Está en la página 1de 2

Célula Animal:

Una célula animal es la unidad básica de la vida en los organismos del reino animal. Estas
células son eucariotas, lo que significa que poseen un núcleo definido que alberga el material
genético (ADN). Además, las células animales cuentan con diversas organelas y estructuras
internas, como mitocondrias, retículo endoplasmático, lisosomas, y otros, que desempeñan
funciones específicas en el mantenimiento de las funciones vitales del organismo. A
diferencia de las células vegetales, las células animales no tienen pared celular y su forma y
función pueden variar ampliamente según el tipo de tejido y el organismo en el que se
encuentren. Estas células son esenciales para la formación y el funcionamiento de los tejidos
y órganos en los animales.

Características:
1. Eucariotas: Las células animales son eucariotas, lo que significa que tienen un núcleo
definido que aloja el material genético (ADN) y otras estructuras subcelulares como el
núcleolo.
2. Membrana Plasmática:
Todas las células animales están rodeadas por una membrana plasmática que actúa como
una barrera semipermeable, regulando el paso de sustancias dentro y fuera de la célula.
3. Núcleo: Contienen un núcleo que alberga el ADN, el cual controla la actividad celular y
contiene la información genética.
4. Organelos Citoplasmáticos: Las células animales poseen una variedad de organelos
citoplasmáticos, como las mitocondrias, el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi, los
lisosomas y más, cada uno con funciones específicas en el metabolismo celular.
5. Mitocondrias: Son los organelos encargados de la producción de energía en forma de
ATP a través de la respiración celular.
6. No Pared Celular: A diferencia de las células vegetales y fúngicas, las células animales
no tienen una pared celular rígida. En su lugar, suelen tener una membrana celular flexible
que les permite cambiar de forma.
7. Citoesqueleto: Las células animales poseen un citoesqueleto compuesto por
microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios que proporcionan soporte estructural
y permiten la movilidad celular.
8. Forma Variable: La forma de las células animales es variable y puede adaptarse a las
necesidades específicas del tejido u órgano en el que se encuentren.
9. Participación en Tejidos y Órganos: Las células animales son la unidad básica de
construcción de los tejidos y órganos en los organismos animales. Se agrupan en tejidos
especializados para cumplir funciones específicas en el organismo.
10. Reproducción: Las células animales pueden reproducirse mediante mitosis para el
crecimiento y la reparación de tejidos. Además, la reproducción sexual da lugar a la
formación de nuevos organismos a través de la fusión de gametos.

También podría gustarte