Está en la página 1de 2

Prof.

Roumec Hernan

Repaso
Este documento está diseñado para repensar algunos ejercicios del práctico de
Algoritmos.
La primera idea que nos tenemos que hacer es, que el diseño de un algoritmo consiste en
definir una serie de pasos que se tienen que cumplir para dar solución a determinado
problema.
Pero pensando que los pasos que voy a escribir de alguna manera los vamos a tener que
introducir a la computadora para que finalmente ella ejecute cada uno de los pasos
diseñados y así resuelva el problema planteado.
 El ejercicio Nro. 3 se trataba de la suma de dos números.

Todos lo plantearon bien y los pasos que describieron daban solución al problema, pero
ahora propongo repensarlo de otra manera para ir avanzando en nuevos temas.

Pensemos que la maquina me sume dos números y me muestre el resultado.


¿Cómo sabe la máquina que números sumar?
 Mi solución va a ser que el usuario ingrese los números a través del teclado
¿Cómo la maquina me va a devolver el resultado de la suma de esos dos números?
 Puede ser por la pantalla o impreso.

Una de las maneras de pensar el diseño del Algoritmo seria:

Programa “sumadosnumeros” Num1 y Num2 se denominan variables.


 Ingrese por teclado el primer número a sumar Las variables son espacios de memoria
 Leer Num1 que la computadora utiliza para
 Ingrese por teclado el segundo número a sumar almacenar valores mientras se ejecuta
 Leer Num2 un programa (detallaremos mas
 Resultado = Num1 + Num2 adelante)
 Mostrar Resultado
Leer Num1 indica que el número que
Fin sumadosnumeros ingresamos por teclado se guarde en
Num1
Prof. Roumec Hernan

 Repensemos el Ejercicio Nro 4

Dado dos números mostrar le mayor


La idea es similar, pensamos que ingreso por teclado los dos números y la maquina
me muestra por pantalla cual es el mayor
Programa “Mayordedosnumeros”
Ingrese el primer número a través del teclado Acá usamos un condicional
Leer Num1
Esto permite que el algoritmo
Ingrese el segundo número a través del teclado
Leer Num2 ejecute cosas distintas según
la condición sea Verdadera o
Si Num1 > Num2 Falsa
Mostrar “El número mayor es” Num1
Sino En el Ejemplo muestra Num1
Mostrar “El número mayor es” Num2 si la condición es V. Si es F
muestra Num2
Fin Mayordedosnumeros

Con esta actividad estamos introduciendo los conceptos de Variables


y Condicionales, que son básicos para los comienzos de
programación. Y el algoritmo que diseñamos ya es muy similar a un
Programa que luego podrá ser ejecutado por una Computadora
Si tienen dudas no duden en consultarme, ya sea por plataforma o
mail.
Subo una nueva Actividad (Algoritmos TP2) para que encontremos las
soluciones realizando un Algoritmo como en el práctico anterior, pero
tomando como ejemplo las soluciones propuestas en este texto.

También podría gustarte