3,94 236 248 21,8 794
3,92 239 251 22,4 805
3,9 241 253 22,9 815
TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE DUREZA ENSAYO INDUSTRIAL
3,88 244 256 23,5 826
3,86 246 258 23,8 832
3,84 249 262 24,3 841
3,82 252 265 24,8 850
3,8 255 268 25,3 859
3,78 257 270 25,6 865
3,76 260 273 26,2 876
3,74 263 277 26,7 888
3,72 266 279 27,1 900
3,7 269 283 27,5 909
3,68 272 286 27,9 918
3,66 275 289 28,4 927
3,64 278 292 28,9 940
3,62 282 296 29,4 956
3,6 285 299 29,8 965
3,58 288 302 30,2 974
3,56 292 307 30,6 986
3,54 295 310 31 995
3,52 298 313 31,4 1007
3,5 302 317 31,9 1022
3,48 306 321 32,4 1036
3,46 309 325 32,8 1045
2. En la conversión de los
valores de la dureza Brinell a
otras unidades de medida (HV,
HRB, HRC, resistencia a
tracción), hay que tener en
cuenta que los valores de la
Tabla son valores medios. Para
analizar las posibles faltas de
1. La incertidumbre de la coincidencia es necesario,
medición en el ensayo de dureza además, tener en cuenta la
Brinell por el método del dispersión de las conversiones
diámetro es de +3% (crf DIB 51 para la incertidumbre de la
305 y ISO/R 156). medida

Tabla 4. Comparativa de dureza [4]


TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE DUREZA ENSAYO INDUSTRIAL
CONCLUSIÓN

Cada uno de los tipos de ensayo de dureza son importantes en el área de ingeniería debido
que continuamente se necesitan datos de un determinado material, como su dureza,
flexibilidad, resistencia y durabilidad, entre otras propiedades, para establecer si dicho
material es apto o no para ser utilizado en una determinada labor. En esta experiencia se
determinó la dureza de probetas de acero, de aluminio y de bronce utilizando distintas
escalas para cada una de ellas, para tener una idea de su solidez y firmeza. Más
específicamente, se analizó el comportamiento de los materiales por un ensayo de dureza
estático, donde se utilizó la escala Brinell, Vickers y Rockwell; siendo la última una
medida de profundidad de la indentación, a diferencia de las escalas Vickers y Brinell que
indican el resultado de dividir la carga aplicada por la superficie de la huella.

Para el ensayo Rockwell se utilizó el indentador de cono para realizar la penetración a la


probeta de acero 1045, este ensayo arrojo un valor experimental de dureza de 18 HRC, el
cual es un valor definitivo porque en esta escala no se determina un valor teórico. En
cuanto al ensayo Brinell se utilizó un indentador esférico para realizar la impronta en una
probeta de aluminio 6061, y este arrojo un valor experimental de 55 HB, muy parecido a el
valor teórico calculado de 54,99 HB, lo cual indica que las mediciones tuvieron un margen
de error muy bajo, con un promedio y desviación estándar de aproximadamente 54,995 y
0.0070107, respectivamente. Finalmente, para el ensayo Vickers se utilizó un indentador
piramidal para la probeta de bronce y se calculó un valor de dureza teórico y experimental
de 97,9 HV, lo cual muestra que el margen de error fue despreciable.

Título: Ensayo de Dureza Brinell en una Muestra de Acero

Introducción:

El ensayo de dureza Brinell es una prueba comúnmente utilizada para determinar la dureza de los
materiales, incluido el acero. Durante este ensayo, se aplica una carga estática en una esfera de acero
endurecido sobre la superficie de una muestra de acero y se mide la indentación resultante. La dureza
Brinell es un indicador importante de la resistencia de un material a la deformación plástica y se utiliza
para evaluar la idoneidad del acero en diversas aplicaciones, como la fabricación de piezas.

Objetivo:

El objetivo de este ensayo es determinar la dureza del acero mediante el método Brinell y comparar
los resultados con estándares de referencia.

Materiales y Métodos:

1. Muestra de Acero: Utilizaremos una muestra de acero con una superficie plana y preparada para el
ensayo.
2. Máquina de Dureza Brinell: Se empleará una máquina de dureza Brinell que aplica una carga
controlada en la esfera de acero sobre la muestra.
3. Esfera de Acero y Carga: Se utilizará una esfera de acero endurecido y se aplicará una carga
específica durante un período de tiempo determinado.
TOBIAS FABIAN 4TO 1RA C.S
ENSAYO DE DUREZA ENSAYO INDUSTRIAL
4. Lectura del Diámetro de la Indentación: Se realizará una medición precisa del diámetro de la
indentación resultante en la muestra.

Procedimiento:

1. Se fija la muestra de acero en la máquina de dureza Brinell.


2. Se ajusta la carga y se coloca la esfera de acero sobre la superficie de la muestra.
3. Se aplica la carga durante el tiempo especificado y luego se retira la esfera.
4. Se mide el diámetro de la indentación resultante utilizando un microscopio o un sistema de medición
óptica.

Resultados:

Los resultados del ensayo incluyen el valor de la dureza Brinell, que se calcula dividiendo la carga
aplicada por el área de la indentación. Este valor se compara con estándares de referencia para evaluar
la dureza del acero.

Discusión:

En la discusión, se analizan los resultados obtenidos y se comparan con los estándares de dureza
requeridos para la aplicación específica del material. Se evalúa la idoneidad del acero en función de su
dureza medida.

Conclusiones:

El ensayo de dureza Brinell es fundamental para determinar la resistencia del acero a la deformación
plástica. Los resultados obtenidos pueden influir en la selección de materiales para aplicaciones donde
la dureza es un factor crítico.

También podría gustarte