Está en la página 1de 6

3

El medio físico de la Tierra.


Los continentes

1. El relieve de los continentes (I)


1.1 El relieve y las aguas de Asia
El relieve asiático presenta llanuras y depresiones, monta-
ñas y mesetas. Las llanuras están recorridas por ríos largos
y caudalosos, destacando las de Siberia, China e Indochina.
Las depresiones están ocupadas por mares, como el Caspio,
el Aral y el Muerto, que es el punto más bajo del planeta.
Las montañas son jóvenes y elevadas, como la cordillera del
Himalaya y los montes Zagros. Las mesetas son numerosas,
destacando las del Tíbet, Anatolia y Arabia.
Asia tiene numerosas islas, como Ceilán y las de los archipié-
lagos de Japón, Filipinas e Indonesia. Sus costas son recor- El Everest, con 8 848 metros de altitud,
es la cima del planeta. Se encuentra en
tadas, con penínsulas, como la de Corea, Indochina, Malaca la cordillera del Himalaya.
y Decán, y golfos como el Pérsico y el de Bengala.
Los mares principales de Asia son los de Bering, Japón, Chi-
na, Arábigo y Rojo. Entre los lagos destacan el mar de Aral,
mar Muerto y mar Caspio, de agua salada, y el lago Baikal,
de agua dulce.
Los ríos más destacados son el Yangtsé, el más largo del
continente, Obi, Yeniséi, Lena, Amur, Huang He, Ganges e
Indo.

1.2 El relieve y las aguas de África


El río Nilo atraviesa el desierto
El relieve africano presenta formas variadas. Las llanuras son del Sahara de sur a norte, desembocando
escasas y pequeñas, como las de Libia, Senegal, Gambia, en el mar Mediterráneo.

etc. Las mesetas son extensas y en ellas emergen macizos


como el de Ahaggar y Tibesti. Entre las depresiones des-
tacan las del Sahara, Níger, Chad y Congo. Las fosas tectó-
Límite de placa
tectónica

nicas, como el Rift Valley, suelen estar ocupadas por lagos. Gran Valle
del Rift

Las cordilleras son escasas, destacando la del Atlas y los Volcán PLACA
0 250 500 km
montes Drakensberg. ARÁBIGA

La isla más importante de África es Madagascar y las costas


presentan algunas penínsulas (Somalia), golfos (Guinea) y PLACA
AFRICANA
cabos (Buena Esperanza, Guardafuí, etc.).
Los mares en África son escasos debido a sus costas recti-
líneas, destacando el Mediterráneo y el Rojo. Los lagos, en
cambio, son numerosos, como el Victoria, Alberto, Tangani- PLACA
ca, etc. Lago
Kilimanjaro
SOMALÍ
Lago Victoria
Tanganica OCÉANO
Entre los ríos destacan el Nilo, el más largo del mundo, Níger,
ÍNDICO
Congo, Zambeze y Orange. En las áreas desérticas solo exis- Lago
Malawi
ten wadis, cauces que están secos la mayor parte del año.

El Rift Valley es una acusada fractura


del terreno en África oriental.

138 Nombre y apellidos: ................................................................................................................................................................................................................... Fecha: ......................................

Área
fotocopiable ADAPTACIÓN CURRICULAR
1 El relieve de los continentes (I)

Avanza en competencias
Relacionar informaciones 5 Indica las formas de relieve que se encuen-
tran en África y cita un ejemplo de cada una.
1 Indica las formas de relieve que se encuen-
tran en Asia y cita un ejemplo de cada una. .................................................................................................................................

................................................................................................................................. .................................................................................................................................

................................................................................................................................. .................................................................................................................................

................................................................................................................................. .................................................................................................................................

................................................................................................................................. .................................................................................................................................

2 Localiza en el mapa los siguientes nombres .................................................................................................................................

e indica qué es cada uno de ellos.


6 Explica qué es el Rift Valley. ¿En qué región
Tíbet .................................................. Caspio ............................................... de África se encuentra?

Ceilán .............................................. Zagros ............................................... .................................................................................................................................

.................................................................................................................................
Corea ............................................... Pérsico................................................
Interpretar mapas
Huang He .................................. Aral .........................................................
7 Indica el nombre de los océanos y mares
Baikal ............................................... Yeniséi ............................................... que rodean el continente africano.
.................................................................................................................................
Trabajar con mapas
.................................................................................................................................
3 Cita los principales ríos asiáticos que de-
sembocan en los océanos Ártico, Pacífico e .................................................................................................................................

Índico. Comprender informaciones


.................................................................................................................................
8 Localiza en el mapa los siguientes nombres
................................................................................................................................. e indica qué es cada uno de ellos.

................................................................................................................................. Tibesti ............................................ Chad .....................................................


