Está en la página 1de 8

Secretario :

Expediente : N°
Cuaderno : Principal
Escrito : N° 01
Sumilla : Demanda de Separación
Convencional y Divorcio Ulterior

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE FAMILIDA DE MARISCAL


NIETO.
Rony Erikson Ticona Marca, identificado
con DNI Nro. 706671**, con domicilio real en Calle Lima 4521, y Silvia
Salcido Blanco; identificada con DNI Nro. 54545454, con domicilio
real en Calle Lima 4521, señalando ambos domicilio procesal en Calle
Tarapacá Nro. *60, de esta ciudad, a Ud., respetuosamente digo:
I.- DE LA DEMANDADA Y SU
DOMICILIO
Debe consignarse como parte demandada
al MINISTERIO PUBLICO, atendiendo al art. 574 del CPC, quien
domicilia en Calle Gótica Nro. 456 de esta ciudad, también debe
realizarse el traslado correspondiente al Ministerio Publico, el mismo
que tiene domicilio en Urbanización Santa Fortunata s/n.
II.- PETITORIO
Interpongo demanda de SEPARACION
CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR IVORCIO POR CAUSAL,
a fin de que su despacho declare respecto de los demandantes: la
suspensión de los deberes relativos al lecho y habitación, el fin del
régimen patrimonial de sociedad de gananciales, y, en su oportunidad
la disolución del vínculo matrimonial. Además, el Juzgado deberá
aprobar en la sentencia correspondiente los acuerdos consignados en
el convenio regulador
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO
PRIMERO: Que, los demandante han
contraído nupcias en la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, con
fecha 20 de Julio de 2000, y que hasta la fecha han hecho vida en
común, sin procrear prole alguna.
SEGUNDO: Que, durante dicho
matrimonio, el día 30 de Julio de 2001 nació fruto de nuestra relación
marital la menor de nombre: Jose Pablo Ticona Salcido hijo de los
demandantes.
TERCERO: Que, por diferencias
irreconciliables entre los demandantes, que no vienen al caso precisar,
hemos decidido separamos voluntariamente, razón por la cual,
habiendo transcurrido más de dos años de la celebración del
matrimonio, planteamos la presente demanda de separación de
cuerpos convencional y divorcio ulterior, con la finalidad de que se
declare, respecto de los demandantes, la suspensión de los deberes
relativos al lecho y habitación, el fin del régimen patrimonial de
sociedad de gananciales, y, en su oportunidad, la disolución del
vínculo matrimonial.
CUARTO: Que, se deja constancia que lo
relativo a los regímenes de ejercicio de la patria potestad, de
alimentos, régimen de visitas y de liquidación de la sociedad de
gananciales (esta última conforme a inventario valorizado de los
bienes en cuestión) se encuentran claramente determinados en la
respectiva propuesta de convenio efectuada por los demandantes y
acompañada como anexo 1-F de la presente demanda (como lo
ordena el arto 575 del C.P.C.), propuesta que el Juzgado se servirá
aprobar en su oportunidad.
IV.- FUNDAMENTACION JURIDICA
Sustentamos nuestro petitorio en lo
previsto en las siguientes normas legales:
Artículo 332 del Código Civil, según el
cual la separación de cuerpos suspende los deberes relativos al lecho
y habitación y pone fin al régimen patrimonial de sociedad de ganan-
ciales, dejando subsistente el vínculo matrimonial.
Artículo 333 del Código Civil, en cuyo
inciso 13) se establece como causal de separación de cuerpos la
separación convencional, después de transcurridos dos años de la
celebración del matrimonio.
Artículo 546 del Código Procesal Civil,
que señala en su inciso 2) que se tramita en proceso sumarísimo la
separación convencional y divorcio ulterior.
Artículo 573 del Código Procesal Civil,
conforme al cual la pretensión de separación de cuerpos y extinción
del régimen patrimonial de sociedad de gananciales por acuerdo de
los cónyuges y la de divorcio de conformidad con el inciso 13 del
artículo 333 del Código Civil (citado líneas arriba), respectivamente, se
sujetan al trámite del proceso sumarísimo.
Artículo 580 del Código Procesal Civil,
que prescribe que en el caso previsto en el primer párrafo del artículo
354 del Código Civil, procede la solicitud de disolver el vínculo matri-
monial, después de transcurridos seis meses de notificada la
sentencia de separación. El último de los numerales citados señala en
su primer párrafo que transcurridos seis meses desde notificada la
sentencia de separación convencional o de separación de cuerpos por
separación de hecho, cualquiera de los cónyuges, basándose en ella,
podrá pedir que se declare disuelto el vínculo del matrimonio.
V.- MONTO DEL PETITORIO
No corresponde un petitorio por la
naturaleza del petitorio.
VI.- VIA PROCEDIMENTAL
La vía procedimental adecuada para el
siguiente proceso es la VIA DE PROCESO SUMARISIMO según
nuestro Código Adjetivo.
VII.- MEDIOS PROBATORIOS
Ofrecemos el mérito de los siguientes
medios probatorios:
1.- Partida de matrimonio, de fecha 20 de
Julio del 200, inscrita en el Registro Civil de la Municipalidad Provincial
de Mariscal Nieto. La que acredita nuestro vínculo matrimonial.
2.- Partida de nacimiento de nuestro hijo
José Pablo Ticona Salcido, inscrito en el Registro Correspondiente de
la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.
3.- Propuesta de convenio (debidamente
documentada) efectuada por los demandantes, del 10 de Octubre del
2014; en la que consta: Alimentos del menor alimentista, tenencia del
menor, régimen de visitas del menor y el régimen de la liquidación de
bienes de la sociedad de gananciales.
Se deja constancia que cada una de las
hojas que conforman la citada propuesta de convenio (incluyendo la
parte concerniente al inventario valorizado) ha sido firmada por los
demandantes, estando tales firmas debidamente legalizadas por
Notario (conforme se puede apreciar de dicho documento).
VIII.- ANEXOS
1.A Fotocopia del D.N.I. de la cónyuge demandante.
1.B Fotocopia del D.N.I. del cónyuge demandante.
1.C Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.
1.D Partida de matrimonio, de los demandantes
1.E Partida de nacimiento de la menor alimentista
1.F Propuesta de convenio (debidamente documentada) efectuada por
los demandantes, de fecha 25 de Septiembre de 2014, con firmas
debidamente legalizadas por Notario
1.G Cedula de Notificación en número suficiente.
POR LO EXPUESTO:
A Ud., se sirva tener por interpuesta la
presente demanda y darle el trámite que a su naturaleza corresponde,
declarándola fundada en su oportunidad, conforme a nuestro derecho
y de acuerdo a ley.
Moquegua, 14 de octubre del 2014.
PROPUESTA DE CONVENIO SOBRE REGIMEN DE PATRIA

