Está en la página 1de 2

Garantías

constitucionales:
La garantía constitucional es un derecho asegurado por la Constitución de
un país, que busca proteger los derechos y libertades individuales de los
ciudadanos ante el Estado.
Las reforman constitucionales han incorporado a sus respectivos textos,
tres garantías de los derechos:
 Habeas corpus: tiene por finalidad ejercitar el derecho de todo
individuo. El art 18 dice que ninguna persona puede ser juzgada sin
ningún juicio previo.
 Habeas data: es el derecho que cabe a todo individuo a tomar
conocimiento de los datos referidos a él.
 Derecho de amparo: es una garantía constitucional que se otorga a
todo aquel cuyo derechos han sido restringidos, amenazados o
alterados.
El artículo 43 de la Constitución Nacional se refiere al derecho de las
personas a interponer acciones de amparo para la protección de sus
derechos fundamentales. Establece que cualquier persona puede recurrir
a la justicia en caso de violación o amenaza inminente de sus derechos.
Trata sobre los derechos de las personas en relación con la protección de
sus datos personales.
El artículo 39 de la Constitución Nacional garantiza el derecho a la
participación política de los ciudadanos.
Algunas de las organizaciones que protegen los derechos políticos y civiles
son Amnistía Internacional, Human Rights Watch, la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y la Organización de los Estados
Americanos (OEA).
Amnistía Internacional es una organización no gubernamental que trabaja
para promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo.
Funciona mediante la investigación, la incidencia política, la denuncia de
abusos y la movilización de personas para generar cambios positivos en
materia de derechos humanos.

También podría gustarte