4 ¿Cuál es la principal altura del continente Somalia ........................................ Atlas ......................................................
asiático y del mundo? ¿Dónde se localiza?
.................................................................................................................................
Victoria ......................................... Zambeze .........................................

................................................................................................................................. Madagascar .......................... Nilo .........................................................

Mapa físico de Asia Mapa físico de África

Nombre y apellidos: ................................................................................................................................................................................................................... Fecha: ...................................... 139


2. El relieve de los continentes (II)
2.1 El relieve y las aguas de América
El relieve americano está formado por llanuras, viejos
macizos y grandes cordilleras. Las llanuras dominan
en las regiones centrales, como las Grandes Llanuras,
la del Amazonas y la Pampa Argentina. Los macizos
viejos y los relieves desgastados dominan en el este,
como los escudos canadiense y de las Guayanas, y los
montes Apalaches. Las grandes cordilleras dominan
en el oeste, como las Montañas Rocosas en Nortea-
mérica y los Andes en Sudamérica.
Las islas principales son Groenlandia, Victoria, Baffin,
Terranova, Aleutianas y, en el Caribe, las Antillas.
Las costas de Norteamérica son recortadas, con pe-
nínsulas (Alaska, Labrador, Florida, etc.) y golfos
(como el de México). En cambio, las de América del La cordillera de los Andes se extiende 8000 km
Sur son más rectilíneas. de norte a sur. En ella se encuentra el Aconcagua,
la montaña más alta del continente.
Los mares principales de América son los del Labra-
dor y el Caribe. Los lagos abundan en América del
Norte, destacando los Grandes Lagos. En América del
Sur sobresalen el Maracaibo y Titicaca.
Los ríos son largos y caudalosos. En América del Nor-
te hay que citar el Yukón, Mackenzie, San Lorenzo, Mi-
sisipí y río Grande; y en América del Sur, el Amazonas,
Orinoco y Paraná.

2.2 El relieve y las aguas de Oceanía


Oceanía está compuesta por grandes islas (Australia El río Misisipí, uno de los más largos del
y las islas Norte y Sur de Nueva Zelanda) y por tres mundo, recorre las llanuras norteamericanas
hasta desembocar en el golfo de México.
archipiélagos: Melanesia (donde destaca Nueva Gui-
nea), Micronesia y Polinesia.
El relieve de Australia está formado por una gran lla-
nura, una extensa meseta donde destacan los montes
MacDonnell y los montes Hamersley y la Gran Cordi-
llera Divisoria al este. La costa es bastante rectilínea.
Sus accidentes principales son la península del cabo
York, el golfo de Carpentaria y la Gran Bahía austra-
liana.
El relieve de las demás islas es montañoso, debido a
su origen volcánico, aunque algunas surgieron como
arrecifes de coral.
En Oceanía, el mar más importante es el de Tasmania.
En Australia se encuentra el lago más extenso, el Eyre,
Oceanía está compuesta por miles de islas
y los ríos más largos, como el Darling y el Murray. dispersas por el océano Pacífico.

140 Nombre y apellidos: ................................................................................................................................................................................................................... Fecha: ......................................

Área
fotocopiable ADAPTACIÓN CURRICULAR
2 El relieve de los continentes (II)

Avanza en competencias
11 Completa el cuadro con las principales cor-
Mapa físico de América dilleras y ríos:

Formas de relieve Ríos

América
del Norte

América
del Sur

Comprender el espacio
12 Localiza en el mapa las unidades de relie-
ve de Oceanía que se citan en la página
anterior.

13 ¿Cuáles son las islas principales de Ocea-


nía? ¿Y los archipiélagos?
.............................................................................................................................

.............................................................................................................................

comprender informaciones .............................................................................................................................

1 Indica las formas de relieve que podemos 14 Observa el mapa físico de Oceanía e indica
encontrar en América y cita dos ejemplos a qué territorio corresponden los siguien-
de cada una. tes nombres:
................................................................................................................................. Gran Cordillera Divisoria ............................................................
.................................................................................................................................
Islas Salomón ..............................................................................................
.................................................................................................................................
Islas Marshall ................................................................................................

.................................................................................................................................
Río Darling .......................................................................................................
.................................................................................................................................
Gran Barrera de Arrecifes ......................................................
.................................................................................................................................

.................................................................................................................................
Monte Cook ...................................................................................................

Mapa físico de Oceanía


Interpretar mapas
130˚ E 150˚ E 0 1000 2000 km 170˚ O 150˚ O
10 Localiza en el mapa los siguientes nom- 170˚ E
bres e indica qué es cada uno:

Groenlandia ..................................................................................................... 0˚ Ecuador 0˚

Alaska ......................................................................................................................