POTESTAD, ALIMENTOS, DE VISITAS Y LIQUIDACION DE

SOCIEDAD DE GANANCIALES DE LOS ESPOSOS RONNY

ERIKSON TICONA MARCA Y SILVIA SALCIDO BLANCO.

De conformidad con lo establecido en el Art. 575 del C.P.C.

procedemos a señalar la Propuesta de Convenio, con la finalidad que

debe ser aprobada por su despacho, en sentencia de separación y

posterior Sentencia de Divorcio.

A.- REGIMEN DE PATRIA POTESTAD:

Fijamos régimen de Patria Potestad, quien recaerá la

responsabilidad sobre Silvia Salcido Blanco, de nuestro menor

Jose Pablo Ticona Salcido.

B.- REGIMEN DE ALIMENTOS:

Ronny Erikson Ticona Marca y Silvia Salcido Blanco renuncian

a sus alimentos en forma mutua. Y convienes en otorgar una

pensión Alimenticia de S/. 350.00 nuevos soles, por cada uno

de los cónyuges, que deberán ser abanadas en la Cuenta de


Banco De Crédito Nro. 456879-450-2014 de forma íntegra y

adelantada a cada mes.

C.- REGIMEN DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD DE GANACIALES:

Dentro del matrimonio no hemos adquiridos bienes, debido a

que hemos vivido en alquiler en la casa de nuestros padres en

diferentes periodos, por lo tanto no concurre una Liquidación

de la Sociedad de Bienes Gananciales.

Moquegua, 20 DE Junio del 2014.

…………………………………………
…………………………………….....
RONNY ERIKSON TICONA MARCA SILVIA SALCIDO
BLANCO
DNI. 45454545 DNI. 04745640

También podría gustarte