Está en la página 1de 1

¿Cómo podemos estimar el valor de la biodiversidad?

El valor económico se puede estimar de acuerdo a las ganancias que produce el


ecosistema, ya sea de forma directa o indirecta. Los directos son bienes que se extraen de
la naturaleza (agricultura, ganadería, madera, etc.) y el indirecto se refiere principalmente a
funciones ecológicas o ecosistémicas o al dinero que se ahorra gracias a lo que este lugar
ofrece. También está el valor cultural o social, lo que representa un lugar en específico para
cierta población. Por último está el valor ecológico que se mide de acuerdo a la cantidad de
especies que habita ese lugar, los beneficios que trae a la humanidad, la función de ese
ecosistema en la biosfera, etc.
¿Por qué es relevante el cuidado de toda especie para alcanzar la sostenibilidad?
La sostenibilidad se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Si se
quiere lograr un estado de sostenibilidad, es importante cuidar de toda especie que habita el
planeta, ya que de esta manera se mantiene el balance. Si una especie desaparece, todo
su entorno se ve alterado y se tiene que hacer cambios para lograr estabilizarse. Al estar
desapareciendo muchas especies de manera constante, es muy difícil lograr el equilibrio de
nuevo, por lo que no se alcanzaría el estado de sostenibilidad que se busca.

También podría gustarte