Titicaca ..................................................................................................................

Antillas ...................................................................................................................

Florida ....................................................................................................................

Pampa ..................................................................................................................... 120˚ E 140˚ E 160˚ E 180˚ 160˚ O 140˚ O

Nombre y apellidos: ................................................................................................................................................................................................................... Fecha: ...................................... 141

Área
ADAPTACIÓN CURRICULAR fotocopiable
3. El mapa físico de los continentes (III)
3.1 El relieve de Europa
Europa tiene un relieve variado, que consta de llanuras, me-
setas y cordilleras jóvenes.
Las llanuras se sitúan en el centro del continente, dominado
por la Gran Llanura europea.
Las mesetas y los macizos antiguos se localizan en el norte
y centro del continente, como las mesetas de Finlandia y de
Suecia, los montes Escandinavos, los Vosgos, el Macizo Cen-
tral francés, el Jura y los Urales.
Las cordilleras jóvenes predominan en el sur, destacando
los Pirineos, los Alpes, los Apeninos, los Alpes Dináricos, los
Cárpatos y el Cáucaso.
Las islas europeas son muy numerosas, como Islandia, Irlan-
da, Gran Bretaña, Sicilia, Córcega, Creta, etc.
Los Alpes constituyen la principal cordillera
Las costas tienen numerosos cabos (Fisterra, San Vicente), de Europa occidental.
golfos (Finlandia, Botnia, Bizkaia, Génova) y penínsulas (jut-
landia, ibérica, itálica y balcánica).

3.2 Las aguas de Europa


Los mares que bañan las costas europeas son: Barents, Bál-
tico, Norte, Cantábrico, Mediterráneo, Tirreno, Adriático, Jó-
nico, Egeo y Negro.
Los lagos son muy abundantes, destacando el Onega, Lado-
ga y Constanza.
Los ríos son numerosos y desembocan en el océano Glacial
Ártico (Pechora, Onega, etc.), en el océano Atlántico (Loira,
El río Danubio atraviesa buena parte del
Sena, Rin, Elba, Óder, etc.), en el mar Mediterráneo (Ródano, continente europeo.
Po), en el mar Negro (Danubio, Dniéster, Dniéper y Don) y en
el mar Caspio (Ural y Volga, que es el más largo de Europa).

El mar
R Mediterráneo es
el límite meridional
de Europa. En sus
costas nació la
0 250 500 750 1000 km civilización europea
y occidental.

142 Nombre y apellidos: ................................................................................................................................................................................................................... Fecha: ......................................

Área
fotocopiable ADAPTACIÓN CURRICULAR
3 El mapa físico de los continentes (III)

Avanza en competencias
40° O 30° O 20° O 10° O 0° 10° E 20° E 30° E 40° E 50° E 60° E 70° E
70° N

0 250 500 750 1000 km


10° O 10° E 20° E 30° E 40° E

Comprender informaciones 17 Indica en qué océano o mar se encuentran


las siguientes islas: Sicilia, Córcega, Irlanda
15 Indica las formas de relieve que podemos
e Islandia.
encontrar en Europa y cita un ejemplo de
cada una. .............................................................................................................................

............................................................................................................................. .............................................................................................................................

............................................................................................................................. Trabajar con mapas


............................................................................................................................. 18 Observa el mapa de Europa e indica en qué
mar u océano desembocan los siguientes
.............................................................................................................................
ríos: Pechora, Sena, Rin, Ródano, Danubio,
............................................................................................................................. Dniéper, Volga.
.............................................................................................................................
Ártico
.............................................................................................................................
Atlántico
.............................................................................................................................
Mar Mediterráneo
Comprender el espacio
Mar Negro
16 Localiza en el mapa del continente europeo Mar Caspio
los siguientes nombres e indica a qué ac-
cidente geográfico corresponde cada uno:

Volga....................................................... Vosgos ...................................


19 Localiza en el mapa de Europa los siguien-
tes nombres; mares: del Norte, Báltico; la-
Urales..................................................... Zagros...................................... gos: Onega, Ladoga; ríos: Pechora, Loira,
Sena, Elba, Óder, Vístula, Po, Don, Dniéper,
Pirineos ............................................. Alpes ......................................... Dniéster, Ural; mares: Mediterráneo, Tirre-
no, Jónico, Egeo, Negro, Cantábrico.
Cáucaso ........................................... Rin .................................................
20 Cuál es el río más largo de Europa y dónde
Península ibérica ............... Irlanda ..................................... desemboca.

Ródano .............................................. Adriático .............................


.............................................................................................................................

Nombre y apellidos: ................................................................................................................................................................................................................... Fecha: ...................................... 143

Área
ADAPTACIÓN CURRICULAR fotocopiable

También podría gustarte