Está en la página 1de 2

Guía de repaso función exponencial

-Actividades de repaso de la guía original: 7, 8, 10, 13 (funciones 𝑔 y ℎ)


-Otras actividades de repaso:
1) Analizar la validez de las siguientes afirmaciones y justificar.
i) Si consideramos a las funciones de la pinta 𝒇(𝒙) = 𝒌. 𝒂𝒙 , el signo de las imágenes depende exclusivamente
del parámetro 𝒌.
ii) En todas las funciones 𝒇(𝒙) = 𝒌. 𝒂𝒙 , las funciones crecientes tienen el 𝑎 > 1.
iii) Todas las funciones de la pinta 𝒇(𝒙) = 𝒌. 𝒂𝒙 + 𝒃 con ordenada al origen negativa, tienen raíz.
iv) Dadas las funciones 𝒇(𝒙) = 𝒌. 𝒂𝒙 + 𝒃 . si cuando 𝑥 → −∞ , 𝑓(𝑥) → 3 entonces 𝑎 > 1.

2) Dada una función de la pinta 𝒇(𝒙) = 𝒌. 𝒂𝒙 . Analizar las condiciones sobre los parámetros 𝑘 y 𝑎 para que la
función:
i) resulte decreciente.
ii) resulte decreciente y tenga con imagen el conjunto (−∞; 0).

3) a) Armar la fórmula de una función exponencial decreciente en donde el Conjunto imagen sea (0; +∞)

b) Armar la fórmula de una función exponencial compatible con el siguiente gráfico


4) Sea la función 𝑔(𝑥) = 𝑘. 𝑎 𝑥 + 𝑏. Determinar, si es posible, valores de 𝒌, 𝒂 y 𝒃 de manera tal que en cada
ítem se cumplan las tres condiciones solicitadas. Justificar las decisiones:
a)* 𝐼𝑚(𝑔 ) = (6, +∞)
*Ordenada al origen: 11
*𝑔(−1) = 26
b) * cuando 𝑥 → +∞ , 𝑔(𝑥) → −2
*No tiene raíz
*𝑔(0) = −5
c) * 𝑔(𝑥) es creciente
* cuando 𝑥 → +∞ , 𝑔(𝑥) → 2,5
*𝐼𝑚(𝑔) = (2,5 ; +  )

1 𝑥
5) Para cada una de las siguientes funciones ℎ(𝑥) = − 2. 3𝑥 + 18 y 𝑝(𝑥) = 9. (3) − 1

a. Determine la intersección con los ejes.


b. La ecuación de la asíntota horizontal y si se produce cuando 𝑥 → +∞ ó 𝑥 → −∞
c. El conjunto Imagen.
d. Sólo con los datos anteriores realice un gráfico aproximado.

También podría gustarte