Está en la página 1de 2

AGUSTIN GAMARRA

Agustín Gamarra Messía nació en la ciudad de Cusco, Perú, el 27 de agosto de 1785. De


padre copista y madre indígena, Gamarra creció en un modesto hogar peruano,
donde le fueron inculcadas desde pequeño severas creencias religiosas. Debido al fervor
que sentía su familia por el catolicismo, éste llegó a cursar durante su adolescencia
estudios de teología en el Colegio de San Buenaventura, uno de los más distinguidos de
la región.
LUIS DE ORBEGOSO

Nació en Chuquisongo, Huamachuco, La Libertad, el 25 de agosto de 1795. Sus


padres fueron Justo de Orbegoso Isasi y Francisca de Moncada. Estudió en el
Convictorio de San Carlos de Lima y terminados sus estudios volvió a Trujillo por una
grave enfermedad de su padre. Asumió la administración del patrimonio familiar y se
dedicó a la agricultura en su hacienda.
A los 20 años se hace militar y ya en 1822 era teniente coronel. Fue nombrado, por
Bolívar, prefecto de La Libertad en 1824 y en 1826 asciende a general de brigada.
Vuelve al Perú en 1844 y fallece el 5 de febrero de 1847 en Trujillo, ciudad en la que
pasó sus últimos años retirado de toda actividad.
FEPIPE SALAVERRY

Nació en Lima, Perú, el 6 de mayo de 1806. Hijo de Felipe Santiago


Salaverry y Ayerdi, y de Micaela del Solar y Duque de Estrada.

Estudió gramática latina en la Universidad de San Marcos, 1817 y


retórica y latín en el Real Convictorio de San Carlos entre 1818 y 1819.
Como interno, estudió matemáticas, lógica y música en la Escuela de
San Fernando, 1820. Estos se habían convertido en centros de
discusión de ideas emancipadoras.

De regreso a Arequipa, Orbegoso pidió ayuda al General Santa Cruz,


Presidente de Bolivia, aceptando la intervención del ejército boliviano y
comprometiéndose a establecer una confederación. Tal decisión
originó la sangrienta guerra entre Salaverry y Santa Cruz.

Fue fusilado el 18 de febrero de 1836 en la Plaza de Arequipa.

También podría gustarte