Está en la página 1de 2

Fecha: 18 de Mayo 2017 Duración de la 90 minutos.

actividad:

Objetivo(s) que se propuso lograr Máximo 500 caracteres. 500


con la actividad: disponibles

Ejecutar los diferentes tipos de uniones de conductores eléctricos, cumpliendo


estándares de calidad principios de resistencias de materiales y normativa
vigente.

Descripción de la actividad: Máximo 3600 caracteres. 3600


disponibles

INICIO: El docente da la bienvenida saludando cordialmente a los alumnos(as),


da a conocer de forma oral y escrita el objetivo de la clase. Se explica que esta
se evaluará con una actividad práctica donde deberán aplicar lo aprendido de la
clase anterior, luego se activan los conocimientos previos. Realizado esto, se les
solicita a los estudiantes que se organicen en grupos de 3 alumnos, respetando
siempre las normas de seguridad para trabajos con energía eléctrica. Una vez
organizados los grupos, se les realizan preguntas al azar a algunos de los
estudiantes tales como: ¿Dónde se utilizan la diferentes uniones de
conductores, unión torzal simple (cola de rata), de prolongación, de derivación
simple?, ¿Qué requisitos debe cumplir una buena unión de conductores?
DESARROLLO: Se le entrega a los alumnos la guía de actividades a realizar
con imágenes de los diferentes empalmes o uniones eléctricas, además se
refuerza por medio de un power point y un video, señalándose el tiempo de
ejecución de 40 minutos. Se explica a los estudiantes que los empalmes se
deben unir de modo que queden mecánicamente firmes y seguros y luego se
deben soldar. Además que todos los empalmes y uniones y los extremos libres
de los conductores se deben cubrir con cinta aislante equivalente al de los
conductores o con un dispositivo aislante identificado para este fin. Se les pide a
los grupos de trabajo que comiencen con la actividad una vez que tengan sus
materiales y herramientas a la vista a fin de no perder tiempo. Los empalmes a
realizar en alambre NYA 1,5mm2 y 2,5mm2 son los siguientes:
a) Hacer argollas en conductores.
Cortar un conductor de 150mm de largo y retirar 16mm de la aislación de
cada extremo, luego argollar los extremos con un diámetro de 6mm.

b) Confeccionar la unión torzal simple (cola de rata).


Cortar dos conductores de 200mm de largo y luego retirar 100mm de
aislación a cada conductor, cruzar ambos conductores a 120°,
aproximadamente, luego torcer ambos conductores.
c) Confeccionar la unión en derivación simple o T
Cortar dos conductores de 190mm de largo, retirar la aislación de uno de
ellos a 90mm y al otro conductor retirar la aislación de 50mm en el centro,
ubicar los conductores a 90° y efectuar el empalme.

d) Realizar unión o empalme de prolongación.


Cortar dos conductores de 160mm de largo, retirar la aislación de ambos
conductores a 80mm, luego doblar los conductores a 20mm de la aislación.

A medida que los alumnos van terminando de realizar cada uno de sus
empalmes estos son revisados por el docente y de ser aprobados deben ser
estañados. Se monitorean los trabajos de cada grupo, pasando constantemente
por sus puestos de trabajo aclarando dudas y corrigiendo los detalles que se
van encontrando. Se realiza un trabajo colaborativo donde se les pide a los
alumnos más aventajados los que presentan mayor dificultad. También se le
realizan algunas preguntas ¿Cuál es la importancia de realizar un buen
empalme eléctrico?, ¿Qué fallas pueden ocurrir al realizar una mala conexión
eléctrica?

CIERRE: Para finalizar la actividad se les solicita a un grupo de trabajo que


muestre sus empalmes expliquen cómo los hicieron y se evalúan entre todo el
curso, haciendo una retroalimentación y corrigiendo sus errores. Para motivar a
los estudiantes se les pide que señalen que aprendieron y contesten preguntas:
¿Dónde se utilizan cada uno de los empalmes?, ¿Por qué es importante que
estos queden bien soldados?, ¿Además de soldarlos que se debe hacer?, ¿Cuál
es el empalme de uso más común en cajas de derivación?

Caracteres 3544

También podría gustarte