Está en la página 1de 1

Nombre:

Curso: 2ºA, B
QUÍMICA

O exame consta de 8 preguntas, das que poderá responder un MÁXIMO DE 5, combinadas como queira. Cada
pregunta vale 2 puntos (1 punto por apartado).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -----

PREGUNTA 1.
A velocidade das reaccións químicas depende de varios factores; tres deles son: a) concentración dos reactivos b)
temperatura c) emprego de catalizadores.
1.1 Razoa claramente, a influencia destes factores
1.2.O número de orbitais híbridos que se xeran na hibridación é igual ao número de orbitais atómicos puros que
participan no devandito proceso. Empregue a molécula BeCl2 para o razoamento.

PREGUNTA 2.
2.1 Dados os orbitais atómicos 4s, 2d, 5f, 2p, 1p; razoe cales non poden existir.
2.2 Dada a reacción: 2-propanol → propeno + auga. Escriba as fórmulas semidesenvolvidas dos compostos
orgánicos e identifique o tipo de reacción.

PREGUNTA 3.
3.1 Dibuja el ciclo de Born-Haber y calcula la energía de red del fluoruro sódico.
3.2.Calcule (en unidades del SI) el valor de la energía reticular puesta en juego en la formación de 750g de fluoruro
sódico. Justifique el signo de esta.

PREGUNTA 4.
El trioxocarbonato (IV) de sodio (Na2CO3) reacciona con el ácido clorhídrico, produciendo cloruro de sodio, dióxido de
carbono y agua. Calcular:
4.1 La masa de dióxido de carbono y de agua que se forman en el proceso a partir de 16 g de trioxocarbonato (IV) de
sodio
4.2 El volumen de ácido clorhídrico 2M que se precisa para que la reacción sea completa.

PREGUNTA 5.
Unha disolución acuosa de ácido fluorhídrico 2,5.10-3 M está disociada nun 40%. Calcule:
4.1. A constante de acidez.
4.2. O pH e a concentración de ións hidroxilo [OH-] da disolución.

PREGUNTA 6.
La solubilidad del carbonato de plata es 0,0032 g/100 ml.
6.1 Halla su Kps.
6.2 Calcule, en g/L la solubilidad del carbonato de plata en una disolución 1M de cloruro de plata.

PREGUNTA 7.
7.1 Escriba a estrutura de Lewis e xustifique a xeometría da molécula NH 3 mediante a teoría de repulsión dos pares
de electróns da capa de valencia.
7.2 Para os compostos 2-pentanol, dietiléter, ácido 3-metilbutanoico e propanamida, razoe se algún presenta
isomería óptica

PREGUNTA 8.
Nun recipiente de 2,0 L introdúcense 2,1 moles de CO 2 e 1,6 moles de H2 e quéntase a 1800ºC. Unha vez
alcanzado o seguinte equilibrio: CO2 (g) + H2 (g)  CO (g) + H2O (g) analízase a mestura e atópanse 0,90
moles de CO2. Calcule:
8.1. A concentración de cada especie no equilibrio e o grado de disociación.
8.2. O valor das constantes Kc e Kp a esa temperatura.

Datos: R= 8,31 J·K-1·mol-1 ó 0,082 atm·L·K-1·mol-1; 1 atm= 101,3 kPa;


∆Hºsub = 107,3 KJ/mol, ∆Hºdis = 159,0 KJ/mol, ∆Hº(EI) = 495,8 KJ/mol, ∆Hº(AE) = -328,0 KJ/mol, ∆Hf º(NaF) = -573,6
KJ/mol

También podría gustarte