Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA

DE NUEVO LEON
FACULTAD DE INGENIERIA
MECANICA Y ELECTRICA
Actividad AF4: “Reporte 4-
Control de velocidad”
EQUIPO # 4
Nombre Matricula Carrera Semestre
Jean Karlo Corpus 1823105 IMA 6to

Gilary De Los 1862469 IMA 5to


Santos
Vanessa Ruby 1852850 IMA 6to
Alonso
Gregorio Sebastián 1802115 IME 5to
Aguirre
Brandon jancarlo 1867894 IMA 6to
Almanza
Brenda Lizbeth 1827474 IMA 6to
Arriaga

02/05/2022
Valvulas de control de flujo
RESTRICCION FIJA: Consiste de una
placa, a la que se hace un orificio de un
diámetro determinado “𝒅” normalmente en
el centro, y que se coloca entre bridas en una
tubería, se usa com elemento primario para la
medición de flujo, o como un dispositivo de
restricción para el control de flujo.

RESTRICCION VARIABLE: Para el


control de flujo, se usan normalmente las
válvulas de globo y las de aguja, las de
globo se usan para regulación de
flujos relativamente grandes, en los
sistemas de potencia normalmente se usan las de aguja, que tienen una
mejor precisión, a través de la válvula se crea un diferencial de presión
∆𝑃=𝑃1−𝑃2para una determinada apertura (área de paso del flujo de fluido) en
función de la cual estará el valor del gasto que está pasando a través de la
válvula.
USO DE VALVULAS DE CONTROL DE FLUJO: La velocidad de
operación de un actuador, lineal o rotatorio es función directa del gasto que
lo alimenta,
por lo que, si
logramos
regular dicho
gasto,
podremos
regular la
velocidad del
actuador, esto
lo hacemos
con las
válvulas de
control de
flujo, de manera continua, sin escalonamientos.

02/05/2022
En un pistón de doble acción, vástago simple, la velocidad de regreso
𝑉𝑅siempre será mayor que la velocidad de salida 𝑉𝑆,ya que el área neta es
menor que el área del piston, esto no sucede con un motor bidireccional, ya
que éste presenta igual área, en ambas direcciones.
CONTROL DE VELOCIDAD
La válvula de control de flujo R (Restricción Variable) colocada en cualquiera
de las posiciones C, D o E de la figura 1 afectará tanto a la velocidad de
salida, como a la de regreso.
El gasto regulado por la válvula 𝑄𝑅es
menor que el gasto entregado por la
bomba 𝑄𝑏por lo que la diferencia entre
ellos 𝑄𝑏−𝑄𝑅será regresada al tanque a
través de la válvula de alivio, es decir,
estos sistemas de control de velocidad,
obligan la apertura parcial de la válvula
de alivio, para drenar al tanque el flujo
excedente.
Si se quiere controlar solamente una de
las velocidades se pueden hacer
arreglos, como se muestran en las
figuras 2 y 3.

02/05/2022
METER IN Y METER OUT
Medidor en referencia a la restricción de un flujo de entrada de los circuitos
hidráulicos. Sólo se puede utilizar cuando la utilización de cargas opuestas ya
que estos sistemas no tienen ninguna manera de prevenir una carga de huir.
Estos se utilizan para regular la velocidad del motor y la velocidad de trabajo.
METER-OUT se refiere a la restricción del flujo de los circuitos de salida. es
decir, un ariete hidráulico utilizado para la descarga de material pesado tal
como un ascensor coche. Un medidor de salida del sistema se utiliza para
regular el flujo de evacuar el sistema como para impedir una ejecución de
distancia y mantener el control de la carga.

02/05/2022

También podría gustarte