Está en la página 1de 24

INFORMACIÓN FINANCIERA II

Unidad I
SEMANA 03

Objetivo:
Analizar los principales componentes de la IAS – NIC 1NIC 16
PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
https://www.youtube.com/watch?v=YVFeBLrNrL0
NIC 16 MAPA CONCEPTUAL
NIC 16 Propiedades, planta y equipo
Definiciones
Importe en libros, es el importe por el que se reconoce un activo, una vez deducidas la
depreciación acumulada.
Costo es el importe de efectivo o medios líquidos equivalentes al efectivo pagados, o el
valor razonable de la contraprestación entregada, para comprar un activo en el momento
de su adquisición o construcción.
Importe depreciable, es el costo de un activo, o el importe que lo haya sustituido, menos
su valor residual.
Depreciación, es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo
de su vida útil.
Valor específico, es el valor presente de los flujos de efectivo que la entidad espera recibir
por el uso continuado de un activo y por desapropiarse del mismo al término de su vida
útil. En el caso de un pasivo, es el valor presente de los flujos de efectivo en que se espera
incurrir para cancelarlo.
Valor razonable, es el importe por el cual podría ser intercambiado un activo, o cancelado
un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transacción
realizada en condiciones de independencia mutua.
Pérdida por deterioro, es la cantidad en que excede el importe en libros de un activo a su
importe recuperable.
NIC 16 Propiedades, planta y equipo

Objetivo
1. El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de
propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los
estados financieros puedan conocer
la información acerca de la inversión que la entidad tiene
en su propiedades, planta y equipo, así como los cambios
que se hayan producido en dicha inversión.
Alcance
2. Esta Norma debe ser aplicada en la contabilización de
los elementos de la NIC 16, salvo cuando otra NIC exija o permita un
tratamiento contable diferente.
NIC 16 Propiedades, planta y equipo
3. Esta Norma no se aplicará a: Se vende

(a)las propiedades, planta y equipo


clasificadas como mantenidas para la
venta de acuerdo con la NIIF 5 Activos
No Corrientes Mantenidos para la
Venta y Operaciones Discontinuadas;
(b) los activos biológicos relacionados
con la actividad agrícola (véase la NIC 41
Agricultura); o
(c) los derechos mineros y reservas
minerales tales como petróleo, gas
natural y recursos no renovables
similares. (NIIF 6)
NIC 16 Propiedades, planta y equipo
Reconocimiento
Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá
como activo cuando:
(a) sea probable que la entidad obtenga los beneficios
económicos futuros derivados del mismo; y
(b) el costo del activo para la entidad pueda ser
valorado con fiabilidad.

Las piezas de repuesto y el equipo auxiliar se contabilizan


habitualmente como inventarios y se reconocen en el
resultado del periodo cuando se consumen.
Sin embargo, las piezas de repuesto importantes y el equipo
de mantenimiento permanente, que la entidad espere
utilizar durante más de un periodo, cumplen normalmente
las condiciones para ser calificados como elementos de
propiedades, planta y equipo.
NIC 16 Propiedades, planta y equipo
10. La entidad evaluará, de acuerdo
con este principio de reconocimiento,
todos los costos de propiedades,
planta y equipo en el momento en
que se incurre en ellos.
Estos costos comprenden tanto
aquéllos en que se ha incurrido
inicialmente para adquirir o construir
una partida de propiedades, planta y
equipo, como los costos incurridos
posteriormente para añadir, sustituir
parte de o mantener el elemento
correspondiente.
NIC 16 Propiedades, planta y equipo
11. Costos iniciales
Algunos elementos de propiedades, planta y equipo pueden ser
adquiridos por razones de seguridad o de índole medioambiental.
Aunque la adquisición de ese tipo de propiedades, planta y equipo no
incremente los beneficios económicos que proporcionan las partidas de
propiedades, planta y equipo existentes, puede ser necesaria para que la
entidad logre obtener los beneficios económicos derivados del resto de los
activos.
NIC 16 Propiedades, planta y equipo
Por ejemplo, una industria química puede tener que instalar nuevos
procesos de tratamiento del agua para cumplir con la normativa
medioambiental relativa a la contaminación, reconociendo entonces
como parte de propiedades, planta y equipo las mejoras efectuadas
en la planta, en la medida que sean recuperables,
puesto que sin ellas la entidad quedaría
Inhabilitada para producir y vender.
NIC 16 Propiedades, planta y equipo
Costos posteriores

