Está en la página 1de 1

PLAN DE CONTINGENCIA

1. Identificación de fallas:
a. Las fallas críticas más probables pueden ser las siguientes y con los mismos
efectos y posibilidades de manejo.
i. Corte de suministro eléctrico.
ii. Falla de bombas de Impulsión de Agua Cloacal.
iii. Falla de cualquier componente de la PTAS que comprometa el proceso.
b. Falla de bombas de impulsión de agua tratada.
c. Falla del retiro de agua tratada por camiones aljibes.
2. Manejo de las contingencias:
a. Las Fallas 1.a. i, 1.a.ii y 1.a.iii se deben controlar mediante una cámara By Pass
previo al sistema de elevación que desviaría las aguas a un estanque de un
volumen igual o mayor al de un camión limpia fosa , en este caso dos estanques
de 10m3, para que desde el agua cloacal sea evacuada a vertederos autorizados
o a otras PTAS que puedan tener la capacidad de tratamiento y que cuenten con
autorización.
b. La Falla 1.b y 1.c se controlan con un sistema de rebalse a dren de emergencia.

SANTA MARGARITA O750- SAN BERNARDO- SANTIAGO – CHILE


. Santiago- Chile FONO: 56- 2-24112500
E-mail: fibra@fibra.cl Sitio web: www.fibra.cl

También podría gustarte