12. De acuerdo con el criterio de reconocimiento contenido en el párrafo 7,


la entidad no reconocerá, en el importe en libros de un elemento de
propiedades, planta y equipo, los costos derivados del mantenimiento diario
del elemento.
Tales costos se reconocerán en el resultado cuando se incurra en ellos. Los
costos del mantenimiento diario son principalmente los costos de mano de
obra y los consumibles, que pueden incluir el costo de pequeños
componentes.
El objetivo de estos desembolsos se describe a menudo como ‘reparaciones
y conservación’ del elemento de propiedades, planta y equipo.
NIC 16 Propiedades, planta y equipo
13. Ciertos componentes de algunos
elementos de propiedades, planta y equipo
pueden necesitar ser reemplazados a
intervalos regulares. Por ejemplo, un horno
puede necesitar revisiones y cambios tras
un determinado número de horas de
funcionamiento, y los componentes
interiores de una aeronave, tales como
asientos o instalaciones, pueden necesitar
ser sustituidos varias veces a lo largo de la
vida de la aeronave.
NIC 16 Propiedades, planta y equipo

Ciertos elementos de propiedades, planta y


equipo pueden ser adquiridos para hacer
una sustitución recurrente menos frecuente,
como podría ser la sustitución de los
tabiques de un edificio, o para proceder a un
recambio no frecuente.
De acuerdo con el criterio de reconocimiento
del párrafo 7, la entidad reconocerá, dentro
del importe en libros de un elemento de
propiedades, planta y equipo, el costo de la
sustitución de parte de dicho elemento
cuando se incurra en ese costo, siempre que
se cumpla el criterio de reconocimiento.
Depreciación: Comienzo
En algunos casos, la depreciación puede iniciarse
antes de que el activo se haya comenzado a utilizar
efectivamente, la depreciación debe iniciarse cuando
el activo esté listo para ser utilizado y no cuando
comienza a ser utilizado efectivamente
Depreciación: Algunas Consideraciones

1.- Se depreciará de forma separada cada parte del activo que tenga un
costo significativo con relación al costo total de la partida.
2.- El cargo por depreciación de cada periodo se reconocerá en el
resultado del periodo.
Depreciación: Algunas Consideraciones

3.- El método de depreciación utilizado reflejará el patrón con arreglo al


cual se espera que sean consumidos, por parte de la entidad, los
beneficios económicos futuros del activo.
NIC 16: Visión general
MEDICION AL INICIO COSTO

MEDICION POSTERIOR

MODELO MODELO
DE REVALUACION DEL COSTO

DEPRECIACIÓN

DETERIORO (NIC 36)


NIC 16: Valorización
Valorización posterior al reconocimiento:
Para la valorización se utilizara:
(a) El modelo del Costo
(b) El modelo de Revalorización

Se aplicara la misma política para todos los activos de la misma clase.


NIC 16: Valorización
(a) Modelo del Costo:
Se reconocerá por su costo de adquisición
menos la amortización acumulada y el monto
acumulado de las perdidas por Deterioro.

- -

Perdidas
Costo Amortización
Por
de Adquisición Acumulada
Deterioro
NIC 16: Introducción
(b) Modelo de Revalorización
Se contabilizará por su valor revalorizado (valor
razonable), menos la amortización acumulada y el
monto acumulado de las perdidas por deterioro.

- -

Perdidas
Valor Amortización
Por
Revalorizado Acumulada
Deterioro
NIC 16: Contabilización
Contabilización:
(a) El aumento del activo por revalorización se lleva a una cuenta de
Reserva de revalorización. (Patrimonio – Otros Resultados Integrales)
(b) La disminución de valor del bien se lleva a directamente a una
cuenta de resultado perdida.
NIC 16: Contabilización
Si existe revalorización previa y luego, en el año siguiente se produce
perdida, primero se debe disminuir la cuenta Reserva por
revalorización y y cuando esta se agota la diferencia se refleja en una
cuenta de resultado.
NIC 16: Baja de activos
1.- La eliminación del activo se realiza en el momento de su venta, o
cuando no se espera obtener beneficios económicos futuros de su
uso venta
2.-La diferencia entre el valor neto contable del activo y el importe neto
que se espera obtener de su venta, se registra como una pérdida o
beneficio de carácter no ordinario (en otros ingresos o gastos)
CASO PRÁCTICO NIC 16
La empresa pesquera COISHCO S.A.
Operará en su planta de Chimbote. Para
producir requiere que la DIGESA le
Otorgue la autorización respectiva,
Para ello debe presentar el Programa de
Adecuación al Medio Ambiente – PAMA, en la que un
consultor externo sugiere que las tuberías de desagüe sean
extendidas hasta una determinada distancia dentro del mar,
para lo cual la empresa en el mes de julio hace los
desembolsos siguientes: Tuberías: S/. 160,000.00 y mano de
obra: S/. 70,000.00 (S/. 20,000 utilizada en la obra y el resto
en mantenimiento mensual por los meses restantes del año)

¿CUAL ES EL TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO A LA NIC 16?

También podría gustarte